Ángel Hernando

Ángel Hernando
Universidad de Huelva | UHU · Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

PhD

About

189
Publications
89,023
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,947
Citations
Introduction
PhD in Psychology from the University of Huelva, and Professor in the Department of Social, Evolutionary and Educational Psychology at that university. Associate Editor of the journal Comunicar (Psychology Section). Member of the Research Group "AGORA, Group of educational studies and research in communication technologies, Orientation" within the Andalusian Research Plan (HUM-648). His interests as a researcher are focused on the prevention of violence in relationships between adolescents and young people, intervention in risky behaviour, the promotion of positive adolescent development and education. Along these lines, he has directed various research projects, doctoral theses and intervention programmes.

Publications

Publications (189)
Chapter
Full-text available
La investigación compila un estudio comparativo de la programación educomunicativa al servicio de la comunidad que emitieron cuatro radios universitarias, desde enero a marzo del 2021, con base en el análisis de datos sobre tipos de programas, contenidos, interactividad entre la emisora con los radioyentes, y la participación ciudadana a través de...
Article
Full-text available
Information and communication technologies (ICTs) have given rise to new forms of contact as well as new forms of violence. This research analyses whether ICTs are the cause of a new form of digital violence and studies the prevalence of this digital violence exercised through screens among university couples. A quantitative and qualitative methodo...
Article
Full-text available
Resumen: En la actual era digital es común observar fake news o noticias falsas publicadas en el Internet donde cada vez más personas dependen de dichos contenidos que aparecen por diversas plataformas encargadas de difundir datos no verificados que crecen reproduciéndose rápidamente afectando a la sociedad de la información y del conocimiento. La...
Article
Full-text available
El presente trabajo realizó una revisión sistemática de la literatura para determinar el avance de las investigaciones sobre de la mejora de procesos y su impacto en la entrega de productos en empresas manufactureras desde el año 2016 al 2021. La estrategia de búsqueda identificó 755,729 artículos en bibliotecas digitales tales como ARDI, ERIC, Tay...
Article
Full-text available
The presence of the technology in the lives of young students does not guarantee that they know how to use it as a learning resource. Likewise, doubts remain about the role of teacher support in the digital literacy of their students. Assuming the moderating capacity of educational level, the aim of this study was to understand to what extent teach...
Article
La inclusión de herramientas tecnológicas es frecuente y un referente del sistema de estudios de educación superior en línea, aunque no garantiza el éxito estudiantil, son importantes la interacción y acompañamiento docente, la motivación y autonomía del estudiante. La finalidad del estudio es determinar factores de éxito académico e impacto del us...
Article
Full-text available
Este artículo estudia la violencia digital nacida con las nuevas formas de comunicación a través de internet en la pareja sentimental. Tras la revisión teórica, se detecta la falta de un instrumento que mida tal violencia digital, entendida como aquella violencia ejercida mediante los dispositivos electrónicos de uso común dentro de la pareja senti...
Article
Full-text available
La relación cada vez más compleja entre medios de comunicación convencionales, plataformas digitales, actores políticos y audiencias, amerita un análisis exhaustivo sobre las funciones y relaciones entre estos y las percepciones sobre los medios y la manipulación mediática desde las audiencias juveniles. Esta investigación aborda la manipulación de...
Article
Full-text available
El contenido digital publicado por la prensa transformó las maneras de acercar la información a la audiencia. Con el auge de las ediciones virtuales se propició un nicho en las redes sociales para (re)producir representaciones sociales con una narrativa ‘fast content’ (efímera, consumo rápido y asociada a elementos audiovisuales). Las estrategias t...
Article
Full-text available
Este artículo compara las estrategias en nueve museos de Ecuador, España y Perú para atender las actividades de educomunicación desarrolladas a raíz de la pandemia de 2020. Centrado en el análisis de contenido, la investigación toma en cuenta la actividad de sus páginas web y la interacción en sus redes sociales. Los resultados muestran que en Espa...
Article
Full-text available
Los periódicos digitales actúan en un contexto interconectado y fragmentado produciendo y difundiendo representaciones sociales que interactúan en la comunidad. Su espacio de acción virtual (la página web) se ha visto supeditada a la injerencia de las redes sociales. Los periodistas en este escenario han generado una nueva capacidad de interacción...
Article
La evolución tecnológica ha influido en la ecología de los medios, haciendo que el transmedia se aplique en las narrativas de ficción, periodismo, educativos, etc. En esta investigación se analiza su proceso de producción experimental dentro del proyecto Orotopía, desarrollado por los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Técnica de...
Article
Full-text available
There is currently a scarcity of training proposals at university related with sex and affective education. The present work analyzes the impact on university students of an intervention in sex education implemented through training programs, in both virtual and in-person formats. A study was conducted with 143 participants enrolled in different un...
Article
Full-text available
Tras la polémica suscitada en el año 2018 por la venta del Pazo de Meirás, y después de la decisión judicial del 10 de diciembre de 2020 que ratificaba el paso del Bien de Interés Cultural (BIC) a manos del Estado, el estudio analiza su cobertura periodística en la prensa digital y su reproducción transmedia en Twitter e Instagram. Con el fin de de...
Article
Nowadays, Instagram and YouTube are becoming one of the biggest spaces for interrelation between people, specially between younger generations of the population. Nevertheless, there are few investigations based on the influence it can have on education, a reality that has come to stay and that cannot be ignored. With this research, this virtual env...
Book
Full-text available
Las representaciones sociales generadas por la prensa escrita es un hecho si se consideran los estudios comunicacionales, por este motivo, el presente trabajo analiza el tratamiento informativo de la idea de “Patrimonio” en el diario ABC de Sevilla a lo largo de tres periodos de tiempo del año 2020. Con el objeto de comprender como los periodistas...
Chapter
Full-text available
Community radio is the media with the greatest penetration and significance in the world, providing cognitive and methodological contribution to the production of knowledge and the processes of democratization of culture. In Ecuador, community radio is part of the history of indigenous villages and nationalities linked to social claims especially v...
Article
Full-text available
El siguiente artículo presenta un análisis sobre el uso de la radio educativa en contextos de educación intercultural y cómo, desde su puesta en práctica, se advierten elementos de la alfabetización mediática e informacional, lo cual facilita y dinamiza la construcción de una adecuada comunicación intercultural. La investigación ha sido realizada e...
Article
Full-text available
El presente artículo propone establecer criterios que permitan acoplar dos áreas disciplinares que pudieran parecer antagónicas pero que poseen características para articularse. En primer lugar, se plantean caracterizaciones de la educomunicación y la interculturalidad, razonadas con base en el rol que desde las ciencias sociales ocupan como áreas...
Article
Full-text available
This article proposes to establish criteria that allow the coupling of two disciplinary areas that may seem antagonistic but that, nevertheless, have characteristics to be articulated. In the first place, characterizations of educommunication and interculturality are proposed, reasoned on the basis of the role that the social sciences occupy as are...
Article
Full-text available
Se realizó una investigación de cómo se ha incorporado la radio educativa a los tiempos de pandemia, desde la experiencia de docentes en escuelas rurales del sur de Chile. El análisis se centra en cómo ha sido utilizada la radio como recurso pedagógico. Se utilizó una metodología cualitativa para el levantamiento de los datos, a partir de entrevist...
Article
This paper analyzes and describes public television in Andean America through the historical, hermeneutic, and non-participating observation method, carrying out a critical review of the literature, legal provisions, and official websites. The research reveals the appearance and precariousness of Andean-American public television, its financing, an...
Book
Full-text available
La presente obra constituye una guía teórico-práctica actualizada de las competencias mediáticas e informaciones que necesitan los educadores para afrontar los retos que caracterizan la era post-COVID-19. Es un manual didáctico pensado para este nuevo mundo donde irrumpe con fuerza la virtualización de las interacciones, acelerando la innovación ed...
Conference Paper
Full-text available
El proyecto europeo «A Chance 4 Change» (C4C) propone un acercamiento a la problemática de la violencia de género desde el desarrollo de competencias en educadores, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajan directamente con jóvenes. Mediante un análisis de los marcos conceptuales, competenciales y legislativos aplicables en cada uno...
Article
Full-text available
La presente investigación se enmarca en la coyuntura del proceso de paz que tuvo lugar en la Habana (Cuba) entre 2015 y 2016, orientado en la reconciliación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Gobierno Nacional y diversos representantes de la ciudadanía. Con antecedentes de más de 60 años de violencia, esta posibilidad de...
Article
Frequency of Internet use is usually emphasised, in systematic reviews and meta-analyses, as a risk factor in problematic Internet use (PIU). Likewise, studies that focus on the analysis of online activities associated to PIU offer confounding results, although they coincide in pointing out the relevance of motivations associated to online activiti...
Article
Full-text available
This paper analyzes the critical thinking on mass communication and culture industries, getting an epistemological perspective on the media as creators of and formative influences on social realities in favor of commercial exploitation and a model of man as a consumer. Contributions made by major members of the Frankfurt School (Max Horkheimer, The...
Article
Full-text available
El presente artículo compila y analiza el estado de la cuestión sobre la tabloidización y la espectacularización de los medios, con especial énfasis en aquellos aportes teóricos, empíricos y epistemológicos sobre el impacto del ejercicio periodístico tabloidizado en la sociedad de consumo. Para ello se realizó una criba que partió de criterios, des...
Article
Se analiza y describe la configuración de las estructuras mediáticas de quienes controlan los medios televisivos de cobertura nacional en la América andina: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. A través de una revisión crítica de documentos, se pone de manifiesto que existen personas, grupos familiares, conglomerados empresariales n...
Article
Full-text available
La politización mediática de la justicia en el contexto ecuatoriano es un tema emergente en Latinoamérica del cual no existe mucha información en el ámbito académico-científico. Esta investigación aborda esta situación de politización, en un entorno marcado por los medios de comunicación, precisamente, desde el canal Ecuavisa y el poder judicial. L...
Article
Full-text available
Este trabajo muestra el vínculo entre los niveles de competencia mediática del profesorado no universitario y la formación recibida por el profesorado de acuerdo con los actuales currículos universitarios en España. A partir de nuestro análisis, que se llevó a cabo a partir de los currículos de todas las universidades españolas con formación en edu...
Article
There are few studies devoted to analyze the relationships between the structure of the social network and performance in the online learning process as group. In this study, the Community of Inquiry (CoI) model is used as an analytical framework, along with quantitative content analysis and social network analysis, in order to identify the effect...
Book
Full-text available
La comunicación siempre ha sido un valor para el desarrollo de las sociedades. Este hecho que distingue cada etapa de nuestra civilización como factor relacional e identitario, se revela hoy como el pulso del progreso. Los avances tecnológicos, de la mano de Internet, revolucionan los elementos clásicos del esquema comunicativo. Así, cómo nos comun...
Chapter
Full-text available
El término sociedad deriva del latín y se refiere a la agrupación de individuos. Este concepto está presente desde antes de que el hombre inventara la palabra e implica dos características fundamentales: un intercambio de comunicación entre sujetos y su relación con el entorno. Los seres humanos somos sociales por naturaleza y para crecer, individu...
Article
Full-text available
La calidad del periodismo digital se encuentra actualmente en riesgo debido a la alta competencia existente por obtener tráfico desde las redes sociales. Así, resulta cada vez más frecuente la inserción de titulares llamativos (clickbaiting), en ocasiones poco rigurosos, que pretenden funcionar como «anzuelos», pudiendo distorsionar la realidad e i...
Article
Full-text available
This paper examines the premises of decolonization in the Communication Studies and practice that challenges the West civilization based on the critical thinking of precursors and contemporary intellectuals of Latin America. The principles and values of communication and life are recovered for the constitution of a study and the exercise of intercu...
Article
Full-text available
El presente trabajo examina las premisas de la decolonización en el estudio y la práctica comunicacional que interpela a Occidente en base al pensamiento crítico de intelectuales precursores y contemporáneos de América Latina. Se recuperan principios y valores de la cosmovisión andinaamazónica para la constitución de un estudio y ejercicio de la co...
Chapter
In this chapter, the community of inquiry model is used as an analytical framework, along with quantitative content analysis and social network analysis, in order to understand how social and cognitive presence and group structure are affected by the type of learning task and social networks. Discussion forums were employed focusing on three types...
Article
Full-text available
El artículo analiza la respuesta comunicativa de la Coordinadora Andaluza de ONGD (CAONGD) con la campaña conmemorativa ’20 años del 0,7’ en el contexto de crisis de la cooperación internacional al desarrollo (2008-2015). Los resultados, tras la entrevista a responsables de la campaña y la celebración de un grupo de discusión, evidencian tres escen...
Article
Full-text available
Aunque las nuevas generaciones utilizan las redes sociales como un medio de comunicación habitual, en el ámbito educativo aún no se han utilizado de manera generalizada por los docentes como recurso didáctico. Conocer las gratificaciones que encuentran las nuevas generaciones al usar las redes sociales, permitirá al profesorado hacer un uso estimul...
Article
Full-text available
Aunque las nuevas generaciones utilizan las redes sociales como un medio de comunicación habitual, en el ámbito educativo aún no se han utilizado de manera generalizada por los docentes como recurso didáctico. Conocer las gratificaciones que encuentran las nuevas generaciones al usar las redes sociales, permitirá al profesorado hacer un uso estimul...
Article
The facilitating conditions (FC) are one of the factors contemplated in the main theories that explain the use and acceptance of technology. For older adults, these FC can be implemented through digital literacy support (DLS) programs that promote the use of the Internet, reducing the obstacles derived from advanced age and the lack of resources. T...
Chapter
In this research the community of inquiry model is used as an analytical framework, along with quantitative content analysis and social network analysis, in order to understand how social and cognitive presence and group structure are affected by type of learning task and social networks. Discussion forums were employed focusing on three types of t...
Article
Full-text available
Resumen La aparición y consolidación de experiencias como Planeta Futuro (El País), Desalambre (eldiario.es) y la Revista 5w (Colectivo 5W) evidencian la existencia de un periodismo especializado en desarrollo en un país con poca experiencia en este campo. Las razones, tras la realización de entrevistas semiestructuradas a las responsables de las s...
Article
Full-text available
Esta investigación pretende conocer las relaciones entre las competencias sociales y la calidad de vida (CdV) de los adolescentes nativos e inmigrantes de España y Portugal, para analizar la importancia que tienen estas variables en el desarrollo ajustado adolescente. Para ello, se evaluaron 1151 adolescentes, con edades entre los 12 y 18 años, a t...
Article
Social relations are an essential component of group learning online, because through them, the process is managed and controlled. In addition, learning cannot be understood in isolation from its situated nature. To identify patterns of participation and social connections in online group learning, this study analyzes the social network among unive...
Article
Full-text available
El artículo revisa de una manera muy sucinta el trabajo que debe realizar el actor a la hora de encontrar la verdad de su personaje para que de la misma manera pueda transmitirla de forma creíble al espectador que está presente dentro de una obra teatral. El actor debe estar absorbido por el papel, debe estar motivado por los sentimientos del perso...
Article
Full-text available
El artículo reflexiona sobre el momento actual de la información para el desarrollo a través de la experiencia de las secciones 'Planeta Futuro', del diario El País, y 'Desalambre', de eldiario.es. Secciones que nacen en un contexto de recorte en la ayuda española a la cooperación internacional al desarrollo sin precedentes. Una información especia...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio es conocer las experiencias positivas y negativas que una amplia muestra de adolescentes y jóvenes reconocen haber vivido en sus relaciones de pareja. Para ello, mediante una metodología descriptiva utilizando encuestas, se analizan estas experiencias de acuerdo al sexo, la edad y el tiempo de relación. La muestra es de...
Article
The purpose of the current study was to explore social and cognitive relationships among students when they are solving complex cognitive tasks in online discussion forums (self-regulated). An online course targeting interventions for risk behaviors was developed in the Virtual Campus of Andalusia, Spain. A total of 9878 units of meaning posted in...
Article
Full-text available
The aim of this study was to analyse differences in quality of life (QOL) between Spanish and Portuguese immigrant and native adolescents. In total, 475 native and immigrant adolescents (52% boys) from Algarve (Portugal) and Huelva (Spain), aged between 12 and 17 years old, were assessed with the KIDSCREEN-52. QOL dimensions were not related to mos...
Article
Full-text available
Este trabajo de investigación conforma un estudio de género basado en la novela Cincuenta sombras de Grey de E. L. James (2012), dada su gran repercusión como fenómeno de masas a nivel mundial incidiendo, en mayor medida, en el colectivo femenino. Dado que esta novela realiza una apología de la violencia de género, este estudio pretende analizar la...
Article
Full-text available
La comunicación se presenta en este artículo como un elemento estratégico capaz de fortalecer y estimular el binomio cultura y desarrollo y de promover el diálogo intercultural para, a su vez, dinamizar los conceptos de identidad cultural, fomento de la creatividad y convivencia pacífica entre los pueblos, con el fin impulsar estrategias de desarro...
Article
Full-text available
Actualmente, a los profesionales de la enseñanza universitaria se nos abre una nueva vía de docencia, en donde debemos revisar y actualizar el proceso de enseñanza-aprendizaje promoviendo el protagonismo e implicación del alumnado en éste. Este trabajo se enmarca dentro de una experiencia docente que persigue recoger evidencias sobre el uso del apr...
Article
In most of the European Union (EU) countries, including Spain, there has been an increase in the number of inhabitants aged 55 years or older. As of 2014, in the EU (27) more than 65% of the population uses the internet daily. However, among the elderly, the percentage is drastically lower. This type of occurrence is found in technologically advanc...
Article
Full-text available
Background: One of the scales most used to measure quickly and easily eHealth Literacy is the eHealth Literacy Scale (eHEALS); however, there was no validation of this scale in Spanish. Therefore, the aim of this study was to adapt and validate the eHealth Literacy Scale (eHEALS) to the Spanish context. Methods: Spanish translation of the scale...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo fue desarrollar un instrumento válido y fiable para evaluar la percepción del alumnado de las fortalezas fundamentales de un centro educativo o activos escolares según el enfoque del desarrollo adolescente positivo. Para ello, en primer lugar, se creó una escala a partir de una revisión de los instrumentos existentes que...
Article
Full-text available
Fundamento: Una de las escalas más empleadas para medir de forma rápida y sencilla la competencia en eSalud es la eHealth Literacy Scale (eHEALS), sin embargo, no existe su validación en castellano. Por ello, el objetivo de este estudio fue adaptar y validar al contexto español la escala eHEALS. Métodos: Se administró la traducción al español de la...
Chapter
https://www.sintesis.com/biblioteca-de-psicologia-107/desarrollo-positivo-adolescente-ebook-1994.html
Article
Videogames, televisions, and computers in all their forms, and smartphones, are everywhere to the extent that the time spent in front of a screen by all sectors of society now takes up most of the leisure time of the citizens of all four corners of the world. Yet in the face of this barrage of media, citizens have developed few formative experience...
Article
Full-text available
El objetivo del presente trabajo fue estudiar las conductas agresivas en las relaciones de pareja de adolescentes de la provincia de Huelva (España) y su relación con determinadas variables (sexismo, tolerancia a la frustración, conflictividad interparental y problemas externalizantes). Para ello, se realizó un estudio transversal con cuestionarios...
Article
This paper sought to study aggressive behavior in adolescent relationships in the province of Huelva (Spain) and its relation to certain variables (sexism, frustration tolerance, interparental conflict and externalizing problems). To that end, we conducted a cross-sectional study with questionnaires on a sample of students consisting of 716 subject...
Article
Full-text available
En el presente trabajo se describe el proceso de construcción y evaluación del website «www.rostrosdemujer.org», ludoteca virtual que forma parte del proyecto «Rostros de Mujer», propuesta educativa y lúdica destinada a la Red creada con el fin de ofrecer recursos para el análisis de estereotipos femeninos en la publicidad. Se trata de una apuesta...
Article
RESUMEN En el presente artículo se exponen los resultados y conclusiones de un estudio realizado, utilizando la técnica de Grupos de Discusión, sobre los roles y funciones que desempeñan los orientadores que realizan su labor en Centros de Educación Secundaria, tanto públicos como privados, de Huelva y su provincia. El objetivo perseguido era anali...
Article
En el presente trabajo, se realiza un análisis y reflexión acerca de las competencias docentes que resultan necesarias para afrontar la realidad educativa actual. A modo de ejemplo, se describen aspectos esenciales de una experiencia virtual de aprendizaje llevada a cabo desde la universidad. Finalmente, se reflexiona sobre las nuevas metodologías...
Chapter
This chapter presents the results of research whose main aims are a) to identify the rates of adoption of b-learning through the use of LMS in universities in Spain and b) to check the influence of external and internal factors on teachers in the use of b-learning. A sample was taken of 495 teachers at 4 universities using an ad-hoc questionnaire t...
Article
Full-text available
Todo docente a lo largo de su trayectoria profesional llega a una encrucijada en la que se plantea una serie de reflexiones acerca de los procesos de enseñanza aprendizaje que utiliza para diseñar y desarrollar su actividad. En las últimas décadas, profesores y educadores han convertido en tema habitual de discusión la aparición del concepto psicol...
Article
Full-text available
El artículo nos va a ir explicando cuál fue el proceso de creación y validación, a través de varias pruebas piloto, de un cuestionario que se va a utilizar para evaluar las competencias mediáticas de personas mayores de 60 años, cuál es su conocimiento de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Hemos partido de una impo...
Article
Full-text available
En el presente trabajo se describe el proceso de construcción y evaluación del website «www.rostrosdemujer.org», ludoteca virtual que forma parte del proyecto «Rostros de Mujer», propuesta educativa y lúdica destinada a la Red creada con el fin de ofrecer recursos para el análisis de estereotipos femeninos en la publicidad. Se trata de una apuesta...
Article
Full-text available
The terms on which the integration of new generations of immigrants into Portuguese and Spanish societies happens will have a decisive influence in the future of both countries. Therefore, promoting their health, well-being, and psychosocial adaptation is a matter of strategic interest. This paper analyses psychosocial factors associated with well-...
Article
Full-text available
En este estudio se analizan las diferencias de género que se observan en la adolescencia con respecto a diferentes aspectos de los estilos de vida relacionados con la práctica de actividades físicas y deportivas, implicación en actividades extraescolares, utilización de las TIC, tiempo destinado a estar con los amigos y a estudiar, consumo de susta...
Book
https://www.agapea.com/angel-Hernando-Gomez/Manual-de-practicas-para-la-intervencion-sobre-conductas-de-riesgo-9788415633457-i.htm
Article
Full-text available
El actual desarrollo de la sociedad de la información trajo consigo el fenómeno de las brechas por superar, en cuanto las posibles estrategias que han sido diseñadas por las distintas instancias gubernamentales para que las personas en general, puedan participar de los beneficios que reporta el actual paradigma de desarrollo. Las personas mayores c...
Chapter
Full-text available
En este capítulo se presenta un recorrido por algunos de los ejes que constituyen la enseñanza virtual, tomando como referencia la construcción social del conocimiento de una experiencia formativa desarrollada en el contexto virtual de aprendizaje.
Article
Full-text available
Todo docente a lo largo de su trayectoria profesional llega a una encrucijada en la que se plantea una serie de reflexiones acerca de los procesos de enseñanza aprendizaje que utiliza para diseñar y desarrollar su actividad. En las últimas décadas, profesores y educadores han convertido en tema habitual de discusión la aparición del concepto psicol...
Article
Full-text available
En el presente trabajo se expone un análisis de las interacciones que se producen en una experiencia formativa a través del Campus Andaluz Virtual. Para ello, se han analizado un total de 284 cuestionarios de evaluación, así como 1538 mensajes que se han intercambiado en los foros de discusión destinados al trabajo colaborativo para resolver tareas...
Article
Interactive relationships in online learning communities can influence the process and quality of knowledge building. The aim of this study is to empirically investigate the relationships between network structures and social knowledge building in an asynchronous writing environment through discussion forums in a learning management system. The qua...
Article
Full-text available
En el presente artículo se muestran los resultados de una investigación sobre los conocimientos, actitudes y conductas de los jóvenes ante la violencia en las relaciones de pareja. El alumnado de la Universidad de Huelva ha sido la población objeto de estudio, concretamente de las titulaciones de Educación Social, Psicología y Magisterio (Infantil)...
Article
Full-text available
El artículo muestra el proceso de creación y validación, a través de prueba piloto, de un test para evaluar la competencia mediática de personas mayores de 60 años. Partiendo de la revisión de literatura sobre las diferentes concepciones de competencia mediática, y de la propuesta de Ferrés y Aguaded (2011) sobre el grado de competencia de la ciuda...
Article
Full-text available
En el marco del practicum de Educación Social, en la Universidad de Huelva se pone a prueba la plataforma WebCT como apoyo para la creación y desarrollo de comunidades de aprendizaje, creadas en función al ámbito profesional de prácticas, con la finalidad de resolver cooperativamente a través de foros casos reales presentados a los estudiantes. Uti...
Article
Full-text available
Todos somos conscientes que vivimos en una sociedad compleja en el comienzo de un nuevo milenio. Paradójicamente, cuando más se consume la comunicación a gran escala, más sentimos y vivimos una profunda crisis comunicativa porque el audiovisual ante todo potencia una nueva cultura de la imagen donde impera la apariencia, la espectacularidad y el mo...
Article
In this paper, the authors examine the rates at which blended learning (b-learning) has been adopted at universities in the region of Andalusia (Spain), as well as the educational model applied to its usage. The authors explore the influence of teachers’ perceptions of their competence in the use they make of digital material and to measure institu...
Article
Full-text available
The study examines the relationships between academic performance in adolescents, the amount of time spent doing homework, and family variables (including demographic variables and parental educational style), together with developmental trends and gender differences. The sample consisted of 2400 adolescents aged between 12- and 17-years from 20 di...
Article
Este artículo, reflejo del Proyecto de Investigación de Excelencia «Plataformas de teleformación para la virtualización de asignaturas», muestra el estado general del uso de la enseñanza virtual en las universidades de Andalucía occidental, con el objetivo de identificar el uso educativo de las plataformas digitales actualmente en la educación supe...
Article
Full-text available
El botellón es un fenómeno social muy relevante iniciado por los jóvenes durante la noche de los fines de semana dando lugar a una lucha de intereses entre la juventud y el mundo adulto. Hablar de botellón se puso durante una época de moda en los medios de comunicación, principalmente cuando molestaba a los vecinos. Pero a pesar de que se ha escrit...
Article
Full-text available
El hecho de publicar las experiencias o investigaciones realizadas en el ámbito de la educomunicación trae aparejadas una serie de ventajas tanto para el autor como para la comunidad científica. 1. Las ventajas de publicar Con respecto al autor a nadie se le escapa que, a nivel de configuración de su currículum y propio prestigio profesional, es ne...

Network