Andrés Escarbajal Frutos

Andrés Escarbajal Frutos
  • University of Murcia

About

64
Publications
64,837
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
657
Citations
Introduction
Andrés Escarbajal Frutos currently works at the Department of Didactics and School Organization, University of Murcia. Andrés does research in Educational Theory and Pedagogic Theory. Their current project is Medidas específicas de atención a la diversidad: Educación Inclusiva.
Current institution
University of Murcia

Publications

Publications (64)
Article
En el siguiente artículo se presenta una investigación en la que se estudió si había una percepción positiva del profesorado sobre la actual Formación Profesional, y específicamente en su modalidad Dual, en cuanto a la calidad educativa y la mayor inclusión social de este nivel formativo. Para ello se implementó un enfoque descriptivo de tipo cuant...
Article
El alumnado inmigrante que se incorpora al sistema educativo español se enfrenta a muchas dificultades, pero la más destacada es la de incorporarse sin conocer el idioma vehicular del centro. Por eso es importante aprenderlo urgentemente, para entender las explicaciones de los docentes y poder también comunicarse. No obstante, la adopción de la len...
Article
Full-text available
El presente artículo presenta una investigación sobre la autoevaluación del profesorado acerca del contexto escolar para el fomento de la educación inclusiva en Educación Infantil y Educación Primaria. Mediante el enfoque epistemológico cuantitativo, de corte descriptivo no probabilístico, se trató de conocer si se dan valores inclusivos en el cont...
Article
Full-text available
El presente estudio tuvo como propósito conocer la capacitación de colegios de Educación Infantil y Primaria para atender a la diversidad de su alumnado. Se empleó un diseño cuantitativo no experimental de carácter descriptivo transversal, con la administración de un cuestionario a los profesionales de tres centros educativos públicos. De los resul...
Book
The aim of this research project is to evaluate the functioning, progress and results of the specialized open classrooms in the Region of Murcia. These belong in one of the specific measures traditionally implemented in Murcia, and were established during the academic course 1995/1996 in nursery, primary and secondary schools, both public and subsi...
Chapter
En este capítulo capítulo se ofrece una diversidad de propuestas de cambio y transformación para la mejora de las aulas abiertas especializadas, como una medida específica para dar respuesta a las necesidades educativas que presenta el alumnado que precisa de apoyos extensos y generalizados en todas las áreas del currículo.
Article
Full-text available
El presente artículo analiza las posibilidades y límites de la Formación Profesional, tanto la tradicional como la modalidad Dual, como alternativa a las altas tasas de abandono y fracaso escolar en España en los niveles básicos y obligatorios; y para responder a los retos de una sociedad que avanza en progresión geométrica mientras las soluciones...
Article
Full-text available
Teachers of the 21st century must be competent to respond to the challenges of the new millennium, as it requires a well-trained professional who is committed to the postulates of inclusive education. The objective of this article is to analyze the training of teachers and other professionals to meet the special educational needs of students who re...
Article
Full-text available
Las medidas de atención a la diversidad tienen la finalidad de garantizar una educación inclusiva y de calidad, aunque en la práctica no siempre lo consiguen. Entre estas medidas se encuentran las Aulas Abiertas Especializadas (AAE), dirigidas al alumnado que precisa apoyos extensos y generalizados. El objetivo del artículo es analizar las aportaci...
Article
Full-text available
Partiendo de la necesidad de establecer un modelo educativo que responda a la sociedad dinámica en la que vivimos, como el modelo de la inclusión educativa, en este artículo derivado de una investigación más amplia, se expone el análisis de la capacidad de tres centros educativos de infantil y primaria, situados en la Región de Murcia (España), par...
Article
Full-text available
We must remember the need to create communicative relationships among groups from different cultures, as well as to reinforce the configuration and organisation of the Spanish school system. The objective of this article is to highlight the urgent need to recognise cultural, religious and linguistic diversity as values. Furthermore, Spain has rejec...
Article
Full-text available
La universidad es un contexto de aprendizaje, en el que el alumnado es el responsable de tomar sus propias decisiones, controlar su propio proceso de aprendizaje y las interacciones que intervienen en él. En los grados como el de Educación Primaria, el progreso del aprendizaje no depende sólo de un individuo, sino del esfuerzo conjunto de un grupo...
Article
Full-text available
Existen determinados contextos donde las familias presentan altos índices de vulnerabilidad, entre quienes se encuentran menores con alto riesgo de absentismo, exclusión social y educativa. Para hablar hoy en términos de absentismo se hace necesario conocer los factores, las variables y los indicadores familiares, económicos, socio-culturales y edu...
Article
Full-text available
Este artículo quiere dar cuenta de una investigación sobre rendimiento académico en alumnos de la ESO en un contexto de vulnerabilidad y multiculturalidad. Además, se analizan las expectativas de los alumnos, la relación entre el nivel de estudios y la situación laboral de los progenitores con el rendimiento académico y cómo afecta el idioma hablad...
Article
Full-text available
Estudio de la situación educativa y el ambiente familiar del alumnado en contextos vulnerables A study of educational situation and family environment of students in vulnerable contexts Andrés Escarbajal Frutos. Universidad de Murcia. andreses@um.es Carmen María Caballero García. Universidad de Murcia. carmenmaria.caballero2@um.es Mónica Roda Páez....
Article
Full-text available
El presente estudio analiza el rendimiento académico en Educación Secundaria del alumnado autóctono y de origen inmigrante escolarizado de 1º de la ESO a 2º de Bachiller en la Región de Murcia. Se trata de una investigación cuantitativa no experimental, de corte descriptivo longitudinal, llevada a cabo con 1262 alumnos. Los resultados muestran que...
Article
INTRODUCCIÓN. El artículo que se presenta es fruto de una investigación sobre fortalezas y debilidades de la atención a la diversidad en educación infantil y educación primaria en la Región de Murcia. MÉTODO. Se planteó un estudio descriptivo-exploratorio, orientado a extraer conclusiones de carácter general que permitieran comprender mejor la real...
Article
Full-text available
Resumen El presente artículo aborda un estudio en el que se evaluó la pertinencia de una serie de talleres enfocados al desarrollo de la competencia intercultural de alumnos pertenecien-tes a un programa de licenciatura en bilingüismo de una universidad privada, de Bogotá (Colombia), por medio de sus opiniones presentadas en grupos de discusión. De...
Article
Full-text available
El estudio que se presenta intenta descubrir y analizar la evolución del abandono escolar en el alumnado extranjero y de origen inmigrante en el ámbito de la Región de Murcia, a través del seguimiento anual de 599 alumnos, desde primero de la ESO hasta acabar Bachiller. El diseño de la investigación fue cuantitativo no experimental, específicamente...
Book
Full-text available
Situación de la infancia en la Región de Murcia 2017 Cuatro de cada 10 niños que viven en la Región de Murcia están en riesgo de pobreza o exclusión social. Se trata de un 39,3% del total de la población infantil, según el indicador AROPE para el año 2016. Hablamos de más de 120.000 niños que viven una situación de vulnerabilidad o exclusión, cifr...
Article
Full-text available
Resumen El objetivo principal de esta investigación fue analizar cuáles son los elementos del contexto escolar que obstaculizan o facilitan el proceso de inclusión educativa en tres centros de Educación Infantil y Educación Primaria del Municipio de Murcia. La investigación fue realizada mediante un diseño cuantitativo no experimental de corte desc...
Article
Full-text available
La inclusión educativa del alumnado extranjero: políticas educativas de calidad y equidad Temimbo´ekuéra ambue tetängua oñemoïngéva política educativa-pe ha ohekáva tape omoporäveva ha omopeteïva The educational inclusion of foreign students: educational policies of quality and equity Andrés Escarbajal Frutos Universidad de Murcia Nota del autor Pr...
Article
Full-text available
This study analyzes the influence of ICT and the mother tongue at home in the academic performance of immigrant students in secondary education within a vulnerable context in the subjects of language and mathematics. Using an ad hoc questionnaire several indicators were collected and analyzed to meet the aims established. The statistical tests used...
Article
Full-text available
La necesidad de formar en competencias interculturales como fundamento pedagógico: Un estudio en la región de Murcia (España) 281 LA NECESIDAD DE FORMAR EN COMPETENCIAS INTERCULTURALES COMO FUNDAMENTO PEDAGÓGICO: UN ESTUDIO EN LA REGIÓN DE MURCIA (ESPAÑA) Need of Training in Intercultural Skills as Educational Foundation: A Study in the Region of M...
Article
Full-text available
Este artículo presenta el estudio llevado a cabo en cinco centros educativos (cuatro de educación infantil y primaria y uno de educación secundaria) con el objetivo de evaluar, desde la perspectiva del profesorado de educación infantil, primaria y secundaria, las fortalezas y debilidades del proceso educativo para establecer propuestas de mejora ed...
Article
Full-text available
En el presente artículo queremos enfatizar la importancia de las competencias interculturales en la formación de los profesionales de la acción social. Para ello realizamos un recorrido por las concepciones y significado de competencia y competencia intercultural, por considerar que son términos claves en una sociedad plural y globalizada donde el...
Article
Full-text available
Resumen La diversidad cultural ha provocado nuevos escenarios que precisan de políticas y medidas que, entre otras, favorezcan la plena inclusión de los menores migrantes en el ámbito educativo y social. A este tenor, el estudio que se presenta tiene como finalidad, en base a un modelo de la educación intercultural, combatir los fenómenos de vulner...
Article
Full-text available
In this paper we emphasize the importance of intercultural competences in the training of professionals of social action. Therefore, we tour of the concepts and meaning of competence and intercultural competence because we are key terms in a plural and globalized society where intercultural interchange and communication are essential for conviviali...
Article
Full-text available
This paper presents a study carried out in a nursery and primary school in order to ascertain the level of self-assessment undertaken by teachers with respect to their educational processes using the ACADI instrument, School-based self-assessment of diversity awareness from an inclusive approach. The objective was to ascertain the strengths and wea...
Article
Full-text available
Este artículo tiene como objetivo explorar las motivaciones de los estudiantes universitarios en la elección de las diversas carreras de Educación. Desde un enfoque metodológico cuantitativo se presentan los datos de 391 estudiantes universitarios de la Universidad de Murcia, utilizando como instrumento de recogida de datos el cuestionario de motiv...
Article
Full-text available
Para responder a las demandas de la sociedad española del siglo XXI, multicultural y cambiante, es de vital importancia un profesorado que esté adecuadamente formado y posea las competencias interculturales necesarias para desempeñar con eficacia su labor educativa. Por eso, el objeto de estudio de esta investigación es analizar las competencias in...
Article
Full-text available
Este artículo analiza, en contextos en riesgo de exclusión, el rendimiento académico en Matemáticas y Lengua de los alumnos inmigrantes y autóctonos de origen extranjero de centros educativos de la Región de Murcia caracterizados por la inmigración y la difícil situación socioeconómica que atraviesan muchas de sus familias. Mediante un cuestionario...
Article
Full-text available
En el presente artículo analizamos el bienestar psicológico, como un estado integral de salud psicológico, social y laboral, en los grupos con mayor riesgo de exclusión social, entendida ésta como la falta de participación social, económica, política y cultural. Para ello utilizamos una metodología descriptiva de corte transversal. Destacamos que,...
Article
Full-text available
In the present article analyses intercultural education in schools and high schools as a factor in building democratic and inclusive societies as well as commitment to efficiency, equity and quality as integral parts of the education system. Contextualization of the moment and of the role is done and should do the educational centers to respond to...
Article
Full-text available
Históricamente en nuestro contexto siempre han existido comunidades con diferencias culturales, pero nunca se había dado un fenómeno pluricultural de manera tan rápida y masiva, como en la fase histórica actual, que haya ocasionado la aparición de actitudes y episodios de xenofobia y racismo tan significativos. Por ello, en el presente artículo hac...
Article
Full-text available
In this paper, we present an analysis of the implementation of measures of attention to diversity for students with special educational support needs studying Compulsory Secondary Education (12–16 years) in the Region of Murcia, Spain. Our aim is to learn about the organisational and curricular structures implemented in five secondary education sch...
Article
Este artículo analiza las percepciones psicosociales que produce el desempleo sobre la exclusión. Se utilizó la escala de percepción subjetiva de Izquierdo (2008) a 174 participantes en la investigación. El análisis de los datos se realizó con el software de análisis cualitativo ATLAS.ti. Los resultados señalan las percepciones más frecuentes provo...
Article
This article analyzes the psycho-social perceptions that unemployment produces about exclusion. The subjective perception scale of Izquierdo (2008) was used with a sample consisting of 174 participants. Data analysis was performed using the software ATLAS.ti. Results point out the perceptions most frequently provoked by unemployment and the importa...
Article
Full-text available
Throughout our history there have always been communities with cultural differences in our country. We have never before, however, experienced such a fast and massive multicultural phenomenon as there is in our current historical period, which has resulted in the emergence of highly significant xenophobic and racist attitudes and episodes. This art...
Article
Full-text available
En este artículo planteamos los aspectos teóricos relacionados con el reto de construir una escuela inclusiva, que tenga como filosofía teórica y prioridad práctica, la normalización de la diversidad y la creación de una escuela para todos. Este tema es un antiguo reto educativo y social, pero que sigue perviviendo en la actualidad. Es un complejo...
Article
Full-text available
En este artículo planteamos los aspectos teóricos relacionados con el reto de construir una escuela inclusiva, que tenga como filosofía teórica y prioridad práctica, la normalización de la diversidad y la creación de una escuela para todos. Este tema es un antiguo reto educativo y social, pero que sigue perviviendo en la actualidad. Es un complejo...
Article
Full-text available
With this article,we pretend to bet for an intercultural education not to be reduced as a broken and coyuntural instrument that only a methodologic change to be. By the opposite, we wish this approach to become an inalienable educative mode to setting that the people from different cultures to be included. We consider the intercultural educationmay...
Article
Full-text available
En este trabajo se presentan diversos comentarios sobre las distintas aportaciones que han hecho los ponentes y comunicantes del I Congreso internacional virtual sobre la Formación del Profesorado ante los cambios sociales, culturales y económicos del siglo XXI. Asistimos a una sociedad que se encuentra en un profundo cambio social, cultural y econ...
Article
Full-text available
En el presente trabajo pretendemos reflexionar sobre la difícil situación emocional y social que se presenta a cientos de miles de inmigrantes en una sociedad que pretende ser inclusiva y apuesta por la interculturalidad, porque, para sobrevivir y ser aceptados en las sociedades receptoras muchas veces los inmigrantes están obligados a ser ‘invisib...
Article
Full-text available
With this article we pretend to bet for an intercultural education that becomes a mode of education for the inclusion of all students from different cultures. Intercultural Education may to mean a good alternative in opposite to the perpetuation of the unique culture, because it accepts the complexity of each human being and his culture culture and...
Chapter
Full-text available
Los autores de esta comunicación, tras hacer un sucinto recorrido por el significado y la trascendencia de términos como cultura, identidad y racismo en un mundo cada vez más globalizado, apostamos por una educación intercultural que no se reduzca a un instrumento coyuntural y discontinuo que sólo signifique un cambio metodológico, sino que se conv...
Article
Full-text available
With this article we pretend to bet for an intercultural education that becomes a mode of education for the inclusion of all students from different cultures. Intercultural Education may to mean a good alternative in opposite to the perpetuation of the unique culture, because it accepts the complexity of each human being and his culture culture and...
Article
En esta Tesis se analizan las respuestas que vienen siendo dadas a la situación de pluriculturalidad, fundamentalmente referidas a las personas inmigrantes, y si estas respuestas vienen siendo en su mayor parte asistenciales, sin tener en cuata otras opciones desde el punto de vista educativo. Se demuestra que es así como ocurre, que la mayoría de...
Article
Se propone contribuir a la elaboración de nuevos cimientos de una sociedad intercultural a través de la educación. Se pretende capacitar a los futuros ciudadanos, provengan de donde provengan, con el fin de sentar las bases en un modelo de sociedad. Una sociedad que, rompiendo con prejuicios y estereotipos que atentan contra los seres humanos y sus...
Article
Full-text available
El presente artículo analiza el término cultura e intenta dar las claves para conocer otras culturas a través de las categorías culturales que utilizan. Al mismo tiempo, se propone un cuadro de categorías conectado a las dimensiones cognitiva, afectiva y moral-ética, así como a las manifestaciones externas.
Article
Full-text available
En un mundo donde la globalización, el neoliberalismo y el pensamiento único han mercantilizado la cultura y creado bolsas de marginación y exclusión social, fundamentalemente de las culturas minoritarias, se apuesta decididamente por la educación, en general, y por la escuela, en particular, como palancas impulsoras d elos procesos democratizadore...
Article
p. 191-193 La reflexión pedagógica sobre el fenómeno de la multiculturalidad ha surgido como respuesta y posible solución al conflicto social desencadenado por el hecho de que convivan varias culturas en un mismo espacio. Este es uno de los retos que tiene la educación en España y tema sobre el que se articulan los contenidos de este manual univers...
Article
La educación de personas mayores se hace necesaria en base a potenciar el intelecto de estas y trabajar por la continuidad y desarrollo de sus capacidades mentales. Se trata de poner en práctica una intervención socioeducativa centrada en la animación sociocultural, motivación por el aprendizaje y el desarrollo personal, detectando necesidades y ap...

Network

Cited By