
Andrea Tobar Viera- Magister
- Universidad Técnica de Ambato
Andrea Tobar Viera
- Magister
- Universidad Técnica de Ambato
About
11
Publications
5,415
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
22
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (11)
Los estudiantes universitarios muestran diversas actitudes hacia la investigación y la estadística, influenciadas por experiencias previas y expectativas académicas. En este contexto, el software estadístico Jamovi puede simplificar el análisis de datos, siendo el objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la investigación y el uso d...
El bienestar psicológico es el estado de satisfacción, cuando un individuo posee un funcionamiento óptimo, experimenta estabilidad emocional, se siente realizado en cuanto a sus metas a nivel personal y es capaz de afrontar adversidades a lo largo de su vida. El objetivo es determinar las propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológ...
La dependencia emocional es la necesidad afectiva extrema que un individuo siente hacia su pareja, se caracteriza por actitudes de sumisión, subordinación, tendencia a complacer al otro, todo por el miedo intenso a la soledad y a una posible ruptura amorosa. La investigación tuvo como objetivo principal analizar las propiedades psicométricas del Cu...
Resumen: La adicción al internet se caracteriza por la necesidad de estar en línea todo el tiempo, falta de iniciativa para realizar otras actividades, especialmente en estudiantes universitarios se ha incrementado el acceso al mismo, navegan por varias horas en sitios web y en aplicaciones de entretenimiento, esto lleva a la población estar expues...
INTRODUCCIÓN: La dependencia al móvil es una problemática que se presenta como un comportamiento repetitivo de angustia ante la privación del uso del teléfono celular, lo cual provoca sensaciones de malestar significativo al no poder acceder al dispositivo y que solo llega a ser regulado cuando la persona vuelve a utilizarlo. OBJETIVO: Determinar l...
La familia es la base del bienestar emocional de niños y adolescentes, y el funcionamiento de la familia garantiza el equilibrio afectivo para que se dé un mejor manejo y regulación de las emociones durante la adolescencia, entendiendo a este proceso como la capacidad del individuo para ajustar sus emociones a situaciones específicas, el objetivo e...
La impulsividad implica la falta de reflexión para la toma de decisiones sin tomar en cuenta las posibles consecuencias que se desencadenen de las mismas, se relaciona con la falta de control de los impulsos dejándose llevar por la impresión del momento, manifestando una ausencia de planificación de los daños para el individuo. La impulsividad se p...
La etapa de la adolescencia implica cambios a nivel físico y psicológico, se atraviesan momentos de estrés y angustia, expresados en una baja tolerancia a la frustración (TF) por la incapacidad que los adolescentes tienen para gestionar sus emociones, dificultando su proceso de regulación emocional (RE), conocido como el proceso extrínseco e intrín...
La dependencia emocional consiste en un patrón de extrema necesidad afectiva que un individuo tiene hacia otro en sus distintas relaciones interpersonales principalmente afectando el ámbito de pareja. El origen de esta situación puede deberse a diversas causas, por ejemplo, la falta o el inadecuado manejo de las estrategias de afrontamiento que son...
La funcionalidad familiar se conoce como un sistema donde existe relaciones familiares y personales que facilita la satisfacción dentro del hogar. Además, debido a los cambios que padecen los adolescentes la familia debe ser el pilar de apoyo para la formación de las emociones. Así mismo, facilita el desarrollo y crecimiento de cada miembro del hog...
El consumo de tabaco es una de las problemáticas de mayor crecimiento a nivel mundial, la ingesta excesiva de este producto genera problemas de salud como cáncer, enfermedades cardiacas, enfermedades pulmonares, entre otras. El consumo de tabaco se puede relacionar con varios factores como: familia, amigos, consumo de otras sustancias, rasgos de pe...