Andrea King-DomínguezUniversity of Bío-Bío | UBB · Department of Economy and Finance
Andrea King-Domínguez
Doctor of Business Administration
About
48
Publications
17,649
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
98
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (48)
La educación superior técnico profesional (ESTP) ha tenido un desafío mayor en esta pandemia Covid 19, ya que su proceso enseñanza aprendizaje radica en la oferta de carreras de menor duración, con una alta especialización de trabajo práctico para los estudiantes y fuertemente articulada con el aparato productivo. A partir de un estudio de caso de...
Objective: The objective of this study is to investigate, in the Latin American context, the impact of university governance variables on the performance of these organisations, as measured by the result obtained in the QS ranking for Latin America, differentiating between public and private institutions. Theoretical Framework: The relationship bet...
Diversos estudios se han enfocado en estimar el precio de las criptomonedas utilizando modelos de series de tiempo y variables estáticas. Este estudio se centra en la predicción del precio de Bitcoin, utilizando un modelo que combina la regresión lineal múltiple y las redes neuronales. Este enfoque permite identificar los factores que influyen en l...
A nivel global, la pandemia Covid-19 generó diversas repercusiones, una de ellas, los métodos de enseñanza en la educación superior (ES), masificándose la formación en línea. Sin embargo, la incorporación de tecnologías de información y comunicación (TICs) ha sido creciente las últimas décadas, donde las ciencias económicas y administrativas (CEAs)...
Student dropout continues to be a significant challenge in higher education. Studies have shown that it has economic impacts on institutions. However, the cost associated with student dropout needs to be better understood. This research focuses on first-year dropouts in 51 Chilean universities, intending to analyze the costs generated by student dr...
La participación de una familia en la propiedad de una empresa es factor clave de su desempeño. En este contexto, se comparan las empresas chilenas familiares con las no familiares, entre 2013 y 2017. Se identifican 80 empresas, analizando su desempeño financiero bajo los indicadores de rentabilidad: sobre los activos (ROA), sobre el capital (ROE)...
La participación de una familia en la propiedad de una empresa es factor clave de su desempeño. En este contexto, se comparan las empresas chilenas familiares con las no familiares entre 2013 y 2017. Se identifican 80 empresas, analizando su desempeño financiero bajo los indicadores de rentabilidad: sobre los activos (ROA), sobre el capital (ROE) y...
La deserción estudiantil afecta a los sistemas educativos a nivel global y Chile no es la excepción, especialmente en el sector universitario. No existe una única razón que lleve a los estudiantes a desertar, sino más bien es un fenómeno multicausal, las condiciones de cada institución toman relevancia al intentar explicar este fenómeno. En este co...
The objective of this work is to evaluate financially the brand of the Professional Institutes (PIs) of Chile, one of the most relevant actors of the Technical-Professional Higher Education (ESTP) of the country, non-university organizations and to know the factors that influence its value. For this purpose, a method of "multiple valuation" was use...
This research purports to measure the relationship between the professional diversity of the boards of directors and the financial performance of the Brazilian stock companies with a multiple regression model. Methodologically, this is study of a quantitative character with an explanatory scope and a transversal section; it concerns the companies l...
Esta investigación tiene por objetivo medir la relación entre la diversidad profesional de los directorios y el desempeño financiero de las empresas bursátiles de Brasil con un modelo de regresión múltiple. El estudio es de carácter cuantitativo con un alcance explicativo de corte transversal, considerando las compañías cotizantes en el índice Ibov...
La presente investigación tiene como objetivo com-probar si características de la composición del directorio, tales como porcentaje de mujeres, independencia del directorio o tamaño y concentración de propiedad del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), contribuyen en el desempeño económico de las empresas. Como medidas de desempe-ño se utilizar...
Este trabajo analiza la evolución que ha tenido la investigación científica sobre los “consejos de administración” o llamados “directorios” y su relación con los “resultados financieros de las empresas”. Se propone un análisis bibliométrico con base a revistas indexadas en Web of Science (WoS) hasta el año 2019, permitiendo evidenciar la relevancia...
Good practices in higher education should be exemplifying and possible to rreplicate, generating learning for every organization, and become a strategic factor in its management. This research deepens the good university practices of the International Telescopi Network that groups Latin American institutions. Methodically, 133 reports were analyzed...
Las empresas buscan conformar un mejor directorio para asegurar una buena toma de decisiones, y es por ello, que existen muchas investigaciones sobre la composición y las variables que deberían están presentes en un directorio. Es indudable que ser miembro de consejo de administración de una empresa ha cambiado radicalmente en los últimos años, don...
Las universidades, como toda institución, deben ser gobernadas y contar con un gobierno corporativo. La forma en que son organizados sus gobiernos depende de aspectos legales, políticos y económicos den entorno en el que se desarrolla. En vista de lo anterior, el propósito del presente trabajo es determinar las tipologías de gobernanza de las más i...
La deserción es una realidad para las universidades en todo el mundo, especialmente en Latinoamérica. La deserción causa pérdidas de recursos difíciles de cuantificar, sobre todo para las universidades, cuya gestión financiera depende en gran parte de los ingresos provenientes de sus carreras de pregrado, en las que este fenómeno se da como un hech...
Esta investigación tiene como objetivo analizar la participación de mujeres en los altos cargos directivos en empresas chilenas que cotizan en bolsa, tanto en directorios y gerencias. Asimismo, se buscó explicar cómo su participación incide en el desempeño financiero a través de los indicadores de rendimiento ROE, ROA y Utilidad neta. Metodológicam...
This paper analyzes the impact of four attributes of the board of directors on the performance of 101 non-financial companies from Brazil, Chile, and Mexico, during the period 2011-2017. In addition, this research innovates by exploring the lagged effect of the above attributes in order to address the inverse causation that has been highlighted in...
Disminuir la deserción y aumentar la graduación en Educación Superior, se ha convertido en un imperativo para los gobiernos, con el fin de mejorar la equidad y enfrentar la exclusión social y económica de los sectores más vulnerables. En este contexto, se pretende medir la eficiencia de las 16 universidades estatales chilenas, utilizando un modelo...
The aim of this paper is to describe the evolution of research and publications about university rankings. University rankings allows comparing the quality of the academic activity of higher education institutions. After the publication of the first global ranking in 2004, the Shanghai ranking, various university classifications have been developed...
Las universidades, como toda institución, deben ser gobernadas y contar con un gobierno corporativo. La forma en que son organizados sus gobiernos depende de aspectos legales, políticos y económicos den entorno en el que se desarrolla. En vista de lo anterior, el propósito del presente trabajo es determinar las tipologías de gobernanza de las más i...
The current study analyzes the efficiency of the Chilean banking sector between 2010-2014. This period includes the issuance of new regulations for financial consumer protection in 2012, which are expected to have generated greater competition and
information symmetries in the banking market. Methodologically, the non-parametric technique of data e...
La gobernanza en las universidades ha sufrido enormes transformaciones, dado los cambios de su entorno político social como lo que ocurre en cada institución internamente. Las universidades, al igual que cualquier organización, deben ser gobernadas y contar con un gobierno corporativo. La forma en que son organizados los gobiernos universitarios de...
La marca constituye uno de los activos intangibles más importantes en las organizaciones, siendo para las universidades un factor de reconocimiento y diferenciación que es necesario gestionar en un sistema altamente competitivo. Este trabajo tiene como objetivo central valorar financieramente la marca de las universidades chilenas y determinar aque...
El objetivo de esta investigación es comprobar si las características de la composición del Consejo de Administración (CA), como son participación de mujeres, independencia del directorio, tamaño y concentración de propiedad, de las empresas que componen las bolsas de valores de los cuatros países que componen el Mercado Integrado Latinoamericano (...
Rev.esc.adm.neg
El presente artículo tiene como objetivo valorar financieramente las marcas de las 58 universidades chilenas, creando un ranking de desempeño e identificando las principales variables que inciden en su valor. Para estos efectos, se utiliza una adaptación del método de múltiplos de valoración de empresas en base a los estados financ...
Los cambios en los procesos enseñanza aprendizaje han impactado tanto a docentes como estudiantes, donde el uso de las tecnologías de información en las universidades ha modificado la forma de enseñanza, ejemplo de ello, es el uso del Excel en las escuelas de negocio. Este estudio tiene por objetivo medir la percepción de los estudiantes sobre la c...
This study analyzes the behavior of the stock returns of a sample of firms in the Chilean stock market, classified by industrial sector, which made announcements of mergers and acquisitions (M&A) between 2010 and 2014. The sample consists of 30 firms that made 61 announcements for M&A: 13 announcements corresponded to the secondary sector and 48 to...
El gobierno corporativo es un factor determinante en los resultados de las organizaciones. Por tal motivo, se han realizado diversas investigaciones sobre el tema en el ámbito de las organizaciones privadas, públicas, familiares, así como en universidades. En este contexto, el presente estudio planteó como objetivo el análisis de la evolución de la...
This study analyzes the perceptions of the owners and/or managers of family businesses in the Ñuble territory of Chile, according to the dimensions of succession, performance and managerial capacity. Methodologically, hierarchical conglomerate analysis was used, obtaining a Cronbach alpha of 0.789. Three generations stand out: first (47.6%), second...
In this article, the aspects related to the Board of Directors of the companies listed on the Chilean Stock Exchange are analyzed. The analyzed factors of the Council were its size, number of independent members, participation of women and activity, as well as the ownership structure. As measures of profitability, ROA, ROE and sales margin are used...
En el presente artículo tiene como objetivo valorar financieramente las marcas de las universidades chilenas, creando diversos rankings desde esta nueva perspectiva, junto con identificar las principales variables que inciden en los valores obtenidos, lo cual resulta enriquecedor para este competitivo y complejo sector. Para estos efectos, se utili...
Los rankings universitarios globales se han convertido en un referente de calidad del sistema de educación superior, constituyéndose en un factor relevante en la determinación de políticas y estrategias institucionales. Sin embargo, la presencia de las universidades latinoamericanas en estos rankings es escasa, surgiendo nuevas clasificaciones enfo...
Resumen En el presente artículo se pretende reflexionar sobre la importancia de las marcas en las organizaciones, haciendo una aproximación teórica de la situación de éstas en el contexto universitario actual, donde la marca es considerada un factor de diferenciación y que se sustenta en la reputación y calidad de las instituciones, por ello el des...
El presente estudio tuvo por objetivo validar el contenido de un instrumento de evaluación para los ámbitos gestión de personas y ambiente de trabajo incluidos en la Norma Chilena NCh3262/2012 sobre Sistema de Gestión de Igualdad de Género, Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal basado en la aplicación de un juicio de expertos bajo la...
El portfolio digital (e-portfolio)es una metodología de enseñanza-aprendizaje que
permite compilar los trabajos realizados por los estudiantes en una asignatura, evidenciando su
proceso de avance autorregulado y de evaluación en función de competencias y contenidos.
Este artículo muestra una experiencia piloto, como estudio de caso, realizada en 20...
El objetivo de este trabajo es analizar la naturaleza de las actividades gravitantes de la economía chilena, por medio de un análisis comparativo y exploratorio de los coeficientes de Rasmussen. El estudio considera para el análisis las tablas input-ouput (12 x 12 sectores) del Banco Central de Chile de los años 1996, 2003 y 2008, su matriz inversa...
Resumen Este artículo tiene por objeto evaluar los requerimientos de empleos por rama de actividad a partir de una matriz de " empleo " , donde sus coeficientes representan el empleo requerido a la industria i por cada empleo en la industria j, para crear producto en la industria j. Para un nivel de apertura de 111x111 actividades económicas se def...
The main purpose of this article is to evaluate the job requirements in each economic activity, starting from an employment matrix, where its coefficients represent job demand for the industry identified as " i " for each job in the industry identified as " j " for producing in the industry j. By using 111 different economic activity sectors, the a...
RESUMEN A través de la historia de Chile se puede ver cómo a partir de 1980 el número de instituciones de educación superior existentes, y en particular las universidades, ha ido aumentando considerablemente, al igual que programas como Ingeniería Comercial. La mayor oferta educacional ha obligado a evaluar y certificar la calidad de estos. El pres...