Ana Isabel Vázquez-CañeteUniversity of Valencia | UV · Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales
Ana Isabel Vázquez-Cañete
About
13
Publications
901
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
9
Citations
Publications
Publications (13)
El paradigma del “desarrollo sostenible” se ha convertido en una referencia clave en el debate sobre los cambios que necesitan nuestras sociedades. Este paradigma ha ido incrementando su importancia en todas las disciplinas y áreas del conocimiento, así como en todos los aspectos relacionados con la acción universitaria - la docencia, la investigac...
https://www.gacetasanitaria.org/en-sinhogarismo-como-determinante-salud-su-articulo-S0213911124000359
Objective: To determine the health status of the homeless population who spend the night on the streetsand in shelters (extreme residential exclusion), with reference to their quality of life, self-perceivedhealth, comorbidity and access to health...
Como en otras áreas, la sostenibilidad está atrayendo cada vez más atención en el campo de la enseñanza del trabajo social. Sin embargo, varias voces consideran que se necesita una perspectiva más radical de la sostenibilidad que la se pueda inspirar únicamente en la Agenda 2030. En este contexto, la investigación e innovación llevadas a cabo trata...
As in other areas, sustainability has gained increasing attention in the field of social work education. Nevertheless, various voices consider that perspectives of sustainability are needed that are more radical than those inspired exclusively by the 2030 Agenda. In this context, the paper explores the specific potential and implications of ethics...
El paradigma de la igualdad, el desarrollo humano y la sostenibilidad es un compromiso y una exigencia en la enseñanza superior. Por ello, el TFG, como asignatura final en el proceso de enseñanza-aprendizaje de futuras/os trabajadores sociales, contiene un potencial para la profundización de los enfoques críticos en la enseñanza universitaria y, ta...
In the context of Spanish universities and the CRUE, the commitment to development and international cooperation has been progressively guided by various strategies and, finally, it has been formalised in the approach of the SDGs and the 2030 Agenda, which has facilitated their cross-cutting implementation in all the strategies, policies and action...
La presente publicación pretende ser una guía para la/s asignatura/s de Fundamentos en Trabajo Social o Introducción al Trabajo Social presentes en el título de Grado en Trabajo Social de muchas universidades del Estado Español. Se trata, por tanto, de una primera aproximación de las y los estudiantes a la disciplina y a la profesión del Trabajo So...
SUMARIO: 1. Introducción. 2. El contexto en las universidades y el paradigma del desarrollo en la educación superior. 3. Propuesta teórica para repensar la educación superior desde la ética del cuidado. 3.1. La ética del cuidado y su vinculación para la Educación Superior. 3.2. La posición epistemológica. 4. Metodologia de la investigación. 5. Resu...
A través de este texto pretendemos reflexionar sobre la importancia de la salud entendida en su aspecto social, centrándonos en la influencia que la construcción espacial de ciudades y pueblos tiene en el aumento de población con sobrepeso y obesidad en edad infantil y su influencia en la pérdida de calidad de vida. Ante esta realidad social, se pl...
A lo largo de este documento se ofrece una reflexión sobre los distintos aspectos a tener en cuenta en la intervención del trabajador social en el ámbito de la salud. El binomio salud-enfermedad está constituido no sólo por parámetros biomédicos, sino que intervienen también aspectos sociales y culturales que inciden directamente en el comportamien...