About
24
Publications
1,866
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
185
Citations
Introduction
PhD in Social Sciences. Research includes Mediatization of Politics; Political Communication on TV and the news ways of Political Discourses on Social Networks, Social movements and social media.
Current institution
Additional affiliations
April 2017 - June 2017
January 2015 - present
April 2009 - December 2014
Publications
Publications (24)
El objetivo de este trabajo es indagar en la mediatización de la política en TikTok en la era contemporánea, teniendo en cuenta los modos de enunciar de un gobernante argentino en su cuenta oficial, y comparando el período de pandemia por Covid-19, el inmediatamente posterior y el de la campaña presidencial de 2023. Con herramientas metodológicas d...
Este artículo analiza las características de la comunicación política emitida por influencers políticas en TikTok durante las campañas electorales nacionales que tuvieron lugar en España y Argentina en 2023. Los resultados que se discuten proceden de un estudio de carácter exploratorio, e indican que los videos publicados contienen más información...
En este artículo se indagará en los spots de Alberto Fernández durante su presidencia (2019-2023). Se realizará un análisis con herramental metodológico de la sociosemiótica sobre las argumentaciones puestas en juego en las piezas audiovisuales por el gobierno argentino, durante el período inicial, el de pandemia y pospandemia. Se tendrán en cuenta...
En este artículo se presentan los resultados de una investigación que explora las características de los estilos de comunicación de las mujeres influencers políticas en TikTok. Se analizaron los perfiles en dicha plataforma de ocho mujeres influencers políticas de España y Argentina. Se presentan los principales resultados relativos a cuatro variab...
En el 2019 se celebraron con apenas días de diferencia elecciones generales tanto en Argentina como en España, con su correspondiente debate televisivo entre los principales candidatos. El objetivo de este trabajo es la indagación discursiva en los memes generados en Twitter/X con motivo de la emisión de debates electorales en octubre y noviembre d...
Este artículo detalla los resultados de una investigación que explora las características diferenciales de la presentación de las precandidaturas en videos de Instagram, y de las candidaturas en historias y en el flujo de contenido [feed], de acuerdo con el género de los candidatos y las candidatas que compitieron durante la campaña para las elecci...
En los últimos años ha crecido el poder femenino en el campo político y esto ha generado cambios en los modos de la comunicación de las líderes de todo el mundo. En este artículo se indagará en la mediatización del cuerpo político de la intendenta de Quilmes, provincia de Buenos Aires, Argentina, Mayra Mendoza, en sus publicaciones del feed y stori...
La pandemia global producida por COVID-19 ha generado transformaciones en la comunicación política. El objetivo de este artículo es el de analizar la mediatización del presidente argentino, Alberto Fernández, en Instagram, en su primer año de mandato. Desde las teorías de la mediatización de la política y utilizando herramental sociosemiótico, se r...
This paper presents the results of a research that explores the main features of Instagram publications of the candidates that participated in the electoral campaign that took place in Argentina in 2019. The proportion of hard-public information and soft-private information or politainment was analyzed, as well as which type of publications receive...
El objetivo de este artículo es analizar la mediatización del discurso del presidente argentino, Alberto Fernández, en las redes sociales, desde su asunción en diciembre de 2019 hasta junio 2020 —con el marco de la expansión de la pandemia por COVID-19— y compararlo con los discursos del expresidente Mauricio Macri en el mismo período. Desde las te...
El objetivo de este artículo es indagar en las discursividades del presidente argentino en Twitter en relación con su propia conferencia de prensa por la pandemia por Covid-19 —producida en mayo de 2020—, así como en las discursividades de los internautas durante la conferencia. También se tendrán en cuenta las que se produjeron con posterioridad a...
Desde la sociosemiótica, la teoría de la mediatización de la política y el dispositivo analítico de la circulación contemporánea se indagó en las publicaciones y stories emitidas en Instagram en las cuentas oficiales del ex presidente Mauricio Macri y de la vicepresidenta actual, y ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, entre marzo y diciem...
Entre los desafíos que enfrentan las editoriales universitarias para intervenir y competir en un mercado editorial concentrado, se encuentra tanto el armado de un catálogo que conjugue temas y perspectivas atractivos para un público amplio, como la actualización en las herramientas de digitalización para la difusión de sus productos impresos. Las r...
O objetivo deste artigo é investigar os discursos políticos que surgem nas redes sociais do presidente argentino Mauricio Macri e as formas de constituição de um movimento cidadão que é gerado na rejeição de sua gestão. Esta campanha, que chegou às redes sociais sob a hashtag #ElFracasodeMacri, faz parte de um novo tipo de sociedade que Carlón (201...
p>Los medios masivos de comunicación y los que poseen base en Internet constituyen el espacio de la política contemporánea. El objetivo de este trabajo es indagar en la producción de sentido y en la circulación del conflicto desencadenado entre el Presidente argentino Mauricio Macri y el conductor televisivo Marcelo Tinelli en 2016. Esta disputa,...
In the following work, we make an articulation of tools derived from the socio-semiotics of the mass media and the Veron’s theory of the mediatization of the politics (Carlón and Scolari, 2009, Steimberg, 1993, Verón, 1987, 1997, 1998 [1995], 2001, 2013), with those derived from the analytical model of contemporary circulation (Carlón, 2014, 2015,...
With the emergence of Internet-based media and the expansion process of convergence and divergence, the discourses of politicians and citizens are part of the contemporary era in digital spaces. In this research, methodological tooling use of the mass-media socio-semiotic theory, of mediatization theory, of the conceptualizations of convergence and...
The article presents, from the field of socioemiotics, the analysis of the protest movements united to the media social networks by the disappearance of 43 students of the Normal School of Ayotzinapa, in the municipality of Iguala in Guerrero, Mexico. For the methodology, we used the analysis of the mass media semiotics and the analysis of the cont...
The article presents, from the field of socioemiotics, the analysis of the protest movements united to the media social networks by the disappearance of 43 students of the Normal School of Ayotzinapa, in the municipality of Iguala in Guerrero, Mexico. For the methodology, we used the analysis of the mass media semiotics and the analysis of theconte...
In the contemporary era, there are new modes of political discourse, product of the crisis in the mass media and the emergence of social networks. In this article, the discursiveness of Mauricio Macri's official accounts on Facebook and Twitter are analyzed, considering three phases of his political activity: the presidential pre-candidature at the...
En la retórica del siglo V a.C. se preferían las estrategias persuasivas psicoló- gicas del lenguaje a las lógicas puesto que eran las que, preferentemente, utilizaban los sofistas. Con respecto a la retórica aristotélica, tanto unas como otras constituían medios para la persuasión. Así, Aristóteles en La retórica afirma que “la persuasión se produ...
La crisis en los medios masivos y el surgimiento de medios con base en internet han generado mutaciones en los discursos políticos. En este trabajo nos centraremos en el estudio de un aspecto de la digitalización de lo político: la interrelación mediática. Utilizaremos herramientas de la socio-semiótica, de la teoría de la mediatización y de las te...
Las transformaciones de los medios masivos y el surgimiento de nuevos medios han generado nuevas prácticas sociales. El objeto de estudio de este trabajo es la digitalización del discurso político. Para ello, utilizaremos herramientas de la socio-semiótica, de la teoría política y de la teoría de la mediatización y la convergencia. El corpus está f...
The mass media are legitimizing certain citizen actions (such as demonstrations), on the contrary, on internet it is generated ciber-protest, public debates between online communities and interactions between political parties and internauts; which are not necessarily certified, by informative institutions; because some media platforms become the f...