Ana Ruth Vidal-Luengo

Ana Ruth Vidal-Luengo
University of Las Palmas de Gran Canaria | ULPGC · Research Institute of Text Analysis and Applications (IATEXT)

PhD Semitic Languages (Arabic) WoS Researcher ID: Y-6194-2019/ ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8556-1883

About

46
Publications
19,109
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
24
Citations
Introduction
Lecturer of Arabic Language and Culture in the Department of Hispanic and Classical Philology and Arabic and Oriental Studies of the University of Las Palmas de Gran Canaria (Canary Islands, Spain). BA, Semitic Philology (Arab-Islamic), University of Granada (1992). PhD, Philology, University of Granada (1999). Faculty member of the Research Institute of Textual Analysis and Applications (IATEXT), University of Las Palmas de Gran Canaria and collaborator member of IPAZ (Institute of Peace and Conflict, University of Granada, Spain). My research interests are: Arabic-Iberorromance contact, Corpus Linguistics, Romania Arabica, Peace and conflict resolution in Arab-Islamic context, Peace linguistics, Ubiquitous language learning (u-learning, m-learning), Amazigh in the Canary Islands

Publications

Publications (46)
Presentation
Full-text available
En este estudio se analiza el efecto de la interferencia léxica en el español y el árabe en un ambiente multilingüe y multidisciplinar como el proyecto MACbioIDi (2017-2019), y sus consecuencias para la sostenibilidad lingüístico-cultural del mismo. Este proyecto, dedicado al desarrollo y transferencia de tecnología médica punta para el desarrollo...
Article
Toponyms constitute some of the most important vestiges of the ancient aboriginal language of the Canary Islands (Spain), which disappeared in the fifteenth or sixteenth century. This language has been linked to Amazigh languages within the Afro-Asian family, but further clarification is still required regarding many aspects, especially its linguis...
Chapter
En este trabajo se presentan recursos didácticos que favorecen una metodología docente adaptada a la enseñanza-aprendizaje móvil y ubicua de las lenguas extranjeras y de la interpretación bilateral para los Servicios Públicos (SSPP). El objetivo primordial ha sido utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para crear recurso...
Article
Full-text available
El estudio de los préstamos léxicos del árabe en las diferentes variedades dialectales sincrónicas del español peninsular ha puesto de relieve la singularidad e importancia de este componente. Sin embargo, no existen estudios sistemáticos sobre el papel que desempeña este componente en el conjunto del español atlántico. Este trabajo trata de aporta...
Article
El objetivo de este trabajo es definir el papel del portugués madeirense en la difusión de léxico de origen árabe en el español atlántico. Esto implicaría una vía macaronésica de difusión léxica de arabismos que pudo unir al español de Canarias y al portugués de Madeira, debido a distintos factores históricos. Para confirmar esta vía es necesario c...
Conference Paper
Full-text available
En el seno de sucesivos proyectos, se han ido generando recursos didácticos que favorecen una metodología docente adaptada a la enseñanza-aprendizaje móvil y ubicua de las lenguas extranjeras y de la interpretación bilateral. Así, los recursos didácticos presentados en este trabajo materializan la línea investigadora e innovadora seguida, cuya apor...
Article
Full-text available
This work includes the Atlantic dimension as a part of the identity of Spanish language and an important chapter in the reconstruction of Romanic lexicon influenced by Arabic in the Spanish language expansion. In this area, Portuguese and Spanish opened an Atlantic cultural offshoot and the Canarian lexicon shared the Arab legacy through both langu...
Article
This work includes the Atlantic dimension as a part of the identity of Spanish language and an important chapter in the reconstruction of Romanic lexicon influenced by Arabic in the Spanish language expansion. In this area, Portuguese and Spanish opened an Atlantic cultural offshoot and the Canarian lexicon shared the Arab legacy through both langu...
Chapter
Full-text available
La enseñanza universitaria del árabe como lengua extranjera (EALE) en los grados adaptados al EEES de lenguas modernas está condicionada por su carácter secundario y la escasa dedicación en los planes de estudios. Como consecuencia, la adquisición de la competencia comunicativa intercultural se ve mermada, por lo que resulta útil aplicar el enfoque...
Conference Paper
Full-text available
La enseñanza universitaria del árabe como lengua extranjera (EALE) en los grados adaptados al EEES orientados a las lenguas modernas está condicionada por su carácter secundario y el escaso número de créditos dedicados en los planes de estudios. En esta elección lingüística minoritaria, los resultados en la competencia comunicativa intercultural se...
Research
Full-text available
¿Existen mujeres excéntricas en la literatura árabe? ¿Qué se entiende en el universo literario árabe-islámico por excentricidad femenina? En este trabajo se realiza una caracterización y análisis de la posición de personajes femeninos ex-céntricos en las principales biografías de tradición oral en lengua árabe (siyar): mujeres en torno al poder y p...
Conference Paper
Full-text available
La presencia de arabismos en el español de Canarias a menudo ha pasado inadvertida o silenciada por el protagonismo otorgado a menudo a las voces originarias de la lengua aborigen, llamada guanche. La mayor parte de éstos son préstamos del árabe andalusí procedentes de los dialectos meridionales del castellano y tienen un carácter conservador: buen...
Conference Paper
Full-text available
La relación entre la enseñanza de lenguas y la Educación para la paz resulta evidente dada la estrecha relación entre el conocimiento de una lengua y la comprensión de una cultura distinta, incidiendo en las bases psicoculturales de los conflictos, y contribuyendo a su regulación y gestión pacífica. En el caso de la enseñanza universitaria, la Educ...
Conference Paper
Full-text available
La presencia de arabismos en el español de Canarias es evidente, aunque a menudo ha pasado inadvertida por el protagonismo de las voces originarias de la lengua o lenguas aborígenes, llamadas guanches. En general los préstamos del árabe andalusí proceden de los dialectos meridionales del castellano y tienen un carácter conservador. Buena parte de l...
Chapter
Full-text available
En estas paginas se analiza el tratamiento literario de brujas y hechiceras en el género "sira" o biografía de tradición oral para realizar aportaciones a la comprensión del fenómeno en la cultura árabe-islámica, desde este género literario. Las fuentes escritas han servido usualmente de base a trabajos histórico-filológicos sobre la magia entre lo...
Chapter
Full-text available
La lucha por la autodeterminación del pueblo palestino se ha prolongado durante buena parte del S. XX y se encuentra en la actualidad en un momento difícil. No obstante, el conflicto entre Israel y Palestina, por su naturaleza y circunstancias, presenta una serie de condiciones que propician una regulación pacífica en la que la acción noviolenta se...
Conference Paper
Full-text available
En el marco de las sociedades árabe-islámicas la dicotomía entre lo culto y lo popular ha sido uno de los paradigmas más determinantes para la comprensión de la evolución cultural, tanto para propios como para extraños. Sin embargo, esta visión dualista parece estar obsoleta y ser muy estrecha, a la luz tanto de las investigaciones específicas sobr...
Conference Paper
Full-text available
Frequently epic stories are related to identity and heroes are regarded as defenders of a land, a people or a nation against their enemies. Epics have been always manipulated to stir nationalist feelings, especially in the 20th. Century, with the paroxysm of the nation-state ideology. Epical heroes can transcend their time and join new battles, cha...
Conference Paper
Full-text available
En estos tiempos de honda preocupación por lo árabe y lo islámico como problema, ya elevado a la categoría de conflicto planetario, no debe ser coincidencia que yo haya elegido hablar sobre un tema como éste. Lo cierto es que el imaginario mutuo entre las sociedades europeas y las árabe-islámicas oscila entre la admiración y el antagonismo moral, l...
Article
Selon la classification du folkloristes egyptien 'Abd al-Hamīd YŪnus, Sīrat Baybars compte differents niveaux de formation, sur la base des thematiques et ambiances historiques: l'element historique, le syrien, le maghrebin, et le fantastique ou merveilleux. Avec une predominance des aventures et des voyages en mer, l'element maghrebin a une grande...
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Chapter
Entre las numerosas aportaciones y trabajos que han tenido por objeto en los últimos años sobre el concepto de “yihad”, esta investigación se distingue por ser un trabajo no apologético, realizado desde una visión externa al islam, que incluye en el análisis la relación de los significados espirituales y no violentos de “yihad” con las acciones vio...
Conference Paper
Full-text available
En nuestros días se habla repetidamente de la interculturalidad como vía intermedia y equilibrada para una cimentar la cultura de paz en el mundo. Esta idea parece haber emergido recientemente como camino para resolver los problemas de un mundo globalizado y posmoderno. Pero el hecho intercultural no es ni mucho menos nuevo, sino que forma parte de...
Chapter
Full-text available
Al igual que otras culturas mediterráneas, la sociedad árabo-islámi-ca es también partícipe de la práctica y la idea de la paz, tanto en el periodo preislámico como en épocas posteriores. De la mano del Islam vino una reconceptualización de la paz, en tanto que el entronque con la tradición de la llamada vía de la Revelación absorbió y sacralizó su...
Article
Full-text available
Desde la perspectiva de la Investigación sobre la paz, este trabajo analiza los principales términos del Corán relacionados con el campo conceptual de la paz. El objetivo es poner de relieve la existencia de experiencias pacíficas en la naciente sociedad islámica que han quedado reflejadas en su lengua, contribuyendo al conocimiento de la cosmovisi...

Questions

Question (1)
Question
I am interested in the conceptualization of empowerment in Arab-Islamic context through language, and the discourse that underlies empowerment, and I want to find out if it is only used in specific issues (women or youth empowerment) or as collective and peaceful way of improving human rights. 

Network

Cited By