
Ana María Quezada-Ugalde- Magister
- Professor at University of Costa Rica
Ana María Quezada-Ugalde
- Magister
- Professor at University of Costa Rica
PhD student in the Medical and Pharmaceutical Sciences, Development and Quality of Life Program.
La Laguna University
About
13
Publications
4,402
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
25
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (13)
The COVID‐19 pandemic created an unprecedented situation for families worldwide, with its potential impact on child development remaining uncertain, particularly within Latin American communities. This study aimed to analyze child development in children from Costa Rica and Mexico who grew up during COVID‐19 pandemic. A cross‐sectional study was co...
Introduction:
The COVID-19 pandemic reduced the possibilities of generating stimulating spaces for children’s development, as all the systems with which a child interacts during this phase were affected.
Objective:
To identify the existing scientific evidence about the effects on child development in children aged less than 5 years old that were l...
Introducción: la Prueba General para la Evaluación del Desarrollo Integral de la Niña y el Niño (EDIN-II), creada y validada en Costa Rica, clasifica la población infantil en desarrollo normal o adecuado para su edad (verde); rezago en su desarrollo (amarillo); o bien, riesgo de retraso significativo (rojo). No obstante, los resultados de su aplica...
Objective
to generate evidence of validity of criteria of the General Test for the Evaluation of the Integral Development of Boys and Girls, between one month and six years of age (EDIN-II), in the Costa Rican population.
Method
the EDIN-II and Battelle-2 tests were applied to 69 children, classified with: biological risk, environmental risks or a...
Introducción:
La enfermería pediátrica se enfoca en el cuidado de la niñez y de la adolescencia, posicionándose como un recurso que comprende de manera empática a estas poblaciones y facilita la conjunta satisfacción de las necesidades de salud en sus diferentes contextos de atención (individual, familiar, comunitario o social).
Objetivo:
Analizar...
23. The child development evaluation test for children between 0 months and 6 years (EDIN II) is an updated version of the Costa Rican EDIN development screening test. The objective was to analyze the EDIN II test, to continue to implement and screen the integral development of girls and boys. It was a descriptive quantitative-qualitative study. Da...
Background:
The general development assessment test (EVADE) for children and adolescents aged 6-14 years is the only national screening tool for development assessment of school-age children and adolescents. This article presents the results obtained after applying the face validity process to the test, the handbook, and the standardized materials...
La prueba para la Evaluación del Desarrollo Integral de la niña y el niño de 0 meses a 6 años de edad (EDIN II) es la versión actualizada de la prueba de tamizaje costarricense EDIN. El objetivo de este trabajo fue analizar la prueba EDIN II para su posterior aplicación y el tamizaje del desarrollo integral de los infantes. Fue un estudio de tipo d...
La valoración del desarrollo pretende cuantificar el nivel de maduración alcanzado por un infante según las conductas esperadas para su edad, con el fin de detectar variaciones a la norma y establecer criterios individuales, razón por la que urge contar con un profesional de salud idóneo que la ejecute, de manera que se fortalezca la vigilancia del...
p> Introducción . Se describe el acompañamiento a la persona adolescente en etapa intermedia a través de un programa de enfermería pediátrica en una institución de enseñanza media durante el año 2014, cuyo objetivo general fue articular la necesidad de conocimiento sobre sexualidad segura y prevención del consumo de drogas. Existe una necesidad imp...
Introducción:
La adolescencia es considerada una etapa de vulnerabilidad en la vida de todas las personas, cuya cobertura de atención dentro del sistema de salud de esta población es escasa, con un abordaje dirigido exclusivamente a las problemáticas, motivo por el que requiere mayor especialización. El presente artículo tiene como objetivo present...
Introducción:
En este artículo se presenta los resultados obtenidos de la validación de la Prueba General para la Evaluación del Desarrollo para infantes y adolescentes (EVADE), acorde con el crecimiento, necesidades, intereses y desarrollo de la población costarricense en edades entre los 6 y 14 años.
Metodología:
La metodología fue de carácter c...