
Ana Patricia PabónAutonomous University of Bucaramanga | UNAB · Facultad de Derecho
Ana Patricia Pabón
Doctora en Derecho
About
51
Publications
8,223
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
69
Citations
Citations since 2017
Introduction
Publications
Publications (51)
La modernidad representó el surgimiento del hombre racional, abstraído de su condición histórica, y en un prisma exclusivamente europeo, como centro del mundo y agente dominante de la naturaleza para perseguir el progreso y el desarrollo. El avance de la cientificidad de la época, que también involucraba a las ciencias sociales y jurídicas, se esta...
El presente capítulo tiene como finalidad presentar el debate frente a las barreras que enfrentan
las mujeres trabajadoras para la garantía del Fuero de Maternidad. Estos obstáculos se analizan
en dos sentidos, en primer lugar, las sentencias de la Corte Constitucional generaron un espacio
que desarrolló subreglas para garantizar derechos a las muj...
The peace processes have incorporated transitional justice spaces that seek to repair, by alternate means, the damage and effects derived from the internal armed conflict. In this sense, it is necessary to inquire about what mechanisms make reparation possible within the framework of transitional justice and the post-agreement stage? This text sugg...
La enseñanza del derecho y la investigación jurídica requieren asumir un proceso de evaluación filosófico con el fin de valorar su relevancia democrática. La filosofía y la epistemología jurídica tienen un potencial para desempeñar un rol clave en la formación jurídica democrática. La reflexión que se propone, parte de cuestionar, desde la filosofí...
The degree of application of the gender approach in the argumentation of land restitution sentences in the department of Santander - Colombia during 2018 is analyzed, having the gender differential approach as a theoretical and methodological reference. The sources are approached from the content analysis. A data collection instrument was construct...
Exponer las herramientas digitales afines para la investigación en práctica judicial que puede usar la EJRLB en la planeación, formulación, ejecución, seguimiento y divulgación de su actividad académica e investigativa con miras a su apropiación.
El artículo que se presenta es una reflexión derivada de una investigación cuya finalidad era analizar las medidas de reparación del daño desde el enfoque diferencial de género, tomando como referencia un caso emblemático resuelto al interior del Consejo de Estado de Colombia. Con este objetivo se hace una reseña analítica de fuentes documentales p...
Formulación de lineamientos teóricos y metodológicos para conformar una red de investigación y formación en práctica judicial.
Diseñar el sistema de gestión de la investigación en la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla" y sus indicadores de producción, teniendo como referente el modelo de medición de Minciencias.
Se analiza el grado de aplicación del enfoque de género en la argumentación de las sentencias de restitución de tierras en el departamento de Santander – Colombia durante el 2018, teniendo como referente teórico y metodológico el enfoque diferencial de género. Las fuentes se abordan a partir del análisis de contenido. Se construyó un instrumento de...
El diseño de sistemas de evaluación de la gestión pública es fundamental para el fortalecimiento de la democracia, desafiando a los gestores públicos a construir estrategias para sistematizar y comunicar los efectos logrados por el ejercicio del buen gobierno. Los resultados expuestos en este libro consolidan la participación de la Universidad Pont...
El trabajo que se presenta tiene como objetivo distinguir, aclarar y dilucidar los diferentes usos de la noción de neoliberalismo. Se parte, en principio, de la multidimensionalidad del fenómeno del neoliberalismo, la cual se ve representada en diferentes formas de entenderlo y conceptualizarlo. Así, una vez analizada la polisemia del concepto y di...
Se parte de la siguiente pregunta: ¿Qué métodos, enfoques y estrategias metodológicas son pertinentes en la investigación en derecho? El artículo presenta algunas precisiones sobre las nociones de epistemología jurídica, métodos y metodologías, distinguiéndolas y estableciendo las relaciones existentes entre ellas. Los resultados se establecen con...
El texto que se presenta reflexiona acerca del peso de la tradición jurídica del siglo XIX en la formulación de proyectos de investigación en Derecho. La reflexión parte de la revisión de literatura y del análisis crítico de dichos textos. El resultado muestra, en una primera parte lo que denominamos los síndromes que aquejan al investigador del de...
El presente texto tiene como objetivo central abordar el debate acerca de la definición de reglas en los manuales de convivencia y las formas de mediar conflictos entre los distintos actores del sistema escolar en Colombia. El análisis describe las tensiones entre legitimidad y democracia por un lado y disciplina y autonomía de las instituciones po...
La educación legal clínica ha permitido integrar, de manera transversal, a la reflexión, problematización y atención de distintas situaciones sociales de la época, saberes y enfoques que enriquecen el proceso de formación. El abordaje de problemas, desde el enfoque diferencial de género, ha permitido, según la experiencia de la Clínica Jurídica de...
El presente texto tiene como objetivos reflexionar acerca de cuál ha sido el efecto del neoliberalismo
en la educación y de qué forma la dinámica de la juridificación de los conflictos en la escuela ha frenado o contribuido con ese efecto. Para cumplir con ese propósito, se propuso como método de indagación una investigación teórica con enfoque her...
El presente texto explora cuatro enfoques teóricos de la democracia contemporánea, así como las críticas que se formulan desde los autores más recientes a cada uno de estos, en especial desde el modelo agonístico. Estos desarrollos teóricos se pueden tomar como referentes para analizar la tensión que en el sistema político y jurídico colombiano se...
El texto que se presenta analiza la noción de democracia que subyace en las respuestas que el Estado Colombiano ha construido para mitigar y prevenir situaciones que generan conflicto al interior de las instituciones escolares, teniendo como referente que existen diversos tipos de conflictos entre los diversos actores que interactúan en la escuela...
El problema abordado en la presente investigación estáreferido a los derechos fundamentales de los estudiantes. Para abordarlo se propuso analizar sistemáticamente la jurisprudenciaconstitucional en Colombia referida a los derechos de losestudiantes frente a los manuales o reglas de convivencia de lasinstituciones escolares. El libro está dividido...
El presente texto analiza, a la luz de los postulados de la filosofía política de la religión de Habermas, las discusiones desarrolladas en el Congreso de la República de Colombia, en relación con los proyectos de ley que buscaban reglamentar el matrimonio igualitario. La investigación parte de una breve descripción de la propuesta de Habermas y lu...
El libro se enfoca en el análisis de los argumentosexpuestos dentro de ciertos procesos judiciales constitucionalesen Colombia. Para esto desde la perspectiva de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública la pregunta rectora es la siguiente cuál ha sido la postura práctica de la Corte Constitucional de Colombia en relación con los ar...
El presente artículo pretende mostrar al lector cómo la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana sobre el acceso a Técnicas de Reproducción Asistida, de manera tardía e influenciada por el desarrollo de los derechos sexuales y reproductivos en el ámbito del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, se enmarca en un precedente de gr...
La tesis que se presenta partió del siguiente problema: ¿cómo debe resolverse la tensión en torno a la decisión de interrumpir un embarazo de manera voluntaria y el conflicto con los posibles derechos del no nacido, a partir de los postulados de Rawls en el marco del Estado constitucional democrático? Se consideró valiosa la perspectiva orientadora...
The distinction between the informal public sphere and the institutional sphere is vital for Jürgen Habermas' proposal related to the role of religion in the public sphere. This text questions the informal or institutional character of citizen interventions and technical concepts presented in public unconstitutionality actions. For this purpose, we...
This text aims to reflect on the project experience of care and prevention of bullying based on gender and sexual orientation reasons, developed inside the gender and law lines of the legal clinic on human rights and public interest of the faculty of Law and Political Sciences of the Autonomous University of Bucaramanga, as a stage to strengthen th...
El artículo que se presenta es un avance de investigación que da cuenta de la creación, diseño e implementación de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos e Interés Público al interior de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y de la descripción de la experiencia de la línea de atención a niños y niñas con discapacidad. D...
Los derechos económicos, sociales y culturales (DESCS) son los que posibilitan unnivel de vida adecuado para las personas. Estos derechos han sido objeto dedeclaraciones universales (Pacto Internacional de Derechos Económicos, Socialesy Culturales –PIDESC– de 1966), además han sido reconocidos por nuestra CartaPolítica. Es importante determinar que...
El presente texto constituye un artículo de reflexión producto de la investigación sobre la postura que ha adoptado la Corte Constitucional de Colombia en relación con los argumentos religiosos en acciones de inconstitucionalidad en casos controvertidos. Para analizar dicho problema, se tiene como referente teórico la propuesta de Jürgen Habermas s...
This product of a research turns around the question related to the position of Colombian Constitutional Court in relation to religious arguments to support and express its decisions in some controversial cases. In order to analyze such a problem, it has been proposed to tackle a systematic and critical interpretation of a concrete aspect of Jürgen...
Eutanasia, estado constitucional y democracia: la validez de los argumentos religiosos en las decisiones de la Corte Constitucional Colombiana a la luz de la propuesta de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública * El producto de investigación que se presenta gira alrededor de la pregunta por la postura de la Corte Constitucional de...
El producto de investigación que se presenta propone una reflexión acerca de los argumentos constitucionales que justifican la garantía del derecho de las parejas del mismo sexo a constituir una familia mediante el vínculo del matrimonio y de los argumentos y acciones que se han propuesto como obstáculos para la realización de este derecho. Para an...
Esta obra hace referencia a las competencias para la formación de los estudiantes de derecho en Colombia, desde las discusiones que a nivel nacional se suscitan a partir de la evaluación en pruebas saber pro, por la preocupación constante de los programas de derecho hacia la formación de personas íntegras con responsabilidad social; por ello, este...
Esta obra hace referencia a las competencias para la formación de los estudiantes de derecho en Colombia, desde las discusiones que a nivel nacional se suscitan a partir de la evaluación en pruebas saber pro, por la preocupación constante de los programas de derecho hacia la formación de personas íntegras con responsabilidad social; por ello, este...
En los ensayos que componen al presente libro el lector podrá encontrar un trabajo analítico sobre algunas decisiones judiciales de la Corte Constitucional Colombiana, y el desarrollo coherente de algunos de los conceptos que iluminan dicho análisis a la luz de la teoría de la argumentación del filósofo del derecho belga Chaïm Perelman.
The text analyses the problem of correct judicial decision taking into account two lines of discussion: first, the differentiation around arguing and demonstrating, and second, the judge's role to obtain that correction in the Constitutional State. In order to orient the solution of the problem a theoretical frame will be reviewed. With this framew...
Este artículo es el resultado de una investigación en la que se propuso analizar la forma como ha sido resuelto por la Corte Constitucional el problema acerca de la constitucionalidad de los sistemas especiales de admisión en las universidades estatales. El problema llevó a la reconstrucción de la línea jurisprudencial de la Corte con base en el mé...
From the perspective of Chaïm Perelman's theory of juridical argumentation, the text shows the first result of the research about the premises of the argumentation and the argumentative techniques used by the Colombian Constitutional Court in concrete and real cases that could be catalogued as "hard cases." The theoretical frame is constituted by C...
En el presente texto se examinan las premisas de la argumentación en tres sentencias de la Corte Constitucional colombiana. Se quiere señalar, desde la teoría de la argumentación de Perelman, la manera como se enfrentan las
premisas de la argumentación y el modo como se seleccionan estas premisas para resolver algunos casos de tutela. En particular...
En el presente texto se examinan las premisas de la argumentación en tres sentencias de la Corte Constitucional colombiana. Se quiere señalar, desde la teoría de la argumentación de Perelman, la manera como se enfrentan las premisas de la argumentación y el modo como se seleccionan estas premisas para resolver algunos casos de tutela. En particular...
El presente artículo aborda el tema de la aplicación de precedente en materia de protección a la maternidad con el fin de analizar si dichos precedentes constituyen un aporte en la eliminación de las brechas de género que producen situaciones de discriminación a las mujeres gestantes que hacen parte del mundo laboral. Para realizar este análisis pr...
Se presenta un análisis realizado con base en los
pronunciamientos emanados de la Corte Constitucional
en lo que se refiere a los procesos disciplinarios adelantados por las universidades a
estudiantes. Se contemplan aspectos como la
autonomía universitaria, el debido proceso, el
derecho a la educación. Se busca identificar
los elementos mínimos qu...
Se aborda el problema de la efectividad de los
derechos fundamentales y del interés superior
de los niños frente a los casos en los que se ven
enfrentadas las figuras legales de la prelación de
créditos y de embargos en contraposición con
estos principios. Para ello se expone el planteamiento
del problema, se analizarán normas de
Derecho Internacio...
El texto analiza las sentencias de la Corte Constitucional (1992 – 2006) que hanconstruido el concepto, los alcances y los límites del derecho a la libertad deexpresión. Los interrogantes concretos que pretende resolver son los siguientes:¿cómo ha entendido la Corte Constitucional el derecho a la libertad de expresión?¿Cómo lo ha definido? ¿Qué car...
The text analyzes the sentences of the Constitutional Court (1992 - 2006) that have constructed the concept of the right to the freedom of expression. The concrete questions that it tries to solve are the following ones: how has been understood by the Constitutional Court the right to the freedom of expression? How has been defined? What characteri...
Entre los casos a través de los cuales la Corte
Constitucional ha consolidado importantes precedentes,
se destaca que se refiere a la protección
constitucional del derecho a la estabilidad
laboral de la mujer embarazada. El presente
ar tículo retoma la discusión sobre el derecho
como campo jurídico a partir de Pierre Bourdieu,
y reconstruye una lín...
Projects
Projects (6)
Diseño y desarrollo del componente científico y metodológico del proyecto en investigación en práctica judicial de la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla".