Ana M. Martín-CaraballoPablo de Olavide University | UPO · Department of Economy, Cuantitative Methods and Economic History
Ana M. Martín-Caraballo
PhD
About
45
Publications
30,207
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
126
Citations
Introduction
Publications
Publications (45)
El lenguaje matemático es una segunda lengua clave para el desarrollo tecnológico. En este estudio se describen las similitudes entre el lenguaje matemático y otros idiomas desde la perspectiva del aprendizaje para hablantes no nativos. Desarrollando la formulación de cada competencia idiomática en el lenguaje matemático y haciendo uso de ejemplos...
La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior obligó, hace ya unos años, arealizar numerosos cambios en la enseñanza universitaria. En este nuevo sistema, yatotalmente implantado en la actualidad, hace que sea el alumno el verdadero protagonista desu aprendizaje y que el profesor solo sea un mero ayudante de ese proceso. Así, el alumnot...
La gamificación puede definirse como el uso técnicas y materiales de juegos con el objetivo de involucrar a los estudiantes y hacerles partícipes de su aprendizaje. En esta ocasión, queremos utilizarla como herramienta de divulgación y motivación. En la experiencia que se describe, podrán participar estudiantes de niveles de Educación Secundaria Ob...
En los últimos años, como docentes que imparten asignaturas de Matemá-ticas en primer curso de los distintos grados de la Facultad de Ciencias Empre-sariales de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, hemos observado serias carencias en el alumnado que inicia sus estudios no solo en las competencias matemáticas básicas, sino también en el prop...
Una actividad colaborativa que está en auge son los Escape Room, donde se ponen a prueba las capacidades de un grupo de personas para ir superando retos y, después de alcanzar un objetivo , escapar de una habitación . Este tipo de actividades ya se están adaptando para llevarlas al aula. Por ejemplo, en el último CEAM de Almería, hubo un taller rel...
Es ampliamente conocida la relevancia que tiene el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la vida cotidiana como ciudadanos y ciudadanas profesionales y competentes. En ese sentido, la Universidad Pablo de Olavide ha llevado a cabo una fuerte apuesta. Desde hace ya varios años, se fomenta institucionalmente el desarrollo...
We compare two teaching methodologies for explaining two topics concerning Input-output analysis, autonomous sets and fundamental products, in the context of bachelor degrees in Economics and Business Administration. In addition, we expound the traditional methodology based on studying the technical coefficients matrix and the subsets of rows comin...
Este trabajo presenta una experiencia práctica proponiendo la utilización de WebQuest para evaluar contenidos y competencias en la Asignatura Matemáticas Financieras de los Grados en Administración y Dirección de Empresa y en Finanza y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide.
Para ello se resume el diseño de las tareas a realizar en la Web...
This paper exemplifies the potential of GeoGebra as didactic resource for teaching Mathematics not only in High School but even in University. To be more precise, our main goal consists in putting forward the usefulness of GeoGebra as working tool so that our students manipulate several numerical (both recursive and iterative) methods to solve nonl...
Mostramos la evolución histórica de la Teoría de Juegos desde los primeros atisbos en el s. XVIII hasta su formulación formal y estudio en profundidad en relación a cuestiones de índole económico, político y social. Nos centraremos tanto en los inicios como en el punto álgido de esta teoría: la década de 1950. Para mostrar la relevancia alcanzada p...
En este trabajo se realiza un estudio estadístico descriptivo de los resultados
que el alumnado en el Grado de Ingeniería Informática de la Universidad Pablo de
Olavide obtuvieron al resolver las cuestiones que les fueron planteadas en un aprueba
inicial, al comienzo del curso académico, donde se planteaban cuestiones para obtener
información sobre...
The average life expectancy of the population in developed countries has continued to rise since the middle of the last century. This phenomenon implies many changes in society, mainly social and economic. Although this constitutes both medical and technological step forward, many elderly people have limiting disabilities that may even render it im...
Let G=(V, E) be a graph of order n and let B(D) be the set of vertices in V ∖ D that have a neighbour in the set D. The differential of a set D is defined as ∂ (D)=|B(D)|−|D| and the differential of a graph to equal the maximum value of ∂(D) for any subset D of V. In this paper we obtain several tight bounds for the differential of strong product g...
Does the world still need another index of poverty? The main goal of this paper is to define a new kind of poverty indicator able to measure the multidimensionality of poverty, in individuals or societies, and to provide a comprehensive graphical representation. The traditional poverty line is not valid when dealing with several dimensions, so the...
Este trabajo versa sobre la utilidad de las ecuaciones diferenciales y las ecuaciones en diferencias finitas para la resolución de distintos problemas en el ámbito de la economía y la empresa.En Economía es frecuente estudiar la evolución de los valores de una misma variable en distintos instantes temporales. Si la variable "tiempo" se considera co...
This paper deals with the use of differential equations and finite difference methods for solving several problems in the field of Economics and Business Administration. Economics usually needs to study the evolution of the values which are taken by a given variable in different moments. If the time variable works in a continuous way, its evolution...
En la asignatura Matemáticas, de 1º curso de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, se introdujeron en los últimos años de su impartición una serie de innovaciones docentes con el objetivo principal de adaptarse al Sistema Europeo de Transferencia de Créditos, pero también con la idea de conseguir un mayor interés del alumno hac...
En este artículo se proporciona una herramienta que permite estudiar las distribuciones de renta en una población a lo largo del tiempo, sin importar que los datos se distribuyan de forma irregular. Incluso, se posibilita la aproximación de curvas de Lorenz en instantes en los que no se cuenta con los datos necesarios. Finalmente, se presenta un ej...
El principal objetivo de este trabajo es definir un nuevo tipo de indicador de pobreza que permita medirla de una forma multidimensional y, al mismo tiempo, proporcionar una representación gráfica exhaustiva, complementando las técnicas actualmente más utilizadas. Con ello, se está en disposición de incluir numerosas dimensiones de la pobreza en un...
The main goal of this paper is to define a new kind of poverty indicator which can measure the multidimensionality of poverty and, at the same time, provide a comprehensive graphic representation, complementing the normally used techniques. A variety of dimensions of poverty can be included in one single indicator; the major properties of the defin...
El aprendizaje colaborativo es una metodología que trata de fomentar la competencia de “trabajar en grupo”.
En este trabajo se aborda el estudio del aprendizaje en grupo dentro del contexto de las asignaturas virtuales. El objetivo perseguido es el análisis de este tipo de aprendizaje así como sus posibilidades en el e-learning.
El aprendizaje co...
Se presenta un ejemplo de utilización de una web dinámica generada con GeoGebra para su aplicación didáctica en el nuevo marco de Educación Superior en los grados de Finanzas y Contabilidad y Administración y Dirección de Empresas.
Se introducen varios conceptos como aplicación didáctica del cálculo integral. Tales como el cálculo del índice de Gi...
Nowadays, the Spanish University is immersed in a process of change. These changes also affect its structural level and didactic methodologies. A group of Mathematic professors of the Pablo de Olavide University started a method of special evaluation in the Business degree. This method was developed after a self-evaluation process together with the...
Entre las capacidades que nuestros alumnos deben desarrollar, se encuentran la búsqueda y uso de la información. Para este propósito, presentamos una actividad muy útil y aplicable en distintos campos de la investigación, como es la WebQuest. Mostraremos un ejemplo de WebQuest sobre Mujeres en la Historia de las Matemáticas, donde los alumnos podrá...
Resumen
Este artículo muestra el desarrollo de una actividad dirigida a mejorar lacomprensión del uso de las integrales en algunos conceptos que se imparten en los Estudios de Economía. Los alumnos han elaborado una e-actividad con los contenidos y ejercicios, que les sirve como cuaderno de trabajo. De esta manera se fomenta el aprendizaje autónom...
RESUMEN El desconocimiento del lenguaje matemático, unido al desinterés por aprenderlo, impide a los alumnos expresar sus conocimientos. Ésta es una de las conclusiones del minucioso análisis de los factores que inciden en el fracaso de los alumnos de nuevo ingreso en las asignaturas de matemáticas. En este trabajo analizamos realidad diaria: cómo...
Resumen Durante los últimos cursos académicos, son varias las sesiones realizadas en el Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide que estaban dedicadas a tratar algunos contenidos matemáticos con una perspectiva atractiva y útil para el alumnado (cuya edad supera los 55 años). A este respecto, se buscaron temáticas que estuviesen p...
El nuevo entorno tecnológico en el que se desenvuelve el trabajo universitario, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, nos lleva a plantearnos la necesidad de la utilización de las TICs en el ámbito de la docencia. La creciente evolución de las mismas, así como la continua exigencia de la adaptación a las nuevas metodologías docente...
Según el informe PISA 2003 (realizado para 30 países de la OCDE y 11 países no miembros), España está a la cola en capacidades matemáticas, situándose en el puesto 24. La utilización de metodologías innovadoras en la docencia de las matemáticas se considera un elemento fundamental para motivar a los alumnos. Además, el uso de las nuevas tecnologías...
Desde el curso 2002-2003 se viene aplicando en la asignatura de Matemáticas de primer curso de la Diplomatura de Ciencias Empresariales en la Universidad Pablo de Olavide un método de evaluación especial (llamado Plan de Calidad) debido al elevado número de no presentados y suspensos en la citada asignatura.En la primera parte de este trabajo se de...
En este trabajo se ha realizado una revisión de la literatura existente respecto a la medición de la pobreza. Se describe la evolución histórica que ha tenido el concepto de pobreza, así como los distintos umbrales o líneas de pobreza que se utilizan en los estudios de cuantificación de la pobreza. El lector puede ver, además, los principales indic...
In this paper we carry out are vision of the literature according to the measure of poverty. We describe the historic evolution that the poverty hashad. We also show the dierent kinds of poverty line sorthres holds that we can use to assess the very complex phenomenon of poverty. Finally, we show the poverty indicators that several author shave int...
In this paper we carry out a revision of the literature according to the measure of poverty. We describe the historic evolution that the poverty has had. We also show the different kinds of poverty lines or thresholds that we can use to assess the very complex phenomenon of poverty. Finally, we show the poverty indicators that several authors have...
La estabilidad de los indicadores topológicos de pobreza es estudiada en este trabajo desde dos puntos de vista diferentes: desde la óptica matemática de funciones reales estables y desde la óptica estadística de variables aleatorias estables. Se consideran recientes familias de indicadores de pobreza definidos en base a la teoría matemática de gra...
En este trabajo se pretende utilizar conceptos básicos relacionados con el Análisis Matemático (interpolación e integración de funciones en dos variables) para realizar un estudio de la distribución de la riqueza en un periodo de tiempo en diferentes naciones. Aprovechando datos macroeconómicos como el PIB y las curvas de Lorenz de cada país en dis...
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de la pobreza. Una de las desventajas de los indicadores de pobreza que se utilizan actualmente es que no permiten comparar la pobreza en diferentes zonas, y menos aún cuando se sabe que estas zonas tienen distintos niveles de vida. Así, al cuantificar la pobreza nos encontramos con dos problemas:...