Ana M. Vernia Carrasco

Ana M. Vernia Carrasco
  • Professor at Jaume I University

About

162
Publications
58,514
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
134
Citations
Introduction
Musical research and improvement of quality of life. Music and cognitive impairment. Mental health through active musical practice.
Current institution
Jaume I University
Current position
  • Professor
Additional affiliations
September 2012 - present
Jaume I University
Position
  • Professor

Publications

Publications (162)
Chapter
Full-text available
El caso de la revista ARTSEDUCA ¡plantea una serie de reflexiones en torno a las revistas indexadas. Se plantean cuestiones éticas y de responsabilidad social e institucional. El acceso a los puestos de trabajo a tiempo completo en las universidades depende en gran medida de las publicaciones indexadas. También la ANECA marca una serie de pautas en...
Chapter
Full-text available
This study reflects the scarce research on students with High Capabilities (AC) and gifted- ness, their relationship and involvement in the training of future primary school teachers. Initial hypoth- eses include the important relationship established between music education and training and AC, and teachers need more and better training to detect...
Poster
Full-text available
Universitat Jaume I vernia@uji.es REVISTA de Educación en las Artes JUSTIFICACIÓN Publicar en revistas de impacto, parece ser hoy más una necesidad, que un interés por difundir y compartir experiencias, investigaciones, proyectos, etc. La presión por las acreditaciones se ha convertido en una "motivación" para buscar no la mejor revista, sino la de...
Article
Full-text available
Initial pre-service teacher training should include insights and learning that are closely related to classroom practice. In this paper, we analyse the expectations voiced by pre-service teachers studying toward a master’s degree in secondary education as well as by in-service teachers. Both groups participated in a 6-month professional development...
Article
Full-text available
The abuse of older people in terms of abandonment, loneliness and less value, is a reality that can be seen in our society. The Pandemic made us see that even doctors preferred to put all resources at the service of young people, and abandon the elderly. On the other hand, abuse towards the elderly is also reflected in the difficulties that may be...
Article
Full-text available
This paper explores the role of music in mitigating the negative effects of the pandemic on older adults. The findings indicate that music has a positive impact on older adults, alleviating anxiety, improving quality of life, and enhancing social connections. However, the pandemic exacerbated the digital divide among older adults, limiting their ac...
Chapter
Full-text available
Music education in Spain is suffering different setbacks since the figure of the specialist in the university was lost, added to the modifications of the Wert Law, which left freedom to the different autonomous communities so that they could increase, decrease or even eliminate music education in the educational system� The SEM-EE (Society for Musi...
Article
Full-text available
The musicall project is an initiative that shares research personnel in the field of music with the collaboration of the psychology branch. It will be developed in a senior center in Betxí, with the agreement of the government of the Valencian community regarding senior citizens and the collaboration of the management of the center where the projec...
Chapter
Full-text available
Universidad Jaume I (Castellón RESUMEN El arte, especialmente la música, más allá del puro entretenimiento, aporta beneficios sociales y personales, como herramienta facilitadora de la inclusión. Aunque la escucha musical forma parte de las rutinas de muchas personas, la práctica musical no es tan común, como señala el informe realizado por IFPI (2...
Chapter
Full-text available
El estudiante de Máster en Profesorado de Educación Secundaria de la especialidad de Música y Danza necesita desarrollar una capacidad crítica en la identificación y trabajo de las competencias profesionales musicales que requiere el ejercicio docente. La investigación en la formación inicial adquiere significado en el ámbito de la pedagogía musica...
Chapter
Full-text available
La pedagogía musical es la disciplina donde los actores principales se enfocan en el estudio y la aplicación de métodos y estrategias de enseñanza musical, con el objetivo de formar a profesionales capacitados para transmitir habilidades técnicas, históricas, teóricas y de amor por la música y por la profesión artística en general. El presente trab...
Chapter
Full-text available
En este artículo se parte de la hipótesis que la educación y formación musical en las universidades y para los futuros maestros/as de primaria es muy deficiente. Se aborda, a través de un cuestionario, los posibles problemas y debilidades, desde la mirada de profesionales de la educación y formación musical. Se proponen una serie de cambios para of...
Chapter
Full-text available
Según los datos de la OMS (2021) la población envejecida y con demencias aumentará exponencialmente en los próximos años. Es fundamental que las investigaciones avancen en esta línea, para mejorar la calidad de vida de todas las personas, reduciendo costes sanitarios. Vivir más años debe ir acompañado de vivir mejor, por ello en este proyecto se un...
Chapter
Full-text available
En la actualidad la educación musical y la educación emocional no reciben la importancia que merecen en las aulas. En la etapa escolar los niños y niñas se desarrollan emocionalmente, por lo que trabajar las emociones será un factor clave que influirá en su rendimiento académico. Además, muchos autores evidencian la importancia de la música como es...
Chapter
Full-text available
Musical education in Spain is suffering different setbacks since the profile of the specialist music teacher was lost at the university, added to the modifications of different Educational Laws that left freedom to the Autonomous Communities so that they could increase, decrease or even eliminate musical education in the Compolsury education. It is...
Article
Full-text available
In recent years we have attended projects and experiences where music serves as therapy, in hospitals, in homes for the elderly, etc. The situation caused by the covid has generated an increase in stress in both teachers and students, however, the university as a training and education center still does not propose music education as a tool to impr...
Article
Full-text available
The objective of this work is to reflect through the theoretical framework on the access to the university for the formation of a degree in a teacher of primary education. The University Access Tests in Spain evaluate a series of skills and competencies in writing, which leave aside the sample of another set of skills and tools that this type of te...
Chapter
Full-text available
El acoso laboral, como parte de la violencia de género en los entornos educativos, nos lleva a una reflexión importante en los espacios de la educación musical. Nuestra hipótesis parte de la falta de apoyo y escu- cha que perciben las personas que sufren algún tipo de acoso laboral. Nuestra propuesta, de corte cualitativo, recoge información de una...
Chapter
Full-text available
Las personas adultas, en el ámbito de la educación y formación musical, se han visto afectadas de igual manera o más si cabe, que el resto e alumnado. No obstante, la atención no ha sido la misma que si se hubiera tratado de otro tipo de formación. En este sentido, deseamos poner el valor de la música durante la pandemia, así como las dificultades...
Article
Full-text available
La formación inicial para la profesionalización docente precisa de experiencias didácticas que integren la reflexión en la práctica y la interacción dialógica como vías educativas para su comprensión y desarrollo. Esta investigación analiza las expectativas de un grupo de estudiantes de Máster en Profesorado de Educación Secundaria sobre las compet...
Chapter
Full-text available
Las personas adultas, en el ámbito de la educación y formación mu- sical, se han visto afectadas de igual manera o más si cabe que el resto de alumnado, no obstante, la atención no ha sido la misma que si se hubiera tratado de otro tipo de formación. En este sentido, deseamos poner el valor de la música durante la pandemia, así como las dificul- ta...
Article
Full-text available
In primary education, the musical training of future teachers with respect to their bodily perception requires a competency review and a curricular rethinking. Music, like any art, must be learned and taught from its global perception, in this sense, the body is a good tool for musical and vocal learning. Musicians, both teachers and students use t...
Article
Full-text available
This research is based on the hypothesis that music education, based on active participation, can improve the quality of life of older people and positively influence the prevention of dementias, such as Alzheimer's. Choir singing has always brought benefits, but active choral singing, including movement and body expression, as well as instrumental...
Chapter
Full-text available
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la realidad de la respuesta educativa al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en los centros de enseñanzas superiores de música (CESM). Para la obtención de resultados se aplicaron 3 cuestionarios adaptados a alumnado que cursaba o había cursado estudios superiores de música...
Chapter
Full-text available
En proposar el tema que ens ocupa se suscita una pregunta: per què pensem que és important l’estudi del guitarró valencià? Durant els últims anys la música tradicional valenciana ha experimentat un ressorgiment impensable fa uns anys. Amb aquesta música es donava un fet paradoxal: la música popular dels valencians era de les més desconegudes pels p...
Article
Full-text available
La educación musical en España desde una mirada optimista 20/03/2023 Etiquetado como: Ana M. Vernia Carrasco, Enseñanzas musicales, Estado del Arte La educación musical en España. Un brevísimo resumen de la situación general en los diferentes ámbitos y niveles educativos. ¿Llegará el día en que la educación musical esté unida? Puede ser.
Article
Full-text available
Music, every day more, is used for quality of life. In recent years we have attended projects and experiences where music is used as therapy, in hospitals, in residences for the elderly people etc. In addition, music is used in education, to improve concentration, strengthen memory, facilitate communication skills and body expression, and even to r...
Article
Full-text available
Music, every day more, is used for quality of life. In recent years we have attended projects and experiences where music is used as therapy, in hospitals, in residences for the elderly people etc. In addition, music is used in education, to improve concentration, strengthen memory, facilitate communication skills and body expression, and even to r...
Article
Full-text available
El impacto de la COVID-19 en la forma de consumir arte ha supuesto cambios de comportamiento hacia modelos más responsables y sostenibles. El arte sigue siendo parte fundamental de la vida de las personas, e influye de manera relevante en la calidad de vida, tanto en el entorno educativo como en el laboral. Durante el confinamiento, las personas qu...
Article
Full-text available
The work that is presented, collects a small sample of older people who participated in a choral group, whose activity was interrupted by covid19. The activities of this group gradually recovered, as the contagions decreased. A series of tests were carried out on a small sample after having resumed musical activity, during the month of March 2022....
Article
Full-text available
Son muchas las investigaciones, proyectos y experiencias que demuestran el valor de la música en la educación y formación de las personas. Ya son muchos los años en que se demuestra, a través de congresos, jornadas, seminarios y otras acciones, la necesidad de incluir a la música como asignatura troncal/obligatoria en el sistema educativo. Por otra...
Article
Adam ha tenido una fascinación de por vida con la música, como compositor, intérprete, profesor e investigador. Mientras asistía a la Royal Academy of Music de Londres, Adam comenzó a trabajar con niños con necesidades especiales (se dio cuenta de que varios de ellos también tenían habilidades musicales especiales) y se interesó en cómo todos inter...
Article
El Dr. Gabriel Rusinek es Profesor Titular de Universidad en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Sus trabajos de investigación se han centrado sucesivamente en el aprendizaje musical significativo, la composición cooperativa, las pedagogías inclusivas en educación musical, la experiencia del público en las artes escéni...
Article
La Educación Artística pasa por buenos momentos en cuanto a investigación se refiere. Música, artes plásticas y visuales, teatro, danza, literatura, poesía, etc. Expresiones artísticas que van más allá del mero disfrute, que es importante, para llegar a mostrar trabajos y experiencias que mejorar la calidad de vida. El arte hoy, es un recurso socia...
Article
Full-text available
La formación y educación musical en los futuros maestros/as no sólo se dirige a en- señar y aprender música, sino a utilizar la música como una herramienta en el aula. Los objetivos planteados son los siguientes: (i) conocer la calidad de vida de los y las estudiantes, futuros maestros y maestras; (ii) conocer el impacto de la educacióny formación...
Article
Full-text available
La formación y educación musical en los futuros maestros/as no sólo se dirige a en- señar y aprender música, sino a utilizar la música como una herramienta en el aula. Los objetivos planteados son los siguientes: (i) conocer la calidad de vida de los y las estudiantes, futuros maestros y maestras; (ii) conocer el impacto de la educacióny formación...
Article
Full-text available
The main objective of this work was to propose a training and employability program , from art, in order to facilitate social, educational and employability inclusion in a neighborhood. The secondary objectives were to know the real human profile of a certain neighborhood in the city of Castellón. Assess the social and educational situation of the...
Article
El objetivo principal de este trabajo fue proponer un programa formativo y de empleabilidad, desde el arte, con el fin de facilitar la inclusión social, educativa y de empleabilidad en un barrio. Los objetivos secundarios fueron conocer el perfil humano real de un barrio determinado en la ciudad de Castellón. Valorar la situación social y educativa...
Article
Full-text available
Resumen El reguetón es uno de los estilos musicales preferidos por los adolescentes. No obstante, las letras de sus canciones pueden ejercer una influencia perniciosa respecto a la consideración de la mujer en la sociedad y en las relaciones sociales. El presente artículo tiene como objetivo analizar la influencia del reguetón en una muestra de est...
Chapter
Full-text available
originó, por el vacío que se encontró, hace ya algunos años, en el ámbito de las publicaciones relacionas con el arte y la educación. Su objetivo fue dar la voz a jóvenes investiga-dores relacionados con el arte, así como a los estudiantes de este ámbito. Además, se abrió a los artículos de opinión y a las experiencias educativas. Respecto a la acr...
Article
Full-text available
El reguetón es uno de los estilos musicales preferidos por los adolescentes. No obstante, las letras de sus canciones pueden ejercer una influencia perniciosa respecto a la consideración de la mujer en la sociedad y en las relaciones sociales. El presente artículo tiene como objetivo analizar la influencia del reguetón en una muestra de estudiantes...
Article
Full-text available
Music, as the backbone of artistic projects, can provide ideal spaces for adults, improving their quality of life. This proposal is part of a larger investigation, from a research stay. This research, of a synchronous and descriptive nature, used the narrative and descriptive perspective, but from the lived artistic experiences. Through interviews...
Article
Full-text available
ARTSEDUCA, en su n. 33 vuelve a mostrar importantes investigaciones y experiencias que refuerzan los objetivos y las metas que la Agenda 2030 de la Organización de Nacio- nes Unidas, necesita conseguir. Cada vez más, se pone en valor la necesidad de contar con el ARTE más allá de la educación, en la propia sociedad, no obstante, es fundamental que...
Article
ARTSEDUCA, en su n. 33 vuelve a mostrar importantes investigaciones y experiencias que refuerzan los objetivos y las metas que la Agenda 2030 de la Organización de Nacio- nes Unidas, necesita conseguir. Cada vez más, se pone en valor la necesidad de contar con el ARTE más allá de la educación, en la propia sociedad, no obstante, es fundamental que...
Article
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 ODS) de la Agenda 2030 que surgieron en el 2015, tras las reuniones de los líderes mun- diales, tienen la intención de conseguir una serie de objetivos globales, así como metas, siendo los más importantes el acabar con el hambre y la pobreza en el mundo. No obstan- te, el resto de ODS, no se entienden sin...
Chapter
Full-text available
La información que hoy nos transmiten los medios de comunicación, respecto a las preocupaciones de los ciudadanos, en un porcentaje muy elevado, es la empleabilidad. Desde la importante crisis que se manifestó en España, de una manera relevante a partir de 2007, muchos fueron los testimonios respecto a la escasa valoración que tenían los currículum...
Conference Paper
Full-text available
La cultura y el desarrollo sostenible, bajo nuestro punto de vista, se enmarcan dentro de los parámetros de la educación, como pilares fundamentales que inciden en el bienestar social y en la calidad de vida. Este enfoque nos permite conectar con la visión de las capacidades de Amartya Sen. En el documento de la UNESCO (2012) cuyo objetivo es escri...
Article
Full-text available
The work that is presented collects a small sample of older people who participated in a choral group, whose activity was interrupted by covid19. The activities of this group gradually recovered, as the contagions decreased. A series of tests were carried out on a small sample after having resumed musical activity, during the month of March 2022. A...
Article
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 ODS) de la Agenda 2030 que surgieron en el 2015, tras las reuniones de los líderes mundiales, tienen la intención de conseguir una serie de objetivos globales, así como metas, siendo los más importantes el acabar con el hambre y la pobreza en el mundo. No obstante, el resto de ODS, no se entienden sin una...
Conference Paper
Full-text available
Among the current problems and challenges, we find, on the one hand, employability and its relationship with education and training for future teachers, and on the other, the importance of the 2030 agenda and the 17 Sustainable Development Goals (SDGs). Our proposal is based on a research stay that was carried out at the University of Barcelona, th...
Article
El acoso escolar, conocido por su palabra internacional como bullying, es un grave problema que todavía se encuentra en las aulas del siglo XXI. Como respuesta educativa, nuestra propuesta se fundamentó en los proyectos artísticos, tomando a la música como vertebradora de las artes escénicas. El primer objetivo fue analizar la incidencia de conduct...
Article
EDITORIAL 32 En este número, ARTSEDUCA recoge diversidad de investigaciones, experiencias didácticas y pedagógicas, así como artículos de opinión y reportaje, que sitúan al arte en un valor social, cultural y especialmente social. Arte colectivo, comunitario, educación artística para la transformación social, motivación para investigar en la danza,...
Conference Paper
Full-text available
Hablar de humanidades en el siglo XXI debería dirigirse a la ampliación o de conocimiento o al descubrimiento de otro nuevo. En cambio, el mundo sufre una importante crisis de va- lores que algunos expertos como Ayala Pérez (2019), Camps (2019) Cifuentes (2014) Vita (2004), señalan que es por la falta o la pérdida de las humanidades en la educación...
Chapter
Full-text available
The situation of the COVID-19, has led to new reflections on the training and teaching skills in music schools. This professional profile, which faces the need to adapt its strategies and tools inside and outside the classroom, as in any other educational center, also needs to in- crease measures expressly, in those subjects or subjects with the hi...
Article
La Educación, dentro del ODS4, recoge va- lores, importantes que solo pueden adquirirse desde el arte, incluyendo a la música como parte fundamental entre las nueve musas que Hesíodo nombró por primera vez. Cultura, arte y educación caminan de la mano para tratar de conseguir todos los ODS, focalizando su objetivo en la mejora de la calidad de vida...
Article
Tras una nueva ley educativa y la cercana re- forma o propuesta de ley de enseñanzas artís- ticas, la educación vuelve a ser centro de aten- ción y reivindicaciones por parte de diferentes ámbitos y sectores. En este sentir, la educación musical, la educación artística, la educación humanística, vuelve a relegarse a puestos se- cundarios, a pesar d...
Chapter
Full-text available
En el ámbito de la educación primaria, la formación musical de los futuros maestros respecto a su percepción corporal, requiere de una revisión competencial y un replanteamiento curricular. La música, debe ser aprendida y enseñada, como cualquier arte, desde su percepción global, en este sentido, el cuerpo es el mejor instrumento de recepción y com...
Chapter
Full-text available
La formación y educación musical en los futuros maestros/as, no solo se dirige a enseña y aprender música, sino a utilizar la música como una herramienta en el aula. Esto no es ninguna novedad, no obstante, es necesario incidir en cómo se comporta el cerebro ante una buena estimulación musical en los niños/as. Nuestra propuesta recoge una pequeña m...
Conference Paper
Full-text available
Els objectius d'aquesta proposta comporten una revisió dels projectes artístics de caire social que, d'una banda transformen entorns socials i d'altra banda generen empleabilitat. La educació artística, entenent-la com una formació professional, ha quedat desfasada no pels continguts específics, sinó per les necessitats socials i la demanda formati...
Conference Paper
Full-text available
RESUM. Parlar d'humanitats al segle XXI hauria de dirigir-se a l'ampliació o de coneixement o a la descoberta d'un altre nou. En canvi, el món pateix una important crisi de valors que alguns experts com Ayala Pérez (2019), Camps (2019) Cifuentes (2014) Vita (2004), assenyalen que és per la manca o la pèrdua de les humanitats en l'educació. Al Arts...
Article
Full-text available
Currently, although music is losing representation and presence in educational institutions, on the contrary, it is gaining relevance in society, in the quality of life of people, in educational and social inclusion, and it is also considered to be a powerful tool for structuring social, employability and sustainability. Through artistic projects,...
Article
Full-text available
The discourse proposed by multiculturalism is not new, which does not mean that projects aimed at promoting equality among cultures are obsolete, but quite the opposite. The balance of cultures is becoming increasingly unstable amid fears of losing supposed acquired rights. Therefore it is necessary to put forward proposals and projects that will o...
Article
Full-text available
Emily Akuno es profesora de música de la Universidad Técnica de Kenia. Actualmente es vicerrectora adjunta a cargo de Asuntos Académicos en la Universidad Cooperativa de Kenia. Emily investiga la música en la cultura, la interpretación musical y la formación de profesores de música. Su proyecto actual está desarrollando la creatividad para el empod...
Article
Tras un complicado año generado por la co- vid19, donde el arte ha servido mucho más que como mero entretenimiento, ARTSEDUCA desea poner en valor a todos los artistas, de todos los ámbitos. El arte es un motor de calidad de vida, para ge- nerar empleabilidad, incidir positivamente en la educación y un importante motor de cam- bio social. En este s...
Article
Full-text available
Tras un complicado año generado por la covid19, donde el arte ha servido mucho más que como mero entretenimiento, ARTSEDUCA desea poner en valor a todos los artistas, de todos los ámbitos. Gracias a ellos, a su predisposición y disposición siempre para mejorar la sociedad, siempre luchando por conseguir un lugar mejora y tomar posición en la educac...
Article
Full-text available
Antonio Martín Moreno, Catedrático de la Universidad. Inició sus estudios musicales en el Seminario Menor de Granada (1959) con José Castañeda y Juan Alfonso García y en el Conservatorio de Música de Córdoba con Joaquín Reyes Cabrera y Rafael Quero, ampliándolos en el de Madrid con Julián López Gimeno, Manuel Carra, Federido Sopeña, Gerardo Gombau,...
Article
Full-text available
Roit Feldenkreis started in the arena of classical music in the “classical” way. As a young girl she trained in Israel and the USA to become a soprano singer with everything that entails, practice, discipline and hard work in the face of challenge. This seemingly predictable beginning has converted into a road of exploration for Roit in which she h...
Article
Full-text available
El uso de la música para la calidad de vida de las personas mayores se está volviendo muy común, con una base de evidencia creciente, como las aportaciones de Kemper, K.J. and Danhauer (2005). Durante la pandemia de Covid-19, la tecnología ha proporcionado el principal medio de comunicación y prestación de servicios Gascón (2020). En esta investiga...
Article
Full-text available
La actividad musical puede generar varias respuestas, dependiendo de si la persona que escucha música es músico o no. Estudios recientes demostraron que la actividad cerebral es mayor en un músico activo, es decir, el que practica música tocando un instrumento, que en un músico pasivo o no músico, es decir, el que no practica música o simplemente e...
Chapter
Full-text available
Nuestra propuesta parte de un proyecto para la transformación social y educativa en una zona desfavorecida. Para ello, nos basamos en estudios y proyectos artísticos que han servido como modelo de inclusión social y educativa y de transformaciones de entornos y barrios desfavorecidos. Este estudio preliminar pone de manifiesto un modelo de gestión...
Article
Full-text available
Lo que hace que una clase sea una buena clase no es que en ella se aprendan fechas y datos, sino que se establezca un diálogo cons-tante, una confrontación de opiniones, una discusión sobre lo que se aprende en la escuela y lo que ocurre fuera de ella." Umberto Eco RESUMEN Adolescencia es sinónimo de cambio. Se trata de un periodo de transformacion...
Article
Full-text available
People aged 65 and older outnumber children under the age of five across the globe. Data from the United Nations indicates that the growing aging population is not living better. Conditions such as dementia, stroke and Parkinson's disease are increasing with few effective treatments available. Psychosocial approaches to improve care are therefore u...
Article
Full-text available
Priscyll Anctil Avoine es investigadora en estudios de seguridad feminista. Su trabajo se centra en la encarnación y los procesos emocionales en las guerras contemporáneas y en la reintegración de mujeres excombatientes. Es candidata a doctorado en Ciencias Políticas y Estudios Feministas en la Université du Québec à Montreal (Canadá) por la que re...
Article
Full-text available
Entrevista a Josep Gustems por Ana M. Vernia
Conference Paper
Full-text available
Our hypothesis is based on an unfortunate and serious situation regarding gender diversity, which has been increasing in recent times in educational settings, although society has advanced a lot, certain issues are still present, also in education. Our objective is, on the one hand, to know briefly the repertoire used in the training of future prim...

Network

Cited By