Ana Duarte Hueros

Ana Duarte Hueros
Universidad de Huelva | UHU · Departamento de Educación

Doctora en Psicopedagogía

About

102
Publications
20,712
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,208
Citations
Citations since 2017
24 Research Items
742 Citations
2017201820192020202120222023020406080100120
2017201820192020202120222023020406080100120
2017201820192020202120222023020406080100120
2017201820192020202120222023020406080100120
Introduction
Full Professor of Didactics and School Organization at the University of Huelva. Director of the Virtual Education Service of the University of Huelva since June 2017. Her main area of research and professional interest is educational technology, and the design and production of educational media and materials.

Publications

Publications (102)
Article
Full-text available
En los últimos años ha aumentado significativamente la descarga de aplicaciones móviles (apps) orientadas a desarrollar hábitos saludables en la población en general. No obstante, la mayoría no están sujetas a procesos de regulación de calidad, y los instrumentos de evaluación disponibles pueden estar obsoletos. Esta revisión se ha realizado para c...
Conference Paper
Full-text available
Los jóvenes actuales son usuarios activos de múltiples tecnologías. Entre ellas sobresalen las aplicaciones móviles (apps) que permiten desarrollar actividades de entretenimiento, así como otras tareas percibidas a priori, menos recreativas, como buscar información, estudiar, etc. Algunas de estas apps han sido diseñadas para fomentar hábitos de vi...
Article
Full-text available
Las aplicaciones móviles que incorporan contenidos relacionados con la salud han sido de los recursos tecnológicos que más se han extendido en los últimos años, sobre todo a raíz de la situación provocada por el coronavirus. En España, muchas ya han sido sometidas a procesos de regulación de calidad y fiabilidad a través de iniciativas acreditadora...
Conference Paper
Full-text available
Virtual worlds such as Second Life (SL) are made up of digital environments in which to carry out activities of daily life that until now could only be carried out in a physical environment (real or imagined). The present work describes the study carried out on the predictive variables of the use of SL by university students, also analyzing the rel...
Chapter
Full-text available
Experiencias de diseño de recursos educativos para afrontar la nueva normalidad en Educación Infantil
Conference Paper
Cada vez es mayor el uso de la tecnología para socializarse, buscar información o simplemente entretenerse. Este es el caso de las aplicaciones móviles que incorporan contenidos sobre salud. Sin embargo, la calidad y seguridad de las mismas se viene cuestionando en los últimos años por la falta de información a la hora de seleccionar o no una deter...
Article
Full-text available
Healthy Jeart is a free app targeted to young people. It is especially designed to foster a healthy lifestyle. Young people can find in it practical recommendations about seven areas of health and a game through which they can consolidate the acquired knowledge on different healthy and beneficial elements. Healthy Jeart is also useful for healthcar...
Article
Full-text available
The number of one-to-one mobile programs in elementary schools as a resource to substitute the textbook has become popular worldwide. However, findings of studies that seek to enable understanding of how the daily use of these mobile devices affects student’s engagement in the classroom are heterogeneous. The authors utilized and adapted a self-sys...
Article
The number of one-to-one mobile programs in elementary schools as a resource that substitutes the textbook has become popular in worldwide. However, studies that seek to understand how the daily use of these mobile devices is associated with teaching/learning practices and student's engagement in the classroom are lacking. The authors utilized and...
Article
Full-text available
The aim of this study is to determine the factors that significantly influence the acceptance and intent to use smartphones and tables as resources for learning in university contexts, as well as the relationships established between them. For their analysis, we followed a contextualized model of evaluation starting with the methodological framewor...
Preprint
Full-text available
This paper analyzes the perceptions of teachers in training regarding cyberbullying in schools. The objectives of the study were: to ascertain their perceptions regarding their concern and their commitment to cyberbullying, their agreement with the measures to address it in educational contexts, as well as the assessment of their capabilities to ac...
Article
Full-text available
El estudio describe y analiza el proceso seguido para la evaluación y validación a través de la técnica del juicio de expertos de un novedoso recurso educativo implementado en Educación Primaria: «mine-ducation». Se trata de un sistema multimedia en línea que tiene en cuenta las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje del alumnado para...
Article
Full-text available
El estudio describe y analiza el proceso que seguido para la evaluación y validación a través de la técnica del juicio de expertos de un novedoso recurso educativo implementado en Educación Primaria: «Mine-ducation». Se trata de un sistema multimedia en línea que tiene en cuenta las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje del alumnado...
Article
Full-text available
El estudio describe y analiza el proceso que seguido para la evaluación y validación a través de la técnica del juicio de expertos de un novedoso recurso educativo implementado en Educación Primaria: «Mine-ducation». Se trata de un sistema multimedia en línea que tiene en cuenta las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje del alumnado...
Article
Full-text available
El estudio describe y analiza el proceso que seguido para la evaluación y validación a través de la técnica del juicio de expertos de un novedoso recurso educativo implementado en Educación Primaria: «Mine-ducation». Se trata de un sistema multimedia en línea que tiene en cuenta las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje del alumnado...
Preprint
Full-text available
RESUMEN. Junto a la vertiginosa dinámica de cambios a la que estamos sometidos, las herramientas de comunicación de que disponen niños y jóvenes son hoy más complejas y cuentan con nuevos soportes que se actualizan a una enorme velocidad. Los numerosos dispositivos digitales además de usarse con fines informativos, comunicativos, audiovisual, de oc...
Article
Full-text available
El eje vertebrador de este estudio es el análisis de la implementación de una metodología docente combinada (presencial y virtual o blended learning) de forma equilibrada e integrada en la formación del profesorado y la importancia del liderazgo para planificar, atender y coordinar este proceso. Comenzamos realizando una revisión sistemática de la...
Conference Paper
Full-text available
La producción científica sobre las aportaciones de los dispositivos digitales al ámbito escolar es una línea de investigación en el ámbito de la tecnología y la educomunicación que ha sido muy fructífera en la última década en estudios, innovaciones e investigaciones. No obstante, consideramos que aún queda mucho por avanzar para conseguir buenas p...
Article
Full-text available
El videojuego concebido como juego electrónico en el que interactuar una o varias personas, y además hacerlo de forma tanto en línea como fuera de línea, es un instrumento que incluye diversos tipos de lenguajes, no solo el visual, sino también el sonoro, el literario, el gestual… todos ellos a elección del creador del mismo y de los usuarios. El c...
Article
Full-text available
Nowadays, the communication tools available to children and young people are complex and they have new applications and resources that are updated at a tremendous speed. Digital devices, besides being used for information, communicative, audiovisual and leisure purposes, can also be integrated into education for educational purposes, taking advanta...
Article
Full-text available
Junto a la vertiginosa dinámica de cambios a la que estamos sometidos, las herramientas de comunicación de que disponen niños y jóvenes son hoy más complejas y cuentan con nuevos soportes que se actualizan a una enorme velocidad. Los numerosos dispositivos digitales además de usarse con fines informativos, comunicativos, audiovisual, de ocio, etc.,...
Article
Full-text available
La radio, como medio de comunicación social presenta un gran potencial como espacio abierto a la participación de todo el mundo –mayores y pequeños-. El eje vertebrador de este estudio ha sido describir una serie de buenas prácticas que hemos llevado a cabo en Uniradio, emisora de radio de la Universidad de Huelva, en colaboración con maestros, edu...
Article
Full-text available
El presente trabajo analiza el fenómeno de las descargas de contenidos audiovisuales –películas y series de televisión– que habitualmente practican los universitarios a través de Internet; sus actitudes ante las descargas ilegales y la formación que tienen en relación a la situación legal de las mismas. Estas cuestiones conforman una realidad que a...
Chapter
Full-text available
La tecnología y sus repercusiones en el contexto formativo evolucionan a una velocidad muy superior a la que la mayoría de los seres humanos podemos reaccionar. A los entornos virtuales de enseñanzaaprendizaje, hay que sumar las redes sociales, recursos y aplicaciones de la Web 2.0, entornos personalizados de aprendizaje, realidad aumentada, labor...
Chapter
Full-text available
El aprendizaje basado en proyectos colaborativos (ABPC) es una estrategia docente que se apoya en el trabajo en equipo de los estudiantes como protagonistas de su aprendizaje. En este método, el objetivo es que los alumnos «aprendan haciendo » sobre los contenidos propios de la materia. Presentamos una experiencia didáctica que hemos desarrollado e...
Chapter
Full-text available
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen gran poder para estimular el desarrollo cognitivo, creativo y comunicativo en todas las etapas educativas. Son una fuente de información y comunicación que puede ser muy beneficiosa para los alumnos y alumnas cuando se utilizan con fines formativos. Con ellas, su imaginación, creativi...
Article
Full-text available
Para que nuestro sistema educativo permita ofrecer a los alumnos una preparación real para el siglo XXI, ha de contemplar inevitablemente la necesidad de incorporar nuevas herramientas tecnológicas que favorezcan la adquisición de las competencias mediáticas y digitales tan necesarias hoy día para decodificar la información de manera responsable. E...
Article
En este artículo se analizan las posibilidades del vídeo como recurso para la educación en general y para la alfabetización mediática en concreto, tratando de conocer qué vías de inclusión ha tenido dentro de las aulas, cómo se construye el conocimiento de una manera creativa gracias a este nuevo tipo de materiales, así como algunas experiencias y...
Article
Full-text available
A través de estas líneas presentamos el proceso realizado para la elaboración de una herramienta fiable, innovadora y actual que nos permita establecer resultados significativos en materia de competencia mediática en la etapa educativa de Educación Infantil. Este estudio se enmarca en un proyecto I+D+i coordinado con diferentes audiencias a investi...
Chapter
Full-text available
Se presenta el proceso llevado a cabo en la investigación “Actitud de los estudiantes universitarios hacia las TICs: Autopercepción” realizada en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva (España), acerca de la predisposición de los estudiantes universitarios hacia la formación online a través de un mundo virtual 3D, Secon...
Article
En este artículo, se analizan las posibilidades del vídeo como recurso para la educación en general y para la alfabetización mediática en concreto, tratando de conocer qué vías de inclusión ha tenido dentro de las aulas, cómo se construye el conocimiento de una manera creativa gracias a este nuevo tipo de materiales, así como algunas experiencias y...
Article
Full-text available
Purpose – The purpose of this paper is to investigate the factors that determine the acceptance of the WebCT learning system among students of the faculties of Business and Education Sciences at the University of Huelva, and to verify the direct and indirect effects of these factors. Design/methodology/approach – A total of 226 students at the Uni...
Conference Paper
Full-text available
algunos de los pilares en los que se asienta la nueva filosofía y paradigma que muchos consideramos debe guiar la Educación. En la siguiente comunicación recogemos una experiencia de formación inicial del profesorado basada en el cambio e innovación metodológica en el aula, apoyándonos en el uso pedagógico de recursos TICs, en este caso el video, s...
Article
Full-text available
La Atención Temprana, ampliamente avalada no solo a nivel internacional, sino también nacional, en la comunidad autónoma de Andalucía ha sido recientemente articulada y planteada, encontrándonos en una primera fase de institucionalización. Además, hemos de indicar que desde Julio de 2009, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha asumi...
Article
Moodle and other virtual teaching platforms have bolstered the ability and motivation of universities to support distance learning.The aim of our study is to improve understanding of the motivational factors behind student satisfaction, or dissatisfaction, with the Web-based learning platform, Moodle.Our study extends the Technology Acceptance Mode...
Book
Full-text available
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han desempeñado un papel fundamental en la configuración de nuestra sociedad y nuestra cultura. Pensemos en lo que han significado para la historia de la Humanidad la escritura, la imprenta, el teléfono, la radio, el cine o la TV. Las tecnologías ya asentadas a lo largo del tiempo, las que u...
Article
Full-text available
En el presente artículo se describe una experiencia de teleformación en el Campus Andaluz Virtual. El objetivo perseguido era capacitar al alumnado participante, futuros profesionales del campo de la intervención social, para actuar en la prevención de la violencia, en las relaciones de pareja de jóvenes y adolescentes. Se describe el desarrollo de...
Article
Full-text available
La sociedad del conocimiento y el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) imponen y exigen nuevas competencias al desarrollo profesional y a la práctica educativa de la Universidad Española, que, aunque nunca deberá perder su esencia, tampoco puede quedar impasible ante el proceso de adaptación que le rodea. Presentamos un estudio que pr...
Article
Full-text available
La sociedad de las redes telemáticas va a imponer y a exigir nuevas competencias al desarrollo profesional y a la práctica educativa, que nunca deberá perder su esencia, pero que inevitablemente está mediada cada vez más por recursos tecnológicos. Comenzamos este artículo realizando un somero análisis previo del panorama de la enseñanza universitar...
Article
Full-text available
En el presente estudio se describe el desarrollo de una experiencia universitaria en la que se diseñó y desarrolló de forma colaborativa un material multimedia entre estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Sevilla. En él presentamos la planificación y desarrollo seguido a lo largo de sus diferentes etapas, además de detallar los o...
Article
Full-text available
La presencia y relevancia de las nuevas tecnologías es un hecho indiscutible en la sociedad actual y futura. Ningún sector social puede sustraerse a la incorporación de las mismas para aprovecharlas ventajas y supuestas bondades intrínsecas que se derivan de tal hecho. La autora del artículo analiza el binomio innovación educativa-nuevas tecnología...
Article
Full-text available
En este artículo se aborda la problemática de la evaluación de medios y materiales multimedias desde la perspectiva de su uso en educación. Para ello en un primer momento se analizan las características de este tipo de materiales, las funciones básicas, ventajas y limitaciones que puede tener su uso en contextos educativos, finalizando con algunas...
Article
El artículo presenta las características básicas de la técnica del análisis de contenido y el procedimiento seguido para elaborar un sistema categorial para analizar la imagen del profesor y la enseñanza en los medios de comunicación impresos. Al final se ofrece el instrumento creado.
Article
Full-text available
Este artículo presenta una síntesis de la memoria del trabajo de innovación realizado dentro de los Proyectos de Innovación del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla para el curso 1995/96. Se pretende examinar la posibilidad que ofrece el vídeo como instrumento de conocimiento en el contexto del aprendizaje colaborativo...
Chapter
Full-text available
En este trabajo se presentan los primeros resultados de un trabajo que se encuentra en sus momentos iniciales, en el cual nos planteamos conocer, las formas, características y prevalencia de la atención a los profesores en el cine. Esta investigación sobre la imagen social de los profesores, se ha centrado por lo tanto en el reflejo que los M.C.M....
Article
El artículo presenta las características básicas de la técnica del análisis de contenido y el procedimiento seguido para elaborar un sistema categorial para analizar la imagen del profesor y la enseñanza en los medios de comunicación impresos. Al final se ofrece el instrumento creado.
Article
Full-text available
En el artículo se informa de una investigación realizada con alumnos de Sevilla capital y provincia sobre la influencia de una serie de factores en la determinación del esfuerzo mental invertido y la autoeficacia percibida con dos medios significativos en nuestro medio familiar y educativo de los alumnos de EGB y EE.MM. como son el libro y la telev...
Article
Se analizan las posibilidades que el sistema CD-ROM, puede aportar al almacenamiento de la información, identificando algunas de sus características, ventajas e inconvenientes. Se citan algunas bases de datos en CD-ROM publicadas en el mercado internacional. Se presenta una guía de trabajo con una de las CD-ROM más usuales en el terreno educativo
Article
Full-text available
Este artículo habla de las posibilidades que hoy en día aporta la formación vía satélite ante lo que la formación ocupacional demanda. Se analizan diversos aspectos y dimensiones a considerar de la formación ocupacional y se recogen algunos proyectos donde se ha utilizado la tecnología vía satélite como forma alternativa de comunicación en los proc...

Network

Cited By