
Ana Maria Beltran-FlandoliUniversidad Técnica Particular de Loja | UTPL · Departamento de la Comunicación
Ana Maria Beltran-Flandoli
P.h.D Candidate - Comunicación y Educación Audiovisual, Universidad de Andalucía & Universidad de Huelva - España.
Profesora Titular en UTPL;
Relato en la educación;
empoderamiento digital educomunicativo.
About
23
Publications
12,273
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
62
Citations
Citations since 2017
Introduction
Comunicadora Social, especializada en la línea de Educomunicación por la Universidad Internacional de Andalucía y Universidad Huelva, España. Docente a tiempo completo en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UTPL. Su línea de investigación radica en los campos de acción de la propuesta educomunicadora, sobre todo lo relacionado con comunicación, tecnologías y desarrollo. Miembro de la Red ALFAMED.
Additional affiliations
Publications
Publications (23)
Las universidades han adaptado algunos de sus procedimientos de acuerdo con el abordaje del currículo, la educación y el conocimiento en la era digital. La apropiación de entornos de redes sociales con el propósito de la innovación en la práctica pedagógica es uno de estos escenarios. Este estudio tiene como objetivo determinar posturas investigati...
Se aborda la percepción sobre el proyecto educativo ‘Aprendemos juntos’, liderado por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). A través del branded content, pretende involucrar a la sociedad en un aprendizaje constructivo de los jóvenes. Mediante una cuidada planificación de contenidos audiovisuales, profesionales de múltiples sectores comparten...
The term youtuber label has sometimes been associated with pejorative considerations when it has been reduced only to define YouTube creators linked to the video game and entertainment sector. Parallel to the quantitative success of this type of youtubers, communicators from practically all academic, cultural and scientific fields have emerged on Y...
El proyecto “Storytelling: contar historias desde la educación” se desarrolló con el objetivo de potenciar e involucrar a estudiantes y docentes en la construcción de recursos educativos innovadores a través del uso del storytelling, y fomentar la creatividad y trabajar en distintos procesos cognitivos de los estudiantes. Se implementó con el apoyo...
The confinement and migration from face-to-face to open access, online or blended/hybrid education modality caused because of the coronavirus crisis has forced a readaptation of education with enormous deficiencies at all levels. This work analyzes the viewpoint of a group of students from the Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador) regard...
The objective of this research is to identify and categorize, through a case study, the level and quality of media competencies of secondary school teachers, who are currently teaching the famous “Generation Z”. In order to obtain data, an ad hoc questionnaire was administered via online to 49 teachers of the International Baccalaureate (IB) in Loj...
Young people spend an increasing amount of time in front of a screen, developing new forms of content consumption and production. In this context, the so-called YouTubers emerge. They are the new actors of the information society, who acquire prominence specially in the creation of audiovisual content. This article studies the narrative of YouTuber...
Media credibility continues to be a relevant issue in the country. Various audiences make decisions and guide their actions from informing themselves through social networks on matters of local interest on an indicator. Thus, the work analyzes several concepts of credibility and journalistic ethics provided from the Organic Law Communication (LOC-2...
En los últimos años, el uso del storytelling como técnica de aprendizaje de estudiantes y docentes universitarios, ha sido un tema de discusión en el plano académico-investigativo debido a la capacidad que se le otorga de influir desde la dinámica narrativa, en la construcción de recursos educativos innovadores, fomentando la creatividad y los dist...
Despite the need to track research on gamification for the development of environmental awareness, little attention has so far been paid to the scientometric description of this fast-growing research field. This paper explores through scientific visualizations, intellectual structures and developments by means of a cross-sectional analysis of the s...
En un entorno digital donde las personas consumen gran cantidad de información, se necesita de investigaciones que permitan conocer el estado de las competencias mediáticas de los principales actores del sector educativo, para saber cuan preparados están para desenvolverse en el ecosistema mediático actual.
La presente investigación forma parte de...
La comunicación siempre ha sido un valor para el desarrollo de las sociedades. Este hecho que distingue cada etapa de nuestra civilización como factor relacional e identitario, se revela hoy como el pulso del progreso. Los avances tecnológicos, de la mano de Internet, revolucionan los elementos clásicos del esquema comunicativo. Así, cómo nos comun...
As produções audiovisuais são construídas por meio de uma linguagem própria, a qual é constituída por diversas possibilidades artísticas, estéticas. Não se limita somente às linguagens tradicionais, como a oral e a escrita. A linguagem audiovisual vai mais além, trazendo à arte recursos como a movimentação de câmera, o enquadramento, os ângulos de...
El ecosistema mediático es una metodología de investigación propuesta por Neil Postman y
Marshall McLuhan en 1971, con su consolidación a partir de conceptos sólidos presentados en 1979.
Sin embargo, presenta conceptos transversales a otros estudios sobre medios, muchos de ellos
desarrollados por teóricos que actualizaran, o construyeron conceptos...
La situación que vive la sociedad actual con la utilización masiva de las tecnologías de la información y comunicación, reclama una profunda reestructuración del sistema educativo a todo nivel. El compromiso de reflexión sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje de los futuros comunicadores, se erige como crucial para promover la transversalidad...
La presente comunicación recoge una aproximación a conceptos dediferentes autores sobre la innovación docente; esto, a manera de análisisprevio que dará pie a la exposición experiencial del trabajo desarrollado enel campo de la innovación docente en la Universidad Técnica Particular deLoja a través del “Proyecto Ascendere”.El mencionado proyecto es...