
Amparo Hurtado- PhD
- University of Valencia
Amparo Hurtado
- PhD
- University of Valencia
About
35
Publications
12,943
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
216
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (35)
Introducción: En este artículo se exponen resultados del proyecto de investigación I+D+i CIAICO/2022/129 de la Generalitat Valenciana: “El paisaje sonoro como contexto de aprendizaje interdisciplinar en la formación de maestros y maestras: análisis, diseño y evaluación de recursos educativos”. El estudio tuvo como principal objetivo explorar el ent...
The soundscape was used as the basis of the research carried out by the Teaching Faculty of the Universitat de València Spain. The research focused on two aspects: (i) study the relationship between environmental sounds and emotions as a base to promote environmental awareness; and (ii) analyze the usefulness as an educational resource for the deve...
Se muestran los resultados de una investigación sobre la utilidad didáctica del paisaje sonoro y visual que se desarrolla en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. Siguiendo una metodología mixta con cuestionarios cualitativos y cuantitativos se analiza la concepción que los futuros profesores tienen del paisaje agrario y sus posi...
El trabajo presenta los resultados del proyecto El paisaje sonoro como contexto de aprendizaje interactivo, transversal e interdisciplinar (PAISO) que se desarrolló durante los cursos 2019-2020 y 2020-2021 en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. La muestra participante estuvo formada por 748 estudiantes de 16 asignaturas de los...
This work presents an assessment of pre-service teachers’ argumentative practice, after implementing a novel teaching-learning sequence on soil health including a citizen science programme, which was applied outdoors at the university garden. The sequence was implemented at five Spanish universities with 351 undergraduates studying Early Childhood...
The COVID-19 situation has encouraged the creation of ICT-based learning environments. Difficulties in performing activities in a garden setting can be overcome by using Virtual Reality (VR) and Augmented Reality (AR). The aim of this research is to evaluate the usefulness of VR and AR as an educational resource through contextualised sensory exper...
The garden is a major educational resource that can be used for all areas of knowledge from an interdisciplinary perspective as it reflects the complexity and interactions of the natural environment. This research was carried out in the academic years 2017–2018 and 2018–2019 with 418 participants of from the second, third, and fourth year of the De...
La robótica en las aulas es un recurso educativo interdisciplinar que ofrece la oportunidad de trabajar de forma integrada contenidos del ámbito STEM, al tiempo que promueve el desarrollo de la creatividad y de las competencias digitales. El presente estudio tiene como finalidad averiguar si el uso de los robots educativos favorece el proceso de en...
This article is part of a research project on the sound landscape, listening and creation and recreation of environmental and musical education spaces. It consists in a proposal for the creation and use of an interactive auditory-didactic resource, the musicomovigram or musicogram in movement, to work with listening and emotional development throug...
Este artículo es parte de un proyecto de investigación sobre el paisaje sonoro, la escucha y la creación y recreación de espacios de educación ambiental y musical. Consiste en una propuesta de creación y utilización de un recurso auditivo-didáctico e interactivo, el musicomovigrama o musicograma en movimiento, para trabajar la escucha y el desarrol...
Se presentan los resultados de una investigación dirigida a la formación del profesorado en el marco de la Red de innovación educativa L’Hort/Ieducarts2.0 (UV-SFPIE_GER17-588805), de la Universitat de València, cuya finalidad es aproximar al alumnado al estudio del paisaje sonoro utilizando la realidad virtual. Mediante la creación y recreación de...
An educative cooperation project developed at the University of Valencia (Spain) for teacher training is depicted. The main goal of the project is to promote education for peace and equality through experiences, which are put into Huerta de Valencia social context. Based upon life experiences with women and immigrants, supportive activities related...
This edited volume is composed of twenty-one chapters and covers topics such as digital skills, teaching-learning methodologies, innovative projects and proposals, and reflections on the Spanish University context.
Se presenta la evaluación de un material didáctico que permite abordar la percepcióndel paisaje a través de los cinco sentidos. Este material está constituido por unabatería de propuestas didácticas que pueden trabajarse de manera aislada osecuenciada, realizando todas las actividades propuestas. Las propuestas incluyenactividades que abordan la pe...
El artículo que se presenta gira en torno a la innovación educativa mediante la sinergia de dos proyectos desarrollados en la Facultad de Magisterio de la Universitat de Valéncia: Ieducarts y L’Hort 2.0. El primero, Ieducarts, aborda la innovación docente desde el enfoque interdisciplinar y globalizador. El proyecto ofrece a los estudiantes una pla...
El huerto escolar es un recurso pedagógico que permite aproximar al alumnado al entorno natural diseñando experiencias interdisciplinares que contribuyan al desarrollo de las competencias básicas. En el ámbito universitario facilita el aprendizaje cooperativo y la adquisición de habilidades socioambientales. El proyecto L’Hort 2.0 pretende crear un...
Aproximándonos a las experiencias lúdicas, encontramos en la aplicación educativa de los videojuegos una herramienta que potencia la capacidad del alumno para responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Ello supone la combinación de habilidades prácticas, conocimientos, actitudes y otros componentes sociales y...
En el presente trabajo pretendemos analizar, a través de una serie de cuestionarios autoaplicados, la creatividad en 112 estudiantes universitarios del Grado de Magisterio trabajando en pequeños grupos, en relación con los estilos de pensamiento según Stenberg-Wagner (legislativo, ejecutivo y judicial), y las barreras a las que se deben enfrentar p...
Aims
Responses to salt stress of two Gypsophila species that share territory, but with different ecological optima and distribution ranges, were analysed. G. struthium is a regionally dominant Iberian endemic gypsophyte, where- as G. tomentosa is a narrow endemic reported as halo-phyte. The working hypothesis is that salt tolerance shapes thepresen...
La reforma universitaria en España, con la transformación de las diplomaturas y
licenciaturas en los actuales Grados, ha supuesto un cambio radical en cuanto a la
formación de los futuros maestros de Educación Infantil. También ha sido una
oportunidad para introducir, en los planes de estudio, nuevas materias con nuevos
contenidos acordes con las n...
El huerto escolar es un recurso educativo que interrelaciona las diferentes áreas curriculares y favorece el desarrollo de las competencias básicas. En esta comunicación presentamos un proyecto de innovación educativa (L’hort 2.0) que se desarrolla en la Universidad de Valencia y que implica a profesores y alumnos del Grado de Maestro en Educación...
El huerto escolar es un recurso pedagógico que interrelaciona las diferentes áreas curriculares y favorece el desarrollo de las competencias básicas. En esta comunicación presentamos un proyecto de innovación educativa (L'hort 2.0) que se desarrolla en la Universitat de València y que implica a profesorado y alumnado de los Grados de Maestros en Ed...
How useful are the activities out of the classroom for teacher training in
sustainability? Science education beyond the classroom
This work examines the usefulness of the activities outside the educational
center, the work outside the classroom, in order to contribute to scientific
literacy of students, to be aware of the socio-environmental proble...
Se analiza el papel que juegan y pueden desempeñar las llamadas “salidas” del centro
educativo en la formación del profesorado en la problemática de la sostenibilidad. Se muestran los resultados
de una propuesta llevada a cabo, en contextos no formales, con estudiantes de Magisterio y del
Máster de Profesorado de Secundaria, que pretende contribuir...
To evaluate the risk of salinization in soils with citrus crop we use the model LEACHM calibrated and validated in 7 profiles of the Torreblanca's sedimentary basin (Castellón, Spain). An analysis of scenes was applied by means of the combination of: crop, climate, soils, type of irrigation and waters quality and analyzed alternative strategies by...
Wetlands, and specially salt marshes, represent the final stage of the filling of depressions, embayments, levelling of marine delta plains and other depositional environments. Due to their origin, they are porous media, with high permeability, permanently flooded, or with very shallow oscillating groundwater table. They are rich in wildlife and am...
Wetlands, and specially salt marshes, represent the final stage of the filling of depressions, embayments, levelling of marine delta plains and other depositional environments. Due to their origin, they are porous media, with high permeability, permanently flooded, or with very shallow oscillating groundwater table. They are rich in wildlife and am...
Se han obtenido para cuatro estaciones representativas de las principales zonas húmedas de la provincia de Valencia (España), los índices climáticos de degradación biológica, salinización del suelo y torrencialidad (factor R de la U. S. L. E. que valora la erosividad de las precipitaciones). Estos índices fueron calculados por la aplicación de las...
Se han obtenido para cuatro estaciones representativas de las principales zonas húmedas de la provincia de Alicante, los índices climáticos de degradación biológica, salinización del suelo y torrencialidad (factor R de la U.S.L.E. que valora la erosividad de las precipitaciones). Estos índices fueron calculados por la aplicación de las fórmulas de...