Amalia Reina

Amalia Reina
University of Cordoba (Spain) | UCO · Department of Psychology

Doctor of Psychology
PhD. Developmental and Educational Psychology. Professor at University of Cordoba (Spain)

About

39
Publications
5,075
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
203
Citations
Introduction
I am a member of the PAIDI HUM-414 Research Group Gender, Communication Systems, Beliefs, and Education, and I am also a co-founder of the project "Homelessness Classroom" at the University of Cordoba, Spain. Our aim with this project is to create a dedicated space for the analysis and reflection on homelessness, aiming to raise awareness, transform, and improve the conditions of this harsh reality, particularly in women.

Publications

Publications (39)
Article
Full-text available
Homelessness represents the most extreme social exclusion and vulnerability conditions. It is urgent to perform a social diagnosis that explores the sociodemographic and descriptive characteristics of homeless people who make a living in Spain in order to identify their specific needs, particularities of the situation of women and strategies to imp...
Article
Full-text available
Resumen El objetivo de este estudio fue explorar las posibles situaciones de desigualdad percibidas por las mujeres deportistas de competición en la provincia de Córdoba (España) a partir de sus propias voces. La investigación, de tipo cualitativo, se diseñó si-guiendo la Teoría Fundamentada. Se llevaron a cabo cinco grupos focales en los que parti...
Chapter
Full-text available
Las instituciones públicas españolas tratan de dar respuesta al incremento del número de personas sin hogar, sin embargo aún quedan campos por explorar como es el que presentamos en este trabajo, y que solo tienen sentido si se construyen en colaboración con redes ya existentes, con un largo recorrido en el sinhogarismo local, y que responden a nec...
Chapter
Full-text available
La relación de las mujeres con el deporte competitivo siempre ha estado cargada de complejidades, ambigüedades, tensiones y desigualdades. Su incursión en un espacio que fue diseñado por y para los hombres, ha ocasionado que, en multitud de ocasiones, hayan sido cuestionadas, devaluadas y estigmatizadas por la sociedad. El propósito de esta comunic...
Chapter
Full-text available
En los últimos años se ha incrementado el número de personas sin hogar, así como las demandas y necesidades de estos colectivos. Las entidades locales han tratado de dar una respuesta local, como es el caso de Casa Libertad (Fundación Prolibertas) -un centro social de participación para personas en situación de sin hogar-, y para ello han tenido qu...
Article
Full-text available
El deporte moderno fue concebido por y para hombres. Ha sido un territorio vedado a las mujeres, que han sido percibidas como outsiders, sobre todo aquellas que deciden practicar deporte de competición. A pesar de los avances sociales acontecidos, el deporte femenino continúa siendo estructural y simbólicamente más precario. El objetivo de este est...
Article
Full-text available
El estudio de los significados del deporte es una de las cuestiones más desarrolladas dentro de la sociología del deporte. No obstante, detectamos una escasez empírica de investigaciones que los aborden desde una perspectiva de género y fenomenológica. Este estudio analiza los significados que 45 mujeres deportistas le atribuyen a la práctica depor...
Chapter
Full-text available
En la actualidad parece existir una gran preocupación por el incremento de las personas en situación de sin hogar. Distintas instituciones, públicas y privadas, tratan de dar una respuesta desde la intervención social a este problema, al menos en sus manifestaciones más evidentes (Sales, 2016). Para articular una intervención más ajustada a la real...
Article
Full-text available
El desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) permite en el ámbito docente la posibilidad de realizar actividades que suelen resultar atractivas para el alumnado. Cuando están vinculadas de una manera pertinente hacia las competencias que se pretenden conseguir en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tienen un gran valor d...
Article
Full-text available
On the one hand, this research aims to explore the perceptions of women practicing high-performance sports about how they are viewed by their social environment in terms of their femininity and sexual orientation. On the other hand, it analyzes the visibility and acceptance of homosexuality in the sports context by both athletes and the social agen...
Chapter
Full-text available
El proceso de socialización determina que los individuos participemos pasiva y activamente de la reproducción social y cultural de la sociedad en que vivimos. A pesar de que la cultura se presenta como el molde en el que se configura la personalidad, no es absolutamente rígido e inflexible (Rocha, 2009), por lo que las diferencias tribales pueden p...
Chapter
Full-text available
La sociedad actual está saturada de nuevas tecnologías que conforman un nuevo modo de organización de la vida cotidiana y social. El uso de internet, del ordenador o del teléfono móvil es imprescindible en el día a día de la mayoría de las personas, incluso en la tercera edad. Sin embargo, los mayores tienen muchas dificultades en su incorporación...
Article
Full-text available
En este artículo reflejamos un trabajo de coordinación y sistematización en torno al aprendizaje cooperativo en las aulas del primer curso de los Grados en Educación Primaria y en Educación Infantil. Hemos considerado tanto el ámbito del aprendizaje y la enseñanza del alumnado como también el desarrollo profesional del profesorado universitario. He...
Chapter
Full-text available
En este trabajo etnográfico abordamos el caso Angelika, una niña de origen polaco, que participa en un taller realizado en un aula de primaria mediado por internet y cuya meta es escribir para publicar en un periódico digital escolar. Analizaremos la evolución en el grupo de esta niña que, partiendo de una situación de “anonimato” se va mostrando p...
Chapter
Full-text available
Desde el comienzo de la incorporación de las mujeres al ámbito deportivo se han encontrado con infinidad de barreras y obstáculos que les impedían la participación, el entrenamiento o el reconocimiento social de manera igualitaria. Durante mucho tiempo, se ha creído que ciertos tipos de deportes y/o ejercicios eran adecuados para las mujeres, mient...
Article
Full-text available
El objetivo de este proyecto de innovación educativa ha sido poner en marcha un plan de formación para dotar a los futuros maestros y maestras en Educación Primaria de las competencias necesarias para desarrollar su papel como agentes de prevención en la escuela, concretamente en las conductas de riesgo relacionadas con el uso de las TIC en la edad...
Article
The expression "work-life balance" refers to a set of measures designed to palliate the difficulties that issue from the necessity to reconcile our working life with our private life. In other words, the aim is to prevent conflicts between the working environment and the private sphere so that neither of them affects the development of the other. T...
Article
Our research has been aimed at understanding the experience, practice, and sexual life in a group of Spanish women over 50 years of age. We studied a sample of 729 women between 50 and 80 years old. Our results provide qualitative and quantitative information and important insights about the sexual life of Spanish women and identify differences in...
Article
Full-text available
El presente artículo es un avance de investigación que tiene como objetivo analizar las competencias deseables para el uso de las TIC en la Asesoría Académica a Distancia. Se asume el paradigma interpretativo emergente con enfoque de estudio de casos múltiples. Se analizan treinta y nueve ponencias expuestas en congresos internacionales y catorce e...
Article
Full-text available
El aumento de la esperanza de vida ha revolucionado la explicación del ciclo vital humano. En el caso de las mujeres podemos identificar en el envejecer elementos diferenciales que tienen su origen en los cambios sociales de los últimos cincuenta años. Las características de la vida de las mujeres y su gran variabilidad interindividual hacen difíci...
Article
Full-text available
The article takes a feminist approach to gerontology. It examines the stereotypes of ageism that derive from the relationship between culture and old age. It establishes the requirements for a type of research that reflects women's own experience of growing older, as well as the social construction of values related to women's old age. It focuses o...
Article
Full-text available
Secretos y silencios en torno a la sexualidad de las mujeres mayores
Article
En este libro se muestra qué ocurrió en un taller de escritura y medios audiovisuales, también el marco teórico y metodológico desde el que se ha interpretado. Las reflexiones se organizan alrededor de tres grandes núcleos temáticos. En primer lugar, el punto de partida de nuestro trabajo teórica y metodológicamente, que abarca dos perspectivas: la...
Article
En: Kikirikí : cooperación educativa Sevilla 2003, n. 70, septiembre-noviembre ; p. 53-59 Este trabajo explora lo ocurrido cuando el alumnado y el profesorado hablan y escriben sobre uno de los episodios incluidos en una serie muy popular entre el público infantil. Estas discusiones y los textos elaborados posteriormente pueden ser un ejemplo de có...
Article
This article explores how literacy practices when homework is being done give rise to different interaction experiences among children and their parents. We wished to know whether such experiences might contribute to the establishment of relationships between what children learn at home and in school. After reviewing certain issues related to the c...
Article
This study aims to explore how the learning and development of writing take place in the classroom. Adopting a Vygotskian perspective two specific questions form the point of departure of our work. First, we explore the development of writing texts as a social process involving conversations with teachers and peers and carried out by the appropriat...
Article
This paper explores children's ideas and practices developed over homework as they appear in a fourth grade language class. The research adopts an ethnographic perspective in which the teacher was a full member of the team research; the other researchers were present in the classroom as participant observers. The data presented in this paper come f...
Article
This paper examines the children and families' ideas about homework by following the theoretical perspective proposed by Jacqueline Goodnow and others according to which parental ideas are structurally organized. To explore these beliefs an open questionnaire was used. Fifty four children and twenty nine families participated. To analyse the data a...
Article
Este trabajo se enmarca en una investigación más amplia acerca del papel de los deberes en la vida escolar y familiar y en él tratamos de apuntar las diferentes prácticas que se llevan a cabo en el hogar y que orientan a las niñas y los niños en un uso diferencial del tiempo no escolar. En este artículo pretendemos llevar a cabo una reflexión acerc...
Article
El objetivo de este trabajo es explorar y contribuir a operativizar el concepto vygotskiano de ZDP. Reflexionamos a partir de una experiencia llevada a cabo en un curso de octavo de E.G.B. cuando el profesor y sus alumnos y alumnas aprenden a utilizar un instrumento cultural, la escritura. Ponemos el acento en los procesos de construcción conjunta...
Article
Bibliografía p. 252-258 Explorar las actitudes y creencias del alumnado, los padres y madres y el profesorado acerca de los deberes escolares y comprobar cómo éstos pueden servir de puente entre la escuela y la familia. Analizar la interacción familiar en la realización de los deberes, fundamentalmente en Lengua y Matemáticas, Alumnado, padres y ma...
Article
En: Investigación en la Escuela Sevilla 2000, n. 41 ; p. 21-42 Este trabajo explora cómo los medios de comunicación pueden convertirse en un instrumento desde el que establecer puentes entre el hogar y la escuela. Asumimos que es necesario establecer esas relaciones en cuanto que las personas han de poner en práctica fuera de la escuela algunas de...
Article
Proyecto presentado a Concurso Nacional de Proyectos de Investigación, 1997. Premio Nacional a la Investigación Educativa 2002 Bibliografía p. 237-249 Explorar cómo los niños, las niñas y las personas adultas se aproximan a los medios de comunicación en las aulas; diseñar entornos educativos escolares que faciliten el desarrollo de habilidades rela...
Article
En: Padres y madres de alumnos alumnas Madrid 2002, n. 72, noviembre-diciembre ; p. 20-23 Presenta el resultado de una investigación cuyo fin es profundizar en lo que adultos y estudiantes opinan sobre los deberes. El trabajo parte de la elaboración de un cuestionario que gira en torno a dos cuestiones: si las familias están de acuerdo en que sus h...
Article
En: Kikirikí : cooperación educativa Sevilla 2004, n. 74, septiembre-noviembre 2004 ; p. 19-24 Se presenta una experiencia realizada en un aula de educación primaria donde se ha trabajado desde la perspectiva de la etnografía y la investigación acción. El objetivo: examinar cómo los niños se refieren de forma espontánea al tema de la violencia cuan...

Network

Cited By