
Alvaro Suárez-VergneCentro de ciencias humanas y sociales CSIC
Alvaro Suárez-Vergne
About
17
Publications
4,483
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
35
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (17)
El colectivo formado por las personas con trastornos mentales ha sido, y es, un colectivo especialmente afectado por el estigma. Adjetivos como peligroso, incapaz o impredecible aparecen con frecuencia ligados a vocablos como esquizofrenia o depresión. En este estudio se trata de indagar, de forma exploratoria, en los estereotipos circulantes por l...
This research explores the discourses and practices related to mental health in the city of Seville, noting the influence of these on the psychological well-being of subjects with bipolar disorders and depression.
It is not only to make visible a phenomenon of great importance for the future health, but to make it from a different perspective, a so...
The present study aims to explore the association between employment discrimination and health in Andalusia (Spain). This study is based on a sample of 1200 individuals. The employment discrimination indicator was designed is through the results of an open-ended question that refers to other types of discri-mination. Although the category ‘employme...
En este artículo se reflexiona acerca de las situaciones discriminatorias que vivieron algunos colectivos como pacientes y ex-pacientes de COVID-19, personas de origen asiático y personal sanitario, durante los momentos más álgidos de la pandemia causada por la COVID-19. Se ofrecen una serie de aproximaciones teóricas al estigma para examinar difer...
In this paper we analyse the evolution of the main Italian socio-demographic indicators. We use the Theory of demographic transition as reference. We collect the data from Italian National Statistical Institute (ISTAT) and Italian National Observatory on Health. The findings suggest that Italy is experiencing a significant process of population age...
En este estudio se investiga cómo gestiona Coca-Cola su imagen de marca en las redes
sociales con el objetivo de analizar las principales estrategias llevadas a cabo y su
asociación con las nuevas formas de consumo. Se lleva a cabo un análisis sobre las
publicaciones de tres cuentas oficiales de dicha marca, una de Instagram y dos de
Facebook, anal...
El objetivo de esta investigación, que aquí presentamos de forma resumida, no es otro que comprobar qué consecuencias está teniendo la COVID-19 y el confinamiento forzado sobre la cohesión familiar. Nuestras unidades de observación son los jóvenes universitarios madrileños, que cohabitan con algunos familiares. Como técnica de recogida de los datos...
Asiduos de prácticas profanas y malditas socialmente se dan cita en el mundo online, formando comunidades que difícilmente hubiesen surgido fuera de la red. Mediante la etnografía virtual se puede obtener un conocimiento único acerca de estos fenómenos. Sin embargo, las peculiaridades de dichos fenómenos, así como las de la etnografía virtual hacen...
El objetivo de este artículo es estudiar la imagen que tiene la Formación Profesional, entre los jóvenes universitarios de la Comunidad de Madrid que estudian en grados del área de Ciencias Sociales, Comunicación y Ciencias de la Educación. Por consiguiente, hemos realizado una encuesta entre 461 estudiantes universitarios, del área de Ciencias Soc...
En este capítulo se analizan las posibilidades y carencias que plantea el análisis masivo de datos. No se puede negar que el Big Data constituye en cierto modo una revolución en la forma de generar conocimiento. Sin embargo, las numerosas posibilidades que ofrece no deben hacer olvidar los límites y carencias que presenta.
En un mundo cada día más...
Se reflexiona acerca de la necesidad de adoptar una perspectiva interseccional a la hora de estudiar las situaciones de discriminación, exponiendo diferentes casos a modo de ejemplo.
Queda patente que la población inmigrante proveniente del Mediterráneo no constituye ni mucho menos un colectivo homogéneo y, el análisis de las situaciones de discri...
El objetivo es conocer cuáles son las marcas favoritas de los
jóvenes universitarios madrileños, qué relación tienen con esas
marcas y cómo les ha afectado la crisis económica. Se aplicó una
encuesta entre 591 estudiantes de tres universidades públicas de
Madrid. Los resultados demuestran que las marcas relacionadas
con el ocio digital son las pref...
Las contradicciones entre declaraciones de valores
y comportamientos son frecuentes cuando se aborda
el tema medioambiental. Esta investigación
profundiza en las prácticas pro-ambientales a nivel
europeo. Para explicar las prácticas pro-ambientales
se incluyen factores que van más allá de la conciencia
ecológica, partiendo de la lógica de que los
c...
Los frecuentes debates relacionados con la conceptualización y la definición de la salud mental, producidos en el ámbito de la academia hoy en día, hacen necesario profundizar acerca de la construcción de la noción de la enfermedad mental presente en la cultura contemporánea
Para ello es necesario tener en cuenta el pasado reciente. Podría decirse...
En el presente texto presentamos los resultados de una investigación multinivel-multimétodo realizada a través de una encuesta, con 539 estudiantes universitarios de la provincia de Madrid, y de 75 entrevistas semiestructuradas con una submuestra de los mismos. Se trata de alumnos de la rama de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Ciencias de la Comu...