
Alvaro Vicente Ramirez-AlujasUniversity of Chile · Instituto de Asuntos Públicos (INAP)
Alvaro Vicente Ramirez-Alujas
Professor
About
25
Publications
17,422
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
395
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (25)
Esta obra sintetiza el trabajo de diversos autores y autoras participantes en los ya diez congresos internacionales que, de manera ininterrumpida, ha impulsado desde 2010 la red del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP).
Se trata de un libro para reconocer un espacio de trabajo único en la región, que se...
El artículo tiene por objetivo reflexionar en torno a la experiencia de diseño e implementación del Laboratorio de Gobierno en el sector público chileno. Se reconstruye y analiza el proceso vivenciado desde los inicios del Laboratorio de Gobierno utilizando la metodología del doble diamante. Se identifican los principales aprendizajes que esta expe...
En la actualidad, los usuarios de instituciones públicas exigen servicios acorde a sus necesidades, esperando una atención de calidad que les permita sentirse satisfechos con el servicio recibido. En Chile, un tema pendiente en la agenda de modernización del Estado es la mejora real de la calidad de servicio en el sector público. Particularmente, a...
The paper delves into the concept of Open Government, analysing and characterising its participatory dimension. It proposes firstly a typology of participatory actions that illustrates the strengthening effect that ICT have on the different participation forms. Secondly, it presents the "Participation Schemas", a conceptual tool that facilitates th...
Certain theories propose an e-government stage model where, thanks to the information and communications technology (ict) development, governments will gradually achieve not only better and more efficient results, but also more inclusiveness, participation and openness. However, different empirical studies refute these forecasts. This article tries...
Certain theories propose an e-government stage model where, thanks to the information and communications technology (ICT) development, governments will gradually achieve not only better and more efficient results, but also more inclusiveness, participation and openness. However, different empirical studies refute these forecasts. This article tries...
Recientemente, distintos gobiernos en todo el mundo han iniciado un proceso progresivo para impulsar y llevar a cabo estrategias ligadas al concepto de "gobierno abierto" (open goverment), cuyos principios so a) la transparencia y apertura; b) la participación; y c) la colaboración (Obama, 2009). En este contexto, se ha acuñado el concepto de servi...
El término Gobierno abierto no es nuevo. a fines de los años 70 del siglo XX se usó por primera vez en el espacio político británico y en su concepción original, trataba diversas cuestiones relacionadas con el secreto de Gobierno e iniciativas para “abrir las ventanas” del sector público hacia el escrutinio ciudadano, con el objeto de reducir la op...
Las innovaciones que se tratan en el texto son aquellas relativas a la democratización de la Administración y a su contribución al fortalecimiento de la democracia representativa. Son innovaciones transversales que afectan al proceso, pero que pueden afectar ambién a los productos y a las políticas mediante la implicación ciudadana. En ese ámbito,...
The concept of Open Government is not a new one. It was used for the first time in British politics in the late 1970’s and at its inception it was related with a number of issues about government secrecy and efforts to “open windows” for the public sector to be under public scrutiny in order to reduce bureaucratic opacity. In present politics, it h...
Resumen
El artículo presenta un análisis detallado sobre el estado del arte de la carrera de Administración Pública en el contexto del sistema universitario chileno y discute sobre la pertinencia de los actuales perfiles de egreso y la adecuación de los planes de estudio vigentes, desde una perspectiva crítica que contrasta el ámbito de la formació...
Una frecuente y peligrosa confusión respecto a la innovación es la creencia de que se trata de una nueva moda propiciada por los expertos del management. Ello definitivamente no es así. La innovación es un principio fundamental y universal de supervivencia de cualquier sistema. La innovación no es más que el proceso a través del cual los sistemas –...
The essay argues that cultural factors are key to designing and managing public organizations. The specific “demons” of chilean culture are analyzed and their generative mechanism is speculatively proposed, with low self-esteem as the fundamental one, it is proposed, finally, eventually overcoming these sociopathologies through the adaptation and u...
La innovación en la gestión pública ha sido reconocida como el eje de los nuevos esfuerzos por reactivar y potenciar el papel de los Gobiernos y las Administraciones Públicas frente a la complejidad y nuevos escenarios que impone el siglo XXI. El artículo discute la relación entre innovación y el cada vez más obsoleto paradigma de la Nueva Gestión...
Durante el año 2011 las protestas estudiantiles en Chi-le se han transformado en el punto neurálgico que ha venido favoreciendo la apertura de un nuevo esce-nario para la política chilena y en particular, que ha permitido revitalizar un proceso de democratización desde la ciudadanía que no solo pretende influir sobre decisiones de política pública...
Reformar el Estado es un aspecto indispensable para garantizar el desarrollo económico y social de un país, una adecuada inserción internacional y el bienestar de todas las personas que constituyen una sociedad. En este sentido, la urgencia por modernizar la gestión pública en Chile ha sido uno de los ejes centrales de los gobiernos de la Concertac...