
Álvaro Gabriel Díaz RodriguezAutonomous University of Baja California | UABC · Facultad de Artes (Ensenada)
Álvaro Gabriel Díaz Rodriguez
Doctor en Música
About
20
Publications
16,518
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
4
Citations
Introduction
I work as a Full time Professor and researcher at the University Autonomous of Baja California, Mexico. My research focuses on contemporary music, cyberculture and music studies, interdisciplinary arts, soundscape supported by technology. I have a PhD in Musicology from Universidad Católica Argentina. I combine my work as a researcher to the work I do as a conductor of various ensembles of contemporary music and improvisation. I have published on music‐theoretical topics and the relationship between art, music, technology and contemporary society. I´m a member of the National Council of Science and Technology.
Additional affiliations
Education
August 2011 - August 2017
August 2009 - June 2010
January 2006 - December 2007
Publications
Publications (20)
The beginning of the confinement in Mexico took place in early March 2020. It marked a series of changes in the usual behaviors of the population and its inhabitants. Specific sounds faded away while others emerged as a survival mechanism in the face of isolation. This work aims to demonstrate the emergence of new forms of social, political, and ec...
Resumen: La frontera entre Tijuana y San Diego se encuentra entre las más estudiadas por sociólogos y antropólogos ya que sus características geopolíticas y económicas brindan información sobre el comportamiento sociocultural entre estos dos países, información que es replicable en otras fronteras del mundo. El objetivo de este trabajo es analizar...
Se realiza una edición crítica de la partitura Llano Alegre de José Pablo Moncayo.
Can there be a border that divides sound? What is the significance of the soundscape of the Tijuana-San Diego border? Which sound is the voice of this society? In this study, our aim is to analyze how sound defines society in a place where, in spite of sharing the same space, we listen to both parts as they imitate each other, join each other, but...
Una pequeña revisión a partir de las preguntas: ¿Qué está pasando con la música y la sociedad en ese mundo llamado cibercultura? ¿Cómo podemos abordar el problema musicológico desde el espacio virtual? ¿Desde qué metodologías podemos abordar este entramado de redes de comunicación y sociedad, y cómo aplicarlo a la música? ¿Cuáles son las identidade...
En esta obra se presentan visiones distintas sobre el arte y su relación con la sociedad contemporánea, a partir de las interacciones que entre ellos se generan.
Más allá de la existencia de la producción del arte de nuestro tiempo, la contemporaneidad del arte puede entenderse como aquello que se desplaza en el territorio delimitado por la experi...
En sus investigaciones y reflexiones sobre el mito, Claude Lévi-Strauss señaló los primeros asentamientos humanos sirvieron a nuestros ancestros para reconocer un sentido a su propia existencia, esclareciendo su relación con aquellos misterios que les rodeaban y dándoles un lugar predominante en sus vidas. Dentro del pensamiento mitológico, el ritu...
En la actualidad, el uso de las nuevas tecnologías es algo común en nuestra vida cotidiana, desde redactar una ponencia musicológica consultando fuentes electrónicas, descargar partituras, escuchar música en Youtube o Spotify, o hasta ordenar una pizza por Internet mientras haces todo lo anterior. Tenemos que aceptar que en estos momentos existe un...
Today’s society is immersed in a system in which Information and Communication Technology has been integrated to such an extent that it is impossible to live, work, research and socialize without it. It is essential in all areas of daily life and is part of a global process in which information flows instantly and without geographic boundaries. It...
En el presente artículo se hace una descripción sobre el proceso que se pone en marcha cuando tratamos con el arte contemporáneo, además de analizar el arte actual como un espacio abierto al diálogo, donde el llegar a acuerdos es lo más importante. Se discute la contemporaneidad como un fenómeno que lidia con la desmaterialización de la obra de art...
La presente tesis es una exploración sobre procesos que muestran y analizan cómo se sitúa, fluye, se intrinca y se expande la música en este momento –que algunos llaman, no sin ambigüedad, transitorio– dentro de un fenómeno social de la cibercultura. Esta investigación se propone ser un observatorio de referencias, situaciones, bifurcaciones y ancl...
Este escrito pretende simplemente abordar los distintos periodos en los que se ha dividido la obra de John Cage, observando las obras más representativas de cada uno de ellos, y contrastándolas con las diversas influencias que Cage recibió de otras disciplinas como la pintura, la danza y la filosofía Zen; esto con la intensión de mostrar como John...
El año de 1777 fue el más significativo para Wolfgang Amadeus Mozart, quien fuera educado en la tradición católica de Salzburgo; ese año crea una conciencia distinta de la fe cristiana tradicional y devota. En septiembre de 1777, logró separarse del servicio del arzobispado y emprender una carrera de manera “independiente”; su fe comienza a tener u...
En el presente artículo describiremos el proceso y fundamentación que se llevó a cabo para la presentación del “Colectivo Interbord”, dentro de la III Semana Internacional de la Improvisación, teniendo como tema medular la sociedad contemporánea y su relación con las nuevas tecnologías, a través de una improvisación
libre multidisciplinaria, con la...
En este texto damos un bosquejo del cómo la musicología ha estado directamente vinculada a la comprensión de los fenómenos musicales de la sociedad y su desarrollo, o evolución, intentado llegar a dar una visión de una nueva musicología de acuerdo a la sociedad actual y los nuevos fenómenos musicales.
In this paper we give an outline of how music...
1777 was the most important year for Wolfgang Amadeus Mozart, who was raised in the Catholic tradition of Salzburg. That year he developed a different consciousness of the traditional and devout Christian faith. In September, he managed to leave the service in the Archbishopric and undertake a new “independent” career. His faith began to have a new...
Reflexiones alrededor de la figura y obra de la compositora Finlandesa Kaija Saariaho.
Breve historia sobre el Centro de Estudios Musicales (CEM, de la Universidad Autónoma de Baja California, campus Ensenada. El CEM fue el semillero de varios músicos bajacalifornianos, así como de la Licenciatura en Música de la UABC.
En este capítulo, se detallan los primeros años del centro, así como las actividades que se realizaron entre 1998 y...
Elaboración de una discografía para los entrevistas en el libro Visiones Sonoras, que abarca desde sus inicios hasta 1999. Los entrevistados son instrumentistas, directores y compositores sobresalientes en el ambiente musical de México.