Alsina Angel

Alsina Angel
  • Professor Mathematics Education
  • Professor at University of Girona

About

329
Publications
388,355
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
3,643
Citations
Introduction
Full professor of mathematics education at the University of Girona (Spain). My lines of research focus on the teaching and learning of mathematics in the early ages and teacher education from the realistic and reflective model.
Current institution
University of Girona
Current position
  • Professor
Additional affiliations
January 2009 - present
University of Girona
Position
  • Early Childhood Mathematics Education: Research, Curriculum and Educational Practice
Education
January 1995 - January 2001
Autonomous University of Barcelona
Field of study
  • Mathematics, Psychology

Publications

Publications (329)
Article
Full-text available
En este artículo de introducción de la sección Materiales para hacer y pensar matemáticas se han descrito diez reflexiones y pensamientos de M. Antònia Canals, que se han denominado Principios. Estos Principios son un instrumento de orientación y de reflexión sobre los aspectos clave para usar eficazmente los materiales manipulativos en el aula de...
Article
Full-text available
At a time when more student-centred teaching methodologies are being introduced, it is essential to investigate how educational research in teacher professional development has progressed. In this study, we focus especially on mathematics teaching to promote responsive teaching and noticing since both practices place students in the foreground in t...
Article
Full-text available
We present a systematic review of the Web of Science and Scopus in order to identify the training methods that have been used in promoting the professional development of early childhood and primary school teachers to teach mathematics. Using the preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses method, 58 papers have been identifi...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar cómo se desarrolla la formación en educación estadística y probabilística para futuros docentes de educación infantil y primaria en las universidades públicas españolas. Con este propósito, se ha administrado el cuestionario Educación Estadística y Probabilística para Futuros Docentes, previamente validado,...
Article
Full-text available
Los patrones son uno de los saberes básicos del sentido algebraico que se han incorporado explícitamente en los currículos de matemáticas de infantil y primaria de diversos países, por su relevante papel. En este artículo se fundamenta por qué y para qué sirve aprender patrones de 3 a 12 años y se ofrecen orientaciones y ejemplos para el diseño de...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es doble: 1) explorar el conocimiento y las creencias de futuros docentes de educación infantil sobre el vínculo entre el pensamiento computacional y el algebraico a través de los patrones de repetición; y, con base en los datos obtenidos, 2) presentar y analizar tres tareas que promueven dicho vínculo. Para ello, se ha...
Article
Full-text available
La probabilidad se ha introducido en el currículo de educación infantil de algunos países debido a su utilidad para analizar riesgos, predecir resultados y tomar decisiones informadas. Desde esta perspectiva, el objetivo de este artículo es doble: por un lado, exponer las principales finalidades y aplicaciones de la enseñanza de la probabilidad en...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es ofrecer orientaciones para diseñar tareas que promuevan la enseñanza de la estadística y la probabilidad a través de cuentos infantiles de 3 a 12 años. Para ello, primero se describen los conocimientos importantes de estadística y probabilidad y se argumenta el uso de cuentos en el aula de matemáticas. A partir de lo...
Poster
Full-text available
The aim of this communication is to present an artistic research line currently being developed as part of a doctoral program in education at the University of Girona (UdG). The related academic research seeks to answer whether minors possess the concept of graduality inherent in fuzzy set theory. With this goal in mind, Viladevall's artistic resea...
Article
Full-text available
Se presentan orientaciones al profesorado de Educación Infantil y Primaria para diseñar e implementar situaciones de aprendizaje que contribuyan a desarrollar el sentido estocástico. Con este propósito, el artículo se estructura en dos partes: en primer lugar, se caracteriza el sentido estocástico a partir de las entradas del currículo español, ana...
Article
Full-text available
La estadística es una poderosa herramienta para interpretar críticamente la realidad y tomar decisiones informadas, por lo que paulatinamente se ha ido incorporando en los currículos de las primeras edades. Desde esta perspectiva, el objetivo de este artículo es ofrecer orientaciones y recursos para promover el aprendizaje con comprensión de las di...
Article
Se describen las consecuencias didácticas de las principales actualizaciones y reflexiones acerca de los conocimientos, el dominio afectivo y el enfoque interdisciplinar para integrar la sostenibilidad en las prácticas de enseñanza de las matemáticas y, más concretamente, para diseñar e implementar situaciones de aprendizaje que integren ambas disc...
Article
Full-text available
El álgebra es el estándar de contenidos que, históricamente y de manera errónea, se ha asociado exclusivamente al simbolismo y a la abstracción. Su reciente incorporación en los currículos de infantil y primaria responde a la necesidad de desarrollar progresivamente el sentido algebraico desde las primeras edades, para que la ciudadanía movilice ha...
Article
Full-text available
A partir de una investigación previa en la que se ha diagnosticado el conocimiento especializado del profesorado de educación primaria para enseñar probabilidad desde el modelo Mathematical Teacher' Specialized Knowledge (MTSK), en este artículo se enlazan los resultados obtenidos con la práctica escolar. Desde esta perspectiva, para cada subdomini...
Article
Full-text available
We analyze how sustainability competences are integrated into the current Spanish primary education curriculum, and specifically in the area of Mathematics. Using the qualitative content analysis method, we have analyzed the presence in the curriculum of keywords that are related to terms involving the GreenComp sustainability competences, organize...
Article
Full-text available
Spanish educational curriculum adopts a mathematical process-based approach, which encompasses problem solving, reasoning and proof, communication, connections and representation. A fundamental role in the integration of these processes in mathematics teaching is played by teachers’ professional practice of designing tasks. According to this, our a...
Article
Full-text available
The knowledge of in-service primary education teachers to teach probability is evaluated based on the mathematics teacher's specialized knowledge (MTSK) model. Starting with a mixed methodology, the MTSK-probability questionnaire, validated beforehand, is used. Findings show insufficient specialized knowledge to teach probability: generally, the me...
Chapter
Full-text available
Para comprender y hacer frente a las crisis social, ambiental y económica contemporáneas desde la educación, es necesario introducir la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en las aulas. Desde esta perspectiva, este estudio pretende mostrar un panorama global del estado actual de la agenda de investigación todavía emergente sobre integraci...
Chapter
Full-text available
El objetivo de esta investigación es realizar una revisión sistemática sobre el gráfico estadístico en educación parvularia y básica, publicados entre 2014 y 2023. Para ello, se ha realizado una búsqueda en torno al gráfico estadístico en las bases de datos Web of Science y Scopus. Los resultados muestran: ausencia de investigaciones centradas educ...
Chapter
Full-text available
La educación estadística cobra relevancia en los currículos de educación infantil. Por tanto, es necesario contar con profesores con un conocimiento didáctico-disciplinar adecuado. Un aspecto importante en dichos conocimientos es el componente afectivo. Así, en este estudio se indaga en las actitudes de 37 maestras de educación infantil respecto de...
Article
Full-text available
La modelización matemática ocupa un lugar relevante en la investigación educativa internacional. En este contexto, el presente estudio trata sobre una actividad de modelización matemática diseñada y elaborada a partir de los planteamientos teóricos tanto de los problemas de Fermi como de las Modelling Eliciting Activities (MEA’s). El objetivo del e...
Article
Full-text available
A partir de los resultados de una investigación previa en la que, desde el modelo Mathematical Teacher' Specialized Knowledge (MTSK), se ha analizado el conocimiento especializado del profesorado de educación primaria sobre la enseñanza de la estadística, se ofrecen distintas estrategias metodológicas con el propósito de enlazar dichos resultados c...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es presentar el Modelo de Transformación Docente a través de Redes Sociales (TD-RedeS), cuyo principal propósito es contribuir a una mejor comprensión sobre el papel que juegan las redes sociales y cómo pueden usarse como estrategia informal para la formación del profesorado. Para ello, el artículo se estructura en tres...
Article
Full-text available
Eleven mechanical engineering students participated in a STEAM (interdisciplinarity between Science, technology, engineering, Arts/Humanities, and Mathematics) drama activity of conceiving and performing a play which addressed their course. Following, we pursued a Thick Description of this project, including the meanings and intentions of the play....
Article
Full-text available
Este estudio pretende validar y analizar la fiabilidad interna de la rúbrica TALENTMAT 6-12 mediante una prueba piloto a maestros de educación primaria en activo para detectar el talento matemático y fomentar la inclusión. Participaron 30 maestros que impartían matemáticas en 5º de educación primaria y que enseñaban matemáticas al mismo grupo de al...
Article
Full-text available
This study analyzes the mathematical knowledge to teach early algebra exhibited by pre-service early childhood education teachers, from the perspective of the Mathematical Knowledge for Teaching (MKT) model. The research adopts a mixed exploratory-descriptive methodological approach, based on the application of the MKT-early algebra questionnaire (...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es aportar estrategias, recursos y actividades para desarrollar la alfabetización estadística y probabilística en Educación Primaria (10-12 años). Para ello, en la primera parte se argumenta la importancia de dicha alfabetización y se describen estrategias y recursos a partir del Enfoque de los Itinerarios de Enseñanza...
Article
Full-text available
El Enfoque de los Itinerarios de Enseñanza de las Matemáticas (EIEM) plantea la enseñanza de las matemáticas a partir de secuencias intencionadas que contemplan tres niveles: 1) contextos informales (vida cotidiana, materiales manipulativos y juegos); 2) contextos intermedios (recursos literarios y tecnológicos); y 3) contextos formales (recursos g...
Article
Full-text available
Se describen orientaciones y recursos para promover la enseñanza de la estadística en infantil y primaria. Desde el Enfoque de los Itinerarios de Enseñanza de las Matemáticas (EIEM), se presentan diversos contextos para el diseño de tareas de estadística y se ejemplifican tres proyectos estadísticos con protagonismo en distintas fases del ciclo de...
Article
Full-text available
(Objetivo) Aunque el uso de vídeos de aula no es un tópico novedoso en la formación inicial del profesorado de educación matemática infantil, todavía hay preguntas de investigación sin resolver asociadas, sobre todo, a criterios para seleccionar y analizar vídeos desde un enfoque didáctico y disciplinar. Desde esta perspectiva, la finalidad del art...
Article
Full-text available
Research about the optimal methodologies for guiding the training of primary school instructors in the instruction of early algebra remains in the process of determination. This manuscript delineates the methodology involved in developing and validating an assessment tool to evaluate the mathematical acumen of prospective primary educators in the d...
Article
Full-text available
In-service primary school teachers’ professional development and, more specifically, their teacher agency, are analyzed regarding the integration of mathematical education and sustainability. To achieve this, based on semi-structured interviews, several questions involving Education for Sustainable Development (ESD) and links between mathematics ed...
Book
Full-text available
La relación entre práctica y teoría sigue siendo uno de los aspectos más problemáticos en el ámbito de la formación docente. Este libro se dirige a personas formadoras -tanto de la formación inicial como continua- y pretende allanar el camino de la práctica a la teoría y viceversa. Para ello se describe, fundamenta y ejemplifica una metodología for...
Article
Full-text available
Se desarrolla una Investigación Basada en el Diseño con 24 niños de 4 años para diseñar y validar un itinerario de enseñanza de patrones de repetición y evaluar su efecto a partir del análisis de los modos de pensamiento algebraico (recursivo, relacional y funcional) que movilizan 8 escolares con un Índice de Competencia Matemática (ICM) medio en l...
Article
Full-text available
We explore the effect of the design of intentional teaching sequences from the concrete to the abstract in order to promote the teaching of statistics in connection with sustainability. To this end, the pre-validated questionnaires “MTSK-Stochastic Statistics” and “ESD in Statistics Activities” are administered to in-service primary education teach...
Article
Full-text available
Social interaction in online teacher training can be challenging. Accordingly, we aim to explore how a massive open online course (MOOC) for teacher training affects the professional identity (PI) and development of teachers. This course was developed based on the reflective learning framework (RLF) and utilises modelling as a teaching method. For...
Chapter
Full-text available
Resumen: Se estudia, por un lado, las oportunidades de comprensión de los patrones de repetición en el marco de una enseñanza asistida mediante el uso de robots programables y, por otro lado, el tipo de justificación que utilizan 24 escolares de 5 años para evidenciar la comprensión de dicha enseñanza. Se analiza de manera cualitativa y cuantitativ...
Article
Full-text available
Los currículos de matemáticas contemporáneos hacen referencia a la competencia matemática, pero las orientaciones que se han ofrecido hasta hace poco tiempo para promover su desarrollo han tendido a ser escasas o muy generales. Desde esta perspectiva, el propósito de este artículo es presentar los conocimientos esenciales sobre los procesos, habili...
Article
Full-text available
Se explora la ingeniería inversa como una estrategia didáctica para la interdisciplinariedad entre la ingeniería y las matemáticas en educación primaria. En la primera parte, se fundamenta teóricamente la educación STEAM y el Aprendizaje Basado en el Diseño (ABD) en el sentido de la ingeniería inversa. En la segunda parte, se presenta el diseño de...
Article
Full-text available
Se fundamenta la importancia de enseñar y aprender de forma conectada y qué conocimientos y creencias del profesorado ayudan a avanzar en esta dirección. Seguidamente, se describe una actividad STEAM que promueve el enriquecimiento mutuo de matemática e ingeniería.
Article
Full-text available
Es fonamenta la importància d’ensenyar i aprendre de manera connectada i quins coneixements i creences del professorat ajuden a avançar en aquesta direcció. Seguidament, es descriu una activitat STEAM que promou l’enriquiment mutu de les matemàtiques i l’enginyeria.
Article
Full-text available
En este artículo se indaga en torno al sistema de creencias del profesorado de Educación Primaria sobre la enseñanza de la estadística, sus propósitos, recursos y estrategias y desafíos. Para ello, se han realizado entrevistas semiestructuradas a once profesores chilenos, que han sido analizadas bajo una metodología cualitativa con un enfoque inter...
Article
Full-text available
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible plantea que la educación es vital para avanzar hacia una sociedad justa y sostenible, posicionando a la educación STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics) como un medio para alcanzar dichos objetivos. Con base en este planteamiento, el objetivo del presente estudio es diseñar y validar...
Chapter
Full-text available
El componente afectivo es un foco de investigación en educación matemática infantil importante a considerar, puesto que impacta directamente en el conocimiento didáctico y matemático del profesorado para enseñar. Se hace, pues, necesario explorarlo, sobre todo en relación con los contenidos que han sido incorporados recientemente en educación infan...
Article
Full-text available
En este artículo se presenta una actualización de la didáctica del álgebra en Educación Infantil. En la primera parte, se analizan los principales conocimientos de álgebra en edades tempranas a partir de una revisión de los currículos de educación infantil de diversos países; se definen los distintos tipos de pensamiento algebraico propios de esta...
Article
Full-text available
Se indaga en torno al importante papel de las matemáticas para formar personas que, además de ser matemáticamente competentes, tengan actitudes positivas para abordar los retos matemáticos y gestionar el error y, más en general, que sean personas capaces de establecer relaciones positivas con ellos mismos y con el entorno. Considerando este propósi...
Article
Full-text available
Considerando la incorporación progresiva de la competencia STEM en el currículo de educación primaria, se exploran las concepciones del alumnado sobre la ingeniería. Para ello, se ha aplicado el instrumento validado Draw an Engineer Test (mDAET) a 18 estudiantes españoles de 10 a 11 años. Los datos obtenidos a partir de una metodología mixta (por u...
Conference Paper
Full-text available
En este estudio se presenta el análisis de las tareas matemáticas sobre álgebra temprana que diseña el profesorado en formación de educación infantil para niños y niñas de 3 a 5 años de edad. A partir de la técnica de análisis de contenido, se han analizado 96 tareas matemáticas diseñadas durante dos sesiones de clase en la asignatura "Aprendizaje...
Article
Full-text available
Se analiza la presencia de los procesos matemáticos en libros de texto de Educación Infantil de Chile y España. Para ello, se ha realizado un análisis de contenido de las tareas matemáticas de: números, geometría, medida, álgebra, estadística y probabilidad. Los resultados muestran un predominio de los procesos de resolución de problemas y represen...
Article
Full-text available
If we are to understand and address today's social, environmental and economic crises through education, we must introduce education for sustainable development (ESD) into classrooms and approach it from an integrated perspective. In so doing, this study aims to provide an overview of the current status of the still-emerging research agenda on the...
Article
Full-text available
Se analizan los espacios y materiales de una Escuela Infantil y se documentan e interpretan matemáticamente las acciones que llevan a cabo 43 niños de 1 a 3 años. Los resultados muestran: 1) que los espacios y materiales consideran, en términos generales, los requisitos para promover el desarrollo del pensamiento matemático; 2) las acciones de los...
Article
Full-text available
RESUMEN Se analizan las habilidades de modelización matemática temprana que empiezan a emerger en un grupo de 20 niños de 2-3 años a partir de la resolución de un problema real. Adicionalmente, se describen los contenidos matemáticos que movilizan durante el proceso de modelización, cuya meta es generar un modelo concreto a partir del problema real...
Article
Full-text available
La estadística y la probabilidad es el estándar de contenidos de más reciente incorporación en el currículo de matemáticas de infantil y primaria. Su presencia se debe a la necesidad de desarrollar el sentido estocástico desde las primeras edades, para que la ciudadanía movilice los conocimientos y las herramientas necesarias para interpretar críti...
Article
Full-text available
Se muestra una panorámica general acerca de presencia de la estadística y la probabilidad y su didáctica en la formación inicial de docentes de infantil y primaria en España. Para ello, se ha realizado un primer análisis descriptivo-comparativo a partir de las guías docentes de las 39 universidades públicas españolas que ofrecen los grados de maest...
Article
Full-text available
We aim to review students’ conceptions of engineers and engineering accessed through their drawings. Accordingly, we enrolled in a systematic review following the Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analysis (PRISMA) protocols. For that, we established the Web of Science as the source of information. After applying eligibility...
Article
Full-text available
In recent years, Integrated STEAM education has been positioned as an appropriate educational approach to face the challenges of today’s society. Nevertheless, to implement this approach in the classroom requires trained and productively teachers. From this perspective, the objective of this article, is to analyse the impact of integrated STEAM edu...
Article
Full-text available
This paper provides a longitudinal analysis of the understanding of repetition patterns by 24 Spanish children ages 3, 4 and 5, through representation and the type of justification. A mixed quantitative and qualitative study is conducted to establish bridges between algebraic thinking and computational thinking by teaching repetition patterns in te...
Article
Full-text available
STEAM is a recent educational approach intending the interdisciplinary teaching of science, technology, engineering, arts/humanities, and mathematics. The literature reports conceptual confusion that frequently diverts STEAM practice and research to issues concerning particular activities or contexts. Therefore, we carried out a narrative review of...
Article
Full-text available
En los últimos años ha aumentado el interés para dar respuesta a las crisis social, ambiental y económica del mundo contemporáneo. Para ello, se ha impulsado la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y la Educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) como estrategias para enfrentar las problemáticas. Sin embargo, los...
Article
Full-text available
Los currículos desarrollados en España al amparo de la LOMLOE introducen importantes novedades en su arquitectura. En este artículo, se indaga en torno a diferentes elementos cruciales de dichos currículos, con el propósito de profundizar en las relaciones de estos elementos con las finalidades de la educación y reflexionar sobre lo que deberían su...
Article
Full-text available
Se realiza una primera exploración de la evaluación de las matemáticas emergentes, que se refieren a las primeras matemáticas de naturaleza intuitiva e informal que desarrollan los niños menores de 3 años. Para la obtención de datos, en primer lugar, se ha realizado una entrevista semiestructurada a una maestra de una Escuela Infantil y, en segundo...
Article
Full-text available
En este artículo se fundamenta teórico-metodológicamente la evaluación de la competencia matemática y el uso de cuentos como recurso en la clase de matemáticas. Seguidamente, se presentan tres cuentos para infantil, primeros y últimos niveles de primaria, respectivamente y, junto con describir los contenidos y competencias matemáticas que permiten...
Article
Full-text available
En este estudio se analiza la transformación de los conocimientos matemáticos acerca de los contenidos y de los conocimientos didácticos en torno a la planificación e implementación de actividades para la enseñanza de las matemáticas, que activan los docentes en formación de educación infantil cuando diseñan tareas de álgebra temprana. Se ha adopta...
Article
Full-text available
El cuento infantil como herramienta para introducir los conjuntos borrosos en las primeras edades. RESUMEN El objetivo de este estudio es fundamentar teóricamente el uso de la lectura de cuentos como recurso para introducir el aprendizaje de la teoría de conjuntos borrosos en las aulas de infantil y primaria. Para ello, se han seleccionado una cole...
Article
Full-text available
En este artículo se fundamenta teórico-metodológicamente la evaluación de la competencia matemática y el uso de cuentos como recurso en la clase de matemáticas. Seguidamente, se presentan tres cuentos para infantil, primeros y últimos niveles de primaria, respectivamente y, junto con describir los contenidos y competencias matemáticas que permiten...
Article
Full-text available
The papers contained in this Special Issue on Mathematics Teacher Education for Sustainability (MTEfS) provide much-needed evidence to make progress with regard to the triple social, environmental and economic transformation associated with sustainable development, showing how this emerging mathematics education research agenda is beginning to cont...
Article
Full-text available
The aim of this study is to analyse the effect of a previously validated training program to promote Mathematics Teacher Education for Sustainability (MTEfS). The training program, designed from a STEAM approach and called Pro-STEAM, involved 23 in-service Chilean teachers. For data collection, a questionnaire was administered before and after the...
Chapter
Full-text available
Actualmente el profesorado que enseña matemática en los distintos niveles educativos está desafiado a uno de los mayores retos del siglo XXI: la Educación para el Desarrollo Sostenible. Esto implica repensar la enseñanza de la matemática con el propósito de iniciar desde edades tempranas el desarrollo de competencias de sostenibilidad. Por tanto, e...
Article
Full-text available
(Objetivo) En este estudio se han analizado las tareas matemáticas sobre patrones que diseñan futuros profesores y futuras profesoras de Educación Infantil y Primaria de Chile durante su proceso de formación universitaria. (Metodología) Se ha diseñado un estudio cualitativo de carácter exploratorio-descriptivo y, a partir de la técnica de análisis...
Article
Full-text available
En este trabajo se presenta el análisis de las tareas matemáticas presentes en libros de texto chilenos para la educación infantil. Para ello, hemos optado por un enfoque cualitativo de carácter descriptivo utilizando como método de investigación la técnica de análisis de contenido para analizar y describir la demanda cognitiva de las tareas matemá...
Article
Full-text available
(Objetivo) En esta investigación se presenta el proceso de construcción y validación del Cuestionario MTSK-estocástico. (Metodología) A través de un proceso que consta de tres fases: 1) revisión bibliográfica; 2) construcción de la versión final; 3) validación a través del juicio de expertos y la posterior aplicación piloto, se construye un cuesti...
Article
Full-text available
This study analyzes the mathematical knowledge of 40 pre-service Chilean Early Childhood and Primary Education teachers when designing mathematical tasks on patterns, in the context of teaching early algebra. Based on the domains of the Mathematical Knowledge for Teaching (MKT) model, we have adopted a descriptive qualitative methodological approac...
Article
Full-text available
A review of studies analyzing the statistical knowledge of primary schoolchildren (6-12 years old) is carried out. Based on a review in JCR/SSCI, Scopus, Eric, Google Scholar, Science Direct, World Scientific, Springer, and Wiley Online library, 18 articles (2003-2021) have been identified and analyzed based on two objectives: (i) to identify the d...
Article
Full-text available
We sought to explore the intersection between interdisciplinary STEM/STEAM educational approaches and Early Childhood Education for Sustainability (ECEfS). For that, we conducted a systematic review of Web of Science, Scopus, ERIC, and Scielo databases from 2007 to 2022 following the Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyse...
Article
Se aportan evidencias en torno a la presencia de los deberes matemáticos en el currículo, en las redes sociales y en los contextos académico, escolar y familiar.
Article
Full-text available
The social, scientific and technological development of recent years has encouraged the incorporation of computational thinking in the school curriculum of various countries progressively, starting from early childhood education. This research aims to characterize future kindergarten teachers' traits of didactic-mathematical and computational knowl...
Article
Full-text available
Se presenta una revisión narrativa de la literatura en las bases de datos Web of Science y Scopus cuyo objetivo es explorar la relación entre la educación STEAM (acrónimo en inglés de la interdisciplinaridad entre Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes/humanidades y Matemáticas) y el aprendizaje lúdico. La revisión se ha realizado en cuatro fases:...
Article
Full-text available
El Gabinet de Materials i de Recerca per a la Matemàtica a l’Escola (GAMAR) va ser creat l’any 2001 per la professora emèrita de la Universitat de Girona M. Antònia Canals, amb la voluntat de ser un punt de trobada i de referència per a l’educació matemàtica a l’escola. Actualment, forma part de la Càtedra de Didàctica de les Matemàtiques Maria Ant...
Article
Full-text available
Se analiza la comprensión de tablas estadísticas (de recuento y de frecuencias) con 78 alumnos españoles de 7-8 años de tres centros escolares. A partir de un enfoque mixto, descriptivo y exploratorio, basado en un análisis del contenido de tipo convencional, se ha diseñado y analizado una actividad basada en datos del contexto de la COVID-19, estr...
Article
Full-text available
Se describe una experiencia de aula que integra matemáticas y ciencias desde un enfoque STEAM a partir de los alimentos. Para ello, en la primera parte, se fundamenta la educación STEAM, la alfabetización alimentaria desde STEAM yla Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS); en la segunda parte, se describe la actividad “Cuenta lo que comes”, e...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es ofrecer luces al tratamiento limitado que otorga el currículo sobre los patrones de repetición. Se presentan estrategias didácticas para promover las habilidades para hacer patrones en educación infantil, puesto que conforman una base esencial para desarrollar el pensamiento algebraico. Para ello, el artículo se estr...
Chapter
Full-text available
Se presenta un estudio para analizar cómo influyen los recursos manipulativos (RM) y los recursos gráficos (RG) en la comprensión de tareas con patrones de repetición con una muestra de 24 niños de Educación Infantil. A partir de una investigación basada en el diseño, se comparan las representaciones de patrones obtenidas durante dos cursos escolar...
Conference Paper
Full-text available
Se analizan las habilidades para hacer patrones de un conjunto de tareas matemáticas diseñadas por futuras maestras de Educación Infantil. A partir de la técnica de análisis de contenido, se han analizado 18 tareas elaboradas durante una sesión de clase de la asignatura “Didáctica de las Matemáticas”, del tercer año de Educación Infantil de una uni...
Article
Full-text available
We sought to analyse the effects of a practical teacher-training program on teachers' abilities in planning STEAM activities. For that, a case study is presented in a mixed-method research approach. 14 Brazilian teachers took part in a course wherein they received mentoring, instruments, and feedback to develop STEAM plans. In this research, data w...
Article
Full-text available
El cambio constituye un conocimiento esencial del álgebra temprana, puesto que permite desarrollar el pensamiento algebraico en general e impulsar el pensamiento funcional en particular. En la primera parte del artículo se fundamenta teóricamente el álgebra temprana y el cambio. A partir de ello, se plantea una propuesta de distribución de contenid...
Article
Full-text available
This study describes the design, construction and validation of a rubric for assessing mathematical modelling processes throughout schooling (3-18 years), especially those oriented by modelling cycles. The final version of the "Rubric for Evaluating Mathematical Modelling Processes" (REMMP) consists of seven elements with their respective performan...
Chapter
Full-text available
En este estudio se caracteriza cómo las orientaciones curriculares abordan la estadística y la probabilidad en Educación Infantil y Educación Primaria. Para ello, en primer lugar, se analiza la presencia explícita de la estadística y la probabilidad en las orientaciones curriculares de dos países (Chile y España); en segundo lugar, se examina el se...
Article
Full-text available
A partir de una revisión sistemática de investigaciones sobre el conocimiento del profesorado de Educación Primaria para enseñar estadística y probabilidad, realizadas desde distintos modelos de conocimiento, se analizan 15 estudios de profesorado en activo desde la perspectiva del modelo Mathematical Teacher’s Specialized Knowledge (MTSK), con el...
Chapter
Full-text available
La Educación STEAM requiere la interdisciplinariedad entre Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes/Humanidades y Matemáticas como estrategia para afrontar problemas complejos. Desde este punto de vista, se propone una revisión sistemática de la literatura siguiendo la Declaración de los Elementos de Información Preferidos para Revisiones Sistemática...
Article
Full-text available
Se analiza la presencia de la estadística en los currículos de Educación Primaria de Colombia y Estados Unidos. En primer lugar, se muestra un panorama global de la presencia de la estadística en las diferentes etapas escolares; en segundo lugar, a través de la técnica de análisis de contenido, se comparan los currículos de Educación Primaria de am...
Article
Full-text available
Durante a Covid-19, as escolas adotaram o Ensino Remoto Emergencial e os professores tiveram a oportunidade de utilizar metodologias baseadas na aprendizagem lúdica (brincadeira livre e guiada, etc.). Nesse contexto, desenvolveu-se uma pesquisa quantitativa sobre as predisposições de 157 professores brasileiros para a aprendizagem lúdica, comparand...
Article
Full-text available
During Covid-19, schools adopted Emergency Remote Teaching, and teachers had the opportunity to use methodologies based on playful learning (free and guided play, etc.). In this context, quantitative research was designed on the predispositions of 157 Brazilian teachers towards playful learning, comparing teaching experience, educational level and...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio es presentar el proceso de construcción y validación de un instrumento para evaluar el conocimiento del futuro profesorado de Educación Infantil para enseñar álgebra temprana, desde el modelo Mathematical Knowledge for Teaching (MKT). Este proceso consta de cinco fases: 1) revisión de la literatura sobre el conocimiento...
Article
Full-text available
La enseñanza de la numeración y el cálculo en infantil y primaria se está transformando como consecuencia de la incorporación de la competencia matemática en el currículo: se está dejando atrás un enfoque focalizado en la repetición, la reproducción, la mecanización y la realización de ejercicios descontextualizados a través de un libro de texto, p...
Article
Full-text available
Resumen Se exploran, a través del análisis de contenido, las habilidades para hacer patrones de repetición en cinco proyectos editoriales de Educación Infantil de Chile y España: copiar, interpolar, extender, abstraer, reconocer la unidad, crear. Se analizan 49 tareas, mostrando una mayor presencia de la habilidad "extender". Se concluye que es nec...
Article
Full-text available
Se estudia la presencia de tareas y habilidades para hacer patrones de repetición en cinco proyectos editoriales españoles de educación infantil. A partir de un estudio cualitativo de carácter exploratorio-descriptivo, se han analizado 850 tareas, de las cuales, 69 corresponden a patrones de repetición. Los resultados muestran: a) una diferencia re...
Article
Full-text available
Se analiza la presencia de los contenidos matemáticos en la legislación edu-cativa española de Educación Infantil (Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil) y se con-trasta con los datos que emergen de la investigación en educación matemática infantil. Para ello,...
Article
Full-text available
En este estudio se analizan las tareas matemáticas sobre álgebra temprana en una colección de ocho libros de texto chilenos de Educación Infantil (4 a 6 años). La investigación siguió una metodología cualitativa, de carácter exploratorio-descriptivo, utilizando la técnica de análisis de contenido. Los resultados muestran una presencia de tareas alg...
Chapter
This chapter presents a line of research which examines the integration of mathematics education and sustainable development in teacher training with the aim of enabling both pre-service and in-service teachers to gain the necessary knowledge, understanding and skills in order to contribute towards building a more inclusive, sustainable and resilie...
Chapter
Full-text available
rEn la Educación Infantil, el aprendizaje de las matemáticas se inicia con los conoci-mientos intuitivos e informales que los niños traen a la escuela. En estas edades, las prácticas docentes deben favorecer el desarrollo de los procesos infantiles de resolu-ción de problemas y razonamiento, representación, comunicación y conexión de ideas matemáti...

Network

Cited By