
Alma Rosa Lizárraga Ramos- Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social
Alma Rosa Lizárraga Ramos
- Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social
About
8
Publications
363
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
17
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (8)
En el presente capítulo se reflexiona sobre las dimensiones espacial y el criterio temporal en el desplazamiento, dos elementos útiles a la hora de explicar el proceso de migración (Delaunay y Santibánez, 1997). A pesar de que ambos tienene una gran importancia en los estudios migratorias se ha dado más enfasis a la dimensión espacial que al criter...
El artículo analiza los momentos de espera durante la movilidad de personas que intentan migrar hacia Estados Unidos de América. Específicamente, se enfoca en el momento en que las personas deben hacer una parada en su trayecto y esperar en cuatro ciudades mexicanas: Tapachula, Chiapas y Tenosique, Tabasco, en la frontera sur; y Tijuana y Mexicali,...
Se tiene como objetivo explorar sobre las situaciones de vulnerabilidad y asimetría de poder que viven las y los migrantes, y mostrar las estrategias de sobrevivencia y los recursos abordados desde la experiencia de las y los migrantes. Nos enfocamos en las estrategias de sobrevivencia y de afrontamiento desarrolladas en el contexto de salida y dur...
En este texto pretendo mostrar una aproximación desde la reflexividad y la observación participante ante una experiencia vivida en el trabajo de campo, como lo fue el vía crucis del migrante 2022. A partir de la experiencia personal, la interacción con las y los otros participantes -migrantes, investigadores, estudiantes, voluntarios, religiosos y...
El contexto de pandemia por COVID-19 ha impactado de manera negativa sobre la situación de movilidad de las personas migrantes, colocándolas en un escenario de riesgo y vulnerabilidad debido a las implicaciones asociadas a la alta probabilidad de contagio por su condición de desplazadas, afectando especialmente a aquéllas que se encuentran en un pr...
El objetivo principal de esta tesis doctoral fue conocer el impacto social de la movilidad humana de los centroamericanos que se asientan de manera temporal o permanente en la ciudad fronteriza de Mexicali, para identificar las estrategias de movilidad, de asentamiento y el efecto de estas prácticas en la reconfiguración del espacio social desde su...
Este proyecto explora el impacto que iene la migración en tránsito por Sinaloa, en-
focándonse en las prácicas, los discursos y las relaciones entre las insituciones del
Estado, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y las personas en comunidades
locales que interactúan con migrantes, con la inalidad de conocer cuál es la trave-
sía que sigu...