
Alicia Villar-LecumberriUniversidad Internacional de Valencia (VIU) · Departamento de Traducción e Interpretación
Alicia Villar-Lecumberri
Doctor of Philosophy
Profesora Contratada-Doctora
Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Departamento de Traducción e Interpretación
About
148
Publications
767
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
11
Citations
Citations since 2017
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (148)
TRADUCCIÓN de Georgantzi, E., Vaska – Paidousi, L., Raftopoulou, E. (2022). Griego para vosotros A2 Serie bilingüe de aprendizaje del griego como lengua extranjera para adolescentes y adultos.
Javier Escudero: Las otras vidas de don Quijote. ¿Fue el ingenioso hidalgo de La Mancha una persona real?
Διαίρεση, διχόνοια και διχασμός στην Ισπανία του 20ού αιώνα: Ισπανικός Εμφύλιος (1936-1939).
Me llena de alegría volver como Bachiller de Honor de la Argamasilla, al lugar en el que he vivido momentos tan especiales, donde siempre nos habéis acogido con los brazos abiertos y al que debemos tanto. Hablo por mí y en nombre de la Asociación de Cervantistas, de la que he sido vocal, tesorera y secretaria, y a la que hoy represento, una vez que...
La zarzuela es un género musical que nació en la España del siglo xvii, en época de Felipe IV, monarca muy aficionado a los espectáculos musicales. En el siglo xviii perdió popularidad, dado que fue desplazado por la música italiana, tan del gusto de los Borbones. Fue en el siglo xix cuando volvió a proliferar y con la inauguración del Teatro de la...
En "Tribuna abierta de Estudios Hispano-Helenos":
Este estudio explica cómo el sistema de la
cultura oficial ejerció una severa censura
contra la obra de Galdós, con motivo del
estreno de su obra teatral Electra, en la
que arremetió contra la ideología de la
burguesía y el clero. La autora nos guía en
la vida política, social y cultural españ...
En "Tribuna abierta de Estudios Hispano-Helenos":
¿Cómo contribuyó la lengua del nuevo
Estado en la creación de la conciencia
nacional? ¿Cuál fue la importancia de la
Escuela de Heptaneso y del romanticismo
de la Escuela Ateniense en la vida so�cial y cultural? ¿Por qué buena parte de
la poesía griega del siglo XIX optó por
el octosílabo yámb...
Villar Lecumberri, Alicia. (2022). Η Ελληνική Επανάσταση του 1821: Η Ελληνική γλώσσα ως σύμβολο της ελευθερίας. Στο Γεωργωγιάννη, Π. (εκ.) Ελληνική Γλώσσα, (Πάτρα, 50, 357-368). Ινστιτούτο Πολιτισμού, Δημοκρατίας και Εκπαίδευσης.
Conferencia: «La conjunción entre poema y canción», en el ciclo sobre Grecia bizantina y moderna (10-12 diciembre de 1996), Universidad Autónoma de Madrid
El segundo volumen de la antología de los poetas que comparten el mismo mar.
Obituario de Mikis Teodorakis (Madrid, 3 de septiembre de 2021), por Alicia Villar Lecumberri en Estudios Clásicos, 160, 2021, 181-184.
«Querote 20-21». III Congreso Nacional Cervantino, Quero – El Toboso, 23-24 de abril de 2021. Ponencia: «Cervantes aviva el ingenio de los poetas griegos». Participación en la mesa redonda: «La comicidad como fundamento del Quijote: la risa del lector y la risa de Sancho y don Quijote»
Actualmente estoy traduciendo los textos y glosarios del primer método de enseñanza del griego para extranjeros, de la serie NEOHEL, elaborado por Evangelia Georgantzi: «Ελληνικά για σας Α0»
Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? «¿Hasta cuándo,
Catilina, vas a abusar de nuestra paciencia?». Estas palabras, que
pronunció Cicerón ante el Senado romano el 8 de noviembre del año
63 a.C., con el fin de dar a conocer la conjura que estaba preparando
Catilina para hacerse con el poder absoluto, constituyen las señas de
ide...
En Narrativas disidentes (1968-2018). Naval, María Ángeles y Calvo, José Luis (Eds.). Madrid, Visor Libros, 2020, pp. 215-225.
Ponencia pronunciada en griego: «Οι συνέπειες των Εμφυλίων Πολέμων στην Εκπαίδευση στην Ισπανία και στην Ελλάδα». Διεθνές Συνέδριο «80 χρόνια από τον Ισπανικό Εμφύλιο Πόλεμο. Αφιέρωμα στον Εντ. Μακελάκις». Αθήνα, Ιnstituto Cervantes, Embajada de España en Grecia y Ελληνικό Ανοιχτό Πανεπιστήμιο (4-6 Απριλίου 2019). En prensa, publicación en otoño 20...
Διεθνές Συνέδριο «80 χρόνια από τον Ισπανικό Εμφύλιο Πόλεμο. Αφιέρωμα στον Εντ. Μακελάκις». Αθήνα, Ιnstituto Cervantes, Embajada de España en Grecia y Ελληνικό Ανοιχτό Πανεπιστήμιο (4-6 Απριλίου 2019). «Οι συνέπειες των Εμφυλίων Πολέμων στην Εκπαίδευση στην Ισπανία και στην Ελλάδα». En prensa, publicación en otoño 2020
Conferencia: «La política educativa en la época de Venizelos». Madrid, Fundación Pastor, 2 de diciembre de 2019
«En cosas peores se podría ocupar el hombre, y que menos provecho le trujesen (Quijote II, 62): sobre la traducción». «Admiración del mundo». XIV Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Venecia, 2-4 de octubre de 2019 (en prensa)
Congreso Internacional . Cincuenta años de novela española (1970-2019). UNED, Barbastro, 2-4 mayo de 2019. «El novelista griego Aris Alexandru, “la soledad en el torbellino de la historia”»
Εμβόλιμον 89-90. Αφιέρωμα στον Γιώργο Γώτη. Άσπρα Σπίτια Βοιωτίας. Καλοκαίρι / Φθινόπωρο, 2019, σσ. 49-51.
«Persiles y Sigismunda: Sinfonía en cuatro movimientos». En: Los trabajos de Cervantes. González Cañal, R. y García González, A. (Eds.). XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, 2019, pp.307-312
Reseña de Minerva Alganza Roldán & Panagiota Papadopoulou (eds.). La mitología griega en la tradición literaria: de la Antigüedad a la Grecia contemporánea. Granada, Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas, 2017, 444. pp.
Reseña de Marta Monedero, La otra Grecia. Viaje a Salónica, Macedonia y los Balcanes del sur. EClás. 158, 2020, pp. 161-164
En este artículo comento Los trabajos de Persiles y Sigismunda: sinfonía en cuatro movimientos, del compositor peruano Jimmy López, que se estrenó en el Auditorio Nacional de Madrid el 30 de septiembre de 2016, cono motivo de la celebración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Argamasilla de Alba (Ciudad Real), 23, 24 y 25 de noviembre de 2017. «Persiles y Sigismunda: sinfonía en cuatro movimientos»
Traducción al griego de Lucía Megías (Ed.). El Quijote universal. Siglo XXI). (150 Traducciones en el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Madrid, Machado Libros, 2016. Capítulo 6 de la Primera parte. Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero hicieron en la librería de nuestro ingenioso hidalgo
«Recreaciones quijotescas y cervantinas en la música griega contemporánea». En Mata Induráin, Carlos (Ed.). Recreaciones Quijotescas y Cervantinas en las artes. Cervantes y su obra. Pamplona, Eunsa, Anejos de RILCE, NO 63, 2016, pp. 177-190
Congreso Internacional «Lecciones cervantinas, 2. El “Persiles” en su IV Centenario (1617-2017)», Pamplona, Universidad de Navarra, 14 y 15 de diciembre de 2015. «Música para el Persiles»
«Estudio comparativo del léxico del Quijote y su traducción al griego». En La pluma es la lengua del alma. Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas (São Paulo, 29 de junio a 3 de julio de 2015). Universidad de Alcalá, 2018, pp.835-848
«Recreaciones quijotescas y cervantinas en la poesía griega contemporánea». En Mata Induráin, Carlos (Ed.). Recreaciones Quijotescas y Cervantinas en la poesía y el ensayo. Pamplona, Eunsa, 2015, pp.267-274
«Μια καινούρια πρόταση διδασκαλίας του ελληνικού πολιτισμού». V Congreso de Neohelenistas de Iberoamérica. Morcillo Ibáñez, F. (Ed.) Mundo neogriego y Europa. Contactos. Diálogos Culturales. Granada, Sociedad Hispánica de Estudios Neogriegos, 2015. pp. 85 -94.
Ponencia: «Recreaciones quijotescas en la música griega contemporánea». En el Congreso Internacional «Recreaciones quijotescas y cervantinas en las Arte. Cervantes y su obra. Pamplona, 11 y 12 de diciembre de 2014
V Congreso de Neohelenistas de Iberoamérica. Morcillo Ibáñez, F. (Ed.) Mundo neogriego y Europa. Contactos. Diálogos Culturales. Universidad de Valencia, 25-26 de octubre de 2013. «Μια καινούρια πρόταση διδασκαλίας του ελληνικού πολιτισμού»
«Η διδασκαλία της ελληνικής ως ξένης γλώσσας διαμέσου των τίτλων βιβλίων Ελλήνων συγγραφέων». Στον. Π. Γεωργογιαννής (2013). Οργάνωση και διοίκηση της εκπαίδευσης. Διαπολιτισμικότητα και τα ελληνικά ως ξένη γλώσσα. Τόμος Ι, Πρακτικά 16ου Διεθνούς Συνεδρίου. Πάτρα 28-30 Ιουνίου 2013, σσ.545-552..
16ου Διεθνούς Συνεδρίου με θέμα «Διαπολιτισμοκότητα, Διοίκηση της Εκπαίδευσης, Οικονομική Κρίση και τα Ελλυνικά ως Ξένη Γλώσσα». Κέντρο Διαπολιτισμικής Εκπαίδευσης του Παιδαγωγικού Τμήματος Δημοτικής Εκπαίδευσης του Πανεπιστημίου Πατρών (28-30 Ιουνίου 2013). «Η διδασκαλία της ελληνικής ως ξένης γλώσσας διαμέσου των τίτλων βιβλίων Ελλήνων συγγραφέων...
Εμβόλιμον 67-68. Αφιέρωμα στον Μάρκο Μέσκο. Άσπρα Σπίτια Βοιωτίας. Χειμώνας 2012- ‘Ανοιξη 2013, σσ. 13-18.
«Sobre Rocinante vuelve al camino de John Dos Passos». En Mata Induráin, Carlos (Ed.). Recreaciones Quijotescas y Cervantinas en la narrativa. Pamplona, Eunsa, 2013, pp.365-373.
Ponencia: «Sobre Rocinante vuelve al camino de John Dos Passos». En el Congreso Internacional «Recreaciones quijotescas y cervantinas en la narrativa». Pamplona, 13 y 14 de diciembre de 2012.
15ου Διεθνούς Συνεδρίου με θέμα «Διοίκηση της Εκπαίδευσης, Διαπολιτισμικότητα και τα Ελληνικά ως Ξένη Γλώσσα». Κέντρο Διαπολιτισμικής Εκπαίδευσης του Παιδαγωγικού Τμήματος Δημοτικής Εκπαίδευσης του Πανεπιστημίου Πατρών ((23-25 Νοεμβρίου 2012). «Η Νεοελληνική Λογοτεχνία ως αφετηρία της διδασκαλίας της Ελληνικής ως Ξένης Γλώσσας»
«Los viajes de Odiseo y don Quijote». En Comentarios a Cervantes. Actas selectas del VIII Internacional de la Asociación de Cervantistas. Oviedo, 11-15 de junio de 2012. Martínez Mata, Emilio y Fernández Ferreiro, M. (coord.). Oviedo: Fundación María Cristina Masaveu, 2014, pp.882-893
«Αφιέρωμα για την Ελλάδα στο περιοδικό Intramuros». Πολιτισμός και τουρισμός. Μια νέα προσέγγιση. Αθήνα, Βουλή των Ελλήνων, 4-6 Ιουνίου 2010. Πρακτικά Συνεδρίου: Αθήνα 2012, σσ. 155-158
«Η Νεοελληνική Ποίηση ως αφετηρία της Ελληνικής ως ξένης γλώσσας». Στον. Π. Γεωργογιαννής (2012). Διαπολιτισμοκότητα. Διοίκηση της Εκπαίδευσης και Οικονιμική Κρίση στην Κοινωνία, το Σχολείο, την Οικογένεια και τα Ελληνικά ως Ξένη Γλώσσα. Τόμος ΙΙ. Πρακτικά 15ου Διεθνούς Συνεδρίου. Πάτρα 23-25 Νοεμβρίου 2012, σσ.17-33
Congreso Internacional «Recreaciones quijotescas y cervantinas en el teatro». Pamplona, Universidad de Navarra, 8 y 9 de septiembre de 2011. «Música para el Quijote en el teatro griego actual»
Exposición 2500 Años de la batalla de Maratón, en colaboración con la Embajada de Grecia en Madrid, en 2011. Traducción de los doce paneles informativos e intérprete el día de la inauguración en la sede de la Embajada.
-Fotografías de Grecia, realizadas para el número 27 de la revista Intramuros, dedicada a Grecia.
«Don Quijote en el teatro griego actual». En: Visiones y revisiones cervantinas. Actas del VII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas. Strosetzki, C. (coord..). Alcalá de Henares, 2011, pp.921-930
Traducción y revisión de textos del griego al español de textos de Nikos Kazantzakis, sobre Grecia y España para el acto «Viajando con Nikos Kazantzakis», celebrado en la Fundación Pastor, en colaboración con la Embajada de Grecia y la UAM
Συνέδριο Πολιτισμός και τουρισμός. Μια νέα προσέγγιση. Αθήνα, Βουλή των Ελλήνων, 4-6 Ιουνίου 2010. «Αφιέρωμα για την Ελλάδα στο περιοδικό Intramuros»
Traducción de poemas griegos de Mijalis Ganás y Yorgos Gotis en la revista Minerva, 2010, IV, Época 15, pp.34-35
VII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, Münster (Alemania), 30 septiembre – 4 de octubre de 2009. «Don Quijote en el teatro griego actual»
Productora del programa: «Σαντιάγο ντε Κομποστέλα» para la Televisión Nacional griega, para la serie de programas de viajes realizados por la periodista Maya Tsocli, en su programa Ταξιδεύοντας με την Μάγια Τσόκλη. Participé en la realización del programa, en julio de 2009
https://onos.tv/travelling-with-maya-tsoclis/episodes/northern-spain/
La literatura griega actual adolecía de un estudio sistemático desde la creación del Estado griego moderno hasta los albores del siglo XXI en nuestra lengua. La traducción española de la Historia de la literatura griega moderna de Politis (1994), se interrumpe en la década de los setenta y se encuentra inaccesible y descatalogada. Desde la asignatu...
Πάροδος. Λογοτεχνικό περιοδικό 28, 2009, pp.3227-3234.
Este artículo fue reeditado en 2014, en un libro conjunto de artículos clave de la trayectoria poética del poeta Markos Meskos, supervisado por Kostas Rizakis: Μάρκος Μέσκος. Πολύεδρον. Προσεγγίσεις του ποιήματος. Εκδόσεις Γαβριηλίδης, 2014, σσ. 213-225.
(Poema compuesto, en griego, con motivo de los incendios de Grecia, verano 2008). Publicado en la revista Οροπέδιο, Τόμος 2 –Τεύχος 5- Καλοκαίρι 2008, σ. 113.
«Huellas cervantinas en la poesía neohelénica». En: Tus obras los rincones de la tierra descubren. Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas. Alcalá de Henares, 2008, 00.789-797.
(Για την ποιητική συλλογή «Κόσμος χωρίς ταξιδιώτες» του Γιώργου Κοζία. Καθημερινή, Τρίτη 12 Ιονίου 2007.
Διάλεξη στο Εθνικό Κέντρο Ερευνών (Αθήνα), en griego. Conferencia sobre el desarrollo y progreso de mi investigación en el área de la Literatura griega contemporánea a la que asistieron los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Científicas y me felicitaron por los avances realizados. (EIE, 14 de febrero 2007).
Entrevista realizada en griego al prestigioso director de teatro Spyros Evangelatos, en su teatro Θέατρο Ευαγγελάτος, en Atenas. Publicada en la revista Intramuros, 27, pp.10-13.
Traducción de toda la revista (textos originales en griego), número 27 de la revista Intramuros, dedicado a Grecia, 2007, 42 págs:
Michalis Cacoyannis, Una actriz para cada película (pp.4-5)
Theo Angelopoulos, La sombra del cine (pp.6-8)
Spyros Evangelatos. Entrevista realizada por Alicia Villar Lecumberri (pp.10-13)
Menis Kumandareas, Rerato de un...
Το νέο ελληνο-ισπανικό λεξικό. El nuevo diccionario griego-español. Αθήνα, Texto, 2006, 916 págs. Miembro del equipo de redacción del diccionario.
III Congreso de Neohelenistas de Iberoamérica y cultura neogriega. Tradición y modernidad. Facultad de Filología, Geografía e Historia de la Universidad del País Vasco. Vitoria, 2-4 de junio de 2005
«“Doquiera que estamos lloramos por España” (Quijote II, 54)». En Con los pies en la tierra. Pedraza Jiménez, F. y González Cañal, R. (coord.). Don Quijote en su marco geográfico e histórico. Homenaje a José Ma Casasayas. (XII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas (XII CIAC, Argamasilla de Alba, 6-8 mayo de 2005). UCLM, 2008, 183-...
XII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas (José María Casasayas in memoriam. Argamasilla de Alba (Ciudad Real), 6, 7 y 8 de mayo de 2005. «Doquiera que estamos lloramos por España (Quijote II, 54)». En el que explico el paralelismo con el verso de Seferis: «Όπου και να ταξιδέψω η Ελλάδα με πληγώνει»
«Expresividad cristiana y cristianos expresivos en El Quijote». En: Cervantes y las religiones. Actas del Coloquio Internacional de la Asociación Cervantistas (Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, 19-21 de diciembre de 2005). Fine R. y López Navia (Eds.). Vervuert Iberoamericana 2008, pp.241-262
Reseña de Panos Karnezis, El Laberinto Barcelona, Seix Barral, Biblioteca Formentor, 2004
Traducción del griego clásico al español. ARISTÓTELES. Poética. Introd., trad. Y notas de Alicia Villar Lecumberri. Madrid, Alianza Editorial, 2004
Conferencia: «Los viajeros occidentales en el Paso de las Termópilas». Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Historia Antigua y Medieval, Paleografía y Diplomática. 12 de noviembre de 2003
«La presencia de Cervantes en los manuales griegos». En Volver a Cervantes. Actas del IV Congreso de la Asociación de Cervantistas (Lepanto, 1-8 de octubre de 2000. Palma de Mallorca, Vol. I, 2001, pp. 75-87. Referenciada por Ramón Irigoyen en un artículo de Clave Libre, 1-11 septiembre 2003, p.82
Iris. Periódico de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, 7, abril 2003, pp.13-14.
Traducción del español al griego. FRANCISCO R. ADRADOS. Ιστορία της Ελληνικής Γλώσσας. Από τις απαρχές ως τις μέρες μας. Αθήνα, Εκδόσεις Παπαδήμα, 2003, 567 págs. (Título original: Historia de la Lengua griega. De los orígenes a nuestros días. Madrid, Gredos, 1999). Artículo de Ramón Irigoyen, sobre esta publicación: ABC, Blanco y Negro Cultural, 8...
Reseña de OBITUARIO: ME NIEGO (Adiós a Antonis Samarakis)
Reseña de ΙΩΑΝΝΑ ΚΑΡΥΣΤΙΑΝΗ. PEQUEÑA INGLATERRA. MADRID. LENGUA DE TRAPO, 2002, 300 PP.
Προφορική ανακοίνωση που παρουσιάστηκε στο 2ο Διεθνές Συνέδριο για τη Διδασκαλία της Νέας Ελληνικής ως Ξένης Γλώσσας, Αθήνα, 27-28 Σεπτεμβρίου 2002. «Η εκμάθηση της Νέας Ελληνικής σε ισπανόφωνους»
Conferencia: «La topografía griega moderna: fuente y dificultad para el conocimiento de la Historia Antigua». Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Historia Antigua y Medieval, Paleografía y Diplomática. 30 de mayo de 2002
Πόρφυρας. Τεύχος 100, Κέρκυρα, Ιούλιος-Σεπτέμβριος 2001, σσ. 249-266. Este artículo lo cita José M. Floristán en la reseña sobre España y las islas griegas. Una visión histórica (Erytheia 23,2002, p.417) «también habría sido de utilidad el trabajo de A.Villar Ο Λορέντσος Μαβίλης και “Τα Μυστικά του αγνώστου”… que quizás el autor no pudo consultar a...
Διεθνές Συνέδριο με θέμα «Η διαπολιτισμική Εκπαίδευση στην Κύπρο». Λευκωσία, 28-29 Απριλίου 2001
Reseña de ΠΑΝΤΕΛΗΣ ΓΕΩΡΓΩΓΙΑΝΝΗΣ. ΠΕΣ ΤΟ ΕΛΛΗΝΙΚΑ & ΕΛΛΗΝΙΚΑ ΩΣ ΔΕΥΤΕΡΗ ΓΛΩΣΣΑ. UNIVERSIDAD DE PATRAS. PATRAS 1999-2001, 6. LIBROS
Κερκυραϊκό Βήμα, Παρασκευή 10 Νοεμβρίου 2000, σ. 5.
Ponencia: «La presencia de Cervantes en los manuales griegos». ΙV Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas. Lepanto 1-8 de octubre de 2000
«Ζητήματα διδασκαλίας της Νέας Ελληνικής σε Ισπανόφωνους». (σε συνεργασ’ια με τον Γιώργο Ανδρειωμένο). Α’ Διεθνές Συνέδριο για τη διδασκαλία της Νέας Ελληνικής ως ξένης γλώσσας (Αθήνα 25-26 Σεπτεμβρίου 2000). Πρακτικά Συνεδρίου, Αθήνα ΕΚΠΑ 2003, σσ. 117-126
3ου Διεθνούς Συνεδρίου με θέμα «Η Ελληνική ως Δεύτερη ή Ξένη Γλώσσα: Μια Διαπολιτισμική Προσέγγιση». Κέντρο Διαπολιτισμικής Εκπαίδευσης του Παιδαγωγικού Τμήματος Δημοτικής Εκπαίδευσης του Πανεπιστημίου Πατρών (6-9 Ιουλίου 2000). «H εκμάθηση της νέαας Ελληνικής Γλώσσας στην Ισπανία»
Διάλεξη στο Ιόνιο Πανεπιστήμιο: «H αναφορά του Αρχαιοελληνικό στοιχείου στα ποιήματα του Μπόρχες». 21 Ιανουαρίου 2000
Η Καθημερινή, Τετάρτη 8 Νοεμβρίου 2000, σ. 7.
Πόρφυρας. Φυλλάδιο 94, Κέρκυρα, Απρίλης-Ιούνιος 2000, σσ. 419-422.
Reseña de PAUSANIAS, Descripción del Ática y Élide, p. 178.
Ελευθερία, Παρασκευή 5 Μαρτίου 1999, σ. 5.