Alexis Mercado

Alexis Mercado
Verified
Alexis verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Alexis verified their affiliation via an institutional email.
  • Phd
  • Professor (Associate) emeritus at Central University of Venezuela

Projects:Transformaciones sociotécnicas y ampliación de las asimetrías: América Latina en la transición ecologica.

About

75
Publications
30,570
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
286
Citations
Introduction
Emeritus professor at the Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES), Central University of Venezuela. Independent researcher and consultant. Research lines: Social studies of science and technology, Science and technology policy, higher education, sustainable development and socio-productive dynamics in developing countries. Emphasis is placed on the socio-institutional determinants of these activities
Current institution
Central University of Venezuela
Current position
  • Professor (Associate) emeritus
Additional affiliations
July 2006 - December 2011
Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ)
Position
  • CEO
Description
  • Responsible for the creation of the institution (an interface organism) and the definition of management strategies to relate industry with high education institutions
November 2016 - May 2017
Secretaria Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Del Ecuador
Secretaria Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Del Ecuador
Position
  • Consultant
Description
  • Participación en la elaboración de la Agenda 2035 de la Educación Superior
January 1996 - present
Central University of Venezuela
Position
  • Professor (Associate)
Description
  • Materias: Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología y Gestión de proyectos de I+D Seminario "Estructura Sociotecnica y Desarrollo Sustentable Doctorado en Estudios del Desarrollo CENDES
Education
October 1998 - March 2002
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
Field of study
  • Social studies of Science
April 1990 - September 2002
State University of Campinas (UNICAMP)
Field of study
  • Science and technology policies
March 1979 - January 1985
Central University of Venezuela
Field of study
  • Chemistry

Publications

Publications (75)
Article
Full-text available
A pesar del acelerado desarrollo de las energías alternas, que genera importantes impactos ambientales, la matriz energética global continúa asentada en los combustibles fósiles, persistiendo los problemas del calentamiento global que difícilmente se mantendrá por debajo de 2°C. Estando en marcha una revolución tecnológica, no se constata una trans...
Article
Full-text available
Abstract The evolution of the Venezuelan S&T policy is described according to Sabato’s triangle. At the beginning, the linear model of innovation stimulated the development of scientific capabilities but not technological ones. Although there were efforts to balance these activities these remained unmodified. At the end of 20th century the triangle...
Article
Full-text available
En el marco de las profundas transformaciones de la publicación científica, las revistas venezolanas confrontan una difícil situación producto de la pronunciada caída de la investigación local y la pérdida total de respaldo por parte del Estado. Un importante número se ha paralizado o se ha atrasado. Sin embargo, algunos editores se empeñan en mant...
Article
Full-text available
LEn el marco de las profundas transformaciones de la publicación científica, las revistas venezolanas confrontan una difícil situación producto de la pronunciada caída de la investigación local y la pérdida total de respaldo por parte del Estado. Un importante número se ha paralizado o se ha atrasado. Sin embargo, algunos editores se empeñan en man...
Article
Full-text available
Hyper competitiveness accelerates the pace of innovation. Most of its outputs are not conceived to satisfy basic needs and their distribution among the population is uneven, increasing social exclusion. This is supported by important capabilities of knowledge production, posing a paradox: on the one side, more efficient technologies are developed a...
Article
Full-text available
El artículo presenta los resultados de un ejercicio dirigido a identificar, a través de la consulta a expertos y la aplicación del análisis estructural, acciones efectivas y pertinentes que permitan recuperar e impulsar capacidades de formación y de I+D de las ingenierías en las Instituciones de Educación Superior venezolanas para contribuir a la r...
Article
Full-text available
Convergent technologies generate disruptions that induce unprecedented changes on global socio-technical structure, including the instances responsible of generation and transference of knowledge. Engineering has a crucial responsibility in these changes, undergoing, in turn, changes that transcend the technological-scientific because of the need t...
Article
Full-text available
Se describen algunas de las causas que han dado lugar a una profunda desestructuración del SNCTI venezolano, viéndose tremendamente afectadas las capacidades nacionales de ingeniería tanto en las universidades como en la industria y los servicios. Luego, se presentan los resultados de la consulta realizada a empresas y universidades, los cuales per...
Article
Full-text available
Venezuela experimenta un desmantelamiento de la investigación y el desarrollo tecnológico. Los indicadores muestran daños casi irreversibles en las capacidades de producción, difusión y uso del conocimiento, comprometiendo severamente las posibilidades de acompañar las profundas transformaciones sociotécnicas globales y garantizar el bienestar. Las...
Presentation
Full-text available
Los severos problemas socioambientales que generan los actuales sistemas tecnológicos son evidencia de las dificultades para avanzar hacia modelos socioproductivos sustentables. Ello a pesar del gran desarrollo de las tecnologías convergentes que podría abrir posibilidades de atenuar los impactos socioambientales de las actividades antrópicas, debi...
Technical Report
Full-text available
Venezuela experiencing the most severe humanitarian crisis in the Americas of this century. The economic and political crisis has had a devastating effect on the country’s knowledge producers and users. This technical report presents the status of research capacity in two key sectors—health and human security, and engineering and technology—and the...
Technical Report
Full-text available
Venezuela experimenta la crisis humanitaria más severa en las Américas de este siglo. La crisis económica y política ha tenido un efecto devastador sobre los productores y usuarios de conocimiento del país. Este informe analiza la situación de la investigación en dos sectores clave: salud y seguridad humana, e ingeniería y tecnología, y sus vínculo...
Conference Paper
In 2019 the Earth Overshoot Day was reached in just seven months. Greenhouse gas emissions (GGE) continued to rise, as well as other forms of pollution. Surely, this year we could observe a partial regression of this trend due to coronavirus crisis, which will probably have killed around a million people by the end of the year, and will cause an es...
Article
Full-text available
The Reform of Cordoba reinforced the social function of the university, allowing the development of its third mission (the Extension). In this article, urgent global socio-environmental problems and the situation of the productive structure of Latin America are discussed, and the most outstanding elements of the development of disruptive technologi...
Article
Full-text available
Un elemento renovador de la Reforma de Córdoba fue el fortalecimiento de la función social de la universidad, dando cabida al desarrollo de su tercera misión (la extensión). Partiendo de ello, se discuten problemas socioambientales globales apremiantes, la situación de la estructura productiva de América Latina y se analizan los elementos más remar...
Chapter
Full-text available
Los graves problemas socioambientales globales evidencian que se confronta una profunda crisis civilizatoria. El incremento notable de eventos ambientales extremos colocan en gran vulnerabilidad a centenares de millones de habitantes del planeta. La creciente explotación de recursos, su transformación y uso, y la contaminación que genera, agravan l...
Technical Report
Full-text available
Propuesta de Política Pública para aplicación de Código Ingenios (Codigo deEconomía Social de los Conocimientos, la Creatividad, la Innovación y los Saberes Ancestrales) de Ecuador
Book
Full-text available
Analiza en perspectivas disciplinarias diversas, el desarrollo de las políticas de CTI en Iberoamérica con el objeto de contribuir a una mejor compresión de las relaciones entre la ciencia, la tecnología, la política y la sociedad. Está gama de trabajos permitirán al lector tener una visión muy ilustrativa del desarrollo y estado actual de estas po...
Chapter
Full-text available
Durante las últimas dos décadas del siglo XX, se intensificó la determinación de la política científica y tecnológica (PCT) por imperativos económicos, centrándose la atención en la innovación tecnológica. El pensamiento neoliberal permeó el tramado institucional del Estado, debilitándolo y otorgándole mayor relevancia a otros actores, en especial...
Data
Full-text available
Article
Full-text available
RESUMO O principal objetivo deste trabalho é analisar os setores naval-fluvial, de fertilizantes-agricultura e de granito (pedra natural), com intuito de aportar subsídios para orientar a elaboração de políticas públicas para a promoção do comércio bilateral e da complementaridade econômica entre as regiões Norte do Brasil e Sul da Venezuela – por...
Chapter
Full-text available
Introducción El aumento de la frecuencia y la intensidad de fenómenos climáticos —correlato del calentamiento global y en parte producto de los centenares de miles de toneladas de gases invernadero (GEI) arrojados diariamente a la atmósfera—, constituye una de las consecuencias más negativas de la matriz energética prevaleciente en el nivel global,...
Conference Paper
Full-text available
Introducción El título hace referencia a una aseveración de León Lew, Químico Argentino-venezolano, responsable de una de las innovaciones más importantes de la industria petroquímica venezolana 2 , en una de las múltiples conversaciones que a lo largo de varios años sostuvimos sobre el tema del desarrollo tecnológico e industrial en Venezuela. Par...
Chapter
Full-text available
El aprovechamiento integral de los recursos naturales esbozado por la Secretaría General de UNASUR, afronta en muchos países de la región el problema de no contar con las capacidades tecnológicas necesarias para su industrialización. Superar la condición primaria exportadora del extraordinario patrimonio de recursos genéticos, minerales y energétic...
Conference Paper
Full-text available
La extraordinaria cantidad de innovaciones tecnológicas que se introducen en el ámbito global a través de nuevos productos abruma. No obstante, los beneficios de este esfuerzo de avance técnico se distribuyen en forma muy desigual entre la población, incluso en la de los países desarrollados. Por esta razón procede preguntar cuanta innovación se or...
Article
Full-text available
An important part of global CO2 emissions, which exceeded 32 gigatons in 2011, critical level for the climate established by International panel of Climate Change (IPCC), are generated by motor transport, pose severe challenges to the technological system of locomotion based on internal combustion. The current scientific and technological developme...
Book
Full-text available
La Industria de los alimentos es vital para la sobrevivencia de la población y constituye el eje de la economía de muchos paìses. De allí la atención especial por parte de los Estados. El estudio identificó que para mediados de la primera década de este siglo, existía en Venezuela una actividad de procesamiento de alimentos diversa, compuestas por...
Chapter
Full-text available
Los intensos cambios políticos experimentados en Venezuela en los últimos tres lustros incidieron significativamente en las instituciones promotoras y generadoras de conocimiento. Desde el inicio del gobierno de Hugo Chávez, la participación y la inclusión social se tornaron tema central de la agenda de política científica y tecnológica, como lo il...
Article
Full-text available
An important part of global CO2 emissions-which in 2011 exceeded the critical level for the climate established by the International Panel of Climate Change (IPCC)-are generated by motor transport, and poses major challenges to the technological system of locomotion based on internal combustion. Current scientific and technological developments in...
Article
Full-text available
En Venezuela se han realizado múltiples esfuerzos de vinculación universidad - Industria. Sin embargo, el impacto de la investigación en la producción ha sido discreto debido, entre otras cosas, a la implantación acrítica de ideas de los países desarrollados sin tomar en cuenta las realidades del Sistema Nacional Innovación. A partir de 1999 se int...
Article
Full-text available
This paper discusses the contribution that participatory approaches to science and technology (S&T) policy could make to enhancing inclusion and social cohesion. Public participation depends on the educational level of the population as well as on how well they can satisfy their basic needs. Consequently, based on its level of development, the natu...
Article
Full-text available
Resumen El sistema de producción global contraría los postulados del desarrollo sustentable. El creciente consumo de recursos naturales, el incremento de la contaminación, la concentración de la producción en pocas multinacionales y un acceso poco equitativo a los alimentos configuran un escenario desalentador en términos ambientales y sociales. Sa...
Article
The global production system contradicts sustainable development foundations. The increasing consumption of natural resources, rising pollution, the concentration of production in few multinational companies, and an unequal access to food, configure a pessimistic scenario in social and environmental terms. The satisfaction of basic needs of the pop...
Article
Full-text available
Los esfuerzos de vinculación universidad - industria en América Latina, y en particular en Venezuela han resultado poco efectivos. Diversas son las causas entre las que destacan la implantación acrítica de modelos y programas concebidos en los países desarrollados, baja capacidad innovadora de la industria local y escaso desarrollo de las áreas de...
Article
Full-text available
Se estudian las implicaciones del modelo de desarrollo adoptado en América Latina en los últimos años. El estancamiento de diversos indicadores socieconómicos evidencia un retroceso alarmante en el bienestar de la población. Lo anterior, aunado al desempeño económico de la mayoría de los países durante los años noventa, caracterizado por un progres...
Technical Report
Full-text available
Programa colaborativo propuesto en 2008 en el marco de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI, 2005) del Ministerio de Ciencia y Tecnología, para la implantación por partr de las empresas de los principios de Responsabilidad Integral, co-liderado por la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (ASOQUIM) y el...
Article
Full-text available
La estructura económica global evoluciona en sentido opuesto a la sustentabilidad. Las tendencias en la producción (acelerado consumo de recursos e incremento de la contaminación), en la tecnología (profusión de megadesarrollos) y en la organización industrial (concentración en pocas multinacionales) configuran un escenario poco alentador, plantean...
Article
Full-text available
Global economic structure is evolving in opposition to sustainability. Trends in production (increasing use of resources and wasting), technology (profusion of mega-developments) and industrial organization (concentration in few multinationals firms) configure a pessimistic scenario that raises serious questions in social, environmental, ethics and...
Article
Full-text available
A doce años de la Cumbre de la Tierra, el planeta presenta peores condiciones ambientales y sociales. La Agenda 21, propuso preservar los recursos naturales y reducir desechos. La apertura imponía imperativos de competitividad, planteando una dicotomía en la relación ambiente - industria. . Por lo tanto, se definía la actividad productiva entre los...
Article
Full-text available
La conformación de un modelo productivo sustentable plantea serios desafíos a la academia. El nuevo paradigma tecnoeconómico exige esfuerzos socioinstitucionales que permitan afrontar nuevas formas de producción de conocimiento. La evolución hacia formas de producción ecoeficientes se concibe como un proceso de aprendizaje que trasciende la asimila...
Article
Full-text available
Twelve years after the Earth Summit, the planet shows worse environmental and social conditions. The Agenda 21 proposed the preservation of natural resources and the minimization of wastes. The opening economy, implied competitive imperatives, establishing a dicothomy in the environmental - industry relation. . Thus, productive activities were defi...
Article
Full-text available
Resumen Parte sustancial del discurso sobre la sociedad del conocimiento considera a este como mero instrumento de la producción y el consumo. Esta simplificada concepción de la realidad está modificando radicalmente el comportamiento y la organización de las estructuras generadoras de conocimiento y, evidentemente, ha tenido gran efectividad desde...
Article
Full-text available
La conformación de espacios productivos sustentables es posible a partir de una integración efectiva de los espacios socioinstitucionales de la actividad productiva, lo cual requiere de una amplia articulación de las acciones de los diferentes actores vinculados a dicha actividad. Se presenta una breve descripción de los rasgos fundamentales del ap...
Article
Full-text available
The establishment of sustainable productive spaces is possible when starting from an effective integration of the social and institutional components of the productive activity, which requires an ample articulation of actions by different actors connected with such activity. A brief description is presented of the fundamental characteristics of the...
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Resumen Se estudian las implicaciones del modelo de desarrollo adoptado en América Latina en los últimos años. El estancamiento de diversos indicadores socieconómicos evidencia un retroce-so alarmante en el bienestar de la población. Lo anterior, aunado al desempeño económico de la mayoría de los países durante los años noventa, caracterizado por u...
Article
Full-text available
La incorporación de conocimiento en la industria manufacturera L a literatura predominante sobre la gestión empresarial des-taca que en la actualidad el conocimiento representa el principal activo de las empresas (ya sea que se dediquen a la manufactura o a la prestación de servicios) y el elemento fundamental de la "nueva estructura económica mund...
Article
Full-text available
This study compares the technological experience of two important chemical industries of the region (Brazil and Venezuela). First, a brief description of the evolution of both industrial complexes is presented, showing the influence of key socio-institutional factors in this process. Second, a general comparison is made in order to observe the diff...
Article
Full-text available
Los cambios institucionales en el ámbito del desarrollo científico y tecnológico constituyen continuos episodios en el proceso de promoción y orientación de esta actividad en Venezuela. El estudio, analizó la evolución socioinstitucional del Sistema Nacional de Innovación venezolano a finales de los noventa, identificando como aspectos positivos la...
Article
Full-text available
RESUMEN En Venezuela, la poca información disponible sobre tecnología e industria, constituye uno de los problemas que más atenta contra la competitividad del aparato productivo. Son pocas las empresas que están en capacidad de acceder y hacer un uso eficiente de la misma. De allí la necesidad de constituir centros de información que permitan super...
Article
Full-text available
RESUMEN RESUMEN En el siguiente artículo se presenta una revisión de las tendencias actuales de la relación industria-ambiente, particularmente del desarrollo de normas de actuación que, a pesar del carácter voluntario, tendrán incidencia importante en la competitividad de las firmas de nuestros países. Se analiza, además, el papel de los diferent...
Article
Full-text available
In the last years we can observe a change in the analysis of technology transfers to developing countries. Instead of examining the formal and legal aspects of the sellers and buyers of technology, enfasis is given to absorption capacity of the technology "receptors", that is their capcity to integrate, manage, develop and master the adquiried tech...
Thesis
Full-text available
Resumo. O presente estudo apresenta uma caracterização taxonômica da capacitação tecnológica do setor nacional da química fina no Brasil, o qual abarcou uma amostra de trinta e uma empresas. O centro da análise o constituiu a avaliação das diversas atividades da aprendizagem tecnológica. Os resultados demonstraram a existência de marcados desequi...
Article
Full-text available
Estudio sobre la industria química y petroquímica venezolana realizado a finales de los años noventa sobre u na muestra de 124 empresas del sector. Se analizan las capacidades de gestión ambiental de las empresas y su relación con las actividades de innovación y aprendizaje tecnológico. Se logra desarrollar una metodología para establecer, mediante...

Network

Cited By