Alexi Cusva

Alexi Cusva
Universidad Nacional de Colombia | UNAL · Department of Geography

Geógrafo de la Universidad Nacional de Colombia

About

18
Publications
16,324
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
8
Citations

Publications

Publications (18)
Chapter
This chapter contains the studies on vulnerability and risk due to climate change presented in the Third National Communication of Colombia to the UN Convention on Climate Change. It presents a global approach to the analysis of the IPCC, vulnerability, and risk due to climate change, climate change scenarios in Colombia, temperature and precipita...
Book
Full-text available
Este documento explica la visión de Colombia frente a la mitigación del cambio climático y resalta los esfuerzos llevados a cabo por el gobierno nacional, los gobiernos locales, el sector privado, la academia, la sociedad civil, la cooperación internacional, entre otros, que nos acercan a la meta de ser un país resiliente y carbono eficiente.
Book
Full-text available
En este libro se muestra las principales acciones establecidas en Colombia en materia de Adaptación al Cambio Climático, el documento se divide en cinco temas específicos, el primero de forma introductoria trata la adaptación frente al Cambio Climático en el contexto internacional, el segundo tema expone los orígenes tanto institucionales como terr...
Book
Full-text available
En el presente libro se exponen las experiencias e iniciativas referentes a la Educación en Cambio Climático, relacionadas al Artículo 6 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), profundizando en las experiencias desarrolladas en la Región de América Latina y el Caribe e implementadas en Colombia en los últim...
Book
Full-text available
Libro de gran importancia e innovación para el país, en el cual se muestra la construcción de índices de vulnerabilidad y riesgo por cambio climático a partir de análisis estadístico multivariado. Se exponen las bases de datos y resultados nacionales, departamentales y municipales de Amenaza, Sensibilidad y Capacidad adaptativa. Igualmente se socia...
Chapter
Full-text available
Las cifras y temáticas presentadas a continuación evidencian parte de los retos y oportunidades de gestión de la diversidad biológica continental a los que se enfrenta el país actualmente. A su vez, son un reflejo de algunos proyectos desarrollados sobre diferentes niveles de la biodiversidad, incluyendo procesos socioecológicos que estaban en deud...
Chapter
Full-text available
Riqueza, provisión y amenazas Una parte importante de la producción obtenida en áreas de alta provisión del recurso pesquero depende de especies amenazadas. Por tal razón, dichas áreas deben ser priorizadas con miras a controlar las presiones principales sobre el recurso íctico y asegurar su sostenibilidad.
Article
Full-text available
El recurso pesquero enfrenta grandes amenazas a nivel mundial, por lo que es de vital importancia analizar su dinámica como alimento y su conservación, como parte integral de la evaluación de un servicio ecosistémico (SE). En los humedales interiores de Colombia, la pesca continental es una actividad de importancia cultural y económica pues ~26% de...
Chapter
Full-text available
Publicación del componente Humedales del proyecto Insumos Técnicos para la Delimitación de Ecosistemas Estratégicos: páramos y humedales. La obra, de carácter infográfico, revela a una Colombia anfibia y cuenta sobre la complejidad y diversidad de estos ecosistemas en el territorio nacional, con el fin de destacar la importancia de integrar esta nu...
Article
Full-text available
RESUMEN: Las dinámicas resultado de la relación intrínseca de las formas de producción económica y el espacio son de vital importancia en la geografía, esta ha logrado consolidar un cuerpo teórico que permite el abordaje de diversos fenómenos como la desindustrialización, con un gran énfasis en las consecuencias que estos tienen en la configuración...

Network

Cited By