
Alejandro VARGAS Sanchez- PhD in Economics and Business Administration
- Vice-Rector at Universidad Privada Boliviana
Alejandro VARGAS Sanchez
- PhD in Economics and Business Administration
- Vice-Rector at Universidad Privada Boliviana
About
27
Publications
71,403
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
59
Citations
Introduction
Current institution
Additional affiliations
November 2015 - present
September 2016 - present
Education
June 2012 - June 2019
Publications
Publications (27)
This study explored the integration of Artificial Intelligence (AI) tools in finance education, focusing on student perceptions, emotional reactions, and educator experiences. Quantitative data were gathered using the Synthetic Index of Use of AI Tools (SIUAIT) instrument, administered over three semesters. The findings revealed that finance studen...
Ante el creciente papel y aceptación de la Inteligencia Artificial en el mundo de las Finanzas, esta investigación propone aplicar técnicas de Aprendizaje Automático en la gestión de carteras de inversión de renta variable abriendo la posibilidad de mejorar el proceso de estructuración de portafolios que generen resultados empíricos óptimos en rela...
Ante el creciente papel y aceptación de la Inteligencia Artificial en el mundo de las Finanzas, esta investigación propone aplicar técnicas de Aprendizaje Automático en la gestión de carteras de inversión de renta variable abriendo la posibilidad de mejorar el proceso de estructuración de portafolios que generen resultados empíricos óptimos en rela...
En este capítulo se presenta el estado de calificación de riesgo a nivel de países de América Latina y el Caribe, se exponen indicadores macroeconómicos clave para evaluar el endeudamiento y la fortaleza crediticia, así como datos específicos relacionados a los vencimientos de deuda internacional y se identifican los países que tienen mayores oblig...
In this paper, an analysis of the international financial markets was developed in response to different crisis events. The aim of this work is to evaluate the impact of these events that occurred from the year 2007 to 2022. Through the exploration of different representative stock indices of the international capital markets, it was possible to ob...
El libro se encuentra organizado en tres partes:
1) El Sistema Financiero y el Mercado de Valores, 2) Las Operaciones Bursátiles y Herramientas para su Análisis, 3) Análisis de los Mercados.
RESUMEN En el presente documento se presenta un análisis empírico sobre las tenencias de efectivo y su incidencia sobre la rentabilidad de los fondos mutuos en Bolivia. A través de la estimación de 26 modelos econométricos de Vectores Auto Regresivos, se pudo comprobar que el nivel de liquidez medido por las tenencias de efectivo sobre la cartera n...
El estudio sobre la intermediación deficiente, se sustenta en la metodología propuesta por Hausmann, Rodrik y Velasco (2006), en la cual se deben identificar los obstáculos más importantes para el crecimiento económico y concentrarse en su eliminación. Entre estos factores se identifica como un aspecto crítico a la intermediación financiera deficie...
This paper presents an empirical analysis of cash holdings and their impact on the profitability of mutual funds in Bolivia. Through the estimation of 26 econometric models of Auto Regressive Vectors, we verified that the level of liquidity did not have a significant impact on the return for most of the mutual funds studied; thus the idea that cash...
RESUMEN En el presente documento se presenta un análisis empírico del desempeño de los fondos mutuos desde la perspectiva de sus indicadores comparativos. A través de la estimación del rendimiento activo, el error de seguimiento y el ratio de información, con datos mensuales de 30 fondos para el periodo 2014-2018, se pudo identificar los fondos que...
El presente estudio de caso hace referencia al desarrollo de la marca Tarija Aromas y Sabores (TAS), basada en un sello certificando el origen, la tipicidad y la calidad, ambicioso e innovador; que ha sido implementado mediante un proyecto cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo/Fondo Multilateral de Inversiones (BID/FOMIN) y Fundaci...
En el presente documento se desarrolla un análisis empírico de los factores determinantes de la rentabilidad de los Fondos de Inversión en Bolivia. A través de la estimación de un modelo de Vectores Auto Regresivos con datos de Panel y Vectores Auto Regresivos Estructurales, con datos mensuales de 36 fondos de inversión para el periodo 2012-2016, s...
Uno de los temas centrales en el proceso de gestión de portafolios es evaluar la rentabilidad y el riesgo de una inversión. Este documento presenta por primera vez una medición del desempeño alcanzado por los fondos de inversión en Bolivia. La investigación utiliza información pública obtenida de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero p...
En el presente documento se desarrollan conceptos y aplicaciones relacionadas con modelos de econometría financiera, el objetivo principal fue la determinación del nivel de volatilidad de los rendimientos reportados por los Fondos de Inversión Abiertos en Bolivia. Mediante la aplicación de los modelos GARCH, MMEP y de Volatilidad Estocástica, se pu...
En el presente documento se exponen los conceptos relacionados con la valoración de Inmuebles Comerciales. El objetivo principal fue la determinación del valor de este tipo de bienes raíces mediante la aplicación de dos métodos: el primero Capitalización Directa y el segundo Flujos de Caja Descontados, para ambos métodos fue necesario estimar la Ut...
En el presente documento se exponen los conceptos relacionados con la eficiencia y anomalías de mercado, así mismo se presentan los métodos utilizados para la estimación de funciones de Oferta y Demanda. El objetivo principal fue la determinación de los precios de Oferta y Demanda (BID-ASK) en el mercado de valores de Colombia para instrumentos de...
This paper presents concepts related to the valuation of commercial real estate. The main objective was to determine the value of this real estate through the application of two methods: the first one Direct Capitalization and the second one Discounted Cash Flows, for both methods it was necessary to estimate the Net Operating Income for the lease...
En el presente documento se exponen los conceptos relacionados con el riesgo de crédito y los métodos utilizados para su medición. El objetivo principal fue describir los Métodos Basados en Calificaciones Internas para calcular medidas de riesgo crediticio. La aplicación y análisis de resultados se realizó utilizando información financiera para un...
RESUMEN En el presente documento se exponen los conceptos relacionados con la eficiencia y anomalías de mercado, así mismo se presentan los métodos utilizados para la estimación de funciones de Oferta y Demanda. El objetivo principal fue la determinación de los precios de Oferta y Demanda (BID-ASK) en el mercado de valores de Colombia para instrume...
This paper presents the concepts related to market efficiency, anomalies, and the methods used to estimate supply and demand functions. The main objective was the determination of Bid-Ask prices, on the Securities Market of Colombia for fixed income instruments.. The application and analysis of results was performed using information from the Colom...
En el presente documento se presentan los conceptos relacionados con la estructura de capital desde una perspectiva de mercados financieros imperfectos. El objetivo principal es mostrar mediante un estudio de caso, cómo una empresa puede generar un impacto positivo en su valor de mercado a través de sus decisiones de endeudamiento. La exposición de...
En el presente documento se exponen los conceptos relacionados con la estructura de capital desde una perspectiva de mercados financieros imperfectos. El objetivo principal es mostrar mediante un estudio de caso, cómo una empresa puede generar un impacto positivo en su valor de mercado a través de sus decisiones de endeudamiento. La exposición del...
This paper presents the concepts and methods used for credit risk measurement. The main objective was to explain Internal Ratings Based Methods. The application and analysis was performed on financial information for a supposed business case loan, as well as a simulated banking transaction database used to develop a credit scoring model. The result...
En el presente documento se expone la teoría de valoración económica de empresas a través de la aplicación de tres modelos financieros. El objetivo principal es mostrar la interrelación que existe entre cada uno de estos modelos a partir de variables fundamentales que explican la situación financiera de una empresa. En principio se describe el mode...
En el presente documento se expone la teoría de valoración económica de empresas a través de la aplicación de tres modelos financieros. El objetivo principal es mostrar la interrelación que existe entre cada uno de estos modelos a partir de variables fundamentales que explican la situación financiera de una empresa. En principio se describe el mode...
Recibido el 11 de noviembre 2012, aceptado para publicación el 27 de diciembre 2012) RESUMEN En el presente documento se expone la teoría de gestión activa de portafolios a través de la aplicación del modelo de Treynor Black. El objetivo principal es mostrar el impacto positivo que una gestión activa de portafolios puede tener en términos de rendim...
RESUMEN En el presente documento se presenta una aplicación de la teoría financiera para calcular el Costo del Patrimonio y el Costo del Capital en pequeñas y medianas empresas para cinco sectores económicos de Bolivia, aplicando tasas de rendimiento ajustadas al riesgo. El objetivo principal es mostrar que es posible utilizar el Modelo CAPM (Capit...