About
38
Publications
17,038
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
124
Citations
Introduction
I´m professor of Economic Policy at Universidad Nacional de Moreno
Additional affiliations
Publications
Publications (38)
La Coordinación del Programa de Posgrado junto al Centro de Estudios de Economía Política y Desarrollo (CEEPYD) invitan a participar del Seminario de Posgrado "Economía Clásica", aprobado por Resolución UNM-CS N° 1102/24.
La propuesta plantea, en primer lugar, el aprendizaje de elementos básicos del núcleo desde donde parte la teoría clásica del e...
La existencia de éxitos técnicos en el siglo XX permite avizorar que la perspectiva tecnológica de reducir los coeficientes técnicos ofrece menores límites y resistencias que el conflicto social que desataría una agenda ambiental con decrecimiento. Desde los años noventa, a partir de la llamada identidad de Kaya, se ha venido desarrollando la posib...
The paper develops a model in which the relation between the real exchange rate and the real wage, in the context of conflictive income distribution, is made explicit. It is noted that the central bank tries to regulate the distributive relation exchange rate and real wages through the changes in the interest rate. The theoretical point is that, un...
El objetivo de este capítulo es aportar evidencia econométrica, en este caso para Argentina, que demuestra que las devaluaciones de la moneda doméstica no favorecen el crecimiento económico en América Latina. Este hecho se explica, por un lado, por su bajo impacto en las exportaciones y, por el otro, por su efecto recesivo en el ingreso global (Méd...
This study provides new evidence showing that the real exchange rate (RER) does not play an important role in the growth of Mexican GDP. Economic growth is not an automatically predetermined result of relative price correction, and it is important to consider distinctive aspects of national institutional arrangements (fiscal and monetary, for examp...
En este nuevo número (re-lanzamiento) de Circus publicamos seis contribuciones muy ligadas con la interpretación de los problemas actuales de política económica. Primero, Serrano y Summa discuten las causas de la interrupción desde 2015 del proceso de crecimiento con inclusión social que se venía produciendo en Brasil. En el texto siguiente, Serran...
The II Congress of International Political Economy (CEPI) of the National University of Moreno (UNM) took place in 2 intense days in which it contributed to reflection and debate, enabling the University to fulfill a highly auspicious role by contributing to the topics of public interest, simultaneously with the training function of their future pr...
The II Congress of International Political Economy (CEPI) of the National University of Moreno (UNM) took place in 2 intense days in which it contributed to reflection and debate, enabling the University to fulfill a highly auspicious role by contributing to the topics of public interest, simultaneously with the training function of their future pr...
En la Argentina, el debate sobre el nivel y variación del tipo de cambio nominal y real parece obsesionar y dominar las preocupaciones de economistas y políticos, quienes le asignan múltiples vínculos económicos, sobre los precios, la producción y el balance de pagos. A resultas de esto, el tipo de cambio representa una suerte de elixir mágico el c...
Acaso el primer deber de quien busca la verdad no es avanzar directamente hacia ella, sin mirar a izquierda ni derecha? La verdad es tan poco prudente como la luz. Si la prudencia constituye el carácter de la investigación, ello es índice del temor que se tiene a la verdad, más bien que índice del temor que se tiene al error. Es un medio que parali...
La periodización en el trabajo se establece en base a las rupturas y cambios de dinámica de este conjunto de variables elegidas que definen las distintas etapas de desarrollo: desde un período de crecimiento en base a exportaciones primarias que permitían la importación para el consumo doméstico previo a los ‘30, a otro caracterizado por la sustitu...
The Gibson paradox is the positive correlation between the long-run rate of interest
and the price level. As observed by Tooke (1838, 1844), who by this time had become
the main representative of the Banking School in opposition to the Currency School in
the nineteenth century in England, “[a] higher rate of interest, in consequence of the
absorpti...
En este trabajo se intenta mostrar que las modificaciones en los tipos de cambio tienen efectos limitados en el aumento del producto, mientras que, inversamente, esos cambios impactan especialmente en la distribución del ingreso al incidir en los precios domésticos. Se analizan y muestran múltiples referencias de la literatura internacional que cue...
En el presente artículo se plantea que los precios se determinan independientemente de las cantidades producidas (Sraffa, Garegnani, Fiorito y Azcurra). Se analizan series estadísticas (salario real, tipo de cambio real bilateral, acelerador de la inversión, Producto, etc.) entre 1930 -2009 y obtiene varios coeficientes de regresiones. Finalmente s...
Oportunidades y Obstáculos para el Desarrollo de Argentina. Lecciones de la post-convertibilidad" Trabajo: Crecimiento dirigido por la demanda y el Acelerador de la Inversión en la Argentina Autores: Alejandro Fiorito Economista, docente e investigador del Grupo Lujan, UNLU-UBA Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 y 8 de Julio de 2009
This paper shows different strands of vision about inflation. It focus on the core classics of economy to explain inflation on costs and income`s conflict between different social classes.
Latinoamérica: Hacia una alternativa de políticas "viejo" desarrollistas . 1 1 La importancia de una alternativa teórica heterodoxa La Crisis económica internacional permite la posibilidad de discutir las teorías económicas que subyacen a la mayor parte de los análisis e interpretaciones de la economía convencional. Parte de ese debate conlleva la...
Fiorito, A. (2013). Homero Cuevas: la divulgación de la economía clásica. Cuadernos de Economía, 32(59), 7-22. En este documento se aborda brevemente la tarea intelectual de Homero Cuevas, describiendo algunos de sus libros y trabajos, en donde a lo largo de su vida llevó a cabo una labor de divulgación y elucidación de los principales economistas...
1 "so a suitable exchange rate policy, it would seem, might significantly increase the ability and freedom of monetary authorities to control the level of rr [real interest rate] by establishing the appropriate level of rn [nominal interest rate]. But the overall effects of exchange-rate changes should be taken into account" (Pivetti, 1991, p. 57)...
Resumen En este escrito se trata de repasar algunos de los principales aportes y críticas a la teoría económica marginalista, realizada por dos importantes economistas: Piero Sraffa y Joan Robinson en Cambridge La forma elegida fue la de un encuentro actual de ambos y describir un hipotético dialogo personal, en algún lugar del cielo de Swedenborg,...
Resumen En el siguiente trabajo se analizarán las características elementales que deberá tener una política efectiva de industrialización por sustitución de importaciones. Es decir, el objeto central es analizar la lógica de una política industrial sustitutiva en un país no desarrollado, con una estructura productiva desequilibrada. La importancia...
La idea instalada sugiere que el crecimiento chino se debe al volumen de sus exportaciones; sin embargo, el mismo depende fundamentalmente de la demanda doméstica basada principalmente en una fuerte inversión en urbanización e infraestructura como políticas de Estado. A continuación, algunos datos que sustentan estos argumentos.
In this paper the intellectual work of Homero Cueva is briefly shown, describing some content of his books and papers. During his life, his task to spread the classic theory from main contemporary classical economists was remarkable. Indeed, the originality of Homero Cuevas in his critical approach of different authors is highlighted, without forge...
This chapter aims to analyze the effects of the great recession of 2008 on a group of developing countries, such as Argentina and Brazil, in the context of a new pattern of growth adopted in 2000. As a general framework of analysis, we will summarize the main features of the new pattern of international growth, beginning with the emergence of China...
This chapter aims to analyze the effects of the great recession of 2008 on a group of developing countries, such as Argentina and Brazil, in the context of a new pattern of growth adopted in 2000. As a general framework of analysis, we will summarize the main features of the new pattern of international growth, beginning with the emergence of China...
In this paper the intellectual work of Homero Cueva is briefly shown, describing some content of his books and papers. During his life, his task to spread the classic theory from main contemporary classical economists was remarkable. Indeed, the originality of Homero Cuevas in his critical approach of different authors is highlighted, without forge...
This chapter is a comparative study of monetary policy and the inflationary process in Argentina and Brazil, based on the classical approach to the determination of prices and distribution. Our aim is to suggest some lines of inquiry in a specific framework for the analysis of inflation, and its relation to macroeconomic policies and structural het...
La consideración convencional de las finanzas públicas supone un comportamiento similar entre las variables de una economía doméstica o individual y las de la macroeconomía. En cambio, la visión de las finanzas de acuerdo a su funcionalidad respecto de la macro muestra que los déficits o superávits son instrumentos para obtener otros objetivos macr...
La decisión de dedicar un número de Circus a algunos aspectos sustanciales en la relación teórica entre Marx y Sraffa, merece algunas consideraciones y acla-raciones previas. Ciertamente, una de las razones perentorias es que todavía hoy, en el campo del marxismo, se sigue ubicando a Sraffa como un crítico de Marx y como el constructor o fundador d...
This paper briefly outlines some characteristics of the Sraffian critique of Neoclassical economic theory. The main goal is to highlight some important issues related to theoretical and logical errors of the mainstream theory, such as those arising from the debate over the theory of capital in Sraffa (1960), capital reversing, and re-switching tech...
Este artículo intenta esquematizar brevemente algunas características de la crítica Sraffiana a la teoría económica neoclásica. El objetivo es difundir importantes temas vinculados con los errores teóricos y lógicos de la teoría dominante, como los que se desprenden del debate sobre la teoría del capital en Sraffa (1960), la reversión del capital y...
Los cuadernos de Investigación se proponen promover y divulgar la labor de
investigación del Grupo Luján en torno a la Economía Política desde el enfoque
Clásico del Excedente y los diversos aportes al mismo desde distintas vertientes
heterodoxas, tales como: las poskeynesianas, Kaleckianas, etc. con el fin de
vincular estos avances teóricos a la e...
Resumen En este escrito se trata de repasar algunos de los principales aportes y críticas a la teoría económica marginalista, realizada por dos importantes economistas: Piero Sraffa y Joan Robinson en Cambridge La forma elegida fue la de un encuentro actual de ambos y describir un hipotético dialogo personal, en algún lugar del cielo de Swedenborg,...