Alejandro Ferraz-Leite Ludzik

Alejandro Ferraz-Leite Ludzik
  • PhD
  • Universidad de la República de Uruguay

About

15
Publications
4,807
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
3
Citations
Introduction
Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid (2014). Arquitecto por la Universidad de la República (Uruguay, 2005). Profesor Titular Gr.5 de Teoría de la Arquitectura; Profesor Adjunto Gr.3 de Proyecto y de Historia (FADU-UdelaR-Uruguay). Primer premio Arquisur de investigación (2018). Premio CSIC -UdelaR de finalización de doctorado (2016). Becario CAP-UdelaR de posdoctorado: "Arquitectura y Hermenéutica" (2018-20). Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (iniciación)
Current institution
Universidad de la República de Uruguay
Additional affiliations
January 2020 - present
Universidad de la República de Uruguay
Position
  • Professor
Education
September 2008 - November 2014
Universidad Politécnica de Madrid
Field of study
  • Teoría y Práctica del Proyecto

Publications

Publications (15)
Article
Full-text available
Porque del amor del hombre con la tierra nace la casa, esa tierra ordenada en la que el hombre se guarece, cuando pintan bastos, para seguir amándola. (Camilo José Cela). El tema que se presenta se enfoca en un arquitecto que puede considerarse con propiedad uno de los Pioneros de la Arquitectura Moderna Española, Francisco Javier Sáenz de Oíza; y...
Article
Full-text available
RESUMEN «Yo que he sido siempre muy fenomenólogo, y enamorado de Bachelard, siempre he aceptado la tesis presentada por el maestro, que dice que imaginar es romper las imágenes dadas por la percepción». (Sáenz de Oíza, 1989) El presente trabajo, indaga sobre el sentido de este 'ser fenomenólogo' en Sáenz de Oíza. La relación entre arquitectura y fe...
Article
Full-text available
Resumen Hablar de 'coherencia' en relación al pensamiento y la obra de Francisco Javier Sáenz de Oíza (1918-2000) es un planteamiento, cuando menos, polémico. Su obra presenta una gran diversidad poética, y su pensamiento, expresado en sus apariciones en público, se muestra como un continuo movimiento circular entre polos opuestos, incluso contradi...
Article
Full-text available
Ezra Pound hace una clasificacion critica de la literatura, reconociendo la significacion de diferentes tipos de autores. Saenz de Oiza dice que solo tenemos que transponerla a la arquitectura y sigue siendo valida. Ello nos hace reflexionar sobre la importancia de realizar una seleccion critica de todos los antecedentes que influyen en el proyecto...
Article
Este artículo publica parte de los resultados de un trabajo posdoctoral de investigación y de extensión universitaria que, en esencia, constituye una acción hermenéutica aplicada en el campo disciplinar de la arquitectura. Se trata de la elaboración del discurso de justificación del valor universal excepcional de la Iglesia de Atlántida. Obra de El...
Conference Paper
Full-text available
Conferencia impartida en la Universidad Central de Ecuador
Presentation
Full-text available
Conferencia impartida en la Universidad Central de Ecuador
Article
Full-text available
El artículo surge de una investigación posdoctoral en curso, que pretende extraer de la filosofía hermenéutica fundamentos teóricos para la comprensión de las obras de arquitectura. En este caso, recurre a Luigi Pareyson, autor considerado, junto a Gadamer y Ricoeur, uno de los mayores exponentes de la hermenéutica en la segunda posguerra. Pareyson...
Conference Paper
Full-text available
Ponencia en el 5to ENTHA en la FAU de la Universidad de Chile (22 y 23 de agosto de 2019)
Article
Full-text available
Uno de los movimientos que más está contribuyendo a la regeneración del patrimonio industrial arquitectónico, se vincula a la proliferación de espacios reactivados por iniciativas de cowork. La escala y dimensión característica de estas construcciones, la naturaleza flexible de sus sistemas constructivos y la progresiva absorción de las periferias...
Poster
Full-text available
Las lecturas de Sáenz de Oíza. Desde Torres Blancas al Banco de Bilbao a través de una selección de textos hecha por el propio arquitecto. Presentación al congreso y al Premio Arquisur de Investigación. Obtiene el Primer Premio en la categoría Investigadores Formados.
Poster
Full-text available
Exposición de la investigación: Visita. El estudio presencial de las obras de arquitectura como incorporación de conocimientos útiles a tarea de proyecto. Financiada con el llamado interno a Proyectos de Iniciación a la Investigación, Farq. UdelaR 2007.

Network

Cited By