
Alejandro Dioses- Doctor of Psychology
- National University of San Marcos
Alejandro Dioses
- Doctor of Psychology
- National University of San Marcos
About
37
Publications
97,243
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
311
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (37)
Resumen
La adquisición, desarrollo y aprendizaje de los sonidos del habla del español es un tema en constante estudio, debido a lo complejo que resulta, tanto por la colecta de la información, dado lo amplio de la población que habla español, como por el establecimiento de las estrategias de evaluación, criterios de medición y respectiva categoriz...
En este manual se incluye toda la información necesaria para administrar cada
una de las pruebas que componen el PEFF (Prueba de Evaluación Fonética Fonológica), corregir las respuestas y obtener las puntuaciones.
La fundamentación teórica del PEFF y los detalles sobre su desarrollo, junto con la información técnica no requerida para la administra...
Tradicionalmente se ha evidenciado que en la práctica fonoaudiológica/logopédica
ambos componentes, fonético y fonológico, han tenido una relación simple, abordándose separadamente y sin que ambos lleguen a una integración. Esto incluso se evidencia en la actualidad, asumiéndose que la fonética es parte del habla y la fonología del lenguaje. Siguie...
El presente estudio tuvo como objetivo establecer el tipo de relación entre la procrastinación y la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado. Se tomó como muestra a un total de 402 estudiantes de Lima, con edades entre 15 y 65 años, para la presente investigación se dividieron los grupos muestrales según edad...
El presente estudio tiene como objetivo la identificación de la Salud Mental Positiva en los alumnos del Centro Pre-universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para lo cual se seleccionó una muestra accidental de 938 alumnos, donde 436 son del sexo masculino y 502 del sexo femenino. Se adaptó la Escala de Evaluación Mental Positiv...
ABSTRACT : The effectiveness of the Phonological-Phonetic Stimulation Effect Program (FFSEP) was tested on phonetic-phonological capacity, discrimination and phonologi-cal recognition in a group of preschool children of 3 year old belonging to an initial education public institution in the area of Lima-Peru. METHOD: Has been used an experimental me...
ABSTRACT This second part of the article gives continuity to the existing controversy regarding the use of non-speech orofacial motor exercises (NSOME) in the clinical practice and Speech Therapy lecturing in order to evaluate, enable and / or rehabilitate the speech and its disorders. Following the guidelines of the first part, these topics will b...
El objetivo del presente estudio es indagar la posible relación entre los estilos de personalidad y la satisfacción por áreas vitales en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad pública de Lima. Se tomó una muestra de 417 alumnos, 235 mujeres y 182 varones, se aplicó la escala de satisfacción por áreas vitales (SAV) y el cuestiona...
El estudio del habla es altamente complejo, por lo que abordarlo en un solo volumen resultaría muy difícil, por ello, en el presente texto se estudian algunos de los aspectos que lo conforman, tales como, la articulación, fluidez, voz y prosodia, entre otros.
En esta perspectiva, el eje central de los diversos capítulos ha sido asumir que el habla,...
Apresentar o livro "Motricidade Orofacial: Fundamentos Neuroanatômicos, Fisiológicos e Linguísticos" é uma tarefa bastante árdua, pois os autores que aqui escrevem são estudiosos, não somente qualificados no que fazem, mas, acima de tudo, sempre empenhados em disseminar o conhecimento de forma científica, em uma linguagem clara para que o leitor si...
La presente investigación examina las relaciones entre la agresión entre pares (bullying) y el bienestar psicológico, en estudiantes de las diferentes áreas profesionales de la Universidad
de San Marcos: Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Básicas, Ingenierías y Económica Empresarial. Para ello, se relaciona la Escala de...
El estudio exploró, desde la perspectiva neuropsicológica cognitiva, el desempeño ortográfico de niños y niñas de 5° y 6° de primaria, entre 10 y 11 años, asistentes a colegios públicos y privados de Lima. El tipo de investigación fue descriptivo, con diseño no experimentaltranseccional-descriptivo, utilizándose como instrumento, la Prueba de Rendi...
En el presente estudio se elaboró y ejecutó un programa destinado a incrementar las habilidades básicas de 14 niños diagnosticados con tras tomo del lenguaje expresivo - comprensivo de tipo disfásico, atendidos en la Clínica de Proyección Social del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje. El mencionado programa incluyó las áreas de aten...
Se resalta que en la problemática del recrudecimiento de la violencia cotidiana tienen mucho que ver los estados disposicionales de la ansiedad, la cólera y la hostilidad con relación a ciertos factores estructurales y coyunturales injustos, por ello cualquier intervención psicológica con pretensiones efectivas tendrá que basarse en el conocimiento...
El objetivo del presente estudio fue determinar si un programa sistemático de estimulación del lenguaje. que incidiera en los aspectos léxico semánticos, mejoraba el rendimiento en el área de comunicación integral de niños con bajo rendimiento escolar que cursaban el primer grado de educación primaria en un colegio perteneciente a una zona urbano-m...
El tema central de la investigación es la construcción y validación de contenido de una prueba de procesamiento elaborativo de la información, de corte cognitivo, con miras a ser usada en los exámenes de admisión a la universidad y en otras situaciones similares. El procesamiento elaborativo de la información supone las habilidades de comprensión,...
OBJETIVO: Explorar la relación entre el desarrollo morfológico del lenguaje oral y el rendimiento en redacción, en alumnos del tercer ciclo de primaria asistentes a colegios de nivel socioeconómico bajo de Lima Metropolitana. DISEÑO: Transversal Correlacional, realizado en 372 alumnos de 5to y 6to grado, pertenecientes a colegios públicos y privado...
El objetivo del presente estudio fue establecer, si existían diferencias significativas en las habilidades metalingüísticas y el rendimiento lector de alumnos de primer grado de condición socioeconómica baja considerando el colegio de procedencia y sexo. Se usó el método descriptivo con diseño comparativo, siendo las variables independientes, coleg...
El objetivo del presente estudio fue establecer si existía una relación significativa entre el rendimiento en memoria auditiva inmediata y las dificultades en el aprendizaje de la ortografía en alumnos que cursaban el quinto y sexto grado de educación primaria en colegios públicos y privados de Lima Metropolitana. Los sujetos investigados fueron es...
La investigación que se presenta, tuvo como objetivo principal establecer si existía o no relación entre la Inteligencia Emocional y el Autoconcepto, en los colegiales de Lima Metropolitana. Para su realización, se evaluó inicialmente a 601 colegiales de ambos sexos, cuyas edades fluctuaban entre 15 y 18 años, que cursaban el quinto de secundaria,...
Following the approach of the phonological rules, a descriptive study was conducted of the phonetic/phonological development of pre-school students in Metropolitan Lima, who were selected by a stratified random sampling process. Data was collected with the Phonetic- Phonological Development Test composed of two areas: phonology awareness and phonol...
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación existente entre la agresividad y la adicción a la Internet, la muestra estuvo constituida por 2225 estudiantes de 3.ero a 5.to año de secundaria de 13 ciudades representativas de la costa, sierra y selva del Perú, con edades entre 13 y 19 años. El diseño del estudio fue descriptivo corre...
La investigación realizada tuvo como objetivo establecer si existía o no relación entre el clima familiar y la agresividad de los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de Lima Metropolitana. Para la realización del proyecto se evaluó a 237 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre los 14 y 18...
Se investigó, en escolares de tercer grado de primaria de Lima Metropolitana y Piura, si existían diferencias significativas en el desarrollo de los procesos cognitivos implicados en la lectura y escritura, considerando las variables género, nivel socioeconómico, gestión de la institución educativa y localidad de residencia. Para la recolección de...
La investigación tuvo como objetivo establecer la existencia o no de relación entre los factores personales de resiliencia y el autoconcepto en estudiantes de primaria de Lima Metropolitana. Se evaluó a 420 estudiantes, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaban entre 10 y 12 años, que cursaban el quinto y sexto grado de primaria, procedentes de difer...
La investigación tuvo como objetivo establecer si existía o no relación entre las habilidades metalinguisticas y la memoria en estudiantes de primer y segundo grado de primaria de Lima Metropolitana. Se evaluó a 164 niños de primer y segundo grado de primaria, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaban entre los 6 y 7 años de edad, a quienes se aplicó...
Modelos explicativos del procesamiento y producción del habla
Habla y fonoarticulación: delindes conceptuales
Fundamentos fonéticos y fonológicos
Estructuras fonoarticulatorias
Fonología
Rasgos distintivos
Percepción fonológica
Procesos de simplificación fonológica
Desarrollo evolutivo de la percepción y producción del habla
Abstract This article emphasizes the needs for phonetic and phonological assesment, requiring an extensive physical examination and speech processing in order to a proper diagnosis, which in turn allows an appropriate intervention. Initially makes a precision of concepts related to speech and phonoarticulation emphasis on the proper use of terms, e...
RESUMEN La investigación tuvo como objetivo establecer la existencia o no de relación entre los factores personales de resiliencia y el autoconcepto en estudiantes de primaria de Lima Metropolitana. Se evaluó a 420 estudiantes, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaban entre 10 y 12 años, que cursaban el quinto y sexto grado de primaria, procedentes...
El procedimiento generalmente empleado para diagnosticar a los pacientes afásicos consiste en analizar sus síntomas y en base a esos síntomas clasifi carlos en uno de los síndromes clásicos. Sin embargo, esa taxonomía tiene algunos problemas importantes, el principal que no tiene en cuenta la variedad de pacientes afásicos existentes, ya que hay mu...
El presente estudio tuvo como objetivo estudiar la relación entre los estilos atribucionales y los estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. Se trabajó con 364 sujetos de 14 a 17 años, de ambos sexos, de 4.º y 5.º grado de educación secundaria.
Se aplico el Cuestionario de Estilos Atribucionales propuesto por Alonso...
The procedure generally used to diagnose aphasic patients consists of classifying them in one of the classic syndromes on the basis of the analysis of their symptoms. However, this taxonomy has several important problems, the main one being that it does not take into account the variability of aphasic patients, as there are many more disorder profi...
La investigación realizada tuvo como objetivo establecer si existía o no relación entre el juicio moral y los valores interpersonales de los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de Lima y Jauja. Para la realización del proyecto se evaluó a 355 estudiantes de 4to y 5to de secundaria, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre los 14 y 18 años d...
En esta investigación se examinan las relaciones entre el bienestar psicológico, la asertividad y el rendimiento académico en los estudiantes de Facultades representativas de las diversas áreas de estudio de la Universidad de San Marcos. Para ello, se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (que mide relaciones positivas, autonomía, domi...