About
49
Publications
14,512
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
490
Citations
Introduction
Alejandra Bosco currently works at the Departamento de Pedagogía Aplicada, Autonomous University of Barcelona. Alejandra does research in Educational Technology, Teacher Education and Teaching Methods. Their current projects are ApreN-DO: How secondary school teachers learn: Educational implications and challenges to face social change (EDU2015-70912-C2-1-R.) and Interuniversity proposal for initial training of teachers in digital technologies (2015 ARMIF 00027).
Current institution
Additional affiliations
September 1999 - October 2015
Publications
Publications (49)
Es indudable la necesidad de contar con educadores competentes digitalmente, pero para dar respuesta a los retos actuales, es necesario contextualizar esta competencia digital en la profesión. Por ello, la competencia digital docente (CDD) ha ido tomando fuerza los últimos años. Sin embargo, los planes de estudio siguen considerando la competencia...
La Competencia Digital Docente se ha convertido en una competencia clave para el buen desempeño profesional docente en los centros educativos. Para poder adaptar los planes de estudio y preparar al profesorado formador de los Grados de Educación Infantil y de Educación Primaria, es necesario explorar en cada contexto en qué nivel de desarrollo comp...
En este capítulo exploramos los tránsitos del profesorado de secundaria,
mediante sus cartografías de aprendizaje y los relatos sobre las mismas,
elaborados por seis profesoras y dos profesores de uno de los centros que ha
participado en el proyecto Apren-Do, y al que hemos llamado Instituto
Entrevías. Lo que emerge de este relato es cómo una perso...
El artículo muestra parte de los procesos y resultados de un proyecto de investigación que explora qué, cómo, con qué y dónde aprenden los docentes de secundaria dentro y fuera de sus centros. Tras presentar la perspectiva onto-epistemológica en la que se sitúa el estudio y los avances que se propone alcanzar, nos referirnos brevemente a la aproxim...
Abstract: Abstract: This article shows part of the processes and results of a research project that explores what, how, with what and where secondary school teachers learn inside and outside their schools. After locating the onto-epistemological perspective in which the study is situated and the advances to be achieved, we briefly refer to the meth...
Since the beginning of the conflict in Syria in 2011 more than 45% of the population have been forced to displace, half of them being children. For a large part of the Syrian population, the access to education has been interrupted and statistics show that almost three million children were deprived of any type of education during a period of more...
El objetivo del presente estudio es comprender y analizar los procesos de aprendizaje
generados en dos aulas de primaria, tercero y cuarto curso, mediante el uso de un multimedia
educativo, Jclic, y el videojuego Hearthstone, como herramientas de apoyo al desarrollo del
cálculo mental y la resolución de problemas. La metodología seguida ha sido el...
Este informe presenta el desarrollo y los principales resultados del proyecto de investigación "Comunidades Virtuales de Jóvenes: hacer visible sus aprendizajes y saberes", cuyo objetivo principal es recuperar y visibilizar los aprendizajes y saberes de los jóvenes fuera de la escuela a partir de la identificación y el análisis en profundidad de su...
Resumen
El presente artículo deriva de la primera fase de ejecución del proyecto de investigación “Comunidades
virtuales de jóvenes: hacer visible sus aprendizajes y saberes” financiado por el Centro Reina Sofía sobre
Adolescencia y Juventud (Segunda Convocatoria de Ayudas a la Investigación-2015), de carácter
exploratorio y de un año de duración....
This paper reviews policies and practices related to the educational use of information and communication technology (ICT) and its role in improving education in Catalonia. Specifically, it analyzes the ICT educational practices developed at four schools in Catalonia, as well as the educational policies on the integration of these technologies prom...
The current article derives from the first stage of the research project “Virtual communities of youth: making visible their learning and knowledges”, funded by The Reina Sofia Centre on Adolescence and Youth (Second Call for Research Grants-2015), exploratory and with a duration of one year. The main goal of the study is identifying and mapping ty...
En este artículo explicitamos, en primer lugar, nuestro posicionamiento en torno a la Tecnología Educativa (TE) como ámbito de estudio y aplicación, desde una noción que nos puede ayudar tanto a entender la dificultad de introducir cambios sustantivos en la educación, como a situar el origen de algunos mitos sobre la formación del profesorado. A co...
En este trabajo se presentan algunos de los resultados en Cataluña del segundo año de implementación del proyecto TICSE 2.0. Con la finalidad de obtener evidencias de las aportaciones de los Programas EduCat 1x1 y EduCAT 2.0 (la concreción en Cataluña del Programa Escuela 2.0), se han explorado y analizado, a lo largo del curso 2011-12, las práctic...
This paper presents some of the results obtained in Catalonia in the second year of implementation of the project TICSE 2.0. In order to obtain evidences of the contributions of the programs "EduCAT 1x1" and "EduCAT 2.0" (the realization in Catalonia, of the "Escuela 2.0" program) have been explored and analyzed the teaching practices organized in...
Este artículo describe y analiza casos típicos que, en el contexto universitario, utilizan las Tecnologías de la Información y la Comunicación resultando en algún tipo de innovación o mejora curricular en consonancia con los procesos de convergencia europea inherentes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los resultados más relevantes de...
This article presents a case study, Online Geography, carried out at the Universitat Autonoma de Barcelona (UAB), the basic feature of which was to implement a Learning Management System for university teaching. This experience resulted in the incorporation of curricular improvements which could be considered compatible with the processes of Europe...
Una investigación sobre la visión tecnológica y educativa subyacente en las políticas y prácticas relacionadas con el uso de las TIC en Primaria y Secundaria, permite evaluar el grado de integración de estas tecnologías en el currículo. También se analiza su capacidad para impulsar la transformación, la innovación y la mejora de la educación obliga...
This paper describes a model for the analysis of the quality of teaching and learning in higher education. Empirically validated through an extensive student‐focused survey, this model puts forward a concept of quality that challenges that which is commonly used in institutional analysis. Research indicates that quality, rather than being a simple...
p> Preguntarse por la calidad del aprendizaje en Educación Superior (E.S.) no es una cuestión nada simple. Como toda apreciación de naturaleza evaluadora, fundamentalmente depende de los referentes empleados en hacerlo y del modo cómo se realiza. Ello convierte a dicha noción en un concepto complejo y controvertido debido a las distintas aproximaci...
In this article we present the results of a narrative inquiry into the construction of subjectivity in primary schools. In this study the researchers' own subjectivities came under the same scrutiny as those who were the focus of the research, and were placed in relation to them. We will discuss the doubts that arose as we carried out our research...
En sus inicios, la Tecnología Educativa en tanto campo de estudio relacionado con el uso de los medios en educación, nace emparentada a la mejora de la educación. Esta mejora pasaba sobre todo por hacer del acto educativo un hecho más eficaz y eficiente, absolutamente controlable, a fin de predecirlo y provocar los mejores resultados. La tecnología...
Resumen En los últimos años, el ingente desarro-llo de las tecnologías digitales de la infor-mación y la comunicación, que han sido presentadas como la panacea de la educa-ción, ha captado una gran dosis de aten-ción. En este artículo, tras situar nuestro posicionamiento frente a la tecnología, caracterizamos de forma breve un discur-so optimista e...
In recent years, the huge development of digital information and the communication technologies, which have been presented as the panacea of education, has grasped a great dose of attention. In this article, after expressing our position in front of technology, we briefly characterize an optimistic discourse around
the digital technologies that not...
El artículo presenta algunas reflexiones en torno a la formación del profesorado en TIC en términos de las competencias a desarrollar y la perspectiva metodológica aconsejable a esa formación, si lo que pretende es desarrollar capacidades en términos de recursos para la actuación reflexiva. Todo ello en el marco de la convergencia europea para cont...
The Fifth Framework Programme of the European Commission through the Information Society Technologies Program (IST), aimed to the development of a more accessible Information Society for all,launched in the year 2000,a call for RTD proposals under the action line of “The School of the Future”. The purpose of this initiative was developing and testi...
This paper analyses the varied socio-economic implications of ICT-based educational change. Drawing from a rich, 3-year long research project with 20 secondary schools throughout Europe, the social, human, professional, institutional, and economic costs for building the school of tomorrow in close alliance with ICT are discussed. The aim of this pa...
New virtual learning environments for educational innovation at the university of the present-future - EVAINU - is a research project financed by the Autonomous University of Barcelona as part of its support for emerging research groups. The project came about as a result of the growing presence of the ICTs in the higher education system and has fo...
Dorado, Carles; Marquès, Pere; Bosco, Alejandra; Santiveri, Noemí i els altres integrants dels seminaris ECTS-TIC de la Facultat d'Educació RESUM En aquest document es presenten els resultats de diversos seminaris que s'han realitzat al llarg del curs 2005-2006 a la Facultat d'Educació amb un doble objectiu: a.-En el marc dels canvis de metodologie...
This artic1e is about how ICT could help to develop a new way of teaching at university not based in traditionallectures and typical tests. That's to say, a kind of teaching more student centred which is being promoted by European Convergence nowadays. First of all, alternative ways of teaching are featured along with the main uses of ICT in univer...
En: Cuadernos de pedagogía Barcelona 2005, n. 350, octubre ; p. 70-73 La subjetividad infantil es una construcción sociohistórica en la que la escuela ejerce su papel al situar a los niños y niñas en la categoría de alumno. En la investigación se detecta una relación causa-efecto entre 'buen alumno' y 'sujeto pleno' y se analizan dos tiempos parale...
This article is based on a research project called 'Information and communications technology (ICT) resources in school organizational and symbolic technology: a case-study' which was carried out in a primary school in Barcelona, Spain. The research looked at various interactions that took place between the computer as a teaching tool, the teachers...
School +: Más que un sistema informático para construir la escuela del mañana1 es un proyecto de investigación y desarrollo cuyo objetivo central es reflexionar sobre la educación escorar actual y contribuir a la creación de una nueva organización de estos espacios de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta los deseos y las necesidades de sus pr...
En: Aula de innovación educativa Barcelona 2004, n. 128, Enero; p. 44-49 La autora analiza uno de los desarrollos del programa informático 'Clic' cuya prestación central es la creación de actividades educativas a partir de unos tipos base predeterminados y ofrece algunas respuestas al porqué de su éxito en los centros escolares, p. 49
L'article està basat en una recerca sobre l'anàlisi de la relació que s'estableix a un centre educatiu amb els recursos informàtics. Una relació que comença amb la demanda del centre a l'administració per incorporar aquestes eines a l'ensenyament i que acaba amb l'impacte que aquestes tenen als processos d'aprenentatge dels nens i nenes. Els result...
El artículo a continuación presenta parte de lo que ha sido una investigación sobre el uso de la herramienta informática en una escuela primaria de Barcelona. El estudio se centra en las mutuas influencias que se establecen entre el ordenador y el centro educativo desde que éste llega a la escuela hasta que se convierte en un instrumento de enseñan...
This paper describes two experiences in which traditional face-to-face and World Wide Web-based teaching methods were combined at the University of Barcelona (Spain) as part of a regular course in Environmental Education for student teachers. The first experience took place within the university when a Web-based module was delivered to a group of s...
El contenido del estudio viene marcado por los siguientes objetivos: proponer una reflexión crítica acerca de los proyectos que incorporan el ordenador en la escuela, analizando su potencial innovador en los procesos de enseñanza; sistematizar los resultados evaluativos de las principales experiencias de integración de las nuevas tecnologías de la...
En: Kikirikí : cooperación educativa Sevilla 2004-2005, n. 75-76, diciembre-mayo ; p. 36-42 Se presentan algunas características de la escuela considerada como tecnología, atendiendo a la manera en que esta institución organiza el tiempo y el espacio y su relación con la mejora educativa
Informe de investigación realizado a partir de una estancia en el Instituto de Tecnologia Didattiche, Italia, entre febrero y abril del 2007. El objetivo ha sido realizar un estudio de caso, considerado ejemplar en lo referente al desarrollo de una innovación curricular mediante la integración de las TIC en una universidad italiana. La realización...