• Home
  • University of Costa Rica
  • Centro de Investigaciones y Estudios Políticos “Dr. José María Castro Madriz” (CIEP)
  • Alberto Cortés Ramos
Alberto Cortés Ramos

Alberto Cortés Ramos
  • Ph.D. en Geograf
  • Catedrático at University of Costa Rica

About

31
Publications
8,616
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
68
Citations
Introduction
- Universidad, innovación y transferencia de conocimiento a cadenas de valor - Migración y desarrollo en Centroamérica - Transiciones políticas en Centroamérica
Current institution
University of Costa Rica
Current position
  • Catedrático
Additional affiliations
January 2012 - present
University of Costa Rica
Position
  • Profesor catedrático
Description
  • Desde hace tres años realizamos la Encuesta Socio-Política del CIEP, con el auspicio del Semanario Universidad de la UCR. El objetivo es tener el pulso de la opinión pública en asuntos políticos y coyunturales.

Publications

Publications (31)
Article
Full-text available
El artículo se propone hacer un balance de la trayectoria de los Estados centroamericanos desde el siglo XX hasta el presente. La delimitación temporal se relaciona con el ascenso de Estados Unidos como potencia hegemónica en la región Caribe, a partir de 1898. El trabajo discute la relación entre orden social, régimen político y geopolítica en la...
Article
Full-text available
Sobre los artículos que se comparten, estos reflejan la premisa de partida que asume a Centroamérica como un laboratorio extremadamente diverso de prácticas políticas, económicas, sociales y culturales. En términos de las relaciones de poder, desde una perspectiva de trayectoria de larga duración, es claro que ha prevalecido la dominación autoritar...
Article
Full-text available
El presente artículo tiene como objetivo principal analizar las principales barreras de acceso a los servicios públicos de salud de la población refugiada nicaragüense que empezó a llegar a Costa Rica a partir de la crisis política de abril de 2018 en Nicaragua. Para ello, el estudio se desarrolla en tres partes: primero, se estudian las caracterís...
Article
Full-text available
El artículo explica los recientes flujos migratorios y de refugio de Nicaragua hacia Costa Rica en el período 2018-2020. Se analiza el flujo que surgió a partir de la represión del régimen autoritario de Nicaragua a la sociedad civil a partir de abril del 18 y también se hace un breve análisis del posible impacto del Covid 19 en las distintas dinám...
Presentation
En esta presentación hago una discusión en la que intento analizar la emigración centroamericana como resultado de un desarrollo que ha aumentado la pobreza, la desigualdad y la exclusión en las últimas cuatro décadas. Tomo como punto de partida los acuerdos de Paz y la transición democrática que se inició en los 90s para entender cómo se trunco es...
Article
Full-text available
El artículo presenta un análisis de la economía política de la energía en Costa Rica y del lugar especial que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la empresa responsable de la provisión de servicios de energía y telecomunicaciones, ha ocupado históricamente en la configuración de la identidad nacional. El supuesto básico es que el perf...
Preprint
Full-text available
El libro reseñado es resultado de la investigación doctoral en Historia en la Universidad de Pittsburg de la Dra. Alejandra Boza. Una de las mayores fortalezas de esta investigación es que si bien tiene como su tronco disciplinario la historia, incorpora a lo largo de los capítulos conceptos y perspectivas de otras disciplinas, lo que le da una gra...
Conference Paper
Full-text available
En la presente ponencia se analizan dos aspectos centrales del desarrollo institucional de la Universidad de Costa Rica (UCR), que podrían ser de interés para el debate chileno sobre democracia y gobierno universitario: por un lado, el financiamiento de las universidades públicas en Costa Rica y, por otro lado, la relación entre el gobierno univers...
Preprint
Full-text available
Revisión del libro de Eduardo Torres Cuevas, Eduardo. Antonio Maceo, las ideas que sostienen el arma. (1995) La Habana: Ciencias Sociales; 203 págs. Alberto Cortés Ramos 1 (05/12/12) Este libro constituye un magnífico retrato de la trayectoria del pensamiento de Antonio Maceo: sus orígenes, sus fuentes, su desarrollo y sus contenidos. Sin lugar a d...
Conference Paper
Full-text available
Esta conferencia contiene una análisis de la trayectoria de las dinámicas migratorias a lo largo del siglo XX e inicios del siglo XXI, describiendo sus principales tendencias y características. La conferencia fue parte de mi colaboración académica en el Centro de Investigaciones en Identidad Cultural Latinoamericana de la UCR.
Article
Full-text available
El libro, tal y como lo señala el coordinador, tiene como propósito analizar la naturaleza del régimen de Ortega. De manera acertada, Jarquín señala en la presentación que Daniel Ortega "ha consolidado un poder personal y familiar, como nadie antes en la historia moderna de Nicaragua, incluido los Somoza. Ha constituido un régimen sultanístico, en...
Article
Full-text available
El presente artículo parte de la premisa de que Costa Rica se encuentra inmersa en una prolongada transición que dura casi dos décadas y se manifiesta en dos esferas distintas: por un lado, el sistema de partidos políticos y, por otro lado, en la orientación del estilo de desarrollo. La transición se ha caracterizado por una constante tensión entre...
Chapter
The chapter is divided in four main sections. The first section describes the economic and political dimensions of the developmentalist period and evaluates its performance. The second section discusses the deep crisis of the early 1980s and Costa Rica’s gradual shift from a state-led to a market-led development model. The third section focuses on...
Chapter
Full-text available
Este artículo parte del enunciado de que el sistema de partidos políticos costarricense está en transición hacia una nueva configuración no bipartidista. La explicación de este cambio se hace, en lo conceptual, a partir del análisis del vínculo que existe entre cultura política y sistema de partidos políticos; y en lo empírico, sobre la base de los...
Research
Full-text available
El presente trabajo es parte de la investigación desarrollada entre el CIEP y el LANAMME y tiene como objetivo principal analizar los cambios que se desarrollaron en las últimas décadas en el marco político y normativo que regula el desarrollo de la infraestructura vial en Costa Rica. La hipótesis asumida a lo largo de esta investigación es que las...
Article
Full-text available
La humanidad se enfrenta a una situación de creciente escasez ambiental. La irrupción de problemas ecológicos de alcance planetario, tales como el hoyo en la capa de ozono, el calentamiento global, el cambio climático y acelerados procesos de deforestación y desertificación en distintas regiones del planeta, obligan a tomar en serio la comprensión...
Article
Full-text available
Este libro es parte aguas no solo para el estudio de la gestión del agua sino también en términos de la estrategia metodológica para estudiar el Estado, su institucionalidad y su relación con la sociedad civil en Costa Rica. Es un estudio politológico en tanto que se propone utilizar la gestión del agua para analizar el ejercicio del poder de los p...
Article
Full-text available
El presente artículo analiza el proceso de concertación nacional desarrollado por el gobierno de Miguel Ángel Rodríguez, caracterizando sus principales elementos y su dinámica política. Se argumenta que este proceso fue convocado como respuesta al resultado electoral que, debido al incremento de la abstención, surgió con un mandato débil. Con esta...
Chapter
Full-text available
Este artículo analiza la coyuntura electoral del 2018, a la luz de la trayectoria de las principales transformaciones en la dinámica electoral que ha vivido Costa Rica en las últimas dos décadas; período de transformaciones profundas y en el que se han debilitado tendencias y surgido otras nuevas. De estos cambios da cuenta un importante cuerpo de...
Book
Full-text available
El presente libro, editado por la Sede Costa Rica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (flacso Costa Rica), reúne los aportes de más de cincuenta personas, con dife-rentes saberes y antecedentes, con la finalidad de analizar diversos aspectos de la realidad nicaragüense: desde componentes estructurales presentes en la historia del pa...
Article
Full-text available
La migración internacional en América Central, se ha transformado en un tema de análisis de gran importancia en la agenda de instituciones académicas nacionales, regionales y extra-regionales, de agencias de cooperación, ONGs e incluso, de organismos financieros internacionales. Este interés puede estar asociado con varios factores, entre ellos: i....
Thesis
Full-text available
This PhD thesis explores the migration dynamics between Nicaragua and Costa Rica. Rather than just describing the main characteristics of the contemporary migration relations between the two countries, however, it also evaluates the historical and regional contexts within which they have been produced. This has implied the incorporation of a histor...
Article
Full-text available
RESUMEN El artículo presenta un análisis de la economía política de la energía en Costa Rica y del lugar especial que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la empresa responsable de la provisión de servicios de energía y telecomunicaciones, ha ocupado históricamente en la configuración de la identidad nacional. El supuesto básico es que...
Book
Full-text available
Los diez capítulos que componen este libro tienen un elemento en común, aunque no necesariamente los autores y las autoras lo reflejen explícitamente en cada uno de sus textos: la forma en que el Estado se expresa en las sociedades modernas a través de diversos arreglos institucionales tales como las empresas públicas nacionales, municipales, la ba...
Book
Full-text available
Les comparto el vínculo del libro "Anhelos de un nuevo horizonte. Aportes para una Nicaragua democrática" que, en el marco de FLACSO CR, compilamos Umanzor López, Ludwing Moncada y yo. Se analiza la crisis a partir de 18 de Abril del 18, analizando sus orígenes históricos complejos y también sus perspectivas de futuro. 50 autoras y autores particip...
Data
Full-text available
Análisis de datos de la Encuesta Socio-Política del mes de abril de 2013, actidad del proyecto de investigación sobre Opinión Pública en Costa Rica, CIEP-UCR con auspicio del Semanario Universidad. Esta encuesta tiene tres componentes: uno de seguimiento a la valoración de situación y rumbo del país, de las instituciones y poderes del Estado y figu...
Book
Full-text available
Este libro contiene una serie de artículos académicos y ensayos analíticos que el autor ha publicado a lo largo del período señalado en distintas revistas y libros. Tiene como objetivo compartir el análisis de las coyunturas que se sucedieron en este lapso, que incluye desde la lucha contra el Combo del ICE, la ruptura del bipartidismo y la lucha c...
Article
Full-text available
El presente artículo analiza el referendo sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana que se realizó en Costa Rica durante el año 2007. La premisa de la que parte el autor es que, por su gran significado político y por la complejidad de su dinámica socio-política, el referendo debe ser analizado desde...

Network

Cited By