
Alba MarínUniversidad de Sevilla | US · Información y Comunicación (UEX)
Alba Marín
Doctora en Comunicación. Investigadora Postdoctoral Universidad de Sevilla / Universidad de Extremadura
About
20
Publications
457
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
15
Citations
Citations since 2017
Introduction
Investigadora contratada postdoctoral Margarita Salas de la Universidad de Sevilla en la Universidad de Extremadura. Doctora en Comunicación por la Universidad de Sevilla y en Sciences de l'Information et de la Communication por la Communauté Universitaire Grenoble Alpes. Línea de investigación: estudios y métodos visuales. Áreas de interés: creación audiovisual de no ficción, narrativas interactivas e inmersivas, realidad virtual, periodismo inmersivo.
Publications
Publications (20)
An interview with Sarah Pink. Visual methods have a really important role to play in that context,
{rstly because they enable us to look at the kinds of visualizations
of futures made by other disciplines and critique them based on
research. For example, in an article that I wrote with two of my
colleagues from Sweden, Vaike Fors and Thomas Lindgre...
Following the evolution of the documentary and the transformation of representation based on the development of image technologies, the immersive documentary endows the nonfiction audiovisual genre with new qualities. In this context, their differentiating characteristics are identified and described, adapting the study methods to the nature of suc...
En este artículo mostramos el fenómeno visual de la iconoclasia, que actúa como práctica positiva en la actual democracia española con la retirada, ocultación o eliminación de símbolos, monumentos y estatuas que proliferaron durante la dictadura franquista. Presentamos una investigación enmarcada en los estudios visuales, basada en la iconografía f...
Ce dossier traite des nouvelles écritures interactives qui vont au-delà d’un simple usage de la photographie ou du documentaire « linéaire » de recherche. En amont d’une présentation des textes qui composent ce dossier, l’objectif de cette introduction est de contribuer modestement à un état de l’art des productions de recherche numériques en scien...
Este artículo estudia el poder de la visualidad en la política. Entre aquello que está permitido ver y aquello que está prohibido mostrar, el régimen escópico se define por la intervención del poder institucional respecto de la mirada del espectador. Este estudio se desarrolla entre la tradición filosófica y otras aportaciones multidisciplinares (e...
Este artículo muestra los resultados de un estudio exploratorio sobre el diseño y control de las imágenes patrióticas durante los períodos de gobierno de los presidentes Hugo Rafael Chávez Frías (1999-2013) y Nicolás Maduro Moros (2013- actualidad). El objetivo es reconocer, identificar y clasificar los objetos visuales constitutivos del régimen es...
Este artículo aborda la exhibición de inmundicias o bascosidades en el arte. Semen, orina, sangre, heces y otros fluidos humanos son materiales que se incorporan a la obra moderna. El interés de este estudio no estriba en la interpretación de obras en particular, sino en el conjunto de imágenes que afectan a los contemporáneos de estos artistas. Es...
This chapter compiles, with a descriptive approach, the methodological videographic practices that are part of research with visual methods and the contemporary context of research in the social and human sciences. What are these practices? What are the implications of introducing audiovisual recording into the methodological apparatus? How should...
En el marco de los estudios visuales, se observa un desarrollo de singulares prácticas cuya orientación tecnológica está basada en la innovación de algoritmos de inteligencia artificial. En este contexto, la investigación busca revelar la emergencia de una nueva interpretación de la visualidad, concretamente, mediante el análisis de dos líneas prin...
This paper discusses the presence of filth or garbage in art. Semen, urine, blood, feces and other human fluids are materials commonly incorporated into modern art. The interest here lies not in interpreting particular works, but in the set of images that affect its contemporaries. These works are visual representations of the complexity of contemp...
El objetivo principal de este trabajo es actualizar el estado de la cuestión del documental
social y completar los estudios existentes incluyendo la producción documental en
plataformas y medios digitales. Proponemos una breve revisión histórica para llegar a
la producción contemporánea y comparar las tendencias y estrategias seguidas en esta
práct...
O objetivo deste trabalho é mostrar a aplicação da videografia na pesquisa em comunicação
e especificamente a proposta de um modelo metodológico para produções audiovisuais de
não-ficção. Superados os debates sobre a fragilidade epistémica da antropologia audiovisual, podemos
adotar essas ferramentas visuais caracterizadas pela diversidade de forma...
The aim of this paper is to show the application of videography in communication research. Having overcome the debates on the epistemic weakness of audiovisual anthropology, we can adopt these tools characterized by the diversity of formats and supports for social research. For the study of non-fiction audiovisual production, interdisciplinarity al...
Como causas de la aparición de nuevos formatos, además del desarrollo tecnológico, se contemplan la convergencia mediática, la adaptación a las posibilidades del medio digital, la hibridación de géneros y los intentos de la industria mediática por captar al público joven. Estamos ante uno de los principales caminos hacia la innovación y experimenta...
Más allá del periodismo de titulares, con información en formato comprimido para un lector exprés, aparecen propuestas periodísticas que apuestan por una vuelta al periodismo de calidad y con un trata-miento de la información en profundidad. Este estudio es de carácter explicativo y exploratorio, pues el objetivo es indagar en la nueva producción p...
Para conocer el rol del usuario prosumidor en la gestión social de noticias hemos realizado una etnografía digital en la principal plataforma de promoción y gestión social de España: Menéame.
Resumen: Para el presente estudio nos preguntamos por el papel de las nuevas audiencias activas del producto informativo. El objetivo del presente trabajo ha sido conocer las características principales del prosumidor mediático, centro de los gestores sociales de noticias y objetivo de captación para los medios tradicionales a través de la red. A p...
Projects
Project (1)
Identify the use of visual methods in communication research in Spain. Promote and explore visual methodologies in communication research