
Ainoa Escribano-MirallesUniversity of Murcia | UM · Departamento de Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales
Ainoa Escribano-Miralles
About
10
Publications
1,148
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
68
Citations
Citations since 2017
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (10)
ESCUELAS RESIDENCIALES Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA: ENTRE EL CURRÍCULO Y EL MUSEO.
Las escuelas residenciales (conocidas en inglés como ‘residential schools’ o ‘boarding schools’) constituyen uno de los episodios más traumáticos en la historia de los pueblos indígenas de América del Norte (Estados Unidos y Canadá). La mayoría de estas escuelas oper...
Este capítulo presenta una descripción del modelo pedagógico en el que se sustenta el programa IRIS, presentando algunos de sus ejes fundamentales a nivel didáctico y metodológico. Cómo citar: Guerrero-Romera, C., Escribano-Miralles, A., Zaragoza, M. V., Vivas, V y Sánchez-Ibáñez, R. (2021). El programa Iris educativo y su modelo pedagógico. En C....
Este capítulo presenta una unidad didáctica para llevar a cabo en Educación Secundaria Obligatoria, en ella se recoge una serie de actividades y propuestas didácticas para trabajar la transparencia, la participación y el buen gobierno. Cómo citar: Escribano-Miralles, A., Guerrero-Romera, C., Zaragoza, M. V., Vivas, V y Sánchez-Ibáñez, R. (2021). Un...
A Correction to this paper has been published: https://doi.org/10.1057/s41599-021-00768-z
The objective of this article is to analyze teachers’ assessment of various resources used to teach history. The research methodology is of a quantitative nature with a non-experimental design using a questionnaire with a Likert scale. The non-probabilistic sample comprises 332 history teachers in Primary and Secondary Education in Spain. The analy...
El artículo analiza las percepciones de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza de la historia. La muestra participante fue de 467 estudiantes de Institutos de Educación Secundaria de la Región de Murcia. Este estudio forma par...
Over the last few decades, heritage education in Spain has shifted from being just another area of knowledge to a scientific discipline in its own right. Heritage and heritage education actions have been demonstrated to contribute to the development of critical and active citizenship. From school onwards, heritage is an important resource in educat...
El propósito de este estudio ha sido diseñar y validar el instrumento de recogida de información Museo y Escuela, relación y uso para la enseñanza de la historia destinado a docentes (MUSELA DOC). En el procedimiento de análisis se valoraron las características psicométricas del instrumento, su validez de contenido, confiabilidad y validez de const...
Estas palabras, que forman parte del discurso que el profesor Dr. D. Joaquim Prats utilizó como Lectio en su investidura como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Murcia, sirvieron de cierre al “I Congreso Internacional Creando Ciudadanos, Construyendo Identidades. El uso del patrimonio material e inmaterial en la enseñanza de la historia”, qu...