Adriana Razquin

Adriana Razquin
  • Doctor of Philosophy
  • University of Malaga

About

12
Publications
942
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
64
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
University of Malaga

Publications

Publications (12)
Book
El conjunto de capítulos del libro asume la complejidad de educar en memoria histórica y democrática, entendiendo esta como una práctica ciudadana en la que se usa el razonamiento y los resortes emocionales para comprender los problemas que generan las interpretaciones del pasado en el presente. Son un buen ejemplo de que la memoria histórica y dem...
Article
Full-text available
RESUMEN. La memoria democrática y la negación de hechos violentos y traumáticos del pasado, han generado intensos debates públicos en torno a la Guerra de España y la dictadura franquista. En el sistema educativo, la temática ha sido abordada con equidistancia, para no reconocer la grave vulneración de Derechos Humanos en nuestro pasado. La investi...
Conference Paper
Full-text available
El trabajo presenta la experiencia de formación inicial del profesorado de todas las etapas educativas en memoria histórica y democrática desarrollada en la Universidad de Málaga. A través de procesos de literacidad crítica, abordamos los discursos que adopta la memoria, forma y contenido, artefactos del recuerdo y cómo moldean el currículum. La pr...
Chapter
Full-text available
La irrupción del movimiento 15M en el panorama político del Estado español ha concitado gran cantidad de estudios desde las más diversas perspecti- vas, y multiplicidad de aproximaciones teóricas y empíricas. Sin embargo, no abundan los trabajos dedicados a abordar en profundidad la dinámica interna del movimiento y sus impulsos hacia la democratiz...
Chapter
Full-text available
Se presenta un trabajo comparado de los modos, canales, agentes y espacios de divulgación de conocimiento, así como del establecimiento de procesos de enseñanza- aprendizaje en las movilizaciones ciudadanas de los años 70 (impulsoras de la vuelta a la democracia en España) y el movimiento 15M (último gran proceso de movilización ciudadana en el paí...
Book
Full-text available
Con un lenguaje directo y una narración compleja y cautivadora, esta reconstrucción etnográfica emerge como un potente registro elaborado desde el corazón mismo del movimiento 15M, el proceso ciudadano noviolento que inundó en 2011 las calles del Estado español contra la ofensiva de ajuste neoliberal y las élites políticas. Panfletos, transcripcio...
Article
Full-text available
El artículo comienza explicando el trabajo que debe realizar cualquier movimientosocial para sostener un grado de generalidad suficiente sobre la causaque se defiende (y de manera más general para poder articular buenos procesosde enmarcado). También se describen las competencias y habilidades necesariaspara afrontar ese trabajo colectivo desarroll...
Article
Full-text available
Este artículo aborda la participación de personas de mediana edad en el movimiento 15M, en especial la de antiguos militantes anti-franquistas. Se exponen las condiciones en las que multitud de trayectorias militantes quedaron rotas en el mundo de la izquierda radical a conse-cuencia de la crisis de los partidos en el proceso de transformación del...
Article
Full-text available
Este artículo tiene la misión de arrojar cierta nitidez sobre quiénes son los agentes, cuáles las organizaciones, las sinergias y encuentros que sostuvieron lo que podemos denominar prehistoria del movimiento 15M. Exponemos un sistema explicativo de la gestación de este movimiento popular estructurado sobre cuatro desbordamientos (de participantes...
Article
Full-text available
El presente articulo propone un analisis de los usos sociales y militantes de los dispositivos de comunicacion virtual en el movimiento 15M. En terminos generales se propone la rearticulacion del off-line y el on-line como dos esferas en las que se concretan las practicas militantes, que no operan de manera segregada y, por tanto, solo pueden compr...

Network

Cited By