Adriana Paíno Ambrosio

Adriana Paíno Ambrosio
  • PhD
  • PhD at University of Salamanca

About

62
Publications
18,847
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
281
Citations
Current institution
University of Salamanca
Current position
  • PhD

Publications

Publications (62)
Article
Full-text available
Although it is still in its incipient stages, there appears to be an increasing interest in immersive learning content, which offers students innovative educational experiences due to its particular way of telling a story and its unique viewing devices. This study explores this new pedagogical scenario with the aim of analysing students’ experience...
Article
Full-text available
Este artículo analiza, desde el punto de vista comparativo, la adaptación cinematográfica de La ciudad perdida (1951), obra literaria original de Mercedes Formica. Al igual que la novela, la película dirigida por Margarita Alexandre y Rafael María Torrecilla sufrió las consecuencias de la censura dando lugar a dos versiones en 1955: una española (L...
Article
Full-text available
In recent years, the current media ecosystem has been transformed owing to the adaptation to digital media, affecting all genres and audiovisual formats. As a result, from the point of view of participation, the viewer-user has acquired an unprecedented protagonism owing to the possibility now offered by social networks. The informative genre, far...
Article
Full-text available
En virtud de que las redes sociales se perfilaron como fuentes de información desde el primer momento en que Rusi tomó la decisión de invadir Ucrania en febrero de 2022, la presente investigación pretende analizar, de forma exploratoria el tipo de perfiles que difundieron en una primera instancia la guerra ucraniana a través de TikTok, una red soci...
Article
Full-text available
The figure and work of Miguel de Unamuno has been an object of investigative interest from different academic areas and perspectives. Of particular importance is the study of the correspon- dence that the Spanish thinker had with prominent personalities of his era. In this regard, one cannot overlook the rich legacy that exists in the Unamuno House...
Article
Esta investigación centra su objeto de estudio en la correspondencia enviada a Miguel de Unamuno por mujeres de principios del siglo xx vinculadas al mundo de la educación. Para ello, se ha optado por una metodología mixta con aportaciones cuantitativas y, principalmente, cualitativas, a través de un análisis de contenido de 136 cartas, 7 tarjetas...
Article
El inicio del siglo XX marcó el comienzo de la evolución en el modelo de mujer, dando lugar a una transformación en las relaciones de género que habían existido hasta ese momento. Poco a poco el "mundo femenino" se fue incorporando a facetas atribuidas al masculino, como es el caso de su presencia en las redacciones de los periódicos. Partiendo de...
Article
Full-text available
Los mecanismos que hacen posible la narración inmersiva se convierten en el centro de atención de este estudio. Partiendo de los modelos inmersivos de comunicación y estructura de la información, que plantean una reformulación de los parámetros clásicos comunicativos, se analiza su aplicación a los proyectos desarrollados por el laboratorio de inno...
Article
El uso de las redes sociales es una característica de la sociedad actual y un ámbito en constante evolución. Estas plataformas son cada vez más numerosas y con fines variados, y todas ellas luchan por conseguir un mayor número de usuarios. Concretamente, Instagram ha adquirido una gran relevancia gracias a los denominados influencers, considerados...
Article
Full-text available
The use of Facebook by the four candidates for the Mexican presidency during the 2018 election period is addressed. Through the analysis of the textual publications made by the politicians under study, we define the communicative tactics used when posting on this social network, as well as the lexical resources and language used by each of them. Th...
Article
Full-text available
Este artículo evalúa la interacción producida en Facebook entre los cuatro candidatos a la presidencia mexicana en 2018 y los ciudadanos. Se analizan 729.198 comentarios, en un primer nivel de estudio, y 813.748 en una segunda fase, a partir de los cuales se ha examinado la reciprocidad discursiva. Los resultados muestran que los candidatos más act...
Article
Full-text available
Journalism has undergone countless changes in recent years, especially since the emergence of the network of networks. As digital technologies have gone from strength to strength, new ways of doing journalism have also gained traction, focusing on the potential offered by “going digital”. This perspective goes hand in hand with another linked to vi...
Article
Full-text available
El fanatismo es un fenómeno social con décadas de antigüedad. No obstante, muchas de las dinámicas de este concepto, así como el papel desempeñado por el fan, se han visto trastocadas tras el surgimiento de la Era Digital. Para contextualizar e investigar las nuevas dinámicas de este fenómeno, ha sido escogida una de las comunidades de fans más act...
Article
Full-text available
Este estudio analiza la plataforma de la serie Dark, una de las últimas apuestas de Netflix para ofrecer contenidos adicionales a los fans de la ficción. Mediante el empleo de la herramienta metodológica del découpage interactivo se profundiza en los distintos elementos narrativos que han permitido elaborar la experiencia interactiva. Se concluye q...
Article
Full-text available
La Realidad Virtual (RV) y el vídeo en 360º se han introducido de forma novedosa en los últimos años en el ámbito periodístico gracias a sus potencialidades narrativas. Sus características no han pasado desapercibidas dentro del campo de la información deportiva, que ya cuenta con una elevada audiencia en cualquier medio de comunicación tradicional...
Article
Full-text available
Desde finales de 2015 y, especialmente a comienzos de 2016, el denominado ‘Periodismo Inmersivo’ experimentó un importante desarrollo en el panorama mediático internacional. El uso de la Realidad Virtual (RV) y el vídeo en 360º para la realización de contenidos de no ficción se ha convertido en una novedosa práctica que está introduciendo diferente...
Article
Full-text available
Virtual reality and 360° video are some of the latest technological developments within the media and communications industry. These technologies, which are designed to facilitate viewer immersion, are currently being used to create fictional and non-fictional content, thus giving rise to a new audio-visual narrative. On the basis of these premises...
Article
Full-text available
Developments in Virtual Reality (VR) technology are currently arousing great scientific interest because in just a few years, VR has found its niche not only in the specialised public, but also in society in general and in different contexts, thanks to its many uses in different contexts and the decreasing price of VR viewing devices. To many, this...
Article
Full-text available
Los partidos políticos y sus candidatos han visto en las redes sociales una nueva herramienta de comunicación política y, del mismo modo, los medios de comunicación también han empezado a utilizarlas dentro de ese mismo contexto. Este artículo se centra, por una parte, en el análisis de las funciones que cumplen las publicaciones que han realizado...
Article
Full-text available
Political parties and their candidates use social networks as a new tool for political communication and so the media have also begun to use them in the same context. This article focuses on the analysis of the posts made by the news media on Twitter (tweets) during the week following Mexico’s 2018 elections, based on the informative, secondary and...
Preprint
Full-text available
Different forms of communication have emerged throughout history and most of them have been linked to technological innovations. This fact has allowed the development, since the 1950s, of a powerful theoretical tradition specialized in the analysis of communication processes, which has resulted in the formulation of different communication theories...
Article
Full-text available
Introducción: El empleo de la tecnología de la RV y el vídeo en 360º dentro del ámbito periodístico ha abierto nuevos objetos de estudio y líneas de análisis. Es el caso de la investigación que aquí se propone, la cual aborda distintas cuestiones relacionadas con la elaboración de las piezas que podrían enmarcarse dentro del denominado periodismo i...
Article
Full-text available
Introduction: The use of virtual reality and 360-degree video technologies in the field of journalism has led to the emergence of new lines of research, like the one addressed in this article. Objectives: This study focuses on the exploration of the different issues related to the production of pieces of the so-called immersive journalism and exami...
Chapter
Full-text available
El presente trabajo se enmarca en el estudio del denominado periodismo inmersivo y la utilización de la realidad virtual (RV) y el vídeo en 360º en la creación de contenidos informativos que hacen posible la inmersión del usuario en la historia. Concretamente, a través de un análisis de contenido cualitativo-cuantitativo, se analizan los trabajos d...
Article
Full-text available
El presente artículo aborda el concepto de innovación tecnológica educativa y la involucración de los estudiantes con las nuevas tecnologías, desde la perspectiva que plantea el uso didáctico del documental digital interactivo (Webdoc). Se realizó un estudio piloto con alumnos de Bachillerato de Salamanca (España) con el objetivo de analizar, desde...
Article
Full-text available
La presente investigación centra su objeto de estudio en las redes sociales dentro del ámbito universitario. Concretamente este análisis surge a raíz de la celebración de las elecciones a Rector en la Universidad de Salamanca (USAL) en 2017, para abordar el papel que han jugado las redes sociales en dicho proceso. Con un análisis de contenido se de...
Article
Full-text available
Los avances tecnológicos han revolucionado la forma de crear y de consumir productos de entretenimiento, dando lugar a nuevas fórmulas que mezclan los soportes tradicionales con los digitales. Dentro del contexto ficcional, las series ahora exploran fórmulas que permiten a los espectadores participar en la historia, generando nuevas experiencias qu...
Chapter
Full-text available
If there is one thing that characterises transmedia storytelling, it is without any shadow of doubt, making way to great creative potential. Essentially, it opens a door to all the possibilities connected with the part the spectator-user plays within the narrative. Fiction television series have not overlooked this new way of telling a story, and t...
Article
Full-text available
El sector publicitario está apostando hoy en día por nuevas estrategias publicitarias basadas en el concepto de narración transmedia. Esto ha sido posible gracias al desarrollo tecnológico que permite al consumidor participar e interaccionar con los contenidos publicitarios a través de diferentes medios y soportes, hecho que supone la configuración...
Article
Full-text available
El sector publicitario está apostando hoy en día por nuevas estrategias publicitarias basadas en el concepto de narración transmedia. Esto ha sido posible gracias al desarrollo tecnológico que permite al consumidor participar e interaccionar con los contenidos publicitarios a través de diferentes medios y soportes, hecho que supone la configuración...
Article
Full-text available
Introducción: Las redes sociales se están utilizando como herramientas para trasladar el debate político con la finalidad de potenciar la interacción-participación entre el binomio ‘actores políticos-sociedad’. El presente paper centra su objetivo en el análisis de la construcción de dichas narrativas políticas generadas en la red social Facebook d...
Article
Full-text available
Introduction: Social media are being used as spaces for political debate with the purpose of enhancing interaction and participation between political actors and society. This article analyses the construction of such political narratives on Facebook from the perspective of the concept of “Engagement 2.0”. Methods: Quantitative and qualitative appr...
Chapter
Full-text available
En el panorama mediático marcado por la convergencia digital (Jenkins, 2008), el consumo de la audiencia se ha vuelto más complejo debido a la diversidad de pantallas desde las que se puede acceder a la información y a la posibilidad de interacción que, con más frecuencia, ofrecen los contenidos. Pero los cambios no se han producido sólo en término...
Article
Full-text available
Cómo citar este artículo: Paíno, A., Rodríguez, M.I. y Ruiz, Y. (2017). La ludificación informativa del docugame: estudio de caso de Que tiemble el camino, Bugarach y Detrás del paraíso, Sphera Publica, 2, (17), 29-52. Resumen La irrupción de las tecnologías digitales y de la World Wide Web ha traído consigo importantes transformaciones en la reali...
Article
Full-text available
Traductora, novelista, crítica de arte, defensora de los derechos de la mujer y del divorcio, maestra… son muchas las facetas que caracterizan a Carmen de Burgos, pero si hay una que destaca por encima de las demás es la de periodista. Carmen ha pasado a la historia por ser la primera mujer contratada como redactora en un periódico de España. Frecu...
Conference Paper
Los avances tecnológicos han llevado al periodismo a un nuevo escenario en el que es necesario reflexionar, entre otros aspectos, sobre los formatos o la forma en que los usuarios consumen los contenidos hoy en día. Una de las tecnologías que más influencia está teniendo en los mecanismos para contar las noticias es la realidad virtual; durante los...
Conference Paper
Full-text available
La realidad virtual (RV) se encuentra en un momento de pleno auge. La tecnología evoluciona a pasos agigantados y cada vez son más los fabricantes que están desarrollando sus propias gafas de realidad virtual para consumir contenidos en 3D. A ello se suma que, lejos del mundo de los videojuegos, otros sectores como el cine o el audiovisual están co...
Conference Paper
Full-text available
La realidad virtual (RV) se encuentra en un momento de pleno auge. La tecnología evoluciona a pasos agigantados y cada vez son más los fabricantes que están desarrollando sus propias gafas de realidad virtual para consumir contenidos en 3D. A ello se suma que, lejos del mundo de los videojuegos, otros sectores como el cine o el audiovisual están co...
Chapter
Full-text available
La realidad virtual (RV) se encuentra en un momento de pleno auge. La tecnología evoluciona a pasos agigantados y cada vez son más los fabricantes que están desarrollando sus propias gafas de realidad virtual para consumir contenidos en 3D. A ello se suma que, lejos del mundo de los videojuegos, otros sectores como el cine o el audiovisual están co...
Chapter
Full-text available
Los avances tecnológicos han llevado al periodismo a un nuevo escenario en el que es necesario reflexionar, entre otros aspectos, sobre los formatos o la forma en que los usuarios consumen los contenidos hoy en día. Una de las tecnologías que más influencia está teniendo en los mecanismos para contar las noticias es la realidad virtual; durante los...
Conference Paper
Full-text available
Resumen: La introducción de la realidad virtual en los sistemas de producción periodística ha dado lugar al denominado 'periodismo inmersivo', que promete acercar al público a la historia como nunca antes se había hecho. Mediante la utilización de dispositivos como cámaras de 360 grados para la captación de las imágenes y de gafas de realidad virtu...
Article
Full-text available
p>Internet ha revolucionado el consumo mediático y a raíz de las potencialidades que ofrece dicho soporte nuevas narrativas interactivas han visto la luz. Es el caso de las denominadas narrativas crossmedia y transmedia. Partiendo de este contexto, se plantea el estudio de caso del proyecto “Las Sinsombrero”. El objetivo planteado es analizar bajo...
Article
Full-text available
Los medios de comunicación están viviendo profundas innovaciones gracias al desarrollo tecnológico y a la inmediatez de Internet, que están modificando las formas de crear, distribuir y consumir la información. Los formatos periodísticos tradicionales conviven en el escenario digital con una serie de nuevos formatos (newsgames, docugames y webdocs)...
Chapter
Full-text available
Los espacios dedicados al medioambiente son constantes en RTVE desde su nacimiento en 1956. Se puede afirmar que el "verde" ha estado presente en el ente público mediante diferentes modalidades y formatos: información, reportaje, documental... Cumpliendo así las tres premisas periodísticas clásicas: información, educación y entretenimiento. En la p...
Chapter
Full-text available
El contexto de convergencia digital ha sido uno de los principales detonantes para que los contenidos periodísticos, ya sean de carácter generalista o especializado, den paso a innovadoras prácticas comunicacionales. Este es el caso del periodismo audiovisual ambiental que después de consolidarse a través de formatos como el reportaje o el document...

Network

Cited By