
Adolfo Alberto Laborde CarrancoUniversidades Anáhuac · School of Business
Adolfo Alberto Laborde Carranco
Ph.D in International Relations
About
52
Publications
14,447
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
29
Citations
Citations since 2017
Introduction
Adolfo Alberto Laborde Carranco currently works at the School of Business, Universidades Anáhuac. Their current project is 'Chinese International Cooperation to Latin America.
Additional affiliations
January 1997 - present
Education
January 2011 - April 2016
Publications
Publications (52)
Este trabajo analiza la forma de operar de las compañías generales de comercio denominadas Sogo Shosha en América Latina, especialmente en el caso de México.
El documento aborda los contenidos de las conferencias sobre el estado de la industria automotriz en México, la cual fue organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Rikkyo, Japón.
El presente trabajo tiene por cometido exponer la importancia que tienen las
compañías comercializadoras japonesas (Sogo Sosha en japonés) en la relación
comercial entre México y Japón. Igualmente, analiza cómo estas organizaciones
han penetrado en los mercados internacionales, especialmente en el caso de
México, gracias a su eficiencia organiz...
El libro hace un recorrido pro las experiencias exitosas de desarrollo de China, Corea, Japón, Taiwán y Rusia como marcos de referencia para el caso de México.
El trabajo hace una revisión de los proceso contempóranos de integración económica en América Latina desde la perspectiva del regionalismo abierto y reflexiona sobre el rumbo de los mismo considerando los cambios repentinos en la estructura económica internacional, especialmente en la región latinoamericana.
The chapter covered the Mexico’s foreign policy challenge under the covid-19 context and its strategy in Asia and how it has mainly been concentrated in three countries— China, Korea, and Japan. Mexico placed its interests in these nations just as diplomatic relations with each of them were set up.
Abstract: The 2018 presidential elections in Mexico marked a historical precedent, with the victory of Andrés Manuel López Obrador, in the presidency. Although foreign policy in Mexico is regulated through constitutional principles, the paradigm shift towards the so-called "Fourth Transformation", that includes new processes, in structures, within...
El trabajo estudia los retos de la diplomacia de México en el contexto de la 4 Transformación desde una perspectiva del significado de la propia 4T.
El trabajo hacer un análisis de la cooperación horizontal o triangular que realizó Japón en Centroamérica y el Caribe mediante sus programas de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) utilizando como instrumento de análisis la diplomacia económica de ese país.
El trabajo hace un recorrido de los instrumentos de la política exterior de Japón en América Latina desde la posguerra hasta la década del 2000, considerando los factores internos y externos para la elaboración de la misma tal es el caso de la diplomacia económica, la cooperación internacional vía los programas japoneses de Asistencia Oficial para...
Resumen El presente trabajo tiene como objetivo principal ubicar los intereses nacionales mexicanos dentro de su política exterior, en el contexto de la transformación que hoy se experimenta en México, denominada la Cuarta Transformación-4T-, considerando los cambios en el equilibrio de poder global, así como exponer alternativas en la materia que...
This paper mainly places Mexico’s national interests within its foreign policy, as part of the transformation context that Mexico is currently undergoing, known as The Fourth Transformation – 4T. It takes into account changes in the global balance of power and presents alternatives in this area, which will contribute to their accomplishment. Based...
ThepaperexplainstheroleofChineseforeignaidin Mexicoand Latin American countries. First, it aims to set forth a review of the theories of international aid, from a descriptive perspective and secondly, analyze it through a comparative analysis between 2001 and 2014, in order to determine Chinese national interests and the real significance of its ai...
The paper explains the role o fChinese foreign aid in Mexico and Latin American countries. First, it aims to set forth a review of the theories of international aid, from a descriptive perspective and secondly, analyze it through a comparative analysis between 2001 and 2014, in order to determine Chinese national interests and the real significance...
Desde el otro lado Vol. 1 es una novela corta que aborda el fenómeno migratorio de los mexicanos en los Estados Unidos desde una perspectiva humana y desde la óptica de un estudiante mexicano que finalizó sus estudios de doctorado en Japón y se muda a Chicago para reunirse con su familia.
Desde el otro lado Vol. 2 aborda el fenómeno de la migración centroamericana en la frontera sur de México. El libro se adereza con la historia de encuentros y desencuentros de un académico mexicano durante su vida en el sureste mexicano.
Shosha Man III aborda el lado humano de un hombre empresa que una vez transitado de un empleo a otra, se percata que las enseñanzas del Shosha Man no son estáticas, sino dinámicas.
Sosha Man es un libro que explica la lógica de la cultura de los negocios de Japón desde una perspectiva latinoamericana.
El capítulo desarrolla de manera general, una revisión al debate teórico, desde la perspectiva política y económica de la Ayuda Oficial para el Desarrollo, realizando en contraste, la recepción de ésta Ayuda en las distintas regiones del mundo, para el periodo de 2001-2014
El presente trabajo tiene como objetivo principal identificar la evolución de las distintas fases y características en las que se desarrollaron las dinámicas de los mecanismos regionales en América Latina y el Caribe (ALyC), para después analizar su aportación a la región, a través de sus transacciones comerciales, dentro del periodo 2005-2014, car...
Mexican new commercial economic policy under so call "4T" is changed; diversification would take place through new markets and a greater focus on customs and sanitary issues with our trading partners. Innovation would refer to technology development and the worldwide 4.0 industry. Inclusion would mean doubling efforts so that more small and medium-...
El trabajo aborda desde una perspectiva dual (académica y diplomática) el eterno debate del voto de los mexicanos en el extranjero así como su implementación en los procesos electorales en México.
En esta segunda edición por parte de la Universidad Autónoma de Baja California, se integra un nuevo prólogo e introducción que dan la pauta para entender la investigación en su perfecta dimensión, es decir, conocer desde una perceptiva humana el trabajo de los líderes comunitarios mexicanos que hacen grandes aportaciones no sólo a sus comunidades...
This article analyzes the implications of the renegotiations of the United States-Mexico-Canada trade agreement, now known as the USMCA, and explores options to keep Mexico's trade relations with China from being affected by the treaty's new provisions. One option would be for Mexico to sign a Free Trade Agreement, or at least an Economic Partnersh...
Este trabajo explora las posibilidades de ambos países de incrementar sus relaciones comerciales a través de un Acuerdo de Asociación Económica para dar paso en mediante un eje programático de liberalización comercial, a un Tratado de Libre Comercio.
El presente trabajo tiene el objetivo de ubicar los intereses económicos nacionales de México dentro de su política exterior en Asia, especialmente en los casos de China, Corea y Japón en el contexto de la transformación que hoy experimenta el país -4T- así como exponer alternativas en la materia que ayuden a cumplirlos. De esta manera, se podrán d...
AbstractThis article makes an analysis profiling 12 key Mexican community leaders from Los Angeles, Chicago, and New York City. The interviews exhibit trends about the leaders in each of the cities included in the research. The results provide data about these leaders, what motivates their work as a leader, political participation and aspirations i...
Artículo que aborda el problema de la diversificación comercial de México en un contexto de renegociación comercial del TLCAN.
Trabajo que aborda las estrategias de la política migratoria japonesa en el mundo, especialmente en América Latina durante el siglo XIX y XX.
Reflexiones sobre el fenómeno migratorio de los mexicanos en Estados Unidos IV en un tiempo espacio de entre los años 2009 a 2012
Este volumen 1 aborda desde distintas aristas el fenómeno migratorio de los mexicanos en los Estados Unidos en un tiempo espacio del año 2012 al 2015.
El libro aborda desde distintas perspectivas el fenómeno migratorio de los mexicanos en los Estados Unidos en un tiempo espacio de enero de 2006 y 2007
El texto aborda desde distintas aristas el fenómeno migratorio de los mexicanos en los Estados Unidos en un tiempo espacio de 2007 y 2008.
Inteligencia estratégica en el contexto mexicano nos habla de la importancia del ciclo de la inteligencia estratégica en México y la falta de una cultura en el país con respecto a este tema. Genera una ruta crítica que abona al estudio y la promoción de este tema en México.
El artículo analiza la coyuntura de las relaciones económicas internacionales de México, frente al proceso de renegociación del TLCAN-NAFTA
La obra realiza un análisis comparativo para determinadas políticas públicas exitosas, implementadas en 4 países de la región asiática: China, Corea, Japón y Rusia.
Documento que hace un recuento de los perfiles de los líderes mexicanos comunitarios en los Estados Unidos, específicamente en los casos de las ciudades de Chicago, Los Ángeles y Nueva York.
El texto es la continuación de una primer volumen que abarca de los años 2014 a principios del año 2018 en donde se discuten y tratan los principales problemas de la agenda internacional bajo una perspectiva dinámica y analítica.
Es un trabajo que recoge el perfil 36 líderes mexicanos comunitarios más representativos de las Ciudades de Chicago, Los Ángeles y Nueva York así como demuestra algunas métricas de distintos aspectos sociopolíticos antes desconocidos.
El libro aborda una serie de sucesos globales con miras a dar una perspectiva de los problemas que de ellos se desprenden.
Gilberto Bosques Senado de la República Mexicana
The purpose of this article is to analyze China’s economic development policies of the last few years from the viewpoint of some Mexican actors (businesspeople, public officials, and scholars) who live and work in China. The idea is to learn from these policies and perhaps transfer the best practices to Mexico through horizontal international coope...
This article makes an analysis profiling 12 key Mexican community leaders from Los Angeles, Chicago, and New York City. The interviews exhibit trends about the leaders in each of the cities included in the research. The results provide data about these leaders, what motivates their work as a leader, political participation and aspirations in Mexico...
This article talks about the Mexican Moment (external Foreign Policy) during Mexican President Peña administtation
This article analyzes how Japanese trading companies (Sogo Sosha, in Japanese) have penetrated international markets, especially Mexico, thanks to their organizational and operating efficiency. It focuses on how these companies operate and presents a model for small- and medium-sized enterprises to follow that consists of continuous improvement thr...
The purpose of this paper is to explain the bases of the formation process for the Japanese nation and the starting point that enables us to understand the Japanese society. This way will be able to interpret the importance that the historic character of Japan has had in the comprehension of its contemporary foreign economical policy as well as Off...
The main goal of this work is to explain the economic and political evolution and motivation that led to Japan's granting Brazil official development aid (ODA) between 1960 and 2008. A “realistic” focus is used, because it allows the characteristics of such policy to be highlighted with each period studied. The case of Brazil was analyzed, taking i...
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la política migratoria de Japón hacia América Latina, con especial énfasis en la migración japonesa hacia Latinoamérica desde finales del siglo XIX hasta la tercera parte del XX. Cabe mencionar que existen muy pocos trabajos que analicen la política migratoria japonesa y su impacto en Latinoamérica,...
Projects
Projects (2)
El presente trabajo tiene como objetivo principal identificar las diferentes etapas de integración económica regional en América Latina y su relación con el Sur Global.
This project has as its main goal to explain the evolution and motivators, both economical and political, in granting official aid for development (ODA) by Japan to Latin American countries, during the period enclosed between 2001-2020. The focus employed is the so-called "neorealistic", because it allows highlighting the characteristics of such policy, in accordance to period studied.