Adolfo Rogelio Cogco

Adolfo Rogelio Cogco
Autonomous University of Tamaulipas | UAT · Economics

PhD of Social Welfare Policies

About

70
Publications
11,848
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
90
Citations
Additional affiliations
August 1994 - present
Autonomous University of Tamaulipas
Position
  • Professor

Publications

Publications (70)
Book
Full-text available
En este libro se analizan los desafíos que enfrenta la nueva política social en México en materia de pobreza, desigualdad y movilidad social, en el contexto donde la economía y específicamente los mercados de trabajo se han reestructurado en un escenario en el que se reducen las fuentes de empleos y se deterioran las condiciones laborales, limitand...
Book
Full-text available
Si hay un cambio importante en los mercados de trabajo de los países occidentales en las últimas décadas, éste es sin duda el crecimiento de la precariedad laboral; de ahí la importancia de analizar este fenómeno en los distintos contextos nacionales, así como en los distintos segmentos que conforman un mercado laboral. Básicamente podemos concluir...
Chapter
Full-text available
El tema del mercado de trabajo y sus derivaciones se involucran en muchos de las situaciones que se presentan en país, desde la calidad de vida de la población hasta la decisión de unirse en pareja. desde la implementación del modelo neoliberal y la liberalización del comercio internacional, se han promovido en el mundo mercados más flexibles que p...
Article
Full-text available
This article presents the result of a research on the perception of poverty in the members of an emerging transnational migratory flow (Tres Valles, Veracruz in Mexico and Kansas, United States). The study was developed with a qualitative methodological design, with the use of techniques such as documentary review, indepth and semi-structured inter...
Article
Full-text available
This research empirically analyzes the organizational attractiveness of the banking sector as a source of employment, taking as a precedent the perceptions of corporate image and the influence of Corporate Social Responsibility (CSR) when estimating the banking image. The study involves the participation of 184 university students from the economic...
Article
Full-text available
En el sector bancario la imagen corporativa se ha convertido en un tema focal debido a la influencia que tiene en su público interno y externo, por lo que, establecer estrategias para su gestión puede determinar el punto distintivo en un entorno competitivo. El objetivo de investigación es presentar una propuesta de medición de la imagen corporativ...
Book
Full-text available
Tanto el desarrollo regional como el local han sido temas que se han incorporado cada día con más fuerza, no tanto desde el debate teórico, en la actualidad, existe una gama de experiencias que se ha hecho necesario hacer intentos para sistematizar hacia donde ha ido el desarrollo local, sus tipologías, sus retos, sus oportunidades, así como sus re...
Technical Report
Full-text available
La presente evaluación tiene como objetivo el desarrollar a petición de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) dos modelos teóricos que le permitan evaluar por un lado, la satisfacción general de los beneficiarios del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) y para sus tipos de apoyos: estufas ecológicas; baños ecológicos (húm...
Chapter
Esta investigación analiza las diferencias de los efectos de la satisfacción laboral en las respuestas de empleados bancarios; específicamente, explora las percepciones acerca de las dimensiones ambiente físico, supervisión y prestaciones laborales. El estudio está dirigido a ejecutivos de cuenta del sector bancario en sucursales de San Luis Potosí...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar las características generales que presentan los medios de comunicación del tercer sector en México, realizando una comparación entre los concesionarios y los que trabajan sin regulación estatal. Para ello, se elaboró un censo empleando una revisión de documentos oficiales, directorios previos y un muestreo r...
Book
Full-text available
La sociedad en la que nos encontramos insertos se caracteriza por transformaciones constantes de los paradigmas que buscan explicarla y las relaciones que la conforman. La generación de nuevas tecnologías y nuevas formas de comunicación, la diversificación de nuevos modelos de relaciones económicas y sociales para hacer frente a la precariedad crec...
Chapter
Full-text available
Este estudio explora empíricamente las diferencias generacionales de satisfacción laboral general y por género, así como la satisfacción con la supervisión, condiciones físicas del trabajo, participación, trabajo en sí mismo y reconocimiento. Los datos fueron recogidos a través de las percepciones de 165 trabajadores (Millennials=91, GeneraciónX=74...
Book
Full-text available
Las transformaciones económicas del sistema productivo han propiciado nuevos contextos en los mercados, provocando cambios en las condiciones de rentabilidad de los empresarios como en las condiciones laborales de los trabajadores. El entorno internacional en materia de competitividad económica se ha transformado en un sitema productivo en el que l...
Chapter
El objetivo perseguido por el presente es la puesta en relación de dos paradigmas que implican niveles distintos de análisis sobre lo social, a saber, el nivel de análisis propio de las ciencias sociales (nivel macro) y el nivel de análisis propio de las disciplinas cuyo objeto de estudio lo constituye el comportamiento social de los individuos (ni...
Chapter
Full-text available
El presente trabajo aborda el análisis de las prácticas de discriminación y su relación con la violencia en el municipio de Tampico, Tamaulipas. Se propone, en primera instancia, que la discriminación y la violencia no son fenómenos distintos, sino que la primera siempre acompaña, implícita o explícitamente a la segunda. En segundo lugar, la volunt...
Thesis
Full-text available
A consecuencia de las legislaciones internacionales y nacionales se han establecido estrategias para la regulación y medición del impacto ambiental que genera la operación del sector industrial, una de ellas es la aplicación de la Norma ISO 14001 como requisito legal dentro de la industria y de la cual se desprende el Sistema de Gestión Ambiental c...
Thesis
Full-text available
La industria azucarera mexicana, a lo largo de los años, ha sufrido grandes transformaciones que la han ayudado a crecer paulatinamente. Este crecimiento la ha estado preparando para asumir los nuevos cambios y enfoques en las necesidades de los clientes. Estos cambios a la sostenibilidad están orientados hacia sus tres dimensiones: la inclusión so...
Chapter
Full-text available
El tema de la satisfacción del programa ha sido escasa o nulamente investigada. Por ese motivo, el presente trabajo tuvo como objetivo central determinar el nivel de satisfacción de las madres trabajadoras beneficiarias con el Programa Estancias Infantiles en México.
Article
Full-text available
The objective of the present work is to present the results of the evaluation of satisfaction of the beneficiaries of the National Fund for the Promotion of Handicrafts (FONART). The method used was the model of structural equations with latent variables. The results show that the program has areas of opportunity linked to its design and implementa...
Article
Full-text available
The objective of the work is to present methodological proposal and the results of the evaluation of satisfaction of the beneficiaries of the National Fund for the Promotion of Handicrafts (FONART). The method used was the model of structural equations with latent variables. The results show that the program has areas of opportunity linked to its d...
Article
Full-text available
El objetivo del presente trabajo, es presentar una propuesta metodológica y los resultados de la evaluación de satisfacción de los beneficiarios del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART). El método utilizado fue el modelo de ecuaciones estructurales con variables latentes. Los resultados muestran, que el programa tiene áreas de o...
Chapter
Full-text available
El Programa de Estancias Infantiles de México, apoya a las madres de hogares en pobreza con el servicio de guardería infantil, con la finalidad que puedan trabajar para mejorar sus ingresos. El programa no había sido evaluado en el aspecto de satisfacción, por ese motivo la investigación muestra los resultados en dicha materia, haciendo uso de mode...
Book
Full-text available
Sociología Las aristas de la violencia social y la reconfiguración del espacio local : el caso del sur de Tamaulipas En años recientes, tanto en México como en el resto del mundo se ha observado un incremento en los conflictos sociales que regularmente se manifiestan a tra-vés de movimientos que atañen a la sociedad civil; en ocasiones, tienden a s...
Article
Full-text available
El objetivo del presente documento es estimar y analizar el fenómeno de la desigualdad en el estado de Tamaulipas a nivel municipal a partir de los siguientes índices: Índice Generalizado de Entropía (IEG); Índice de Atkinson e Índice de Gini. Los resultados permitirán identi􀄙car cuáles son los factores que más contribuyen a la desigualdad económic...
Chapter
Full-text available
Una de las características que tiene la marginación tanto en el estado de Tamaulipas como en la mayoría de las entidades y regiones que la padecen, es su estructura espacial, cuyos procesos de generación y distribución de recursos no es equitativa, lo que ha generado fuertes desequilibrios tanto económicos como sociales.
Article
Full-text available
funciones y su vínculo con la implementación de los programas que orientan lapolítica social en México. El punto de partida es que la descentralización en teoría,asigna mayores atribuciones a los gobiernos tanto estatales como municipales,sin embargo, las condiciones financieras, operativas, técnicas, humanas, einstitucionales son adversas en estos...
Technical Report
Full-text available
El presente documento tiene como finalidad el presentar de manera clara y detallada el sistema de identificación y registro de casos de maltrato infantil (MI) en el municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, lo anterior permitirá conocer de manera acuciosa los procedimientos que se llevan a cabo en las distintas dependencias gubernamentales tanto del...
Article
Full-text available
In the last three decades the geographical distribution of manufacturing change sub- stantially, prompting new concentrations, particularly in the high tech industry. In this sense, the aim of this study is to know and analyze from the perspective of pecu- niary and technological externalities factors that explain the change in the agglomera- tion...
Book
Full-text available
Al ser la industria manufacturera un motor de crecimiento clave para la economía, que ha respondido a la apertura comercial una reconfiguración espacial sin perder el principio de aglomeración vale la pena estudiarla y analizarla, fundamentalmente desde el ámbito de las externalidades, que de alguna manera provocan condiciones económicas que refuer...
Book
Full-text available
Al ser la industria manufacturera un motor de crecimiento clave para la economía, que ha respondido a la apertura comercial con una reconfiguración espacial sin perder el principio de aglomeración, vale la pena estudiarla y analizarla, fundamentalmente desde el ámbito de las externalidades, que de alguna manera provocan condiciones económicas que r...
Technical Report
Full-text available
El objetivo que se propuso en el Programa Integral de Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Madero, fue el de transformar los patrones socioculturales que de antaño han categorizado a lo que es propio del ser varón y del ser mujer. Para lograrlo, se diseñaron estrategias con sus respectivas líneas de acción que provinieron del Dia...
Article
Full-text available
Resumen El programa Abasto Social de Leche, que otorga esta bebida de manera subsidiada a personas en estado de pobreza, es uno de los más antiguos en México. El producto ha pasado por diversos mejoramientos de corte nutricional y de imagen; en este el artículo se presentarán los hallazgos so-bre la satisfaccí on que tienen los beneficiarios del pr...
Article
Full-text available
The "Abasto Social de Leche" program is one of the oldest in Mexico; it provides subsidized milk to people in poverty. The product has been gradually improved over time at two aspects: nutrition and image, that's the reason this article shows the findings about satisfaction with the program using an integral methodology that covers the administrati...
Article
Full-text available
El programa Abasto Social de Leche, que otorga esta bebida de manera subsidiada a personas en estado de pobreza, es uno de los más antiguos en México. El producto ha pasado por diversos mejoramientos de corte nutricional y de imagen; en este el artículo se presentarán los hallazgos sobre la satisfacción que tienen los beneficiarios del programa, a...
Article
The Mexican government Oportunidades program provides its beneficiaries with a cash monthly allowance for food consumption and education, aimed to foster human capital. In-home use of such resources is not subjected to any control mechanism, therefore they might be used for unhealthy food choices. Such was the framework to analyze the consumption o...
Book
Full-text available
El presente documento, proporciona bajo la necesidad imperante del estudio y análisis de temas actuales, la evidencia empírica y sistemática sobre la complejidad y diversidad que se observa en los diferentes espacios territoriales. La compilación y agrupación de los ejes temáticos han ido concentrados en un orden estructural, bajo lineamientos lite...
Book
El presente documento, proporciona bajo la necesidad imperante del estudio y análisis de temas actuales, la evidencia empírica y sistemática sobre la complejidad y diversidad que se observa en los diferentes espacios territoriales. La compilación y agrupación de los ejes temáticos ha sido concentrados en un orden estructural, bajo lineamientos lite...
Technical Report
Full-text available
El objetivo del presente proyecto es la elaboración de una metodología homogénea que permita la estimación de la satisfacción de los beneficiarios de los Programas Sociales a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en México. Para ello, el trabajo se ha desarrollado a través de dos ejes medulares: como primer eje se construyó el model...
Article
Full-text available
El programa Oportunidades entrega a sus beneficiarios una transferencia monetaria para utilizarse en gastos que fomenten el capital humano como son la educación y alimentación. Los recursos no tienen ningún mecanismo de control al interior de los hogares, por lo que pueden ocuparse en alimentos que no contribuyan a una dieta sana. Por tal motivo, e...
Chapter
Full-text available
La teoría del capital humano ha sido utilizada para el diseño de los programas de combate a la pobreza, especialmente en los de transferencias condicionadas, como es el programa Oportunidades en México. El cual sostiene que al invertir en los aspectos de salud, educación y alimentación, las familias en un futuro podrán romper con el círculo interge...
Chapter
Full-text available
El Programa Oportunidades (PrOp) es el programa focalizado con mayor continuidad en la historia reciente de nuestro país, su finalidad es romper con la transmisión intergeneracional de la pobreza, utilizando para ello el incremento del capital humano de los niños y jóvenes. El presente trabajo reporta los hallazgos de una investigación sobre su imp...
Book
Full-text available
Los programas de transferencias condicionadas y no condicionadas han tenido un papel trascendental dentro de la política social contemporánea, al impactar directamente en el bienestar y disminuir los efectos de la pobreza de amplios grupos de la sociedad. Este libro es uno de los primeros textos que analizan la experiencia mexicana, brasileña y esp...
Book
El objetivo del presente libro es analizar el impacto de la descentralización administrativa en los espacios municipales de México, así como las condiciones en que actúa esta instancia de gobierno en la instrumentación de acciones de bienestar social. El tema ha cobrado relevancia en los últimos años, debido a que los cambios estructurales involucr...
Chapter
Full-text available
El objetivo del presente documento, es analizar el proceso de descentralización que se ha implementando en México caracterizado en el diseño de los programas sociales así como en la distribución del gasto público, el trabajo se aborda desde tres vertientes: primeramente se aborda el cambio de modelo y la reforma del Estado en México, proceso que ha...
Article
Full-text available
La descentralización busca la optimización de las acciones del gobierno para que éstas tengan el mayor impacto en la sociedad. Bajo esta lógica se establece un binomio entre dicho concepto y los programas sociales, dentro de ellos los de transferencias condicionadas que otorgan un ingreso monetario al hogar con la finalidad de ser invertido en el c...
Article
Full-text available
El objetivo del presente documento es analizar el proceso de descentralización de los programas sociales diseñados e implementados por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) desde una perspectiva municipal. En el artículo se presentan tres vertientes: en la primera se aborda el cambio de modelo y la reforma del Estado en México; en la segunda...
Article
Full-text available
www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Article
Full-text available
Los programas de atención a la pobreza en México tienen una característica común, y es que éstos han sido diseñados por el Gobierno federal sin consultar a los Gobiernos estatales y municipales, dejándoles únicamente la implementación de ciertas acciones. Tal situación afecta directamente al funcionamiento de los programas y sobre todo al impacto f...
Article
Full-text available
Los programas de atención a la pobreza en México tienen una característica común, y es que éstos han sido diseñados por el gobierno federal sin consultar a los gobiernos estatales y municipales para tal fin, y la única opción que tienen estos dos niveles gubernamentales es que actúan solo en la implementación de ciertas acciones. Lo anterior obedec...

Network

Cited By