
Ada FreitasUniversidad de Valladolid | UVA · Departamento de Pedagogía
Ada Freitas
PhD in Educational Technology
Proyecto Jóvenes y móviles en el aula. Discursos y dinámicas de prohibición, promoción e indeterminación. PID2019-108041
About
12
Publications
1,458
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
77
Citations
Citations since 2017
Introduction
Ph.D. in Education Sciences (2019) from the Universidad Autónoma de Madrid (UAM, Spain). For five years she has been training in educational technologies for corporate and university e-learning, accumulating experiences in the management and production of digital and multimedia teaching resources. She is also collaborating with the UAM research group EMIPE on educational innovation and teacher training. Among her lines of research are also media education, digital competence, and e-learning.
Publications
Publications (12)
El uso de móviles por los jóvenes en los entornos escolares es un tema de preocupación en la sociedad actual. Las políticas educativas divergen entre las medidas de regulación de su uso. En la Comunidad de Madrid, el uso de los teléfonos móviles en las aulas está prohibido como medida de prevención de conductas de ciberacoso desde 2019. Asimismo, l...
En un contexto enmarcado por un proceso imparable de digitalización de enseñanza superior, los entornos de aprendizaje abiertos y masivos, del acrónimo MOOC (Massive Open Online Courses), se han convertido en un catalizador de soluciones para mejorar el desarrollo profesional docente y las experiencias de aprendizaje de estudiantes. Los contenidos...
Resumen Este estudio se interesa por la vida cotidiana con tecnología (TIC) de los estudiantes de educación primaria de la región que rodea la capital de Espa-ña. Se trata de analizar los usos y participación de la cultura digital de este colectivo, en un momento en el que las políticas públicas educativas vienen traba-jando para mejorar la compete...
RESUMEN En un contexto de imposición de la incorporación de tecnologías digitales en los centros educativos, el pensamiento pedagógico de los maestros todavía se presenta disociado de la aplicación de las tecnologías educativas. Este trabajo tiene el propó-sito de analizar y comprender cómo una propuesta aparentemente benéfica, como la de la utiliz...
En un contexto de imposición de la incorporación de tecnologías digitales en los centros educativos, el pensamiento pedagógico de los maestros todavía se presenta disociado de la aplicación de las tecnologías educativas. Este trabajo tiene el propósito de analizar y comprender cómo una propuesta aparentemente benéfica, como la de la utilización de...
En el presente trabajo se analizan los resultados en competencia digital de los estudiantes de la comunidad de Madrid (España) de último curso de educación primaria (11 años) en centros que facilitan la inmersión en tecnología (OLPC). Los estudiantes participaron en la resolución de una prueba organizada al efecto, de ámbito nacional, dividida en c...
Los programas de inmersión en tecnología en las escuelas primarias, para superar la brecha digital, están generando espacios de interacción con las familias. El objetivo del estudio es identificar esos espacios, sus fines, funcionalidad y dificultades. Emerge con enorme fuerza en el estudio un conjunto de mediaciones de la familia en los procesos d...
Resumen. El propósito del estudio es analizar organizativamente los programas del modelo 1:1 de integración de computadores en las escuelas españolas y el papel que les asignan estos a los estudiantes en riesgo de exclusión y pobres. La metodología es cualitativa, basada en cinco casos desarrollados en otras tantas escuelas públicas en la zona cent...
Learning in environments such as Massive Open Online Courses (MOOCs) and its variations have become a turningpoint in the design and range of university courses offered, although there is some difficulty in transforming theirpedagogical discourse. Additionally, flexible and skillful faculty are required to respond to the diversity and continuoussoc...
El objeto del estudio es conocer cómo organizan su currículo y formación de docentes las escuelas que incorporan tecnología de programas de “un ordenador por niño” para, de ese modo, aprender de su experiencia para organizar otro currículo y formación de docentes. El estudio estuvo compuesto por cinco casos de otras tantas escuelas. Se aplicaron di...