About
36
Publications
25,974
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
93
Citations
Introduction
Publications
Publications (36)
Resumen Este trabajo de investigación realiza un análisis de los factores que inciden en el correcto desempeño de una institución de educación superior pública en Latinoamérica. Dicho análisis nace bajo el argumento de que los aspectos de la cultura or-ganización de las universidades de la región latinoamericana mejoran el desempeño institucional y...
Higher Education Institutions in Mexico face different challenges, based on the strong expansion of enrollment and coverage in recent decades. However, at present the main challenge is quality, in a context of a strong development of accreditation and quality assurance systems in Latin America, and due to the reconfiguration of the General Law of H...
El término de autonomía universitaria es designado para segregar de la esfera central del Estado a los recintos educativos de grado, es la que da cobertura para que la propia institución determine su orden jurídico, organización, funcionamiento y tipos de autoridad; y, por tanto, para que la autoridad y la comunidad tomen decisiones libremente sobr...
La aculturación es el proceso de integración que vive una persona con nuevos individuos de distintas culturas; sin embargo, cuando el proceso de aculturación no se vive de manera correcta, existen diversos factores que no permiten que las personas logren adaptarse a la nueva cultura y ocasionen problemas psicológicos y sociales. Frente a este conte...
Las sociedades democráticas modernas tienen la necesidad de aumentar la educación política de los jóvenes, no solamente en la contribución al autodesarrollo de los individuos, sino también que contribuya al fortalecimiento del capital democrático y cívico, que funcione como instrumento para estimular el desarrollo social, político y económico del p...
En este trabajo se presentan los resultados de un estudio sobre Cultura Organizacional CO con el objetivo de identificar los factores más influyentes de la cultura que aportan a la efectividad de las Instituciones de Educación Superior IES de México y Nicaragua. Para tal efecto, se evaluaron cuatro dimensiones culturales entre estas, la Consistenci...
Este trabajo está enfocado al análisis extensivo de tres prácticas de proyectos universitarios desarrollados por alumnos y personal académico en el área metropolitana de Monterrey, en Nuevo León. Estos proyectos están enfocados en resolver retos sociales y ambientales que fueron detectados previamente en las unidades de aprendizaje correspondientes...
Today, the study of the influence that social media has over users’ attitudes is a line of research that is steadily growing. There are a variety of studies that have confirmed that social media makes it easier for people to express themselves both online and offline. In this article we study how the consumption of political information on social m...
El presente libro proporciona una perspectiva de la gobernanza a su contribución en el ámbito de la educación superior, que se orienta
hacia el estudio de las dimensiones del poder y de sus capacidades institucionales en cuanto a la gobernabilidad, gestión y transformación
de las universidades; el papel de las burocracias, los liderazgos y las rede...
The present work is the result of a study of an exhaustive review of scientific literature that explores the factors that influence the decision of international students to select a destination university when conducting an academic exchange.
These decisions are examined in two broad categories, endogenous factors and exogenous factors related to...
El presente trabajo empírico se desarrolla desde la perspectiva de la comunidad estudiantil en cuanto a la existencia y utilización práctica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el ámbito de las tareas académicas cotidianas de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León...
Academic studies on the effects of social media on conventional political participation have increased in recent years. There are two dimensions that appear constantly in this line of emerging research: the construction of social capital and the sentiment of political efficacy. In this study, two groups of university students from different Latin A...
Resulta un privilegio académico prologar este libro titulado: “La formación por competencias en la educación superior: Alcances y limitaciones desde referentes de México, España y Chile”. La academia nos suele premiar con estas oportunidades, en las cuales es posible conocer a modo de primicia las aportaciones intelectuales de un grupo selecto de c...
The Latin American communication media crisis, visible from a dramatic drop in advertising financing and a progressive move by audiences toward new media, is linked to the public institution crisis. This communication media crisis denotes the emergence of social practices focused on user activation, thereby causing a decline in vertical mediation a...
Las relaciones comerciales, políticas y culturales que surgen entre los Estados es fenómeno de las Relaciones Internacionales que han sido estudiadas por la disciplina que lleva el mismo nombre. Los internacionalistas desde el surgimiento como ciencia en 1919 se han dado la tarea de describir, analizar e interpretar los fenómenos, políticos, económ...
Las relaciones comerciales, políticas y culturales que surgen entre los Estados
es fenómeno de las Relaciones Internacionales que han sido estudiadas por la
disciplina que lleva el mismo nombre. Los internacionalistas desde el surgimiento
como ciencia en 1919 se han dado la tarea de describir, analizar e interpretar
los fenómenos, políticos, económ...
Son numerosos los estudios que existen al respecto de la influencia de la educación en el proceso electoral de una población. En los cuales se pone de manifiesto que representa un factor determinante, el grado de formación cívica de los pueblos (Vidales Delgado, 2010). El objetivo del presente estudio, se enfoca en la manera en que los jóvenes estu...
El Estado, como forma de organización política, tiene su origen en los inicios de la modernidad, bajo la concepción de la centralización del poder por una instancia que determina todas las relaciones políticas. Una de las cualidades que le otorga carta de naturalización es precisamente la soberanía.
La tradición estatalista inglesa halló expresión...
Al presente, el concepto de desarrollo sustentable ha sido muy estudiado desde diferentes disciplinas y enfoques, sin embargo, pueden identificarse dos características en su tratamiento: su definición está en constante evolución y el enfoque de su abordaje varía de acuerdo al contexto de la región donde
se estudia. Estas dos premisas nos motivan a...
El objetivo del presente documento es la validación de los principios de la Formación Integral desde la perspectiva de la comunidad estudiantil en los modelos educativos por objetivos y por competencias; la cual se refleja en la participación activa y responsable de los educandos con su entorno. Éste estudio se trata cuantitativamente en un eje tra...
La fuerza política, que adquirió el movimiento feminista en la década de los sesenta y setenta, facilitó la denuncia pública de una infinidad de tratos discriminatorios ejercidos en los más diversos espacios sociales contra mujeres. Dichas protestas han sido lo suficientemente poderosas para que el Estado, empresas e instituciones sociales se viera...
Al presente, el concepto de desarrollo sustentable ha sido muy estudiado desde diferentes disciplinas y enfoques, sin embar- go, pueden identificarse dos características en su tratamien- to: su definición está en constante evolución y el enfoque de su abordaje varía de acuerdo al contexto de la región donde se estudia. Estas dos premisas nos motiva...
Este artículo analiza la situación de alta vulnerabilidad en la que viven las mujeres en un sistema autodenominado democrático pero con cuestionables resultados en las políticas públicas sociales que se han venido implementando hasta hoy en día en México. La baja participación social en áreas como
el trabajo, la educación y la política, son los ámb...
El presente trabajo busca establecer a través de un desarrollo teórico la relación que guardan dos ciencias que marcan el rumbo de la vida pública de los ciudadanos: La ética y la política. Estas dos ciencias guardan un vínculo importante que ha sido centro de debate dentro de la historia del pensamiento
político antiguo y no ha perdido su vigencia...
Este capítulo busca mostrar como el feminismo aporta a la construcción de la democracia institucional a través de las leyes afirmativas y como el feminismo se conecta con temas de análisis de Ciencia Política, como la participación política de las mujeres y la perspectiva de género, que repercute en avances respecto a uno de los objetivos del milen...
La presente aportación tiene como fin aportar una visión integral del acceso del turista a la justicia en aquellos casos donde se ve vulnerados sus derechos. Si bien, el enfoque se asume desde la perspectiva mexicana, se debe tener en cuenta la realidad del país como potencia turística a nivel internacional, y la relevancia del sector como un esque...
En los últimos 40 años, en México han existido una serie de cambios en materia jurídica que han modificado de manera substancial el sistema electoral.
Los cambios legales correspondieron en muchos casos a una respuesta institucional ante una cultura democrática que se extendió en el entorno social mexicano. En el presente artículo argumentamos que...
La sociedad del conocimiento así como la información y las necesidades sociales de formación ha generado cambios en los entornos socioeconómicos y culturales de la comunidad nivel global. El ámbito educativo
no es la excepción, requiriendo que la gestión y políticas educativas atiendan en tiempo y forma dichos procesos de cambio.
Dentro de dichos c...
Diríjase a la página web de la editorial www.tirant.com/mex [+] En Mi cuenta vaya a Mis promociones https://www.tirant.com/mex/mispromociones [+] Introduzca su mail y contraseña, si todavía no está registrado debe registrarse [+] Una vez en Mis promociones inserte el código oculto en esta página para activar la promo-ción Código Promocional Rasque...
El propósito de esta investigación, tiene como objetivo conocer las experiencias de
la socialización del Modelo Educativo por Competencias en la Facultad de Ciencias
Políticas y Administración Pública. Durante el año de 2010 se realizaron las actividades
que llevaron a concretar dicho proyecto, además de determinar su grado de pertinencia.
El autor...