A-BEATRIZ PÉREZ-GONZÁLEZ

A-BEATRIZ PÉREZ-GONZÁLEZ
Universidad de Cádiz | UCA · Faculty of Educational Sciences

Ph D. Sociology

About

98
Publications
67,622
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
53
Citations
Introduction
A- Beatriz Pérez-González, socióloga y docente de la Universidad de Cádiz, es doctora y PTU en Ciencias de la Educación. Sus líneas son la sociología del profesorado y Sociología de la Educación. Es miembro del grupo Comunicar y Espiral. Pfra. Visitante U. Salento (Italy). Secretaria de la Revista Tavira, de la Universidad de Cádiz y Editora y Directora de la Revista ReSed. Evaluadora de la revista Cuestiones de Género. de la igualdad y la diferencia y de La Gazeta de Antropologia.
Additional affiliations
January 1991 - October 2020
Universidad de Cádiz
Position
  • Professor
Description
  • En CC Empresariales y luego CC de la Educación. Área Sociología Educativa.
Education
September 1981 - June 1986
Complutense University of Madrid
Field of study
  • CIENCIAS EDUCACIÓN

Publications

Publications (98)
Chapter
Full-text available
Capítulo del libro En Carmen Vázquez Domínguez, Carmen; Pérez-González, A-Beatriz & Salzano, Diana (Coords.) (2020). Cambio y coronavirus representaciones sociales. burla silencio y miedo. Sevilla: McGraw-Hill. Proyecto Aula Magna. ISBN 9788417979454
Article
Full-text available
La historia reciente en España de las reivindicaciones de las mujeres por la igualdad, tiene rasgos específicos y un recorrido arrítmico e irregular. El artículo expone el proceso de la II República a nuestros días, mostrando los avances y resistencias, planteando la transformación actual en la tipología de las reivindicaciones y luchas. La hipótes...
Article
Full-text available
En la aproximación al análisis crítico es oportuno preguntar ¿Cuál es el papel en la actualidad de la investigación científica en ciencias sociales y cuál es en la investigación científica crítica en ciencias sociales? Y se considera una pregunta del todo pertinente si hablamos de enfoques a emplear en las ciencias sociales. ¿Qué caracteriza a esto...
Article
Full-text available
el número 11 de RESED, REVISTA DE ESTUDIOS SOCIOEDUCATIVOS comprende una primera sección que trata el tema: Teoría crítica y marxismo en las ciencias sociales y humanas: alcances, limitaciones y reconfiguraciones, Coordinado por la Dra. Emma Martín Díaz y el Dr. Beltrán Roca. Sus aportaciones incluyen La influencia de la teoría marxista en difer...
Book
Full-text available
Se trata de una guía para el uso de testimonios y experiencias sobre la guerra, posguerra y primer franquismo para el aprendizaje y uso en la enseñanza de este periodo. Se han utilizado textimonios recogidos en libros y documentos oficiales, de actores sociales que vivieron y protagonizaron estos hechos. Es un buen método para retrotraer a aquel mo...
Article
Full-text available
VARGAS VERGARA, M. y ARAGÓN, L. (Coords.). (2021). Los objetivos de Desarrollo Sostenible: hoja de ruta en la educación del siglo XXI. Innovación docente en la formación de profesionales. Barcelona: Editorial Octaedro, 186 páginas, ISBN 978-84-18615-84-9
Chapter
1. INTRODUCCIÓN En los días de la crisis sanitaria de la pandemia, han sido habituales los estudios y mediciones sobre el impacto de la misma. Sin embargo, las visiones reflexivas de intelectuales, expertos o especialistas sobre las oportunidades de cambio a raíz de este hecho han tenido escasa difusión en relación a otras ideas y necesidades de du...
Article
Full-text available
Diffusion of the utopias. The academy and the media in times of pandemic. At the end of the 20th century, the disappearance of the great utopias occurs. Crises are favorable moments to imagine better worlds. Social scientists and humanists-because of their knowledge of reality and its possibilities for change-are privileged to visualize the Covid-1...
Book
Full-text available
El número 9 de ReSed recoge aportaciones procedentes de Italia, México, Chile y de diferentes zonas de la geografía española que dibujan realidades de países europeos y latinoamericanos. Se consigue dar una visión histórica, educativa y sociológica sobre las realidades femeninas y las circunstancias que las motivan.
Experiment Findings
Handle en : http://hdl.handle.net/10498/22431
Article
Full-text available
La editorial del número actual trata sobre el difícil equilibrio entre el aprendizaje y difusión de conocimiento y el academicismo. Se contemplan tres tipos de conocimiento: el conocimiento común, el vulgar y el académico. A estos se añade un tipo de conocimiento extraordinario el de la innovación o creatividad (en la medida en que promueve, cultiv...
Book
Full-text available
Una colaboración entre colegas españoles e italianos. Cambio y coronavirus. Representaciones sociales https://www.elcorteingles.es/ebooks/tagus-9788417979881-cambio-y-coronavirus-representaciones-sociales-ebook/ https://www.casadellibro.com/ebook-cambio-y-coronavirus-representaciones-sociales-ebook/9788417979881/11682814 https://www.fnac.es/Se...
Book
Disponible en http://cort.as/-PWsN Introducción 1.- PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2.- SOCIALIZACIÓN CULTURA Y VALORES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 3.- ASPECTOS SOCIALES DE LA PRÁCTICA Y DE LAS ACTIVIDADES FYD 4.- AFYD, TECNOLOGÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TIEMPO LIBRE. EL DEPORTE COMO ESPECTÁCULO...
Book
Full-text available
Monográfico sobre Educación y Exclusión social que reúne investigaciones actuales sobre el tema, en distintos campos: género, educación, migrantes, comunidad rom, cárceles, etc.
Article
Full-text available
El artículo muestra la validez de la conceptualización gramsciana para un hecho pasado con protagonistas y referentes bien distintos a los que Gramsci estudió. La Constitución de Cádiz es un proceso en el que se presenta un nuevo grupo hegemónico, el de la burguesía liberal, con una nueva subjetividad, la del derecho a la educación, trascendente ju...
Book
Manual 2019 para tratamiento en clase universitaria de la materia Cambio Social y Educación. Diplomaturas de CC. de la Educación. Se presenta en 5 capítulos: 1.- Aproximación al tratamiento del cambio 2.- Principales conceptos de cambio 3.- Teorías 4.- La cultura y los sistemas organizativos 5.- Los movimientos sociales Incluye bibliografía y sub...
Article
Full-text available
El estudio examina las percepciones de los estudiantes universitarios sobre el aprendizaje de terminología académica y uso de un lenguaje especializado, y analiza las consecuencias que tienen esta visión. El objetivo es dilucidar la relación entre la cultura académica, educación académica y construcción del conocimiento en la educación superior. Lo...
Chapter
Full-text available
El desarrollo de la sociedad digital ha puesto de relieve la necesidad de realizar grandes transformaciones en el ámbito formativo y metodológico. Este texto tiene como objetivos: considerar la extensión del lenguaje visual como síntoma de las sociedades desarrolladas; reflexionar sobre el impacto del lenguaje visual en la institución escolar; y ex...
Book
Full-text available
Construir Paz y construir cultura de la Paz. El número incluye aportaciones sobre estas temáticas. Se hace referencia a una situación actual o histórica desde un punto de vista sociológico y educativo. Contiene trabajos de España, Reino Unido y de países latinoamericanos. De la coordinación del número se han encargado: Angélica Vázquez Zárate, Dia...
Presentation
Presentación conclusiones investigación sobre el estraperlo Canal Sur TV participac como especialista: Programa 54 | El estraperlo, memoria del hambre El racionamismo, hambre y estraperlo definen el primer franquismo. http://cort.as/-469Q
Presentation
Presentación conclusiones investigación sobre el estraperlo Canal Sur TV participac como especialista: Programa 54 | El estraperlo, la memoria del hambre El racionismo, el hambre y el estraperlo definen el primer franquismo. http://cort.as/-469Q
Data
This article deals with socio-educational issues in relation to technologies and gender, a binomial still pending. The casuistry and the differences depending on the regions of the world, invite us to reflect and continue working for what is done to a right: education, without distinction of gender, the impetus to the challenges that overcome inequ...
Chapter
Full-text available
Influencia de la situación socioeconómica y mercado de trabajo en el perfil del alumnado de enseñanza superior. Aspectos sociodemográficos y resistencias
Article
Reflexiones en torno a los procesos de paz en las sociedades , y referencia especial a Colombia.
Article
Full-text available
El presente artículo trata cuestiones socioeducativas en relación con las tecnologías y el género, un binomio aún pendiente. La casuística y las diferencias en función de las regiones del mundo nos invitan a reflexionar y a seguir trabajando sobre lo que de hecho es un derecho: la educación sin distinción de género y el impulso a los retos que supe...
Conference Paper
Full-text available
We are currently living in a situation of extreme economic complexity that is transforming family configurations and their duties in financially supporting their dependent members. Economic changes transform the NEET by expanding their education cycles. The education cycle has been extended and that has several consequences on the family and on tra...
Conference Paper
Although training young people has been extensively studied, similar attention has not been given to the training of adults learners already active in contexts of high professional responsibility. The traditional model of the University was, by definition, based on a drastic difference between teaching/speaking and learning/listening. This fundamen...
Article
Full-text available
Book
Full-text available
El capítulo presenta el tratamiento en prensa e información, de sucesos relacionados con jóvenes procedentes de países latinoamericanos y cómo esto contribuye al reforzamiento de los estereotipos. El estudio afronta el tema de la gestión de la comunicación referida a los conflictos callejeros. Se centra en la estructura y contenido de la informació...
Article
Full-text available
Los agentes sociales se lanzan la responsabilidad educativa de unos a otros. Los profesores y la escuela en general afirman en muchas ocasiones que no tienen por qué suplir el trabajo de la familia. La familia, no se entiende con la escuela ni la apoya. Todos, la sociedad en general, la escuela y la familia, culpan en gran medida a la televisión de...
Book
Full-text available
MONOGRÁFICO SOBRE LECTURA Y SOCIEDAD. Las reflexiones sobre la lectura y su valor social pueden hacerse desde muy distintas ópticas (sociológicas, filológicas, didácticas…) y por diferentes agentes (investigadores, docentes, autores, libreros, bibliotecarios…). El presente número ha intentado dar voz a unas y otros y el resultado es el número que t...
Article
Full-text available
Conocemos sobradamente, tanto educadores como no, las posibilidades que aporta socialmente la lectura. ¿Pero sabemos sacarle partido en las sociedades digitales? ¿y sabemos cómo cultivar el arte de la lectura, aquel que resalta las capacidad de lo humano, de lo más sublime? La lectura potencia la capacidad del lenguaje y el lenguaje es básico no so...
Book
Full-text available
Crisis social, educación y desarrollo profesional, reúne los trabajos de Colombia hasta Polonia, pasando por Italia, Eslovenia y España, que coinciden en que la situación social actual, parece estar no solo ante una crisis financiera sino de valores. Desde distintas temáticas relacionadas con la crisis, educación y desarrollo profesional, describen...
Presentation
Full-text available
La formación siempre ha sido ese utópico lugar del cambio posible, al que se refieren de forma coyuntural los discursos y oratorias de profesionales y políticos. Sabemos que la educación no es la responsable de las transformaciones sociales al ser un factor “necesario” pero “no suficiente” para el cambio. Posibilidad no es lo mismo que realidad así...
Book
PROBLEMAS, SUGERENCIAS Y NUEVAS VISIONES RESPECTO A LOS CAMBIOS EN LA COMUNICACIÓN Y SUS REPERCUSIONES SOCIALES Y EDUCATIVAS, REUNIDOS EN UNA COLECCIÓN DE TRABAJOS E INVESTIGACIONES DE AUTORES ESPAÑOLES E ITALIANOS.
Article
Full-text available
Durante el curso 2014 se realizó una experiencia de implementación en varios colegios de la provincia de Cádiz, de resultados de un proyecto europeo sobre las migraciones en el Mediterráneo denominado H.O.S.T. Culture 2007-2013 (Hospitality, Otherness, Society, Theatre), que genéricamente investigaba el rechazo hacia los inmigrantes. La implementac...
Article
Full-text available
Durante el curso 2014 se llevó a cabo una experiencia de implementación (en va-rios colegios de la provincia de Cádiz), de los resultados de un proyecto euro-peo sobre las migraciones en el Mediterráneo. El pro-yecto se denominaba H.O.S.T. Culture 2007-2013 (Hospitality, Otherness, Society, Theatre), y genérica-mente investigaba el rechazo hacia lo...
Article
Full-text available
Presentación al monográfico: Educación y comunicación social
Article
Full-text available
El número actual: Crisis social, Educación y Desarrollo Profesional, se ha confeccionado como un puzle de piezas de colores y lenguajes diferentes, de certeras y críticas reflexiones. Es la prueba de que áreas con líneas de trabajo y marcos teóricos distintos, pueden construir trabajos académicos si la colaboración es genuina, confiada y natural. L...
Book
Full-text available
ESPECIAL SOBRE GÉNERO Y EDUCACIÓN (2014) QUE INCLUYE LOS ARTÍCULOS en español e italiano de: - Educación superior y desigualdades profesionales basadas en el género en la docencia y la investigación: algunas vertientes estructurales como muestra, de Saldaña Valderas, Eva - Experiencias e iniciativas para prevenir la Violencia de Género entre ado...
Conference Paper
Full-text available
interculturalidad y los estereotipos frente a la inmigración. Se les anima a participar en un proyecto de sensibilización a través de marionetas en los colegios, cuyo guion trabaja el sentir de los inmigrantes. Coordinados por el profesor, deben preparar todo para la representación final. La temática de interculturalidad forma parte del programa te...
Article
Full-text available
El objeto del artículo es tratar de mostrar las relaciones causales entre: fracaso, absentismo, abandono escolar y la exclusión social. Esa conjunción de factores educativos definiría un nuevo carácter del fenómeno de la exclusión social,descubriendo quizá más claramente zonas ocultas en los análisis habituales.
Book
Full-text available
El presente ejemplar trata sobre el cambio en la educación de hoy. Es un material diseñado para el trabajo en clase de la asignatura Cambio Social, Convivencia, Cultura de la Paz y Educación de la Facultad de CC. de la Educación de Cádiz
Book
Full-text available
Esta obra colectiva recoge más de una treintena de aportaciones que versan sobre resultados de investigación, experiencias profesionales de intervención socioeducativa y reflexiones especialmente relevantes para construir el futuro desde, para y por nuestros jóvenes en tiempos de crisis. Colaboran estudiosos y profesionales de diferentes institucio...
Article
Full-text available
Los estudios de género tuvieron gran predicamento en la España de los años ochenta y noventa, llegando a hacer aportaciones reflexivas y críticas de gran interés tanto socialmente como para la comunidad educativa. Pasados los años, se han seguido continuando trabajos en diversos ámbitos, basados principalmente en la aplicación de criterios de igual...
Data
Full-text available
I am part of a research project on migration in the Mediterranean, H.O.S.T. (Hospitality, Otherness, Society, Theatre). I actually aimed to connect immigrants’ life and stories about their immigration adventure to the social and revitalising action of the groups which migrants joint in the destination countries. In my analysis, I tried to stress th...
Data
Full-text available
El trabajo analiza los cambios de la disciplina en el curriculum para la formación del profesorado, desde la aplicación de los últimos planes de estudio. Observa similitudes y diferencias entre las distintas materias ofertadas en España en el área de Ciencias de la Educación. Tras un análisis de contenido de los programas en Sociología de la Educac...
Article
Full-text available
Se estudia la dificultad que tienen los inmigrantes en los países desarrollados, y se propone la alternativas, con estrategias de acción común, utilizando los rasgos ventajosos que tiene la economía doméstica, en un mercado saturado de productos, caracterizado por empleos marginales. The article is focused on the difficulty that the immigrants have...
Chapter
Full-text available
The study of migration continues beyond the Mediterranean. Perhaps the (very diverse) immigrant profile is different, but there are also problems and loss upon arrival.
Article
Full-text available
Resumen En materia de educación universitaria, hemos sufrido desde hace poco menos de cuatro años un cambio sustancial, aunque si bien es verdad, algunos de los procesos, se venían ya configurando hace tiempo. Alumnos y profesores, demandas sociales, educativas y empresariales, no corresponden con los presupuestos tradicionales de la educación supe...
Book
Full-text available
Journal of educational topics where teachers and teachers published.
Conference Paper
Full-text available
This study poses the low scientific usage of oral and written language in classrooms of higher education through evidence shown by students in their work and direct answers to questions. It reflects upon a possible turn toward a language that does not contribute to analysis and reflexive observation and that, therefore, deviates from the model that...
Conference Paper
Full-text available
The study of migration continues beyond the Mediterranean. Perhaps the profile of the immigrant is very diverse. His study locates common problems and losses on arrival. In principle, we were observing the various dimensions of their social world, with certain common features in their migration plans. We started working with them to find out. This...
Conference Paper
Full-text available
Los primeros años del presente siglo están siendo para España tiempo de grandes contrastes: al crecimiento económico y la reducción del desempleo que llegó a sus niveles másbajos en 2007 le ha seguido una crisis sin precedentes. La bonanza económica permitió un cambio en el comportamiento de las familias españolas pudiendo materializar algunas de s...
Article
Full-text available
Se tratan los paralelismos entre el análisis de disciplinas creativas –como la pintura, la narración, la poesía– y la observación que hacen las Ciencias Sociales. Se resume primero, brevemente, el tema de la observación y las Ciencias Sociales, para luego hablar de la escritura sociológica y el doble len- guaje. Por último se relacionan los dobles...
Article
Full-text available
UNA LECTURA DE LA EDUCACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DESDE LA PERSPECTIVA GRAMSCIANA
Conference Paper
Full-text available
El artículo en Actas trata de comparar el cambio de la materia con la incorporación a los nuevos criterios del EEES, y la modificación en temáticas en las distintas facultades españolas en las que se imparte la materia.
Article
Full-text available
Sobre la metodología en las ciencias sociales y el debate de la objetividad.
Article
Full-text available
After a previous analysis of the glances, words and gestures in seduction, the author now reflects on the effects of time and distance, the latter being understood as space. Time does not go by for seduction, or rather time produces seduction. Seduction is understood as a song with an allure akin to the sirens' songs described by Ulysses. Keywords....
Article
Full-text available
B Be ea at tr ri iz z P Pé ér re ez z G Go on nz zá ál le ez z Universidad de Cádiz Riassunto.-Dopo l'analisi degli sguardi, delle parole e dei gesti nella seduzione, realizzata in precedenza dall'autore, si dedica ora ad una riflessione sugli effetti del tempo e della distanza, intesa quest'ultima come spazio. Per la seduzione non passa il tempo,...
Article
Full-text available
El artículo estudia la comunicación y los vínculos de la familia desde el punto de vista sociológico, en la sociedad urbana. No se concluye aquí que cierto tipo de vínculos son mejores que otros, sino que más bien se describen tendencias en las relaciones internas de la familia en Europa, habida cuenta de los cambios socio-tecnológicos, en las soci...
Article
Full-text available
Debates y problemas sobre la publicidad
Article
Full-text available
Estudio sobre los cambios en la docencia y los debates surgidos a raíz de la convergencia del sistema de enseñanza con Europa.
Conference Paper
Full-text available
Resumen: Los periodistas crean tipos, los periodistas los destruyen, los periodistas no son dioses. Son humanos, demasiado humanos. Todo periodista expresa un espíritu de narrador. También un alma de gestor. Unos desarrollan más una faceta que otra, y de ahí surge su propio tipo, su especialización. ¿Qué son? Realmente este congreso tenía que celeb...
Conference Paper
Full-text available
Análisis de la narración en el periodismo. Analogía con otras profesiones.
Article
Full-text available
El texto es el prólogo del número 23 titulado "La condición posmoderna de las tareas educativas". Trata sobre la condición observable de la educación sometida a variaciones debidas a los cambios en el espacio-tiempo de la posmodernidad. Tanto autores como evaluadores de este ejemplar, han trabajado por amistad y sin esperar nada más que lo que sie...
Conference Paper
Full-text available
El presente trabajo propone un estudio de la economía formal y marginal en el contexto de países desarrollados y sugerencias de actuación poniendo como ejemplo un caso, a través del cual podrían realizarse diferentes estudios. Una primera observación sobre algunas de nuestras ciudades pertenecientes a países desarrollados, muestra una red comercial...
Article
Full-text available
El artículo se centra en la dificultad para afrontar los procesos económicos de los inmigrantes en los países desarrollados, y propone la alternativa de hacerlo desde las economías familiares, con estrategias de acción común, utilizando los rasgos ventajosos que tiene la economía doméstica, en un mercado saturado de productos y partiendo de empleos...
Conference Paper
Full-text available
El alumno Erasmus coincide en intereses y deseos muy específicos, aún su diversidad y lugar de procedencia. Animado por el aprendizaje del idioma, por la experiencia novedosa, el deseo de realizar viajes, se embarca en la aventura del intercambio. Se encuentra no obstante con problemas muy diversos, muchos de los cuales no tienen que ver con las pr...
Article
Full-text available
Este artículo desvela algunos de los secretos de la seducción. Con un tono literario pero muy directo, el texto explica que las miradas, las palabras y los gestos son los tres elementos fundamentales en ese ámbito de amor y juego. La autora describe con precisión las características del seductor y las del seducido, dejando claro que ambos necesitan...
Conference Paper
Full-text available
Political concepts of every political party regarding family, have configured Spanish regulations, being limited to some economic measures, on the other hand populist, but not directly related with the economic aspects of actual support. Social and conflict Family groups, family policies, economic groups, economic and social nets, associations and...
Article
Full-text available
ISSN: 0214-137X
Book
Full-text available
EL ESTRAPERLO ES ESTUDIADO COMO UNA ESPECIE DE ECONOMÍA SUMERGIDA QUE DA LUGAR A OTRAS TRANSFORMACIONES. ES ADEMÁS UN ESTUDIO DE LA INTERPRETACIÓN DE HISTORIAS DE VIDA QUE REMEMORAN EL ESTRAPERLO, UNA INFORMACION DE PRIMERA MANO DE PERSONAS QUE NACIERON ENTRE 1900 Y 1931. lA INFORMACIÓN FUE CONTRASTADA CON DATOS DE LOS REGISTROS DE MULTA POR VENTA...
Article
Full-text available
El ocio infantil es un asunto que interesa a profesionales de la educación, tanto como práctica en su formación, como propuesta alternativa para localizar nuevos yacimientos de empleo, así como para conectar con las nuevas necesidades que se generan en las familias de hoy. El presente artículo propone prácticas en ocio educativo que pueden incluir...
Article
Full-text available
Estudio de casos.Educación de adultos Revista de investigación universitaria, ISSN 1578-827X, Nº. 4, 2003, págs. 103-114
Article
Full-text available
El campo de la actividad lúdica tiene evidentes funciones educativas, que no han sido explotadas convenientemente en una sociedad en cambio como la española. Es asunto de profesionales trabajar este tema de forma más polivalente Los usos del ocio y el magisterio: propuesta de un proyecto alternativo para prácticas en un ocio creativo e igualitario...
Article
Full-text available
En: Tavira Cádiz 1998, n. 15 ; p. 7-20 El artículo reflexiona sobre las ventajas de la incorporación de las temáticas de género en los estudios de formación del profesorado, así como su aplicación a la escuela. Para ello la autora hace en primer lugar una breve exposición de las líneas teóricas predominantes en la Sociología de la Educación y de lo...
Article
Full-text available
En: Tavira Cádiz 1997, n.14 ; p. 61-72 Este artículo trata la incorporación de la Sociología de la Educación (como asignatura) a la Diplomatura de Maestro. Se analizan los cambios producidos por la Reforma Educativa; la inclusión de esta materia en la Diplomatura y la Sociología de la Educación en el currículum de los maestros. La introducción de e...

Questions

Question (1)
Question
Por necesidades pedagógicas estamos despojando la terminologia especializada de las explicaciones en los temas o las clases.

Network

Cited By