Definir STEM. ¿Por qué lo llamamos STEM cuando en realidad es solo ciencia?
STEM fue el tema principal de la conferencia internacional ASTE 2019, con al menos 8 pósteres, 27 presentaciones orales y 3 talleres que promovieron las aulas STEM, la instrucción/enseñanza STEM, las lecciones STEM, los campamentos de verano STEM, los clubes STEM y las escuelas STEMsin proporcionar una conceptualización o definición operativa de lo que es STEM. Algunas presentaciones defendían la integración de las disciplinas, pero el ejemplo proporcionado fue principalmente prácticas "indagatorias" y de "diseño de ingeniería" que de hecho no diferían del tipo de actividades en el aula hands-on/minds-off mal conceptualizadas y epistemológicamente incongruentes.
Por lo tanto, vale la pena considerar:
(1) ¿Por qué lo llamamos STEM si no difiere de las prácticas aplicadas durante décadas (por ejemplo, indagación, actividades hands-on)?
(2) ¿Qué beneficios (si los hubiere) puede aportar esta mentalidad/tendencia de STEMinificación a la educación científica y su investigación?
Si como tú mismo dices, esas 38 actividades que relatas tuvieron lugar "sin proporcionar una conceptualización o definición operativa de lo que es STEM", entonces en qué te basas para después decir "lo llamamos STEM si no difiere de las prácticas aplicadas durante décadas"... ¿No puede ser simplemete que esas presentaciones no tuviera una idea clara y acertada de lo que se entienda por STEM?
En efecto. Esas comunicaciones no tenían una idea clara de que es STEM, de ahí que presentaran una actividad en la que tan solo se trabajaban las ciencias pero la llamaban STEM. O instrumentos de actitudes hacia STEM compuestos por ítems que solo refieren a actitudes hacia la ciencia.
Es precisamente en esto en lo que reside mi crítica: ¿por qué decimos que estamos enseñando/haciendo STEM en el aula e investigando STEM cuando tan solo enseñamos/hacemos/investigamos prácticas en las que se abordan conceptos científicos?
Radu Bogdan Toma, posiblemente lo decimos/dicen porque se ha convertido en un término "mainstream" que permite "vender el producto" con mucha mayor facilidad.
Sospecho (y es más que una sospecha, de hecho) que este tipo de situaciones se dan con otros muchos otros constructos que se vuelven populares y son utilizados de una forma más o menos gratuíta para justificar algunos trabajos a pesar de que, realmente, no se haga uso esencial de ello.
Entendo que usam outros nomes para cunhar um novo termo e ser usado como referência, inflando as citações, ampliando a métrica. no meu ponto de vista nada tem a ver com avanço científico, mas é apenas uma opinião ainda...
Uses questionnaire data to examine the relationship between perceived gender interaction in the classroom and course confidence for undergraduate science, mathematics, and technology majors. Compared with male majors, female majors reported significantly lower course confidence, recognition by and respect from instructors, respect for female studen...
This study evaluated the science, mathematics, and technological needs of teachers in eastern North Carolina, establishing how to best serve their professional development needs. A survey instrument was constructed to collect information from North Carolina teachers who served as Professional Development Liaisons (PDLs). The survey consisted of 11...