Signa Revista de la Asociación Española de Semiótica

Published by UNED - Universidad Nacional de Educacion a Distancia

Online ISSN: 2254-9307

·

Print ISSN: 1133-3634

Articles


Para un análisis semiológico del diálogo narrativo: Don Quijote y don Diego de Miranda ("Quijote", II, 16-18)
  • Article
  • Full-text available

January 1996

·

11 Reads

Jesús G. Maestro
Download
Share



Ávila (1848-1900)

January 2003

·

6 Reads

Son escasas las fuentes a las que hemos podido recurrir para obtener información sobre la actividad teatral abulense durante este período. En primer lugar, la documentación de archivo encontrada en el Archivo Histórico Nacional y en el Archivo Histórico Provincial de Ávila aporta datos insuficientes. En segundo lugar, la prensa madrileña que hemos consultado (la reseñada en Veinticuatro diarios, 1972-1975) se refiere a Ávila de forma esporádica. Por último, la prensa abulense es lamentablemente escasa. Se han documentado unas cincuenta publica-ciones abulenses existentes en este periodo, pero de muy pocas se conserva una colección suficientemente amplia como para obtener datos dignos de consideración (Maximiliano Femández, 1998)

Compañías teatrales profesionales en Logroño (1850-1900)

January 2005

·

84 Reads

El presente artículo es una aproximación rigurosa a las doce compañías que actuaron entre 1889 y 1900 en el Teatro Principal de Logroño -hoy Teatro Bretón de los Herreros-, durante las Fiestas de San Mateo, también conocidas en la actualidad como Fiestas de la Vendimia. El estudio de cada conjunto consta de cuatro apartados: elenco de artistas, repertorio de obras, recepción crítica y anécdotas/observaciones.


Sobre la crítica teatral en la pensa grancanaria: 1853-1900

January 2005

·

14 Reads

Este artículo analiza la recepción por parte de la crítica de las obras teatrales representadas en Gran Canaria entre 1853 y 1900. Utiliza críticas aparecidas en periódicos y revistas locales de la época. Cet article analyse les critiques publiées par la presse des pièces théâtrales mises en scène à Gran Canaria entre les années 1853 et 1900. L’auteure utilise des critiques publiées à cette époque là dans de journaux et magazines de la région.




Los lieder de José María Eguren (1874-1942) como dispositivo poético

December 2021

·

9 Reads

El objetivo de este estudio no es identificar una forma (métrica), el lied egureniano no lo es, ni analizar una serie de poemas (los nueve Heder escritos por el poeta peruano) sino ver cómo una forma socializa da —el lied— se actualiza en una obra, la de Eguren, constituyendo un dispositivo, de escritura y de lectura, que cumple con el propósito de lo literario: el texto como disponibilidad, devenir.















Top-cited authors