Fig 1 - uploaded by Odlanyer Hernández-de-Lara
Content may be subject to copyright.
Source publication
La integración latinoamericana ha sido desde los inicios de las luchas por la Independencia y mucho más desde hace varias décadas, uno de los temas más recurrentes desde las políticas nacionales, también desde diversas posturas teóricas, corrientes epistemológicas y desde el ámbito de distintas disciplinas sociales. En mayor o menor medida, muchos...
Similar publications
Este artículo tiene un objetivo doble: describe el itinerario recorrido por el grupo argentino (EArte-Ar) del Estado del Arte de la Educación Ambiental en América Latina y el Caribe (Arte-ALyC), y presenta los resultados preliminares de su estudio sobre las tesis de maestría y doctorado asociadas al citado campo de conocimiento en el país. Tras enm...
Citations
... Ramos y Hernández de Lara, 2011;Roura, et al., 2017;Roura y Hernández de Lara, 2019;Ulloa y Valcárcel, 2016;Valcárcel, 2016). Ello ha conllevado a la organización del primer Congreso Cubano de Arqueología Histórica en noviembre de 2023.De violencia, destrucción y temporalidades En este trabajo, la arqueología histórica urbana está intrínsecamente entrelazada con las arqueologías del conflicto y del pasado contemporáneo(Buchli y Lucas, 2001;González, 2019;Graves-Brown, et al., 2013) para dar respuesta a preguntas de investigación que se enfocan en el uso de la violencia, en correspondencia con las dimensiones física y simbólica de la destrucción (Hernández de Lara, 2023). ...
La dinámica de crecimiento de las ciudades vivas implica que en ocasiones excavemos contextos que otrora fueron rurales y que hoy están inmersos en las ciudades modernas. Con el desarrollo de la arqueología histórica en Cuba, las ciudades coloniales hispanas constituyeron uno de los temas de mayor interés, especialmente aquellas consideradas como patrimonio nacional o mundial. Las fortificaciones hispanas, como parte de las defensas urbanas, también tuvieron un papel protagónico. En parte, este capítulo aborda ambos temas. Partiendo de la experiencia de las excavaciones arqueológicas en el Escuadrón 41 de la Guardia Rural, otrora batería de Peñas Altas, en la ciudad de Matanzas, Cuba, consideramos algunos problemas metodológicos respecto a las estrategias de excavación, pero también al rol de la comunidad en un sitio multitemporal, revelando historias diversas, desde la colonial hispana hasta la reciente república, con eventos o periodos que afectaron física y emocionalmente a la ciudad y sus habitantes.
... It is also important to mention advances within the archaeology of repression and torture sites. Research on rural issues and border issues has also been a field with great development in the last decade, including studies on rural archaeological sites, archaeological sites of colonial/Creole-Indigenous cohabitation, and archaeological sites of forts and fortifications (e.g., Landa, 2013;Casanueva, 2013;Landa et al., 2011;Leoni and Martínez, 2012;Ramos et al., 2011;San Francisco et al., 2010;Pedrotta and Bagaloni, 2021;Buscaglia, 2021). ...
In recent decades, various works have been published that account for the birth and development of the Archaeology of Historical Times in South America. These works have presented the emergence of this field, theoretical and methodological links with archaeological trends in North America and Europe, and particular developments in different countries in the region. In this entry, a review of the origins of Historical Archaeology in South America is briefly given, the main advances and fields of research in the last decade are presented, and the current state of the art is exemplified through four case studies under development; thus, outlining some of the future directions of Historical Archaeology in this region.