Figure - uploaded by Andres Felipe Echavarria Ramirez
Content may be subject to copyright.

Source publication
El uso continuo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se está incorporando progresivamente en la educación superior, abriendo nuevos horizontes en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación; a través de diferentes modalidades educativas, que facilitan al estudiante y al profesor una nueva dinámica de acceso al conocimie...
Similar publications
Las Metas Educativas 20211 para América Latina plantean la urgencia de
integrar curricularmente a las TIC y evaluar su impacto, junto con capacitar al profesorado
y difundir prácticas pedagógicas innovadoras con uso de TIC. Reconociendo
el rol estratégico de la formación de los futuros docentes en este proceso, el artículo
pretende analizar y refle...
Este documento busca trascender los resultados de la ejecución de las metas asignadas al Centro de Innovación Educativa Regional CIER XXX en el periodo 2014 a 2016 y en particular de los obtenidos a través de su programa de investigación que giro en torno a la construcción de buenas prácticas en uso educativo de TIC, a partir de la dotación de infr...
El uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) en la nueva era es una necesidad para dar soporte social en salud. Objetivo: caracterizar la producción académica y científica e identificar las estrategias y su evolución acerca del soporte social con el uso de TIC para cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica en América en...
Este capítulo presenta algunas de las principales herramientas tecnológicas que pueden emplearse para la recolección y análisis de la información en un proyecto de investigación. En la primera parte del apartado se hace una revisión bibliográfica de las principales tendencias en el uso de las TIC en la práctica investigativa y, de manera particular...
La introducción de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro de las Instituciones de Educación Superior se ha visto rodeada de una mitología asociada
al potencial que estos recursos tienen en la formación científica de los estudiantes.
Sin embargo, no existe evidencia que respalde estas afirmaciones, particularmente
en la educación su...