Fig 2 - uploaded by Odontologia Activa
Content may be subject to copyright.
Source publication
El sistema tipogr�a�co empleado para componer la revista es LATEX, software libre utilizado para
la comunicaci�on y publicaci�on de documentos cient���cos de alta calidad. Odontolog��a Activa
emplea la clase Oactiva.cls, desarrollada especialmente para la revista y disponible para los
autores en la p�agina web http://www.oactiva.ucacue.edu.ec
Contexts in source publication
Context 1
... los 80 SM evaluados, 16 (37.2 %) pertenecían al sexo masculino y 27 (62.8 %) pertenecían al sexo femenino. La edad promedio de los pacientes fue 43.7 con una D.E. de 14.0 (Tabla 1) La tabla 2 muestra las variantes anatómicas de los SM según lado, sexo y edad en las TCCB de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Oral y Maxilofacial Clínica Dental Docente, Universidad Peruana Cayetano He- redia, San Isidro, Lima-Perú, 2016. De los 80 SM analizados, 55 (68.8 %) presentaron variantes anatómicas. De estos, 20 (25 %) pertenecieron al sexo masculino, mientras que 35 (43.8 %) pertenecieron al sexo femenino. La edad promedio de los pacientes que presentaron variantes anatómicas del seno maxilar fue de 44.5 años (DE 13.8). La variante anató- mica más frecuente fue la neumatización (Fig 1) con un total de 23 casos (41.8 %), seguida del pseudoseptum (Fig 2) con un total de 12 casos (21.8 %). Siguiente a estos se hallaron 8 casos (14.6 %) de exostosis (Fig 1). Luego se en- contró 3 casos (5.4 %) de septum (Fig 3). No se presentó nin- gún caso de hipoplasia pura. Se identificaron las siguientes combinaciones de variantes anatómicas con un caso (1.8 %) en cada una: hipoplasia + septum, hipoplasia + pseudosep- tum, exostosis + septum, exostosis + pseudoseptum, septum + neumatización, pseudoseptum + neumatización, exostosis + pseudoseptum + neumatización. ...
Context 2
... evidencia creciente de que la microbiota bucal natural (residente) tiene una relación simbiótica o mutua- lista (de cooperación) con el anfitrión, y ofrece ventajas importantes en la mantención de la salud oral. Sin embargo, en ocasiones, esta simbiosis puede ser perturbada y puede ocurrir la enfermedad (disbiosis). Por lo tanto, el cuidado oral debe centrarse en el control de los factores responsables de dicha disbiosis, manteniendo al mismo tiempo la microbiota residente normal en niveles compatibles con la salud oral, vale decir: controlar sin matar. Definimos entonces al biofilm como a una comunidad microbiana agrupada en colonias, proliferante, organizada, de mutua cooperación, ubicua y siempre enzimáticamente activa que coloniza la superficie de los dientes y los tejidos blandos que la sustentan (Fig. 2- 3). La teoría más aceptada que explica la interacción del Biofilm en el proceso de caries dental y la predisposición Fig. 2. Imagen de microscopía electrónica de barrido que muestra una amplia variedad de bacterias en la placa dental (Biofilm dental) Fig. 3. Vista intraoral de placa bacteriana en un paciente de alto riesgo de caries de un individuo a la enfermedad de caries es la denominada "Teoría de Placa ...
Context 3
... evidencia creciente de que la microbiota bucal natural (residente) tiene una relación simbiótica o mutua- lista (de cooperación) con el anfitrión, y ofrece ventajas importantes en la mantención de la salud oral. Sin embargo, en ocasiones, esta simbiosis puede ser perturbada y puede ocurrir la enfermedad (disbiosis). Por lo tanto, el cuidado oral debe centrarse en el control de los factores responsables de dicha disbiosis, manteniendo al mismo tiempo la microbiota residente normal en niveles compatibles con la salud oral, vale decir: controlar sin matar. Definimos entonces al biofilm como a una comunidad microbiana agrupada en colonias, proliferante, organizada, de mutua cooperación, ubicua y siempre enzimáticamente activa que coloniza la superficie de los dientes y los tejidos blandos que la sustentan (Fig. 2- 3). La teoría más aceptada que explica la interacción del Biofilm en el proceso de caries dental y la predisposición Fig. 2. Imagen de microscopía electrónica de barrido que muestra una amplia variedad de bacterias en la placa dental (Biofilm dental) Fig. 3. Vista intraoral de placa bacteriana en un paciente de alto riesgo de caries de un individuo a la enfermedad de caries es la denominada "Teoría de Placa ...
Similar publications
O Programa de Educação Tutorial (PET) do curso de Odontologia da Universidade Estadual de Maringá (UEM), por meio de um projeto de extensão, realiza ações em saúde bucal de caráter educativo, preventivo e curativo em parceria com a Pastoral da Criança de três municípios da região de Maringá-PR. Durante as visitas às comunidades, são realizadas pale...
Esse artigo buscou discutir sobre a importância da educação continuada em saúde bucal para os professores da Educação Infantil através de uma revisão de literatura integrativa, realizada por meio da busca por artigos nas bases de dados bibliográficos BIREME, PubMed e SciELO, utilizando os descritores “Educação continuada em saúde bucal”; “Educação...
La investigación giró en torno al análisis del efecto en el rendimiento académico, con la implementación de estrategias metacognitivas para el aprendizaje significativo, en un curso de 52 estudiantes del programa de Odontología, durante el segundo período académico de 2016. La metodología se concretó con un paradigma mixto: estudio cuasi-experiment...
El sistema tipogr´afico empleado para componer la revista es LATEX, software libre utilizado para
la comunicaci´on y publicaci´on de documentos cient´ıficos de alta calidad. Odontolog´ıa Activa
emplea la clase Oactiva.cls, desarrollada especialmente para la revista y disponible para los
autores en la p´agina web http://www.oactiva.ucacue.edu.ec
El sistema tipogr�a�co empleado para componer la revista es LATEX, software libre utilizado para
la comunicaci�on y publicaci�on de documentos cient���cos de alta calidad. Odontolog��a Activa
emplea la clase Oactiva.cls, desarrollada especialmente para la revista y disponible para los
autores en la p�agina web http://www.oactiva.ucacue.edu.ec