Perspectivas de Análisis de la Transformación Digital (Osmundsen, Iden y Bygstad, 2018)

Perspectivas de Análisis de la Transformación Digital (Osmundsen, Iden y Bygstad, 2018)

Source publication
Conference Paper
Full-text available
Existen muchos modelos que han sido desarrollados a lo largo de la implementación de tecnologías de la información (TI), desde sus inicios, para medir la capacidad de aprovechamiento que tienen las organizaciones de las mismas para conseguir ventajas de eficiencia y eficacia. El impacto potencial de las TI, sin embargo, ha aumentado exponencialment...

Similar publications

Article
Full-text available
Tras el informe de “Tecnologías de la Información y Comunicación ENEMU-TIC-2017”, del Instituto Nacional de Estadística y Censos, (INEC), en Ecuador, el 85% de la población entre 16 a 24 años usaron Internet, versus a un pequeño porcentaje del 7,8% de adultos mayores (INEC, 2017). Estos porcentajes muestran la existencia de una brecha digital de ca...
Article
Full-text available
El estudio del nivel de las competencias digitales en docentes (CDD) ha estado orientado en los últimos años por referentes como el Marco Europeo de Competencia Digital del profesorado DigCompEdu y su adaptación al Marco Común español de Competencia Digital Docente del INTEF. En este sentido, el artículo busca identificar las áreas de competencia d...
Article
Full-text available
Los procesos de digitalización y convergencia tecnológica representan un desafío para los medios de comunicación en el siglo XXI. La tradicional industria televisiva debió adaptar la distribución de contenidos audiovisuales a través de diversas pantallas. De este modo, el estudio de carácter descriptivo y exploratorio observa la distribución de los...
Article
Full-text available
En el presente articulo tenemos una revisión bibliográfica enfocada a las especies de la vainillina y glucovainillina, así como su formas de obtención naturales y sintéticas, sus propiedades fisicoquímicas y sus usos en las grandes industrias.
Chapter
Full-text available
RESUMEN: Este trabajo hace una revisión de los conceptos y palancas de acción más importantes en la convergencia de las disciplinas de innovación y recursos hu-manos (RRHH). Partiendo de una revisión del marco teórico, se hace un análisis de la situación del fenómeno de la innovación y los RRHH, haciendo un repaso de las palancas de aceleración de...

Citations

Conference Paper
Full-text available
The advent of the fourth industrial revolution presents opportunities and challenges to organizations, like never before. This is particularly important for the Latin American region, if we take into account the correlation that exists between the capacity of taking advantage from information technologies and the economic and social development of the communities where they operate. The present paper describes a work in progress that seeks to determine the current degree to which companies in various countries of Latin America use technologies to compete, and the impact that this, in turn, has on the development of the region. A conceptual digital maturity is presented, serving as the basis to build a diagnostic instrument, and the subsequent stages for the conclusion of the project are described, also indicating the expected results and impacts. Palabras clave Diagnostics, technological leverage, developement, digital maturity. El advenimiento de la cuarta revolución industrial presenta oportunidades y retos, como nunca antes, a las organizaciones. Esto es particularmente importante para la región latinoamericana, si se considera la correlación que existe entre la capacidad de tomar ventaja de las tecnologías de información y el desarrollo económico y social de las comunidades donde se desempeñan. El presente trabajo describe un proyecto en desarrollo que busca determinar el grado actual con que las empresas en varios países de América Latina utilizan las tecnologías para competir y el impacto que esto, a su vez, tiene en el desarrollo de la región. Se presenta un modelo conceptual de madurez digital que sirve como base para desarrollar un instrumento diagnóstico y se describen las etapas subsecuentes para la conclusión del proyecto, planteando los resultados y el impacto esperados. Palabras Clave (Requeridas) Diagnóstico, aprovechamiento tecnológico, desarrollo, madurez digital. Introducción Desde poco tiempo después de la introducción del cómputo a la actividad organizacional, se hizo patente la necesidad de determinar el impacto real de las inversiones en tecnologías de información en la eficiencia y eficacia de las empresas. Fue así que, para sorpresa de todos, el concepto de "paradoja de la productividad" ganó atención cuando varios autores encontraron que mayor inversión, no necesariamente significaba mayor productividad. De hecho, se vio que las empresas que más tenían inversiones en tecnología de información, experimentaban una reducción en el crecimiento de la productividad. Erik