Fig 03 - available via license: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International
Content may be subject to copyright.
José Quintanilla Chala. Diseño de una nueva iluminación de la basílica de Santa María del Mar, Barcelona, 2010; estudio de los trazados geométricos en la sección transversal de la nave. Fig. 04. Estudio de las escenas interiores posibles con la nueva iluminación.
Source publication
El presente trabajo tiene por objeto compartir, brevemente y con modestia, algunas de las reflexiones y documentos que han sido de ayuda para orientar el trabajo proyectual de habilitar y rehabilitar espacios litúrgicos, de diferentes épocas y en diversos lugares. En el ejercicio profesional, a veces surgen situaciones sorprendentes que le salen a...
Context in source publication
Similar publications
Aprendizaje Servicio (A+S) es una metodología activa y experiencial implementada en el Instituto Profesional de Chile, institución de educación superior técnico profesional, a partir del segundo semestre del año 2017, y que ha experimentado un aumento en la cantidad de carreras A+S de 5 a 15 en el año 2018. El objetivo del presente trabajo es anali...
El presente estudio caracteriza el mercado de la Madera Aserrada Estructural (MAE) utilizada en la construcción en Chile. El análisis de la oferta de MAE se basó en los antecedentes históricos que INFOR tiene de la industria del aserrío y en un muestreo representativo de 129 aserraderos, a los que se le aplicó una encuesta particular. El estudio de...
La oleohidráulica ha adquirido durante los últimos 50 años una posición de preferencia en el ámbito general de máquinas debido a sus innumerables aplicaciones y ventajas, especialmente en máquinas de obras públicas y máquinas herramientas.
Los componentes que en número y variedad se han desarrollado de forma espectacular son los elementos de las ce...
La presente experiencia pone en valor la adaptación al proceso formativo de estudiantes de primer año, particularmente para la asignatura Geografía General en la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Universidad de Chile. Esta adaptación implicó la redefinición de contenidos y de algunas prácticas de enseñanza y aprendizaje en el...
Resumen Existe una creciente necesidad de llevar a cabo acciones con el fin de utilizar de mejor manera los alimentos y sus residuos, ya que están originando serios problemas de contaminación ambiental, y se desperdician múltiples recursos en su producción, procesamiento y transporte. Los gobiernos e instituciones privadas están abordando el tema c...
Citations
Desde su inicio, la arquitectura ha sido capaz de influir en la experiencia y la emoción de las personas. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la teoría de la arquitectura ha potenciado estos dos aspectos en aquéllos que dejan de concebirse como usuarios para reconocerse como habitantes. La arquitectura religiosa no escapa de esta realidad, puesto que, aunado a su carácter sagrado, está el hecho de que varios arquitectos, entre los que destaca el japonés Tadao Ando, se han concentrado en potenciar la vivencia desde la corporeidad. Con base en lo anterior, el presente documento tiene como objetivo analizar la forma en la que Tadao Ando materializa sus espacios religiosos, priorizando la experiencia y la emoción. Para ello, se analizan tres templos ubicados en Japón: la Capilla del Viento, la Capilla sobre el Agua y la Iglesia de la Luz.