Figure - uploaded by Antonio Álvarez-Benavides
Content may be subject to copyright.
Fuente: elaboración propia a partir de datos issp-2004, issp-2014 y World Bank 2007-2014.
Source publication
En julio de 2019, Valencia acogió el XIII Congreso Español de Sociología. Allí se dieron cita numerosos especialistas en acción colectiva, que compartieron los últimos avances de sus investigaciones bajo la coordinación del Grupo de Trabajo de Movimientos Sociales de la Federación Española de Sociología. En ese encuentro se sitúa el origen de esta...
Similar publications
Este texto reivindica el valor de los estudios historiográficos de temática arqueológica para caracterizar y conocer de una manera más aproximada y fidedigna a un objeto de estudio en particular. Toda categoría creada para ordenar nuestras evidencias, véase una tipología cerámica, tiene tras de sí un bagaje en la construcción de su conocimiento y a...
La dislexia es en la actualidad uno de los trastornos de aprendizaje más comunes que se dan en el alumnado. De forma común, estos sujetos presentan problemas de coordinación y déficits motores. Además, existe una correlación entre la dislexia y los problemas de atención, como síntomas asociados al trastorno. Nuevos hallazgos neurológicos permiten s...
En julio de 2019, Valencia acogió el XIII Congreso Español de Sociología. Allí se dieron cita numerosos especialistas en acción colectiva, que compartieron los últimos avances de sus investigaciones bajo la coordinación del Grupo de Trabajo de Movimientos Sociales de la Federación Española de Sociología. En ese encuentro se sitúa el origen de esta...
Introducción
: el incremento de estudiantes universitarios chinos en el extranjero es un fenómeno que está despertando el interés de cada vez más universidades en todo el mundo.
Objetivo
: identificar las motivaciones para abandonar y regresar al país de origen y la satisfacción como factores asociados a la decisión de estudiar en el extranjero en...
Entre los materiales exhumados en los trabajos arqueológicos recientes en el yacimiento de La Alcudia de Elche, Alicante, se encuentra una figurilla antropomorfa labrada en hueso. Procede de un estrato formado en época altomedieval que contenía materiales de fases anteriores. El desconocimiento de este tipo de figuras y la complejidad estratigráfic...