Figura 8 - uploaded by Roger Magazine
Content may be subject to copyright.
Familias temáticas en los ped.

Familias temáticas en los ped.

Source publication
Article
Full-text available
La relación entre México y Estados Unidos es complicada, especialmente para México. El nacionalismo pretende igualdad entre naciones y autonomía, que para México significa negar la dependencia sobre Estados Unidos. Al mismo tiempo, la economía y geografía de México demandan tal relación con Estados Unidos. Las representaciones periodísticas mexican...

Similar publications

Thesis
Full-text available
La presente investigación engloba el tema de la deserción escolar en el nivel superior, en específico es un análisis del abandono de estudios de la carrera de Licenciado en Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México enfocado a través de una serie de indagaciones por cohorte generacional, considerando que el inicio de la misma es el P...
Article
Full-text available
Este trabalho objetiva apresentar a subcategoria do ethos discursivo atribuído, recentemente lançada no campo da Análise do Discurso francesa por Possenti (2020). Analisam-se duas capas de revista, Época (2002) e IstoÉ Gente (2002), a fim de verificar a construção de mulher criminosa de Suzane Von Richthofen, assassina confessa de Manfred e Marísia...
Article
Full-text available
Resumo O artigo trata da revisão metodológica de diferenciação de áreas e setores urbanos e rurais no Censo Demográfico de 2022. Como tal metodologia é resultado de um processo evolutivo de compreensão do território, envolvendo diferentes técnicas, instâncias e escalas, procurou-se, de modo sintético, resgatar a história dessa diferenciação no orde...
Article
Full-text available
Falésias estão entre as morfologias mais representativas das zonas costeiras, constituindo importantes registros da interação entre processos erosivos marinhos, climáticos e os controles estruturais. Este artigo teve como objetivo propor uma classificação morfológica de falésias, baseando-se em diversos exemplos no Nordeste Brasileiro. Tal classifi...
Article
Full-text available
RESUMEN: El presente artículo tiene como propósito aportar elementos teórico metodológicos para la intepretación de lo que se denominó Coolture Geography en articulación con procesos de mediatización y experiencias territoriales. Se ubica la entrada al problema en la identificación de las maneras en que las culturas masivo-populares elaboran constr...

Citations

Article
Full-text available
Los medios de comunicación tienen la posibilidad de impulsar, ralentizar u obstaculizar el crecimiento y la consolidación del futbol. En México, la viabilidad de la Liga MX Femenil está en gran medida condicionada a la cobertura y visibilidad que le otorguen los medios de comunicación. Analizamos la cobertura periodística a partir de tres periódicos de circulación nacional ―Reforma, La Jornada y Gaceta UNAM― durante seis torneos cortos (2017-2022), incluyendo los dos equipos profesionales de la primera división (los pumas y “las pumas”): varonil y femenil del futbol mexicano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los hallazgos sugieren la existencia de disparidades significativas, tanto en la cobertura general ―hombres versus mujeres― como en la específica ―por periódico y por rival―. Los resultados obtenidos permiten concluir que no existe un ejercicio periodístico neutral ni objetivo. Se elaboran recomendaciones para cerrar las brechas cuantitativas y cualitativas que permitan consolidar y con ello dar viabilidad a ambas ligas profesionales.