Figura 6 - uploaded by Luis Javier Tobón-Restrepo
Content may be subject to copyright.
Source publication
Este libro presenta una aproximación a la psicología clínica desde una perspectiva humanista mediante la delimitación de algunos postulados fundacionales y, dentro de ellos, de conceptos y orientaciones que incidan en la práctica del clínico. Sin embargo, dado que esta investigación no es exhaustiva en la literatura, pues no agota todos los momento...
Citations
... En un contexto como las residencias de jóvenes en protección, donde cada individuo puede tener una historia y una perspectiva única, esta aproximación permite valorar la diversidad de significados atribuidos a las experiencias. Promueve la empatía y la comprensión al centrarse en comprender las experiencias desde el punto de vista de las/los jóvenes, facilitando la construcción de relaciones significativas y de confianza entre profesionales y jóvenes en protección (Tobón y Correa, 2022). ...
Las residencias de vida adolescente (RVA), tradicionalmente concebidas como espacios de protección para jóvenes vulnerados, deben re-pensarse como entornos de desarrollo y transformación. Los jóvenes que viven en RVA, llegan a los dispositivos con un daño psicosocial complejo y requieren un enfoque integral que incluya modelos terapéuticos específicos para favorecer su crecimiento personal. Fundación Educere trabaja con tres Residencias de Vida Adolescente (RVA) en la Región Metropolitana, enfocándose en el apoyo integral y bienestar de jóvenes vulnerables. Este artículo describe las bases epistemológicas de la propuesta educeriana, sus principales actividades y el enfoque que guía sus acompañamientos, considerando las diferencias que presenta con el actual modelo del Servicio de Protección Especializada. La metodología del artículo se centra en un análisis documental, utilizando entrevistas semiestructuradas a profesionales directivos y análisis de informes institucionales internos para proporcionar una descripción detallada y profunda de las prácticas y estrategias implementadas. Se concluye, refiriendo la importancia de analizar modelos de intervención que tienen las residencias que trabajan con infancias vulneradas, a fin de contribuir a su especialización, evaluación y monitoreo.