Figura 5 - uploaded by María Del Mar Sanz
Content may be subject to copyright.
Fases del Proyecto Zana Elaborado por : Andrea Bustinzar, Moniqye Yaffe, Ronit Tartakovski, Andrea Gadsen, Arantzazu Cazenave

Fases del Proyecto Zana Elaborado por : Andrea Bustinzar, Moniqye Yaffe, Ronit Tartakovski, Andrea Gadsen, Arantzazu Cazenave

Source publication
Conference Paper
Full-text available
Proyectos vinculados y su influencia en la formación de diseñadores orientados al compromiso social y la participación ciudadana Palabras claves: diseño social, formación, participación, creatividad Resumen Como posibilidades de acción para el beneficio colectivo se detectan formas alternas de participación ciudadana que están en sintonía con los i...

Similar publications

Article
Full-text available
En el presente texto el autor expone el estado de la cuestión respecto de la participación de la ciudadanía en los procesos de inconstitucionalidad. Para ello analiza la naturaleza de estos procesos en tanto proceso de control concentrado y abstracto. Luego explica el desarrollo del Tribunal Constitucional en torno a la participación de las partes...
Article
Full-text available
La comunicación presenta los resultados de una experiencia docente que surgió de la colaboración interdisciplinar de un grupo de especialistas en paisaje. La aplicación de metodologías activas de enseñanza-aprendizaje (aprendizaje-servicio y aprendizaje basado en problemas) y la participación en el curso de agentes institucionales y sociales y de l...
Article
Full-text available
Este estudio examina cómo la participación social y ciudadana afectan el espacio público. Se estudia la Plaza del Otorongo como un espacio público que ha experimentado recientemente un proceso de transformación. Este trabajo es cualitativo y utiliza técnicas participativas. El análisis muestra que características del espacio público dependen de la...
Chapter
Full-text available
El costo de la democracia en México en el ámbito federal se ha incrementado en los últimos periodos, a tal grado que las elecciones de 2018 fueron las más costosas de su historia con un presupuesto de 28 108.5 millones de pesos, 3% más que el presupuesto del mismo año para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El monto se increment...
Article
Full-text available
Las veedurías ciudadanas constituyen el mecanismo de control social institucionalizado más utilizado a nivel general en Ecuador y, por ello, se presenta este estudio desde una perspectiva ciudadana y su interacción con el Estado. Se analizan las experiencias de las personas que ejercieron este derecho calificándose como veedores en el Consejo de Pa...