3. Métodos para la determinación de CO 2 en plantas. A) Método directo y B) Método indirecto. Fuente: Elaboración propia.

3. Métodos para la determinación de CO 2 en plantas. A) Método directo y B) Método indirecto. Fuente: Elaboración propia.

Source publication
Book
Full-text available
El caucho [Hevea brasiliensis (Willd. Ex Adr. de Juss.) Muell.-Arg.] es una especie de origen suramericano productora de látex destinado principalmente a la industria llantera (Compagnon, 1998). Dada la importancia del caucho natural y su creciente demanda en el mercado internacional, en Colombia se han venido adelantando planes masivos para la exp...

Similar publications

Thesis
Art and craft: reading exercises in Hélio Melo's painting starts from some reading exercises about the work of the Acre painter, reflecting issues inherent to the particular work and in art in general, to enter a broader universe of transformations that shook the Acre scenario , in a period of intense transformations throughout the Western Amazon....

Citations

... CTCGs and CTIGs received weed control every three months and fertilization with a mix of organic and inorganic fertilizers every six months. Phytosanitary controls were not performed on the latter two plantation types [22]. ...
... A higher AM fungal diversity will enhance the external mycelial network, improving the nutrition of the plant community [16]. Additional traits (e.g., soil aggregation, soil organic C, biomass C sequestrated) and ecological services (plant, enthomofauna, and bird diversity) have been evaluated on different rubber plantations and genotypes [3,22,62], corroborating the importance of this plant species for soil restoration. ...
Article
Full-text available
Rubber (Hevea brasiliensis, (Willd. Ex Adr. de Juss) Muell. Arg, Euphorbiaceae) is an important commercial latex-producing plant. Commercially, rubber is reproduced from a limited number of grifting genotypes. New promising genotypes have been selected to replace traditional genotypes. In addition, rubber has been promoted to recuperate Amazon soils degraded by extensive cattle ranching. Arbuscular mycorrhizal (AM) symbiosis is an important alternative for improving plant nutrition in rubber trees and recuperating degraded soils, but AM fungal communities on different plantations and in rubber genotypes are unknown. Spore abundance, root colonization and AM fungal community composition were evaluated in rubber roots of Colombian and introduced genotypes cultivated in degraded soils with different plantation types. Traditional (spore isolation and description; clearing and staining roots) and molecular techniques (Illumina sequencing) were used to assess AM fungi. Rubber roots hosted a diverse AM fungal community of 135 virtual taxa (VT) in 13 genera. The genus Glomus represented 66% of the total AM fungal community. Rubber genotype did not affect the arbuscular mycorrhization, hosting similar AM fungal communities. The composition of the AM fungal community on old and young rubber plantations was different. Diversity in AM fungi in rubber roots is an important characteristic for restoring degraded soils.
... El CCPE siguió un manejo de fertilización con una frecuencia cada seis meses de un fertilizante compuesto [N (15%), P 2 O 5 (15%), K 2 O (15%), CaO (2,2%), S-SO 4 (1,7%)] con una dosis de 150 g planta -1 (Figura 2.3D), un fertilizante con elementos menores [N (8%), P 2 O 5 (5%), CaO (18%), MgO (6%), S (1,6%), B (1%), Cu (0,14%), Mo (0,005%) y Zn (2,5%) ] (75 g planta -1 ) y materia orgánica (1000 g planta -1 ) (Sterling et al., 2019). Se realizaron controles mecánicos de arvenses con una frecuencia cada tres meses, manejo de chupones y podas de formación con una frecuencia mensual y aplicación de correctivos al suelo con cal ( Con la información obtenida a partir del inventario, las plantas seleccionadas se marcaron a una altura de 1,8 m con una brocha No. 4 y pintura de aceite de color rojo, las cuales se identificaron con una línea roja formando un anillo en toda la circunferencia del fuste y con un número correspondiente a la posición de siembra en lote (Figura 2.4A y B). ...
... SegúnCarr (2012), bajo condiciones de estrés hídrico, disminuye la conductancia estomática, y se limita la fotosíntesis y la transpiración. La producción de caucho se afecta por un bajo rendimiento de caucho seco asociado con un alto índice de taponamiento y una baja tasa de flujo inicial de látex en la estación seca.En contraste, otros clones como GU 198 y FDR 5597 registraron valores altos de tasa fotosintética (A), crecimiento y producción, que coincidió con un alto desempeño fisiológico similar a lo reportado durante la fase improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019). Este comportamiento también se ha evidenciado en clones como RRIM 600 en Tailandia en el que la sangría estimula una alta producción de caucho y una mayor disponibilidad de carbohidratos(Chantuma et al., 2009;Silpi et al., 2007).En general, los clones evaluados en el presente estudio presentaron en etapa temprana un mejor desempeño fisiológico que lo observado en la etapa improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019), similar a lo reportado en otros estudios con clones de origen asiático.Gunasekara et al. (2007) reportaron variaciones significativas en diversos parámetros agronómicos en los clones RRISL 211 y RRIC 121 en árboles con y sin sangría. ...
... La producción de caucho se afecta por un bajo rendimiento de caucho seco asociado con un alto índice de taponamiento y una baja tasa de flujo inicial de látex en la estación seca.En contraste, otros clones como GU 198 y FDR 5597 registraron valores altos de tasa fotosintética (A), crecimiento y producción, que coincidió con un alto desempeño fisiológico similar a lo reportado durante la fase improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019). Este comportamiento también se ha evidenciado en clones como RRIM 600 en Tailandia en el que la sangría estimula una alta producción de caucho y una mayor disponibilidad de carbohidratos(Chantuma et al., 2009;Silpi et al., 2007).En general, los clones evaluados en el presente estudio presentaron en etapa temprana un mejor desempeño fisiológico que lo observado en la etapa improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019), similar a lo reportado en otros estudios con clones de origen asiático.Gunasekara et al. (2007) reportaron variaciones significativas en diversos parámetros agronómicos en los clones RRISL 211 y RRIC 121 en árboles con y sin sangría. El tratamiento con sangría incrementó los valores de A max, g s y LCP, y la sangría se incrementó en un 6%, mientras que la circunferencia del tronco disminuyó en los dos genotipos con la sangría. ...
Book
Full-text available
En este documento se presentan las bases técnicas para la valoración inicial del potencial productivo de clones introducidos de origen americano asociados a campos clonales de caucho y genotipos regionales caquetenses presentes en campo clonal a pequeña escala, materiales genéticos promisorios para el departamento del Caquetá y con potencial de uso para la región amazónica colombiana. Esta publicación está dirigida principalmente a productores y técnicos de caucho, estudiantes y profesionales del sector, como una herramienta de consulta que busca divulgar los avances preliminares y algunos elementos técnicos de interés para técnicos y productores, asociados del comportamiento productivo de los nuevos clones de caucho que se vienen investigando en la región, y que representa la principal oferta en el corto y mediano plazo de nuevo material de siembra para ampliar la base genética de caucho en la región amazónica colombiana.
... El CCPE siguió un manejo de fertilización con una frecuencia cada seis meses de un fertilizante compuesto [N (15%), P 2 O 5 (15%), K 2 O (15%), CaO (2,2%), S-SO 4 (1,7%)] con una dosis de 150 g planta -1 (Figura 2.3D), un fertilizante con elementos menores [N (8%), P 2 O 5 (5%), CaO (18%), MgO (6%), S (1,6%), B (1%), Cu (0,14%), Mo (0,005%) y Zn (2,5%) ] (75 g planta -1 ) y materia orgánica (1000 g planta -1 ) (Sterling et al., 2019). Se realizaron controles mecánicos de arvenses con una frecuencia cada tres meses, manejo de chupones y podas de formación con una frecuencia mensual y aplicación de correctivos al suelo con cal ( Con la información obtenida a partir del inventario, las plantas seleccionadas se marcaron a una altura de 1,8 m con una brocha No. 4 y pintura de aceite de color rojo, las cuales se identificaron con una línea roja formando un anillo en toda la circunferencia del fuste y con un número correspondiente a la posición de siembra en lote (Figura 2.4A y B). ...
... SegúnCarr (2012), bajo condiciones de estrés hídrico, disminuye la conductancia estomática, y se limita la fotosíntesis y la transpiración. La producción de caucho se afecta por un bajo rendimiento de caucho seco asociado con un alto índice de taponamiento y una baja tasa de flujo inicial de látex en la estación seca.En contraste, otros clones como GU 198 y FDR 5597 registraron valores altos de tasa fotosintética (A), crecimiento y producción, que coincidió con un alto desempeño fisiológico similar a lo reportado durante la fase improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019). Este comportamiento también se ha evidenciado en clones como RRIM 600 en Tailandia en el que la sangría estimula una alta producción de caucho y una mayor disponibilidad de carbohidratos(Chantuma et al., 2009;Silpi et al., 2007).En general, los clones evaluados en el presente estudio presentaron en etapa temprana un mejor desempeño fisiológico que lo observado en la etapa improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019), similar a lo reportado en otros estudios con clones de origen asiático.Gunasekara et al. (2007) reportaron variaciones significativas en diversos parámetros agronómicos en los clones RRISL 211 y RRIC 121 en árboles con y sin sangría. ...
... La producción de caucho se afecta por un bajo rendimiento de caucho seco asociado con un alto índice de taponamiento y una baja tasa de flujo inicial de látex en la estación seca.En contraste, otros clones como GU 198 y FDR 5597 registraron valores altos de tasa fotosintética (A), crecimiento y producción, que coincidió con un alto desempeño fisiológico similar a lo reportado durante la fase improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019). Este comportamiento también se ha evidenciado en clones como RRIM 600 en Tailandia en el que la sangría estimula una alta producción de caucho y una mayor disponibilidad de carbohidratos(Chantuma et al., 2009;Silpi et al., 2007).En general, los clones evaluados en el presente estudio presentaron en etapa temprana un mejor desempeño fisiológico que lo observado en la etapa improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019), similar a lo reportado en otros estudios con clones de origen asiático.Gunasekara et al. (2007) reportaron variaciones significativas en diversos parámetros agronómicos en los clones RRISL 211 y RRIC 121 en árboles con y sin sangría. El tratamiento con sangría incrementó los valores de A max, g s y LCP, y la sangría se incrementó en un 6%, mientras que la circunferencia del tronco disminuyó en los dos genotipos con la sangría. ...
Book
Full-text available
La presente publicación como fruto del proyecto corresponde a la cuarta publicación sobre el estado de avance en la investigación de estos nuevos clones de caucho y en esta entrega ofrecemos al lector los resultados preliminares correspondientes al primer reporte científico sobre el comportamiento productivo de los nuevos materiales de caucho en el Caquetá y su potencial de uso en la Amazonia colombiana.
... El CCPE siguió un manejo de fertilización con una frecuencia cada seis meses de un fertilizante compuesto [N (15%), P 2 O 5 (15%), K 2 O (15%), CaO (2,2%), S-SO 4 (1,7%)] con una dosis de 150 g planta -1 (Figura 2.3D), un fertilizante con elementos menores [N (8%), P 2 O 5 (5%), CaO (18%), MgO (6%), S (1,6%), B (1%), Cu (0,14%), Mo (0,005%) y Zn (2,5%) ] (75 g planta -1 ) y materia orgánica (1000 g planta -1 ) (Sterling et al., 2019). Se realizaron controles mecánicos de arvenses con una frecuencia cada tres meses, manejo de chupones y podas de formación con una frecuencia mensual y aplicación de correctivos al suelo con cal ( Con la información obtenida a partir del inventario, las plantas seleccionadas se marcaron a una altura de 1,8 m con una brocha No. 4 y pintura de aceite de color rojo, las cuales se identificaron con una línea roja formando un anillo en toda la circunferencia del fuste y con un número correspondiente a la posición de siembra en lote (Figura 2.4A y B). ...
... SegúnCarr (2012), bajo condiciones de estrés hídrico, disminuye la conductancia estomática, y se limita la fotosíntesis y la transpiración. La producción de caucho se afecta por un bajo rendimiento de caucho seco asociado con un alto índice de taponamiento y una baja tasa de flujo inicial de látex en la estación seca.En contraste, otros clones como GU 198 y FDR 5597 registraron valores altos de tasa fotosintética (A), crecimiento y producción, que coincidió con un alto desempeño fisiológico similar a lo reportado durante la fase improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019). Este comportamiento también se ha evidenciado en clones como RRIM 600 en Tailandia en el que la sangría estimula una alta producción de caucho y una mayor disponibilidad de carbohidratos(Chantuma et al., 2009;Silpi et al., 2007).En general, los clones evaluados en el presente estudio presentaron en etapa temprana un mejor desempeño fisiológico que lo observado en la etapa improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019), similar a lo reportado en otros estudios con clones de origen asiático.Gunasekara et al. (2007) reportaron variaciones significativas en diversos parámetros agronómicos en los clones RRISL 211 y RRIC 121 en árboles con y sin sangría. ...
... La producción de caucho se afecta por un bajo rendimiento de caucho seco asociado con un alto índice de taponamiento y una baja tasa de flujo inicial de látex en la estación seca.En contraste, otros clones como GU 198 y FDR 5597 registraron valores altos de tasa fotosintética (A), crecimiento y producción, que coincidió con un alto desempeño fisiológico similar a lo reportado durante la fase improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019). Este comportamiento también se ha evidenciado en clones como RRIM 600 en Tailandia en el que la sangría estimula una alta producción de caucho y una mayor disponibilidad de carbohidratos(Chantuma et al., 2009;Silpi et al., 2007).En general, los clones evaluados en el presente estudio presentaron en etapa temprana un mejor desempeño fisiológico que lo observado en la etapa improductiva(Sterling and Rodríguez, 2019), similar a lo reportado en otros estudios con clones de origen asiático.Gunasekara et al. (2007) reportaron variaciones significativas en diversos parámetros agronómicos en los clones RRISL 211 y RRIC 121 en árboles con y sin sangría. El tratamiento con sangría incrementó los valores de A max, g s y LCP, y la sangría se incrementó en un 6%, mientras que la circunferencia del tronco disminuyó en los dos genotipos con la sangría. ...
Chapter
Full-text available
El presente capítulo muestra los resultados de la evaluación inicial de la producción temprana de diez clones de caucho natural establecidos en tres campos clonales a gran escala en el departamento del Caquetá.